Está en la página 1de 925

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de

equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en


proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.
1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?
2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?
Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de
equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.
Cuidamos nuestro jardín
Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

Propósito: Establecemos relaciones entre datos, valores desconocidos, relaciones de


equivalencia o variación entre dos magnitudes; transformamos esas relaciones en
proporcionalidad directa y empleamos estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
pertinentes a las condiciones del problema.

Cuidamos nuestro jardín


Fiorella tiene un jardín de forma cuadrada de 3 metros de lado, al cual desea darle mantenimiento. Para
ello, contrata los servicios de Alberto, un jardinero, y fijan un pago de S/120. Una vez que Alberto
termina su labor, Fiorella le paga el monto fijado. Marcela le pregunta si puede darle mantenimiento a su
jardín, el cual tiene la misma forma pero el doble de las dimensiones del jardín de Fiorella, a lo que el
jardinero acepta. Luego de terminado el trabajo, Marcela le paga el doble del monto que pago Fiorella por
el mantenimiento de su jardín; pero Alberto le indica que ese monto no es suficiente por el trabajo
realizado.

1. .Cuanto debe cobrar Alberto por el mantenimiento del jardín de Marcela?


2. Si otro jardín cuadrado tuviera el triple de lado del jardín de Fiorella, .cuanto cobraría Alberto por el
trabajo de mantenimiento?

También podría gustarte