Está en la página 1de 4

Tarija, ciudad originalmente fundada con el mando del mercenario Francisco Burdett

nombre de Villa de San Bernardo de la O'Connor decidieron en 1826 anexarla a la


Frontera de Tarixa,2 es un municipio y una recién creada Bolivia, designando de facto a
ciudad de Bolivia, capital del departamento Bernardo Trigo como su primer Prefecto,3
homónimo. Cuenta con una población de desplazando al teniente de Gobernador
179,528 habitantes, por lo que es la ciudad Felipe Echazú, nombrado por el gobernador
más poblada del departamento y la séptima de la provincia de Salta, Juan Antonio Álvarez
de Bolivia. Se encuentra ubicada en el valle de Arenales. Una de las reacciones del
del río Guadalquivir a 1834 msnm. gobierno Argentino fue crear la Provincia de
Tarija, lo que dio lugar al conflicto
La ciudad fue fundada el de 4 julio en 1574
diplomático posterior o Cuestión de Tarija. La
por el capitán español Luis de Fuentes y
acción militar más relevante por la
Vargas, por órdenes de Francisco Álvarez de
pertenencia de Tarija entre Argentina y
Toledo, virrey del Perú.
Bolivia, fue la del Combate de Montenegro.
Aun durante el régimen colonial, en 1807,
Barrios
poco antes de las Guerras de independencia
hispanoamericanas, pasó a depender con Algunos condominios de la ciudad
todos sus territorios de la Provincia de Salta ,
El municipio de Tarija reconoce a 117
y por ende al Virreinato del Río de la Plata. Es
"Organizaciones territoriales de base", las
por ello que ya durante el proceso
mismas que en el área urbana son los barrios
independentista de la corona de España, el
y en el área rural las comunidades
Cabildo de Tarija envía como diputado a la
campesinas.
Junta Grande de 1810 celebrada en Buenos
Aires, al abogado tarijeño José Julián Pérez La ciudad de Tarija se ha expandido por
de Echalar, para integrarse a las Provincias ambas orillas del río Guadalquivir, en medio
Unidas del Río de la Plata. de un ameno valle, rodeado de boscosas y
empinadas montañas. Aunque en la
Debido a su incorporación tardía al
actualidad son 75 organizaciones vecinales,
Virreinato del Río de la Plata (1807), su
los principales barrios son:
situación política fue de cierta autonomía,
generando dudas en el Libertador Simón
Bolívar sobre si debía considerarse territorio
argentino o del Alto Perú, pues las
autoridades argentinas hicieron reclamos
formales constantes sobre los intentos pro
bolivianos de escindirla de la Provincia de
Salta. Por ello la Asamblea Constituyente
altoperuana de 1825 que fundó la República
de Bolívar, hoy República de Bolivia no
admitió a los pretendidos representante de
Tarija. Finalmente, tras un cabildo, los
políticos tarijeños de la época, influenciados
por el Gral. Bernardo Trigo Espejo y
apoyados por las fuerzas militares a las
órdenes de Antonio José de Sucre bajo el
El Molino Urbanización catedral

Las Panosas Andalucía

San Roque Virgen de Chaguaya

La Pampa Luis de Fuentes

Virgen de Fátima San Jorge II

La Loma de San Juan Libertad

Narciso Campero* Casco Histórico Central 2 de Mayo

Aranjuez SENAC

Miraflores Alto Senac

El Tejar Tabladita

San Gerónimo Tabladita II

Petrolero San Antonio

San Blas Barrio Magisterio

San Juan Las Palmas

Defensores del Chaco Méndez Arcos

La Banda Barrio Aeropuerto

Villa Germán Busch Pedro Antonio Flores

El Gallinazo Aniceto Arce (popularmente, Palmarcito)

Rosedal Panamericano

Juan XXIII San Bernardo

San Martín 1 de Mayo

Fabril Méndez Arcos

Juan Nicolay Barrio Aeropuerto

4 de Julio Lourdes

Central Bartolinas

María de los Ángeles Los Alamos

Chapacos Las Velas

3 de Mayo Luis Espinal

Luis de Fuentes Las Pascuas


Morros Blancos Santa Fé

Simón Bolívar La Cañada

Torrecillas Guadalquivir

San Roque Tarijeños en Progreso

Villa Abaroa Che Guevara

Moto Méndez Temporal

6 de agosto San Jorge I

Salamanca Las Retamas

San José 14 de Enero

San Luis Juan Pablo II

La Florida Aeropuerto

Villa Fátima Amalia Medinaceli

Santa Rosa Barrio La Huerta

Oscar Zamora El Chañar

San Salvador Monte Centro La Banda

Simón Bolívar Eucaliptos

Las Retamas Simón Bolívar

Independencia Corazón de Jesús

Jesús de Nazaret La Torre

26 de Agosto Universo

El Trigal Baizal

Tarija Linda Jardin Portillo

27 de Mayo 6 de Abril

Nueva Jerusalén Japón

Fray Quebracho 1d

Las Laureles Provincias

Chapacos II

20 de Enero

15 de Junio
El Departamento de Tarija está constituido
por 6 provincias: Danzas y músicas folclóricas
chapacas

Cueca

Zamba

Rueda chapaca

Bailecito

Cacharpaya

Taquirari

Tonada

Copla

Tobas

Atico

Chunchos

Gato

Escondido

Chacarera

Triunfo (danza)

Tero Tero

Chamame

Huayño

Bailecito

Contrapunto

Chuncho

También podría gustarte