Está en la página 1de 20

Seis estudios bíblicos basados en la

Biblia de una Joven Conforme


al Corazón de Dios

ELIZABETH GEORGE
EDITORA GENERAL DE LA BIBLIA
ESTUDIO BÍBLICO DE SEIS SEMANAS PARA SER USADO CON
LA BIBLIA DE LA JOVEN CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS

En mi lectura de toda la Biblia, me topé con este pasaje:

Quitado éste [Saúl], [Dios] les levantó por rey a David, de quien dio tam-
bién testimonio diciendo: He hallado a David hijo de Isaí, varón conforme
a mi corazón, quien hará todo lo que yo quiero.
HECHOS 13:22

Cuando leí este pasaje, exclamé en voz fuerte: “¡Eso es! ¡Esa es la clase de
mujer que quiero ser! Deseo ser una mujer conforme al corazón de Dios”.
Quisiera decir que ha sido fácil, pero ya sabes que la vida cristiana no lo es.
Dios sabe que en ocasiones tropezarás y caerás. Pero, como David, debes
pedir perdón a Dios, levantarte y seguir caminando con Cristo.

¿Cómo conocer el corazón de Dios? Para esto es absolutamente esencial la


Palabra de Dios.

¡La Biblia es el libro más importante! Es lo que Dios quiere que sepas de Él y
de su Hijo, el Señor Jesucristo. Cuando lees la Biblia sucede una obra sobre-
natural. El Espíritu Santo usa la Palabra de Dios para transformarte en una
joven piadosa si eres obediente y pones en práctica lo que estás leyendo.

¡Bienvenida a esta nueva oportunidad para convertirte en una joven —y más


adelante en toda una mujer— que agrada a Dios!

Elizabeth George
AL ESTUDIAR LA BIBLIA…

Hay varias maneras en que podemos estudiar la Biblia, pero uno de los métodos
más fáciles y eficaces para leer y comprender de la Palabra de Dios incluye tres
pasos sencillos:

PASO 1: Observación. ¿Qué dice este pasaje?

PASO 2: Interpretación. ¿Qué significa este pasaje?

PASO 3: Aplicación. ¿Qué es lo que voy a hacer con lo que el pasaje dice y significa?

En la página 1391 de la Biblia de la joven conforme al corazón de Dios podrás estudiar


detalladamente cada uno de estos tres pasos.
TABLA DE CONTENIDO

SEMANA 1 | AMISTADES 5

SEMANA 2 | INFLUENCIAS 8

SEMANA 3 | ROMANCE 11

SEMANA 4 | OBEDIENCIA 14

SEMANA 5 | EMOCIONES 16

SEMANA 6 | IDENTIDAD 19
1. AMISTADES
¡NO HAY DUDA DE QUE LOS AMIGOS Y LAS AMISTADES SON PARTE IMPORTANTE DE TU VIDA!
Las amistades son parte del plan de Dios y un medio importante de crecimiento mutuo,
ánimo, entusiasmo, aprendizaje y amor, sin dejar de mencionar de testimonio y evan-
gelización. Las amistades bíblicas definitivamente nos bendicen y nos edifican.

Veamos algunas pautas para encontrar amigos, ser una amiga y construir amistades
piadosas y duraderas.

• Empieza por ti misma. Cultiva en ti las cualidades que deseas en tus amigos. Sé el tipo
de persona que empuja a otros hacia las cosas de Dios.

• Fija los estándares más altos posibles para ti y tus amigos. La Palabra de Dios es tu
guía para conocer estos estándares.

• Establécelo ahora. Decide ahora que es mejor no tener amigos en este momento que
tener los amigos equivocados. Si tienes amigos equivocados, comienza a buscar amigos
a los que puedas animar y que te animen a ser semejante a Cristo.
En tu búsqueda de amistades y cuando tengas que enfrentar la presión de grupo, Jesús
es verdaderamente tu mejor y perfecto amigo. Y puedes hablar con Él sobre cada tema
y deseo en tu corazón. Habla con él a menudo sobre tus amigos, tu falta de amigos, tu
deseo de tener amigos y cualquier dolor que experimentes de tus amigos (desafortuna-
damente el dolor es parte de la vida y de las relaciones más cercanas).

Jesús comprende. Él también ha experimentado estas cosas. Y Él te animará a ti y a tus


amistades, consolará tu corazón cuando sea necesario y te dará sabiduría. Y llenará
cualquier brecha de amistad en tu vida.

5
¿Y QUÉ PIENSAS TÚ?

1. ¿Qué cualidades de Jesús te gustaría encontrar en tus amistades? ¿Cuáles de esas cualidades
deberías mostrarles más a tus amistades?

2. ¿Cuál es el filtro con el que escoges a tus amistades? ¿Qué es lo que más te llama la atención
de las personas con las que quieres tener amistad?

3. ¿Tendrás la valentía para terminar una relación de amistad que no sea de buena influencia
para tu vida? Comenta por qué sí o por qué no. Si contestaste que no, ¿cuál puede ser un primer
paso para alejarte de esas relaciones dañinas?

NUESTRO ESTUDIO DE HOY

1. Lean juntas el artículo “Amistades destructivas”, en la página 1247 de la Biblia de la


joven conforme al corazón de Dios.

2. En ese artículo, el segundo consejo dice que para que seas una buena amiga, debes
fortalecerte en la fe. Discutan qué pasos prácticos en tu vida espiritual debes tomar para
fortalecerte en la fe y brindarles a otros una amistad que sea de bendición.

3. Lean ahora el artículo “La presión de grupo”, en la página 287 de la Biblia de la joven
conforme al corazón de Dios.

4. Elizabeth exhorta a las jóvenes a ser valientes para evitar la presión de grupo. Ella
menciona Romanos 12:2. Lean este versículo y escriban aquí las conductas o costumbres
de este mundo que deberían abandonar para no vivir como vive todo el mundo:

6
PROFUNDIZA MÁS DURANTE LA SEMANA

EJERCICIO #1
Lee las porciones bíblicas de estudio y reflexión que aparecen al final de los artículos
“Amistades destructivas”, en la página 1247 y “La presión de grupo”, en la página 287.
Medita en ellas y toma nota de lo que Dios te habla a través de Su palabra.

EJERCICIO #2
Lee el devocional “Amigas que siguen a Jesús” en la página 809. Piensa en el nombre de
una amiga que te anima a vivir conforme al corazón de Dios, y ora dándole gracias a Dios
por ella.

Ahora piensa en una amiga para la cual tú pudieras ser de motivación para que juntas
busquen y sigan a Jesús. Ora nuevamente, esta vez pidiéndole a Dios que te dé su gracia y
su sabiduría para bendecir a esta amiga.

EJERCICIO #3
Lee la promesa “Con Dios nada te faltará”, en la página 609.

Escribe aquí las dos cualidades que se mencionan acerca del pastor:
#1 Su función es _________________________________________
#2 Un buen pastor se asegura de ________________________________

Cuando te sientas sola, sin amistades, recuerda que cuentas con el mejor amigo, tu Buen Pas-
tor, y que si lo tienes a él, ¡nada te faltará!

EJERCICIO #4
Rode, una joven que experimentó la crítica y las burlas.
Lee y estudia la historia de Rode, en la página 1188. ¿Cómo reaccionas cuando tus amis-
tades se ríen de ti, te desprecian o te critican? Haz una lista de las áreas de tu carácter o
de tus emociones en las que necesitas la ayuda de Dios. Prepara tus respuestas, y si lo
deseas, compártelas con tu grupo en la próxima sesión.

¡Comparte tus experiencias en las redes sociales!


Usa el hashtag #LaMujerQueQuieroSer

7
2. INFLUENCIAS

LAS REDES SOCIALES, LA TECNOLOGÍA Y, POR SUPUESTO, TUS AMIGAS, JUEGAN UN


IMPORTANTE PAPEL: moldean tu pensamiento y tus elecciones. En lugar de imitar las
conductas y costumbres de estos tiempos, Dios no quiere que te conformes a “este si-
glo”, sino que seas transformada por “medio de la renovación de [tu] entendimiento”
y que puedas comprender “cuál [es] la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”
(Romanos 12:2). Dios quiere que seas como Él, que seas piadosa.

La piedad. Esta palabra, si no sabes lo que significa, puede provocarte temor o sonar
inalcanzable. ¿Qué significa, en sentido práctico, para tu vida? Significa...

• Ser santa,
• Ser consciente de Dios y de su poder sobre cada aspecto de tu vida,
• “[Andar] en el Espíritu, y no [satisfacer] los deseos de la carne” (Gálatas 5:16), y
• Aprender sobre Dios, algo que llega con “el conocimiento de la verdad” que hay en
la Biblia (Tito 1:1).

Dios te está pidiendo que digas “¡no!” a las pasiones mundanas y que digas “¡sí!” a una
vida controlada por el Espíritu, íntegra, piadosa. Dios quiere que sus hijas sean santas
como Él es santo. De modo que, si eres hija suya, la piedad debería ser la prioridad nú-
mero uno hoy y para toda tu vida, porque crecer y ejercitar la piedad, “tiene promesa de
esta vida presente, y de la venidera” (1 Timoteo 4:8). ¡Qué tremenda bendición!

¿Y QUÉ PIENSAS TÚ?

1. Durante la semana pasada estudiamos la biografía de Rode. ¿Cómo deberías responder a


las críticas o al rechazo si te trataran como a Rode?

2. ¿Qué cambios necesitas hacer para que tu reacción ante la injusticia influya positivamente
en otros?

3. ¿Qué áreas de tu carácter necesitas entregar al control del Espíritu?

8
NUESTRO ESTUDIO DE HOY

1. Lean juntas el artículo “Las buenas y malas influencias”, en la página 1106 de la Biblia de
la joven conforme al corazón de Dios.

2. Elizabeth dice que siempre estás y te verás influenciada por los ambientes que te rodean.
¿Cuál es el ambiente que más influencia tiene en ti? ¿La escuela? ¿Tus vecinos y tu comuni-
dad? ¿Las redes sociales?

3. Discute con tu grupo cómo puedes mantener una relación sana con familiares y amistades
aún cuando sean de mala influencia para ti.

PROFUNDIZA MÁS DURANTE LA SEMANA

EJERCICIO #1
Lee las porciones bíblicas de estudio y reflexión que aparecen al final del artículo “Las
buenas y malas influencias”, en la página 1106. Medita en ellas y toma nota de lo que
Dios te habla a través de Su palabra.

EJERCICIO #2
Lee el devocional para el día 159, “Los amigos equivocados”, en la página 599.
Escribe 3 características que una joven debe buscar en sus amistades más cercanas.
Piensa en cómo tú también pudieras desarrollar esas características en ti.

#1

#2

#3

9
EJERCICIO #3
Lee la sección “Tu corazón”, en la página 55.

Ora pidiéndole a Dios que te muestre qué actividades pueden estar distrayéndote de
obedecer a Dios. Pídele que te ayude a evitar esas y otras malas influencias.

EJERCICIO #4
Lee y estudia la biografía de Débora en la página 272. ¿Qué puedes aprender de ella para
convertirte en una joven de carácter firme? Prepara tus respuestas para compartirlas
con tu grupo en la próxima sesión.

¡Comparte tus experiencias en las redes sociales!


Usa el hashtag #LaMujerQueQuieroSer

10
3. ROMANCE
LAS RELACIONES ENTRE CHICOS Y CHICAS SON CIERTAMENTE EMOCIONANTES DE CON-
TEMPLAR Y DE LAS QUE FORMAR PARTE. ¡Pero ten cuidado! Si no se manejan a la manera
de Dios, puedes cometer errores o verte involucrada en situaciones que crean dolor y
cicatrices para toda la vida.

La mejor manera de evitar emociones dolorosas o malas experiencias de las que luego
te puedas arrepentir es estableciendo estándares altos (los estándares de Dios tal como
se presentan en la Biblia) para tu conducta y para el tipo de chicos que consideras como
posibles novios.

El libro de Rut ofrece excelentes pautas sobre qué buscar en una posible relación ro-
mántica (si el matrimonio es la voluntad de Dios para ti). Mira las cualidades resaltadas
en Booz, el hombre que le interesa a Rut: piadoso, diligente, amigable, misericordioso,
alentador, generoso, amable, discreto y fiel.

¿Conoces a alguien como él? Si no es así, ten paciencia. Si es la voluntad de Dios que te
cases, Él está preparando a alguien para ti ahora mismo. Mientras tanto, hay elecciones
que puedes tomar mientras Dios te prepara para el chico adecuado, el mejor.

• Elige asociarte con chicos que sean activos, entusiastas y cristianos de verdad.
• Elige concentrarte en actividades grupales en lugar de estar a solas con un chico.
• Elige esperar a tener una cita seriamente hasta que haya un propósito piadoso, el cual
es el matrimonio.
• Elige manejar con tus padres el tema de salir con chicos.
• Elige permanecer moral y sexualmente pura.

Y sobre todo, disfruta siendo tú. Disfruta tu vida ahora. Dios quiere que tu mente esté
puesta en Él, que crezcas espiritualmente, que vivas a Su manera, que te conviertas en la
mujer que Él creó. Eres, ante todo, una mujer joven conforme a Su propio corazón.

11
¿Y QUÉ PIENSAS TÚ?

1. Durante la semana pasada estudiamos la biografía de Débora ¿Qué rasgos de su carácter no


la dejaron influenciarse por la duda de Barac o por el terror de la inminente batalla?

2. ¿Cómo el dominio mental y el dominio físico nos ayuda a mantenernos firmes ante las in-
fluencias que nos rodean?

3. ¿De qué manera puedes evitar ser influenciada incorrectamente al momento de iniciar un
romance con un chico?

NUESTRO ESTUDIO DE HOY

1. Lean juntas el artículo “Salir con chicos”, en la página 737 de la Biblia de la joven conforme
al corazón de Dios.

2. De estas cualidades que deberías buscar con los chicos que sales, comparte cuáles son las
más importantes para ti y por qué:

a. cristiano
b. diligente
c. cordial
d. compasivo
e. alentador
f. generoso
g. amable
h. digno de confianza
i. fiel

3. En el punto #4 del artículo, Elizabeth te aconseja prepararte espiritualmente antes de tener


una relación romántica. ¿Qué decisiones o pasos concretos puedes tomar hoy para mantener
o iniciar una conducta agradable a Dios?

12
PROFUNDIZA MÁS DURANTE LA SEMANA

EJERCICIO #1
Lee las porciones bíblicas de estudio y reflexión que aparecen al final del artículo “Salir
con chicos”, en la página 737. Medita en ellas y toma nota de lo que Dios te habla a través
de Su palabra.

EJERCICIO #2
Lee el devocional para el día 355, “Resiste la tentación”, en la página 1337.

Escribe aquí qué pecados ha disfrazado Satanás para mostrártelos como buenos o agra-
dables y qué área de tu vida tienes que someter más a Dios para poder resistir al diablo:

EJERCICIO #3
Lee en la página 743 los primeros tres puntos de la sección “Lo que aprendí de Canta-
res”. En oración, haz un compromiso con Dios para mantenerte pura física, emocional
y mentalmente.

EJERCICIO #4
Lee y estudia la biografía de Raquel, en la página 36. Elizabeth destaca dos claves en la
experiencia de Raquel para reconocer al hombre de sus sueños: hacer lo que debía hacer
y cumplir fielmente sus deberes. ¿Sientes que tú lo estás haciendo también? Prepara tus
respuestas para compartirlas con tu grupo en la próxima sesión.

¡Comparte tus experiencias en las redes sociales!


Usa el hashtag #LaMujerQueQuieroSer

13
4. OBEDIENCIA
¿CÓMO PUEDES CONVERTIRTE EN UNA JOVEN CONFORME AL CORAZÓN DE DIOS?
Sé una persona que hace todo lo que Dios quiere (Hechos 13:22). Cuando le obedeces a
Él, muestras tu amor por Él. De hecho, Dios quiere más tu obediencia que tu actividad
religiosa. Esto es lo que el profeta Samuel le indicó al rebelde rey Saúl: “Ciertamente el
obedecer es mejor que los sacrificios” (1 Samuel 15:22).

1. Todo el mundo tiene pensamientos rebeldes que, en ocasiones, pone en práctica. Aun-
que esto les suceda a todos, depende de ti decidir cómo responder cuando llegan estas
tentaciones de rebelarte. Tu respuesta revelará lo que hay en tu corazón.

2. La obediencia demorada es, en realidad, desobediencia y rebeldía. En cambio, cons-


tante obediencia a Dios y a su Palabra te situará en el centro de su voluntad. Para conse-
guir esto, determina en tu corazón que, en esa fracción de segundo en el que piensas o
haces algo que no le agrada a Dios, te detendrás de inmediato. Esta acción entrenará tu
corazón para responderle a Dios en tus situaciones diarias.

• Si chismeas, deja de hacerlo (Efesios 4:29).


• Si tienes pensamientos indignos, detente (Filipenses4:8).
• Si tienes un arrebato de ira, detente antes de actuar en consecuencia (Salmo 37:8).
• Si pecas —y lo harás—, asegúrate de confesar tu pecado rápidamente al Señor. En
1 Juan 1:9 se promete que Dios “es fiel y justo para perdonar nuestros peca- dos, y
limpiarnos de toda maldad”.

¿Y QUÉ PIENSAS TÚ?

1. Durante la semana pasada estudiamos la biografía de Raquel. ¿Qué acciones o rasgos de su


carácter reflejan que era una mujer que andaba en el Espíritu?

2. Cuando tienes que entregarle a Dios tu deseo por una relación romántica con un chico, ¿se
te hace más difícil esperar con paciencia o soltar el control? ¿Qué tendrías que cambiar para
vivir como el ejemplo de Raquel?

3. ¿Has tenido que alejarte de una relación por obedecer a Dios? ¿O sientes que Dios te está
pidiendo que abandones una relación sentimental en obediencia a Él?

14
NUESTRO ESTUDIO DE HOY
1. Lean juntas el artículo “Honra a tus padres”, en la página 95 de la Biblia de la joven con-
forme al corazón de Dios.

2. Elizabeth presenta 6 formas en las que puedes honrar a tus padres. ¿Cuál te cuesta más
trabajo o no estás llevando a cabo?

3. ¿Cómo puedes comenzar hoy a mostrarle respeto y honra a tu papá y a tu mamá?

PROFUNDIZA MÁS DURANTE LA SEMANA

EJERCICIO #1
Lee las porciones bíblicas de estudio y reflexión que aparecen al final del artículo “Hon-
ra a tus padres”, en la página 95. Medita en ellas y toma nota de lo que Dios te habla a
través de Su palabra.

EJERCICIO #2
Lee el devocional para el día 211, “Aceptación y obediencia”, en la página 789.

Buscando en lo profundo de tu corazón, reflexiona sobre alguna situación que no en-


tiendas y que le cuestiones a Dios. En oración, preséntate ante Él y háblale de esas du-
das, temores o preguntas. Ríndele tu corazón en amor y obediencia.

EJERCICIO #3
Lee la promesa “Con Dios todo te irá bien”, en la página 807.

¿Qué sueños o planes futuros quieres presentarle a Dios para que te “vaya bien”?
Escríbelos en una hoja. Luego consulta la sección “S.O.S.” en la página xv de la Biblia de
la joven conforme al corazón de Dios y bajo los segmentos de “Hogar y Familia” y “Las
etapas de la vida”, encuentra versículos bíblicos que te instruyan a cómo vivir para lo-
grar la bendición de Dios en esos planes o sueños.

EJERCICIO #4
Lee la nota de estudio acerca de Jonás en la página 965. ¿Qué tanto tuvo que pasar en la
vida Jonás para que obedeciera la voz de Dios? Y tú, ¿eres rápida para obedecer a Dios, o
Él tiene que llamar tu atención? Prepara tus respuestas para compartirlas con tu grupo
en la próxima sesión.

¡Comparte tus experiencias en las redes sociales!


Usa el hashtag #LaMujerQueQuieroSer 15
5. EMOCIONES
PENSANDO EN MIS PROPIOS AÑOS DE ADOLESCENCIA, ME DOY CUENTA DE QUE PASÉ MU-
CHOS DE MIS DÍAS (¡INCLUSO AÑOS!) TRISTE Y SIN VIDA. Parecía que eran muchísimas
cosas pasándome. Para empezar, no tenía una hermana, por lo que realmente no tenía a
nadie, así como una hermana, con quien hablar y compartir.

Una cosa buena que me pasó al tener tres hermanos y ser la única mujer fue tener mi
propia habitación. Y créeme, yo vivía en esa habitación. Allí hice mi tarea. Escribí cons-
tantemente en mi diario. Y leí libros en abundancia. Aún así, fue una existencia solitaria.
Tuve otra desdicha en mi contra, me caí. Tenía un diente del frente partido. Fue doloroso
pasar por la escuela primaria, secundaria y preparatoria con un diente roto. Así que, por
supuesto, mi solución fue mantener la boca cerrada. ¡Una sonrisa en mi rostro era algo
raro!

Y debido a mi fecha de nacimiento tardía, siempre fui un año más joven que todos mis
amigos y compañeros de clase. Lo que, por supuesto, significó que maduré tarde y pasé
un año más sin una licencia de conducir mientras todos los demás estaban detrás del
volante, ya convertidos en adultos y disfrutando de una libertad muy codiciada.

No es de extrañar que incluso en mis treinta años sufriera depresión. ¿Quién sabe? Qui-
zás para entonces se había convertido en un hábito, una forma de vida para mí.

“Como piensa dentro de sí…”. Estas palabras, extraídas de Proverbios 23: 7 (NBLA), co-
munican una verdad perspicaz y un resumen del poder de nuestros pensamientos para
dictar nuestras acciones. En general, es cierto que lo que una persona piensa, y no lo que
dice, es lo que cuenta, porque nuestros pensamientos se originan en nuestro corazón.
Como enseñó Jesús, “de la abundancia del corazón habla su boca.” (Lucas 6:45 NBLA).
Cuando estés triste, deprimida, molesta o la vida parezca sin esperanza, detente y pre-
gúntate: “¿En qué estoy pensando?” Una vez que respondas a esta pregunta, general-
mente descubrirás que estás pensando en algo que ni siquiera es cierto.

¡Alabo a Dios por su fidelidad a quienes le siguen y por su Palabra! Mi gran avance en
una vida oscura de depresión e introspección se produjo cuando comencé a memorizar
Filipenses 4:8 (NBLA), que dice esto:

Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio,
en esto mediten.

16
¿Y QUÉ PIENSAS TÚ?

1. Durante la semana pasada estudiamos la biografía de Jonás. ¿Cómo su historia te motiva


a estar más sensible y atenta a las instrucciones de Dios?

2. ¿Son tus emociones obstáculos para dar pasos firmes en obediencia a Dios? ¿Cuáles emo-
ciones te inmovilizan más: temor, orgullo, resentimiento o alguna otra?

3. ¿Qué dice la Palabra de Dios acerca de esa emoción que te controla y te impide obedecer a
Dios plenamente? ¿Cómo puedes comenzar a vivir sobre esa verdad bíblica?

NUESTRO ESTUDIO DE HOY

1. Vamos a analizar algunas de las emociones que más afectan el corazón de una joven. Lean
juntas el artículo “El enojo y la ira”, en la página 1069 de la Biblia de la joven conforme al
corazón de Dios.

2. Si te irritas demasiado cuando te enojas, al extremo de ofender a tus padres o a tus amista-
des, ¿puedes identificar qué te lleva a reaccionar así? Intenta escribir tus respuestas para que
puedas analizarlas con tus padres, tus pastores o algún adulto consejero.

3. Ahora lean el artículo “El orgullo y la humildad”, en la página 502 de la Biblia de la joven
conforme al corazón de Dios.

4. ¿En qué áreas de tu vida el orgullo no te ha permitido aceptar ayuda o consejos? ¿Quisieras
darte otra oportunidad y acercarte a esas personas que intentaron aconsejarte?

PROFUNDIZA MÁS DURANTE LA SEMANA

EJERCICIO #1
Busca en esta lista de artículos otras emociones con las que estés lidiando. Lee la ense-
ñanza, medita en ella y toma nota de lo que Dios te habla a través de Su palabra:

Ansiedad y preocupación | página 1282


Desaliento | página 813
Envidia y celos | página 1335
Perdonar a los demás | página 1329
Temor | página 238 17
EJERCICIO #2
Lee el devocional del día 135, “Controla tu temperamento”, en la página 505.

¿Hay alguien a quien hayas ofendido con tu mal humor o con tus gritos? Pídele a Dios
el valor para pedirle perdón. Habla con esa persona o escríbele una carta, texto o correo
electrónico. Será un primer paso para sanar cualquier herida y para que sigas viviendo
como una joven conforme al corazón de Dios.

EJERCICIO #3
Lee la promesa “Dios responde con piedad”, en la página 768.

En el ejercicio anterior, diste el paso para pedir perdón. Ahora te toca a ti perdonar. ¿Te
han ofendido? No seas esclava de tus emociones. Obedece el mandato de Dios y Él te ayu-
dará a extender el perdón. Comunícate con la persona a la que debes perdonar y dícelo. Si
no puedes o no debes hablar con ella, dícelo a Dios en oración y perdónala. ¡Tu corazón
será libre en el nombre de Jesús!

EJERCICIO #4
En la página 1316 lee “Lo que aprendí de Tito”. Según lo que Elizabeth escribe en el punto
#4, ¿qué aspectos de tu comportamiento tienes que mejorar para reflejar positivamente
a Dios? Prepara tus respuestas y si gustas compártelas con tu grupo en la próxima sesión.

¡Comparte tus experiencias en las redes sociales!


Usa el hashtag #LaMujerQueQuieroSer

18
6. IDENTIDAD
¿HAS TENIDO DÍAS EN LOS QUE PENSABAS QUE ERAS INVISIBLE? ¿PARECÍA QUE NADIE TE
VEÍA EN REALIDAD? ¿COMO SI TE FUNDIERAS CON LA PARED DETRÁS DE TI? En momentos
así, el mundo te diría que necesitas aumentar tu autoestima, que tienes que encontrar
tu identidad y desarrollarla.

Sin embargo, estas observaciones y sugerencias no son verdad para una joven conforme
al corazón de Dios, sobre todo cuando entiendes la opinión que tu Creador tiene de ti. El
Salmo 139:14 te indica cómo deberías verte a los ojos de Dios: “Te alabaré; porque for-
midables, maravillosas son tus obras; estoy [maravillada], y mi alma lo sabe muy bien”.

Tú —¡sí, tú!— ¡eres cualquier cosa menos invisible o del montón a los ojos de Dios!
Una joven que busca su identidad en Cristo (Gálatas 2:20) no basa su valía en lo que el
mundo piense de ella, sino en lo que opina Jesús. Así que...

• Da gracias a Dios por escogerte como parte de su pueblo especial.


• Considera cada problema que tengas como una oportunidad de confiar en Dios.
• Refúgiate en Él y en su fuerza en medio de tus retos.
• Recuerda que tu valor no se basa en ti ni en lo que puedes hacer, sino en Dios y en
lo que Él ha hecho... y en lo que hará.

¿Y QUÉ PIENSAS TÚ?

1. Durante la semana pasada vimos algunas lecciones que aprendemos de Tito. Una de ellas
nos dice que cada creyente en la iglesia tiene funciones y responsabilidades específicas. ¿En
qué área has sido llamada por Dios a servirle? ¿Estás integrada activamente en el programa
de tu iglesia? ¿Cómo te hace sentir el ser una pieza clave en el Reino de Dios?

2. Tu identidad no se determina por lo que haces, ni por tu físico ni por tus logros, sino por
quien eres en Cristo. Escribe aquí cómo te ves a ti misma, y cómo piensas que Dios te ve:

3. ¿Hay algo que te hace sentir inferior o inadecuada, o que afecta tu autoestima? ¿Sientes
que no eres valiosa? ¿Por qué?

19
¿
Cómoc o
nozc
ola
vol
unt
addeDio
s? p
er
3
6
De
mi
5
v
t
o
e
c
i
ne
ona
nt
e
l
esq
nd
uet
e
rl
e
oque
e
l S
eñorquie
repar
ati
.

No
y
a
5
3
t
a
ud
0
sd
a

ee
nap
t
s
ro
i
udoq
und
f
uet
z
ia
b
e
rt
i
l
u
.
a
o
cnoi
cmie od
nt elaBi

Pr
blaq
i
0
0
1
omea
ss
uet
d
e
e
o
f
D
r
i
a
t
ose
lee
c
s
r
p
a
nl
nt
á
r
ít
i
u
u.
Bi tr
aántue
evn
a
eyl
f

og
Bi
0
5
r
del
f
a
a
a
í
B
s
i
d
b
e
i
l
muj
aq
r
e
uet
ua
t
e
e
s

ndar
5
10
ránen Mensae
j l
scae
v
ns r
pia .
ús
i onJes «
(Tucoa
rzó )
n»quete
c
e
prmii

rnats
eorre
a l
Ad
emá
s: me a
nsed
j eDisp
o ar i
at.

•6
6Int
rod
ucc
ione
s

•6
6Re
súme
nesd
elo
sli
bro
sdel
aBi
bl
ia

•5
0Ar

cul
osd
eSa
bid
urí
a
•Pl
and
ele
ctur
adel
aBi
bl
ia

•2
50Ve
rsí
cul
osr
esa
lt
ado
s

•3
0Ma
pasyDi
agr
ama
s.
Ta
mb i
éndi
spo
nibl
een
ve
rsi
one
sDuo t
ono

PULSA AQUÍ PARA CONOCER


MÁS INFORMACIÓN.

También podría gustarte