Está en la página 1de 6

HOLA, MI NOMBRE ES DEYBI SALAZAR, ESTUDIANTE VIRTUAL DE LA

ESPACIALIZACION APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA

¿CÓMO FUE MI PRIMER DÍA DE ESTUDIO EN EL PROGRAMA VIRTUAL?

MMMMMMMMM CÓMO OLVIDAR LO QUE VIVÍ ESE PRIMER DÍA, TUVE

FÍSICO MIEDO, AUNQUE EL DESEO DE INICIAR MIS ESTUDIOS ERAN MÁS

FUERTES QUE ESE TEMOR Y ASI LO PUDE APASIGUAR.

QUERÍA INICIAR MIS ESTUDIOS, DARME NUEVAMENTE UNA OPORTUNIDAD

CAPACITARME Y ACTUALIZARME. SABIENDO QUE MIS RESPONSABILIDADES

NO ME PERMITIRÍAN ESTAR EN UN SALÓN DE CLASE, CON HORARIOS

RIGUROSOS Y TODO LO QUE IMPLICA UNA METODOLOGÍA PRESENCIAL.

DESPUÉS DE BUSCAR VARIAS OPCIONES TOMÉ LA DECISIÓN: LO HARÍA DE

FORMA VIRTUAL, CONSULTÉ CON MUCHOS COMPAÑEROS Y CON MI ESPOSA

YA QUE ELLA ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER, Y TOMÉ LA

DECISIÓN, ME MATRICULÉ, SIN UN PESO PARA INICIAR, PAGUÉ CON LA

TERJETA DE CRÉDITO Y APROVECHÉ LAS OPORTUNIDADES DE PAGO QUE

ME OFRECIERON, Y ASÍ FUE COMO ME VINCULÉ CON LA UNIVERSIDAD DE

SANTANDER

A PESAR DE LOS DESEOS Y LAS GANAS DE SEGUIR ESTUDIANDO, ME

INVADÍA UN SENTIMIENTO DE TEMOR, INSEGURIDAD, UNA GRAN

INCERTIDUMBRE POR LAS RESPONSABILIDADES QUE ACABABA DE ASUMIR.

ME SENTÍA “UN POCO OXIDADO”, ESA ES LA PALABRA, IGUAL A COMO SE

SENTÍA EL ESTUDIANTE VIRTUAL QUE DESCRIBEN EN EL DOCUMENTO


“Evolución y retos de la educación virtual, Construyendo el e-learning del siglo XXI” .

CREO QUE ESE TEMOR ME IMPIDIÓ ESTAR ATENTO TODO EL DÍA, LA GOMA

DE INICIAR ESTUDIOS Y EL FISICO MIEDO DE ENFRENTARME A ALGO

DESCONOCIDO MURIERON AL VER EN EL TABLERO DE ANOTACIONES A LAS

9:05 DE LA NOCHE, DE ESE 17 DEMARZO, UN COMENTARIO DE BIENVENIDA

DE MI PROFESOR FELIX, CARAMBA! ESTO YA INICIÓ. INGRESÉ LO MÁS

RÁPIDO QUE PUDE A LA PLATAFORMA Y ENCONTRÉ UNA INTERFAZ MUY

AMIGABLE, DONDE ME EXPLICABAN PASO A PASO LO QUE DEBÍA HACER.,

ESTO ME DIO UN POCO DE TRANQUILIDAD

CON LA INTENSIDAD QUE ME CARACTERIZA DESCARGUÉ LOS

DOCUMENTOS, LOS LEÍ UNO A UNO Y ANALICE LO QUE SE TENÍA QUE

ENTREGAR , VI LOS VIDEOS VARIAS VECES PARA TENER BUENAS BASES Y

PODER REALIZAR EL INFORME QUE DE FORMA CLARA ME PEDÍAN QUE

DESARROLLARA. YA ESTABA MÁS TRANQUILO; CON RESPONSABILIDAD Y

COMPROMISO ORGANICE MI ACTIVIDAD, Y SALÍ DE LAS DUDAS QUE TENÍA

EN EL PRIMER ENCUENTRO SINCRÓNICO QUE TUVIMOS EL DIA VIERNES 19

DE MARZO, CREO QUE ERAN LAS 7 DE LA NOCHE, VI POR PRIMERA VEZ A MI

PROFESOR Y ALCANCE A VER LAS CARAS DE ALGUNOS COMPAÑEROS Y

COMPAÑERAS. ME SENTÍ ACOMPAÑADO EN ESTE VIAJE, TENÍA UN GUÍA, UN

ASESOR QUE ME ESCUCHABA, ME DABA RESPUESTAS OPORTUNAS Y ME

AYUDABA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE.


HARÉ UNA REFLEXIÓN FRENTE A MI EXPERIENCIA PERSONAL Y LA

PRESENTADA EN LA EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL,

CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGLO XXI

COMO MAESTRO ME SENTÍ MUY IDENTIFICADO CON LOS APORTES QUE

EL DOCUMENTO “EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL,

CONSTRUYENDO EL E-LEARNING DEL SIGLO XXI “ ME BRINDÓ.

TRATO DE CONVERTIR MI AULA DE CLASE EN UN ESPACIO EN EL QUE LA

PARTICIPACIÓN SEA CONTINUA, EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO,

INNOVADOR Y DIFERENTE, EN EL QUE LOS ESRUDIANTES ALCANCEN

AUTONOMIA EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE Y ALCANCEN LAS

COMPETENCIAS DE MANERA OPORTUNA Y EFECTIVA

COMO ESTUDIANTE VIRTUAL TENGO ESTAS RECOMENDACIONES PARA

AQUELLOS QUE SE ENCUENTRAN INQUIETOS POR CONTINUAR SUS

ESTUDIOS:

 ESTUDIAR ALGO QUE LES APASIONE

 ESTABLECER UN HORARIO DE ESTUDIO YA QUE EL ESTUDIANTE ES

AUTÓNOMO, NO TIENE HORARIOS DEFINIDOS, POR LO QUE NECESITA

SER RESPONSABLE CON SU TIEMPO A FIN DE QUE PUEDA BRINDAR EL

ESPACIO SUFICIENTE PARA REALIZAR DE FORMA OPORTUNA LAS


ACTIVIDADES PENDIENTES Y NO DEJAR TODO PARA ÚLTIMO

MOMENTO.

 FAMILIARIZARSE CON LA PLATAFORMA VIRTUAL CVUDES Y ESTAR

MUY ATENTO A LA AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE

 APROVECHAR LOS RECURSOS VIRTUALES QUE LA PLATAFORMA NOS

OFRECE, LIBROS, VIDEOS , PRESENTACIONES, MAPAS MENTALES

 SER PROACTIVO EN LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO. EN LA

MODALIDAD DE EDUCACIÓN VIRTUAL EL CONOCIMIENTO NO SE

TRANSMITE DE DOCENTE A ESTUDIANTE DE FORMA PASIVA, MUY AL

CONTRARIO, EL ESTUDIANTE DEBE CONSULTAR EN LOS RECURSOS

BRINDADOS Y AMPLIAR EN FUENTES EXTERNAS SIENDO UN

PARTICIPE ACTIVO DE SU APRENDIZAJE

 MANTENER UNA COMUNICACIÓN CONSTANTE, NO SÓLO CON LOS

DOCENTES SINO TAMBIÉN CON COMPAÑEROS DE ESTUDIO, A FIN DE

ACLARAR DUDAS, COMPARTIR CONOCIMIENTOS Y ENRIQUECER EL

PROCESO DE APRENDIZAJE.

 APROPIARSE DEL USO DE HERRAMIENTAS TIC QUE FACILITEN EL

MANEJO DE LAS PLATAFORMAS EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL.

DOFA
DEBILIDADES

REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN A CERCA DE MI DESEMPEÑO EN LAS

ACTIVIDADES QUE HE REALIZADO, EN BUSCA DE UN MEJORAMIENTO

CONTINUO

OPORTUNIDADES:

INNOVAR EN MI PRACTICA PEDAGOGICA

APLICAR TODO LO APRENDIDO A MI QUEHACER DIARIO

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON OTROS DOCENTES

ACTUALIZAR SABERES

REALIZAR NUEVAS PROPUESTAS DIDACTICAS

FORTALEZAS:

COMPETENTE EN EL MANEJO DE INSTRUMENTOS DIGITALES

FACILIDAD Y DISPOSICIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE NUEVOS

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y COMPETENCIAS SOCIALES, LAS CUALES

ME FACILITAN EL TRABAJO EN EUIPO.

AMENAZAS:
FALLAS EN LA CONEXIÓN A INTERNET

INTERRUPCIÓN DEL FLUIDO ELÉCTRICO

CALAMIDADES DOMESTICAS QUE INTERFIERAN CON EL CUMPLIMIENTO

DEL CRONOGRAMA

PLANE DE MEJORA

REALIZAR AUTOEVALUACIONES CONSTANTES, IMPLEMENTAR

INDICADORES DE PROGRESO Y DE ALCANCE DE METAS.

CON EL FIN DE POTENCIAR MIS FORTALEZAS PROPONGO LOS SIGUIENTES


PLANES:
• SER PROACTIVO EN LA ADQUISICIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y
SEGUIR ALIMENTANDO MI ESPIRITU INVESTIGATIVO

•INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS CON MIS COMPAÑEROS PARA ENRIQUECER

NUESTRO PROCESO FORMATIVO

También podría gustarte