Está en la página 1de 7

Puntaje Ideal: 40 pts.

Nota
CORPORACION EDUCACIONAL SANTA VICTORIA.
MATEMÁTICA.
QUINTO BÁSICO. Puntaje Obtenido: _____
PROFESORA: BÁRBARA DUARTE

EVALUACIÓN SUMATIVA.
MATEMÁTICA

Nombre del alumno(a):

Fecha de aplicación: Fecha de entrega:


______/______/______ ______/______/______

Objetivos de aprendizaje:

• OA 04 Demostrar que comprenden la división con dividendos de tres dígitos y


divisores de un dígito: interpretando el resto; resolviendo problemas rutinarios y
no rutinarios que impliquen divisiones.
• OA 06 Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren las cuatro
operaciones y combinaciones de ellas: que incluyan situaciones con dinero;
usando la calculadora y el computador en ámbitos numéricos superiores al 10
000.

Indicaciones generales:

• Lea atentamente cada pregunta antes de contestar.


• Disponga de una hoja y un lápiz para poder realizar los cálculos correspondientes.
• Cada una de las preguntas tiene una única alternativa correcta, la que deberá
marcar con una X.
• Si una pregunta le causa mucha dificultad, pase a la siguiente.
• Una vez finalizada la prueba verifique que haya contestado todas las preguntas.

I. Selección múltiple.
1

Juan tiene 534 semillas y las quiere


repartir en igual cantidad en 2 cajones.
¿Cuántas semillas deberá plantar en
cada cajón?

a) 257 semillas.
b) 267 semillas.
c) 170 semillas.
d) 266 semillas.

(2 puntos)
CORPORACION EDUCACIONAL SANTA VICTORIA.
MATEMÁTICA.
QUINTO BÁSICO.
PROFESORA: BÁRBARA DUARTE

¿Cuál es el resultado de la siguiente división?

a) 10 56: 4 =
b) 24
c) 14
d) 15
(2 puntos)

¿Qué son las divisiones exactas?

a) Es una división cuyo resto es distinto de cero.


b) Es una división cuyo dividendo es igual a cero.
c) Es una división cuyo resto es igual a cero.
d) Es una división de tres dígitos.
(2 puntos)

¿Qué nombre recibe el término de la división que se encuentra encerrado en


un círculo?

156: 22 =
a) Divisor.
b) Cociente.
c) Resto.
d) Dividendo

(2 puntos)

Si Jaime debe distribuir 150 alfajores en cajas que contienen 6 unidades,


¿cuántas cajas necesita?

a) 20 cajas.
b) 25 cajas.
c) 30 cajas.
d) 900 cajas. (2 puntos)
CORPORACION EDUCACIONAL SANTA VICTORIA.
MATEMÁTICA.
QUINTO BÁSICO.
PROFESORA: BÁRBARA DUARTE

¿Cuál de los siguientes problemas es posible resolver con división 440:5?

a) Si tengo 440 cajas con lápices de color rojo y 5 cajas con lápices de color
azul. ¿Cuántas cajas de lápices tengo en total?
b) Si tengo un total de 440 lápices y regalo 5. ¿Con cuántos lápices me
quedaré?
c) Tengo 440 lápices y los repartiré en 5 niños. ¿Cuántos lápices recibe cada
uno?
d) Tengo 440 cajas y en cada una hay 5 lápices ¿Cuántos lápices tengo en
total?
(2 puntos)

Un mazo de 52 cartas se reparte equitativamente entre 6 jugadores. ¿Cuántas


cartas le corresponden a cada jugador y cuantas cartas sobran?

a) Le corresponden 7 cartas a cada jugador y sobran 4.


b) Le corresponden 8 cartas a cada jugador y sobran 5.
c) Le corresponden 8 cartas a cada jugador y sobran 4.
d) Le corresponden 6 cartas a cada jugador y sobran 4.
(2 puntos)

¿Cómo se denomina el resultado de una división?

a) Dividendo.
b) Divisor.
c) Cociente.
d) Resto. (2 puntos)

¿Cuál es el resultado de 120:4?

a) 20
b) 25
c) 30
d) 35 (2 puntos)
CORPORACION EDUCACIONAL SANTA VICTORIA.
MATEMÁTICA.
QUINTO BÁSICO.
PROFESORA: BÁRBARA DUARTE
10

Una tienda de útiles escolares tiene 180 lápices para vender. Si arman
paquetes como los de la imagen, ¿cuántos paquetes podrán formar?

a) 720 paquetes.
b) 45 paquetes.
c) 40 paquetes.
d) 30 paquetes.
(2 puntos)

11

Observa el siguiente ejercicio, ¿qué debemos resolver en primer lugar?

14 + 20 x 5

a) En primer lugar, debemos resolver la suma 14 + 20.


b) En primer lugar, debemos resolver la multiplicación 20 x 5.
c) Debemos resolver las operaciones de izquierda a derecha.
d) Podemos resolver cualquier operación en primer lugar.
(2 puntos)

12

¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio combinado?

12 + 16 – 9 + 3
a) 22
b) 20
c) 16
d) 18
(2 puntos)
CORPORACION EDUCACIONAL SANTA VICTORIA.
MATEMÁTICA.
QUINTO BÁSICO.
PROFESORA: BÁRBARA DUARTE

13

Observa el cálculo que realizó Lucas del siguiente ejercicio combinado,


¿cuál es el error que cometió Lucas?

a) Lucas debía comenzar resolviendo la suma entre 2 + 7.


b) Lucas realizó en forma correcta el ejercicio combinado.
c) Lucas debía comenzar resolviendo la división 35 : 7
d) Lucas se equivocó en resolver la división 35 : 5.
(2 puntos)

14

¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio combinado?

(13 + 5) : 9
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
(2 puntos)

15

Si tengo un ejercicio combinado que contiene adición, sustracción y


multiplicación sin paréntesis, ¿Cuál es la operación debo resolver en primer
lugar?

a) Puedo comenzar por cualquier operación.


b) En primer lugar, debería resolver sumas o restas.
c) Debo resolver las operaciones de izquierda a derecha.
d) En primer lugar, debería resolver la multiplicación. (2 puntos)
CORPORACION EDUCACIONAL SANTA VICTORIA.
MATEMÁTICA.
QUINTO BÁSICO.
PROFESORA: BÁRBARA DUARTE

16

¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio combinado?

a) 100
12 + 4 x 20
b) 320
c) 92
d) 82
(2 puntos)

17

¿Cuál es el orden correcto de resolución de un ejercicio combinado?

a) Multiplicaciones y divisiones, paréntesis, sumas y restas.


b) Sumas y restas, paréntesis, multiplicaciones y divisiones.
c) Paréntesis, multiplicaciones y divisiones, sumas y restas.
d) Paréntesis, sumas y restas, multiplicaciones y divisiones.
(2 puntos)

18

¿En cuál de los siguientes ejercicios combinados su resultado final es 20?

a) 6+5x3
b) 5+5x2
c) 3x5+5
d) 2+2+2x2
(2 puntos)

19

¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio combinado?

(50: 5) + (12 x 4)
a) 48
b) 56
c) 58
d) 60 (2 puntos)
CORPORACION EDUCACIONAL SANTA VICTORIA.
MATEMÁTICA.
QUINTO BÁSICO.
PROFESORA: BÁRBARA DUARTE

20

En un autobús hay 30 asientos en total. Si en el autobús viajan sentados 10


mujeres y 7 hombres. ¿Cuántos asientos quedan libres?

a) 20 asientos.
b) 17 asientos.
c) 14 asientos.
d) 13 asientos.
(2 puntos)

También podría gustarte