Está en la página 1de 1

CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA DE UN CANAL

1. Memoria descriptiva (semana 6)

 Estudios básicos: topografía, mecánica de suelos.


 estudios específicos: hidrología.

2. Plano de ejecución de la obra: (semana 7)

En esta parte representaremos gráficamente la obra a ejecutar, sus dimensiones, distribución,


y los componentes que lo integran.

3. Especificaciones técnicas: (semana 8)

Conjunto de reglas y documentos vinculados a la descripción de los trabajos, métodos de


construcción, calidad de los materiales, sistemas de control de calidad.

4. Metrados: constituyen la expresión cuantifica: (semana 9)

Constituyen la expresión cuantificada por partidas de los trabajos de construcción que se ha


programado ejecutar en un plazo determinado.

5. Análisis de precios unitarios: (semana 10)

Realizaremos los costos unitarios ya sean materiales, mano de obra, equipos y otros.

6. Valor referencial: (semana 11)

Constituye el costo estimado de la obra a ejecutar.

7. Forma polinomica: (semana 12)

Tiene la finalidad de actualizar el valor de los componentes del presupuesto de la obre durante
su ejecución (valorización).

8. Cronograma de ejecución de obra: (semana 13)

Aquí formularemos el cronograma de la ejecución de la obra considerando las restricciones


que puedan existir para el normal desenvolvimiento de las mismas.

También podría gustarte