Está en la página 1de 3

EXPOSICIÓN POLIESTIRENO

HISTORIA
-El poliestireno fue descubierto por Eduard
Simon, un boticario de Berlín. El hallazgo tuvo
lugar en 1839, cuando éste trabajaba con la
resina de un árbol turco, conocido como
estoraque. Esta resina da origen a una
sustancia aceitosa, que entonces se llamó
estirol.
-Un tiempo después, Simon encontró que el
estirol se había espesado debido a la oxidación.
¡Ahí surgió una especie de gelatina que se
denominó óxido de estireno! Sin embargo,
varios estudiosos demostraron después que
ese mismo proceso podía tener lugar sin la
presencia de oxígeno: la razón principal se
encontraba en la polimerización.

https://www.quiminet.com/articulos/historia-
del-poliestireno-2681667.htm
https://www.textoscientificos.com/polimeros/
poliestireno
OBTENCION
La extracción y obtención de Poliestireno se da
mediante un proceso denominado
Polimerización. La polimerización es un
proceso químico por el que
los reactivos , monómeros  (compuestos de
bajo peso molecular) se agrupan químicamente
entre sí, dando lugar a una molécula de gran
peso, llamada polímero.
La polimerización del estireno puro da como
resultado un poliestireno puro que es un sólido
incoloro, rígido, frágil  y con flexibilidad
limitada.
El monómero utilizado como base en la obtención
del poliestireno es el estireno (vinilbenceno): C6 H5 – CH =
CH2

ESCALA INDUSTRIAL La polimerización del estireno


requiere la presencia de una pequeña cantidad de un
iniciador, entre los que se encuentran los peróxidos, que
opera rompiéndose para generar un radical libre. Este se
une a una molécula de monómero, formando así otro
radical libre más grande, que a su vez se une a otra
molécula de monómero y así sucesivamente. Finalmente
se termina la cadena por reacciones tales como la unión de
dos radicales, las cuales consumen pero no generan
radicales.

También podría gustarte