Está en la página 1de 7

Controversia del

proyecto Dominga
Ricardo Araya – Roberto Negri
3ºC
•Chile tiene la necesidad imperiosa de proteger y restaurar aquellos
lugares y ecosistemas con alto valor ambiental que son críticos para la
conservación de la biodiversidad y genética a nivel mundial. Localidades
que nos maravillan e inspiran con sus hermosos paisajes y que se ven
amenazados por proyectos que hipotecan el medio ambiente y su disfrute
para las generaciones futuras.
•La Higuera, comuna ubicada en la región de Coquimbo, pese a ser de los
ecosistemas más ricos y biodiversos del planeta se encuentra amenazada
por el Megaproyecto minero portuario a rajo abierto Dominga, de la
Contextualización empresa Andes Iron SpA, perteneciente a la familia de Carlos Alberto
Délano, controlador del Grupo Penta. Este proyecto contempla una
inversión de 2500 millones de dólares, pretende crear once mil quinientos
empleos, pero se encuentra ubicado a 30 kilómetros del Archipiélago de
Humboldt donde se concentra el 80% de pingüinos de Humboldt a nivel
mundial y es rica en biodiversidad marina.
•Dominga fue presentado a evaluación ambiental en 2013 y nueve años
después fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de
Coquimbo y el Consejo Ministros para la Sustentabilidad en 2017, por sus
graves deficiencias técnico ambientales .
Contextualización

•Sin embargo, el titular del Proyecto Dominga durante 2018 presentó un recurso de
reclamación ante el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, instancia que revocó el
rechazo y sentenció que el proyecto debía volver a votarse en la Comisión de Evaluación
Ambiental de Coquimbo, pero esta vez con las autoridades del actual gobierno.
•El miércoles 11 de agosto del presente año aprobó la Comisión de Evaluación Ambiental de
Coquimbo por once votos a favor y uno en contra, el polémico proyecto Dominga de Andes
Iron. La Comisión de Evaluación Ambiental realizó la votación a pesar de estar judicializado
el caso en la Corte Suprema, después de que organizaciones sociales opositoras al proyecto
presentaran recursos de casación por irregularidades técnico ambientales que este
presentaba.
•Finalmente es la Corte Suprema la que tiene la responsabilidad de decidir si avanza o no
este proyecto.
Qué dice • La ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio
Ambiente promulgada el 1 de marzo de 1994, establece

la ley al
un marco general de regulación del derecho a vivir en
un medio ambiente libre de contaminación, la
protección del medio ambiente, la preservación de la
naturaleza y la conservación del patrimonio

respecto
ambiental.
• El año 2010 se promulgó la Ley 20.417 que creó el
Ministerio del Medio Ambiente (MMA), el Servicio de
Evaluación Ambiental (SEA) y la Superintendencia del
Medio Ambiente (SMA), el cual introduce algunas
modificaciones a la ley 19.300, tanto en lo que respecta
a la institucionalidad ambiental como a las normas que
regulan el sistema de evaluación de impacto ambiental.
• El 12 de agosto del 2013 se promulga el Decreto 40
que APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SISTEMA DE
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, que establece
las disposiciones por las cuales se regirá el Sistema de
Evaluación de Impacto Ambiental y la Participación de la
Comunidad en el proceso de Evaluación de Impacto
Ambiental, de conformidad con los preceptos de la Ley
Nº 19.300.
❑ Este es un proyecto que cumple con la normativa ambiental legal, que
ha proporcionado toda la información necesaria para su correcta
evolución.
❑ Está enfocado en poder llevar desarrollo económico a la Región de
Coquimbo y que este sea perfectamente compatible con el cuidado del
medio ambiente. Es por eso que de manera voluntaria comprometieron

Argumentos
innovadoras medidas:
⮚ Han propuesto la creación de un centro de investigación científica que

a favor
les permita monitorear, anticiparse, prevenir algún tipo de riesgo y que
estén permanentemente preocupados de cuidar la biodiversidad del
lugar y al mismo tiempo, preocupados también de las personas.
⮚ Han desarrollado un royalty social que va a permitir entregar recursos
para financiar proyectos sociales y proyectos de emprendimiento a
todos los vecinos y vecinas de la comunidad de la Higuera.
⮚ Y en la misma línea, preocupados por medio ambiente, por los graves
problemas de sequía que existen en la región, asumieron el
compromiso de entregar agua de manera gratuita a las comunidades.
❖ Es un proyecto absolutamente antidemocrático y es un riesgo para el
sostenimiento de la vida del archipiélago de Humboldt. Los funcionarios
del proceso evolución ambiental señalaron en reiteradas ocasiones que
en los años 2017/2018 hubo presiones indebidas para la promoción de
proyectos, ejerciendo una práctica conocida como lobby político o presión
política.
❖ Dominga es un proyecto que amenaza la vida de los ecosistemas marinos
Argumentos y también amenaza los modos productivos tradicionales de vida de la
comunidad de la Higuera.

en contra ❖ Este se instalará en un lugar en particular de las costas del Pacífico donde
el nivel de biodiversidad es única a nivel mundial. Desde el punto de vista
marino, esta zona es el equivalente a una selva lluviosa amazónica y lo
que se pretende hacer en ese lugar es instalar un puerto, un relave y una
desalinizadora, que finalmente terminará con la biodiversidad existente.
❖ Se trata de un proyecto nefasto a dos días de saber que el planeta mismo
está en llamas y que no se debe perder ningún centímetro cuadrado más
de naturaleza, de océanos y de bosques. Este va a transformar la zona
donde habitan especies protegidas como pingüinos de Humboldt, delfines
y ballenas azules, que debieran recibir un trato como santuario en nuestro
país, en una zona repleta de embarcaciones, con riesgo de derrame, con
contaminación, la van a transformar en una zona de sacrificio más.
Bibliografía
https://www.dominga.cl/
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1053563
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30667
https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/lo-que-viene-tra
s-la-aprobacion-de-polemico-proyecto-dominga-en-el-archi
pielago-humboldt-opositores-esperan-pronunciamiento-de-l
a-suprema-por-recursos-pendientes/PLLJG7TZ7ZGORDC
AGCXBJ6CLQU/
https://www.ciperchile.cl/2019/03/07/proyecto-dominga-en-l
a-corte-suprema-dias-decisivos-para-la-biodiversidad-de-la
-higuera/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-411238
98
https://www.lared.cl/2021/programas/pc-mentiras/mentiras-
verdaderas-jose-maza-proyecto-dominga-miercoles-11-de-
agosto-de-2021

También podría gustarte