Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO.

FACULTAD DE INGENIERIA
SEMESTRE IV
DOCENTE: FREDY JOSE RONDANO LOBO
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
2021

Nombre y apellidos ______________________________________ código ___________________


Fecha ___________________________ semestre ____________ calificación _________________

1. Elabora una tabla de distribución de las siguientes cantidades de plomo (en toneladas) emitidas
por una fábrica en 70 días, distribuidas en 8 clases, donde la primera clase es 10 – 13.9 y la
última es 38 – 41.9.

a) Obtén las marcas de clase y el intervalo de clase de la distribución de los datos de emisión de
plomo.
b) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de los datos de emisión de plomo en una
distribución porcentual.
c) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de los datos de emisión de plomo en una
distribución acumulativa de “menos de”.
d) Convierte la tabla de distribución que obtuviste de los datos de emisión de plomo en una
distribución acumulativa de “más de”.

2. En la siguiente tabla, se encuentran las calificaciones finales en química de 120 estudiantes:

Con estos 120 datos, elabora una tabla de distribución de 8 clases y encuentra lo que se señala a
continuación:

a) La calificación más baja. d) El límite inferior de la primera clase.


b) La calificación más alta. e) El límite superior de la primera clase.
c) El rango. f) La frontera inferior de la segunda clase.
g) La frontera superior de la segunda clase. l) El número de estudiantes con calificaciones
h) El intervalo de clase. de 80 o más.
i) Las marcas de clase. m) El número de estudiantes con calificaciones
j) Las cinco calificaciones más altas. de 75 o menos.
k) Las cinco calificaciones más bajas. n) El porcentaje de alumnos con calificaciones
de 85 o más.
Responda las preguntas de 1 a la 3 de acuerdo a la siguiente información.

En la siguiente tabla de frecuencias se registran las presiones en PSI, a que son sometidas 40 pacas
de papel en un equipo de compresión, durante un turno de trabajo, complete la distribución de
frecuencias

1. ¿Qué porcentaje de muestras de papel arrojaron resultados de presión mayores de 79 PSI?


A. 6 pacas, 15% de la B. 7 pacas, 17.5 de la C. 13 pacas, 32.5% de D. 13 pacas, 17.5 % de
muestra. muestra. la muestra. la muestra.

2. ¿Qué presión soportan las pacas con mayor frecuencia?

A. 64 Psi B. 59 Psi C. 69 Psi D. 79 Psi

3. El porcentaje (%). de pacas que soportan una presión inferior o igual a 59 Psi, es de:

A. 35% B. 32.55 C. 28.5% D. 22.5%

4. Se considera variable cuantitativa discreta a:

A. Caudal de agua del acueducto de Bogotá. B. Dióxido de carbono determinado en análisis de


gases para vehículo.
C. Humedad del arroz paddy (cáscara) D. Pasajeros de la ruta H13 del trasmilenio.

5. El punto medio de un intervalo de clase se conoce como:

A. Frecuencia B. Frecuencia Relativa C. Frecuencia Acumulada D. Marca de clase

6. Es un ejemplo de característica cuantitativa continua:

A. Medida de la temperatura del cuerpo humano B. Número de accidentes en un cruce


determinado de la ciudad
C. Número de personas asistentes al CINE D. Marca de vehículos

También podría gustarte