Está en la página 1de 4

QUE ES GOBIERNO

Es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objeto tanto dirigir, controlar
y administrar las instituciones del Estado, como regular una sociedad política y ejercer
autoridad. El tamaño del gobierno variará de acuerdo con el tamaño del Estado, y puede ser
local, regional y nacional.
Para que un gobierno pueda subsistir, deben desarrollarse algunos poderes o funciones: el
poder ejecutivo, coordina y aprueba las leyes, el poder legislativo, crea las leyes, y el poder
judicial, se encarga que las leyes se cumplan.
El gobierno es el más alto nivel de dirección y de administración ejecutiva, generalmente
reconocido como el liderazgo de un Estado o de una nación, y el gobierno está compuesto
por los directores ejecutivos del Estado, como el presidente o el primer ministro, y por los
ministros.

QUE ES ESTADO
Esta organización política se constituye en un determinado territorio y tiene el poder de
ordenar y administrar la vida en sociedad. También se denomina Estado al conjunto de
instituciones que tienen la finalidad de administrar los asuntos públicos.

Además de conocer el concepto y significado de Estado, conviene conocer algunas


magnitudes económicas de interés:
Dependiendo de lo mucho o poco que ingrese o gaste el Estado se considerará que el
sistema económico que aplica es más o menos intervencionista. Cuando mayor sea la
influencia del Estado en la economía, más intervencionista será. Y, al revés, cuanto menos
influya, más liberal se le considerará.

QUE ES LEGISLATIVO
Tiene como función legislar. Dicha atribución recae usualmente sobre el órgano conocido
como congreso o parlamento.

Cabe señalar que el poder legislativo nace por la necesidad de dividir las facultades
del Gobierno en diferentes partes. De ese modo, se evita la concentración de poder en una
sola entidad o individuo.
Para verlo de otro modo, mientras el poder legislativo crea las leyes, el poder ejecutivo se
encarga de la gestión del gobierno, mientras que el poder judicial es el responsable de
administrar justicia.
Los tres poderes antes mencionados son aquellos que usualmente conforman el Estado en
los países modernos. Sin embargo, en las monarquías absolutistas, por ejemplo, todas las
facultades se centralizan en el rey.
QUE ES LEY
Puede referirse a la norma jurídica dictada por una autoridad competente, generalmente un
legislador, donde se ordena o prohíbe algo de acuerdo con la justicia y para el bien de los
ciudadanos. Según el jurista venezolano Andrés Bello, la ley es “una declaración de la
voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda,
prohibe o permite”.

El incumplimiento de la ley, no obstante, trae consigo sanciones. De allí que su existencia


como norma obedezca a la necesidad de regir y corregir la conducta social de los seres
humanos.
La palabra ley también puede emplearse para referirse a una legislación o al conjunto de las
leyes.
En la religión, ley hace referencia al culto de Dios y a todo aquello que es arreglado a la
voluntad divina: la ley de Dios.
Ley también puede designar al conjunto de estatutos o condiciones que se han establecido
para la celebración de un evento particular, que podrá ser una justa, un certamen, o un
juego.
QUE ES POBLACIÓN
Es un conjunto de individuos que viven en un preciso lugar. En términos sociológicos y
biológicos, la población es vista como un grupo de elementos ya sean personas u
organismos de determinada especie, que conviven en un espacio geográfico.

En el ámbito estadístico, por su parte, el concepto de población se encuentra compuesto por


ciertos elementos como el individuo, la estadística, los parámetros de muestra y de
población. Por su parte la ciencia responsable de estudiarla es denominada demografía y se
caracteriza por hacerlo desde un enfoque estadístico.
Se refiere a un grupo de elementos (vivos o no) que ocupan un lugar en el espacio. En muchas
ocasiones la definición de población se encuentra asociada a un grupo de viviendas, algo
parecido al vocablo “localidad” en donde el número de habitantes es determinado a través de
censos.

QUE ES REPUBLICA
Es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del gobierno recae sobre una o varias
personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados,
para representar los intereses de los ciudadanos.

Nace como expresión alternativa al de tipo monárquico, donde todo el poder es ejercido por
una persona, generalmente el rey, de manera indefinida y hereditaria.

Sin embargo, actualmente existen regímenes de monarquías parlamentarias, como es el


caso de España, donde el rey cumple esencialmente un papel representativo como Jefe de
Estado, pero el resto de los cargos gubernamentales son de elección popular y temporalidad
limitada.
QUE ES TERRITORIO
Es un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una persona o grupo, una organización o una
institución. El término también puede ser utilizado en las áreas de estudio de la geografía,
política, biología y psicología.

También designamos como territorio todos aquellos espacios que están demarcados y que
pueden ser de tipo terrestre, marítimo o aéreo que pertenezcan a una persona, grupo social
o país.

Por otra parte, territorio es un término que, a su vez, señala el espacio físico que ocupa una
manada de animales, en el cual se pueden presentar en ocasiones duelos entre manadas de
una misma especie u otras especies, con el propósito de defender su espacio y delimitar su
territorio de caza y convivencia.

QUE ES GOBIERNO

QUE ES ESTADO

QUE ES LEGISLATIVO
QUE ES LEY

QUE ES POBLACIÓN

QUE ES REPUBLICA

QUE ES TERRITORIO

También podría gustarte