Está en la página 1de 4

Apellidos y Nombres: Cubas Cruzado Elisa Marilin

1)
a) Elabore la lista de los involucrados en el proyecto
 Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Contables y Administrativas
 Director de la escuela Académico Profesional de Administración
 Docentes de la escuela Académico profesional de Administración (Nombrados y
contratados)
 Alumnos de todos los ciclos de la Escuela Académico Académico profesional de
Administración

b) Para cada grupo listado construya los problemas percibidos


 Falta de apoyo para la mejora del desarrollo educativo
 Falta de compromiso con la escuela Académico Profesional
 Condiciones inadecuadas de infraestructura y equipamiento, que no garantizan una
adecuada prestación de los servicios educativos.
 Calidad de aprendizaje media, falta de investigación científica e identificación con
la E.A.P.A

c) Para cada grupo listado construya los recursos y mandatos

2)
a) Redactar el problema central
El caserío de San Juan de Yerba Buena accede a un inadecuado servicio de higiene,
atención al cliente e inadecuadas condiciones físicas del mercado del mercado de abastos.

b) Elaborar el árbol de causas


a. Análisis de las causas:
 Causas directas:
 Infraestructura en malas condiciones.
 Inadecuada manipulación de los productos.
 Comerciantes mal organizados
 Inadecuada atención al cliente
 Falta de orden y organización en la vía publica
 Causas indirectas:
 Infraestructura antigua.
 Poco conocimiento en higiene
 Insuficiente número de policías municipales y de tránsito.
 Falta de conocimiento sobre atención al cliente.

El caserío de San Juan de Yerba Buena accede a un inadecuado


servicio de higiene, atención al cliente e inadecuadas condiciones
físicas del mercado del mercado de abastos.

Infraestructura Inadecuada Inadecuada


Comerciantes
en malas manipulación de atención al
mal organizados
condiciones. los productos. cliente

Poco conocimiento Insuficiente número Falta de conocimiento


Infraestructura
antigua en higiene de policías sobre atención al
municipales y de cliente.
tránsito.
c) Elaborar el árbol de medios

ARBOL DE MEDIOS

Gestión eficiente y buen mantenimiento del mercado


de abastos del caserío de San Juan de Yerba Buena
Objetivo Central

Adecuada infraestructura Mejor Organización Mejorar la atención al


y acceso al mercado de de los comerciantes cliente y higiene
abastos.

Mejorar la Crear grupos Establecer


Adecuadas Establecer un
infraestructura fiscalizadores políticas,
vías de cronograma de
del mercado normas,
acceso al capacitaciones para
de abastos valores y
mercado de los comerciantes en
sanciones
abastos los temas de higiene
y atención al cliente
d) Plantear dos alternativas de solución

Establecer un cronograma de capacitaciones para los comerciantes en los temas de higiene


y atención al cliente
Crear grupos fiscalizadores que permitan controlar y velar el orden.
Aumentar el personal policial

También podría gustarte