Está en la página 1de 9

COLEGIO SEMINARIO SAN RAFAEL

FICHA DE LECTURA COMPLEMETARIA


5° Básico

Nombre Estudiante: Francisca Wikee Brante


Fecha: 01/07/21
Nombre Profesor/a: Gabriel Serrano – Paula Aguilera
Objetivos:
OA4 Analizar aspectos relevantes de las narraciones.
OA18 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con
claridad.

I. FICHA DE LA OBRA

Título: El Gran Gigante Bonachón Primer año de publicación: 1982


Autor: Roald Dahl Nacionalidad: Británica
Organización del texto (Marque o destaque): prólogo - índice - capítulos - cantos - actos -
epílogo – otro (Ej. Glosario).
Género literario (Marque o destaque): narrativo - lírico - dramático

II. ESTUDIO DE LA OBRA

A) ¿De qué trata la obra? Resuma la trama del texto en MÁXIMO 40 PALABRAS.
Sofía huérfana, ve un gigante que la captura. La lleva al país de gigantes que comen humanos, el
GGB era distinto no comía humanos, el GGB es bueno, apoyada por la Reina y el GGB, capturan a
los horribles gigantes.

B) ¿Cuáles son las acciones más importantes de cada una de sus partes?

SITUACIÓN INICIAL NUDO O DESARROLLO DESENLACE


O INICIO COMPLICACIÓN
La historia comienza El GGB rapta a la niña Sofía y el GGB arman El GGB y Sofía van al
cuando Sofía una niña y se la lleva a su cueva un gran plan para palacio de la reina de
huérfana se despierta en país de los gigantes deshacerse de esos Inglaterra y le dicen lo
en plena hora mágica, que comen humanos gigantes come sucedido. La reina
ve por la ventana y pero el GGB era humanos y deciden manda al jefe supremo
hay una figura negra y bueno, no los comía. pedirle ayuda a la de las fuerzas aéreas
espantosa, era un Los otros gigantes que Reina de Inglaterra. y al jefe supremo del
gigante. vivían en ese mundo ejército, al país de los
eran malos y les gigantes y ellos se lo
hacían daño al GGB y llevan a un gran hoyo
querían comer niños. donde los entierran
como castigo por
comer humanos. La
reina premia a Sofía y
al GGB con una casa
para cada uno. El
GGB se convierte en
escritor y escribe un
libro con sus
aventuras.

C) Indica en orden cronológico (desde el inicio hasta el desenlace del libro), 5 acciones
principales. Luego, menciona sus causas y consecuencias.

ACCION PRINCIPAL CAUSA CONSECUENCIA

1 El GGB rapto a Sofía. Porque Sofía lo vio y el GGB Sofía conoce al país de los
° no quería que nadie lo viera gigantes y la existencia de
más gigantes que eran
malos.
2 El GGB lleva a Sofía a casar El GGB quería que conociera Sofía se da cuenta que las
° sueños. lo que él hacía y lo importante intenciones del GGB no eran
que era para él. malas y él quería hacer el
bien.
3 Los demás gigantes eran Los demás gigantes pensaban El GGB y Sofía idean un
° muy malos y siempre que el GGB les ocultaba algo y plan para solucionar el
humillaban y trataban mal al además no comía humanos por problema.
GGB. eso lo encontraba raro.
4 Sofía y el GGB le piden Para solucionar el problema de La reina de Inglaterra decide
° ayuda a la reina. los gigantes que comen ayudarlos y capturan a los
humanos y le hacen daño al gigantes.
GGB.
5 El GGB y Sofía son Ellos querían detener los A ambos la reina les regala
° premiados por la reina de horribles actos de los demás casas, y el GGB decide
Inglaterra. gigantes y ayudar a los niños. escribir un libro con sus
aventuras, Sofía y el GGB se
convierten en granes
amigos.

D) Selecciona 3 personajes y completa el siguiente cuadro.

Nombre del personaje Rol que cumple en la obra Características físicas y psicológicas
(¿quién es?) (¿Cómo es?)

Sofía Personaje principal es Sofía es una niña, buena, curiosa, que usa
raptada por el GGB y se un camisón blanco y unos lentes.
convierten en grandes
amigos
Gran Gigante Personaje principal Era muy alto tenía una cara pálida y
Bonachón arrugada y con unas orejas increíblemente
grandes.

Sanguinario Personaje secundario Era un gigante muy malvado que gustaba


de ofender y atacar al el Gran Gigante
Bonachón.
E) ¿Qué valores (virtudes o actitudes positivas) y antivalores (conductas dañinas o actitudes
negativas) se aprecian en la obra? Menciona 2 para cada una y explica en qué parte de la obra
se presentan.

Valores Explicación
Valentía Sofía demuestra su valentía cuando es raptado por
el gigante, a pesar de ser ten pequeña tuvo el valor
de enfrentar todos los problemas.
Bondad El GGB era muy bondadoso porque no quería
hacerles daños a los humanos y casaba sueños
buenos para dárselos a los niños.
Antivalores
Miedo Sanguinario era un gigante muy malo por sus
acciones y su forma de ser.
Mentira Cuando el GGB le dice a Tragacarnes que le pico
una víbora en su tobillo pero en realidad era un
broche de zafiro que le había prestado a la reina a
Sofía.

F) Indica 2 temas que identificaste en la obra y menciona y explica en qué parte de la obra se
presentan.
Ejemplo de algunos temas:
Amistad, Amor, Viaje, Aventura, Ciencia ficción, Mitología, Pobreza, Orfandad, Lazos de familia,
Convivencia con la naturaleza, Muerte/Duelo, Aprendizaje, Supervivencia etc.

Tal vez, haya otros que hayas notado tú…

Cita y explica una escena o situación donde se visualice la


Tema
presencia del TEMA en la obra.
Orfandad Cita del Tema:
Me tiene preocupado tu padre y tu madre –confesó el gigante-.
Deben de andar busca que busca por toda la casa, gritando ¡Sofía,
Sofía! ¿Dónde estás?
No tengo ni padre ni madre dijo la niña.
Los dos murieron cuando yo todavía era un bebé.

Explicación: Sofía era una niña muy pequeña, que sufría y era
infeliz en el orfanato, sin amor y comprensión, pero ese sufrimiento la
llevo a madurar y a enfrentar la vida y la gran aventura que se le
presentaba y que no importa de dónde vengas si te esfuerzas y
tienes valor como Sofía podrás lograr muchas cosas.

Compasión Cita del Tema: ¡Bruja asquerosa y perroapestosa! Gritó el GGB,


indignado. ¡Es lo peor que he oído desde hace años! Tú me pones
mucho, mucho triste. De pronto, un lagrimón tan grueso que habría
bastado para llenar un cubo resbaló por una de las mejillas del
gigante y cayó al suelo con gran chapaleteo, formando un charco.

Explicación: Es difícil poder saber si una criatura como esta que al


verse tan feroz y tan grande como lo es el GGB, puede sentir
compasión, por un ser inferior y débil, pero esta situación nos dice
que las apariencias engañan y que la humildad y compasión se
pueden encontrar en todas partes y que no debemos perder la fe y la
esperanza, porque siempre después del dolor viene la calma.

F) ¿Cuál es el episodio de la obra que más te conmovió o impactó? ¿Por qué? Indica la razón
de tu elección, argumentando mediante alguna lección o enseñanza que esos
acontecimientos de la obra te hayan dejado.
El episodio de la obra que más me conmovió, fue cuando Sofía, le cuenta al GGB, que ella era
huérfana, que vivía en un orfanato que no era feliz. Que recibía castigos por parte de la directora
mistress Clonker, cuando no cumplían con las reglas de la casa. Porque levantarse de noche o no
doblar la ropa, no es motivo para encerrar a un niño en un sótano sin comer ni beber por una
noche y un día. Eso es crueldad, es inhumano, a los niños se les debe entregar enseñanzas, amor
comprensión con eso seremos mejores personas cuando crezcamos. También me impacto que el
GGB, fuera tan compasivo y sensible, eso nos demuestra que no importa de dónde vengamos,
como hablemos o como seamos, siempre podemos ser mejores personas con las personas que
nos rodean.

III. INVESTIGACIÓN

A) ¿Quién es el autor(a)? Señala algunos datos personales, estudios, premios y otras obras.
Roald Dahl nacio el 13 de septiembre de 1916 en Llandaff un pueblo del país de Gales del Reino
Unido. Su familia era de origen Noruego, su padre se llamaba Herald Dahl y su madre Sofie
Hesselberg. A los 7 años fue internado en un colegio Ingles, que eran muy estrictos y que expresa
en algunos de sus libros, estudio en Repton School en Derbyshire, donde la fábrica de chocolates
Cadbury, (donde nacería la idea de escribir Charlie y la Fábrica de Chocolates), enviaba muestras
de sus productos para que fueran probados por los alumnos. Termino el Bachillerato y en contra
de las recomendaciones de sus padres trabajo en Shell una compañía petrolífera, en África. En el
continente Africano le sorprendió la Segunda Guerra Mundial, donde fue piloto de aviación en la
Royal Air Force; fue derribado en combate y pasó seis meses hospitalizado. Se casi en 1953 con
la actriz estadounidense Patricia Neal con quien tuvo 5 hijos, Olivia, Chantal, Theo, Ophelia y Lucy.
Comenzó a escribir sus aventuras de guerra cuando estaba en Washington como militar y escribió
un cuento al que título Pan Comido que narraba su accidente en su avión de combate Gloster
Gladiator en 1942 en libia. Se motivó a escribir literatura infantil mientras le lía a sus cinco hijos. En
1964 publica su primera obra Charlie y la Fábrica de Chocolate 19964, se destaca también El gran
Gigante Bonachón 1982, Las Brujas 1983, Matilda 1988 el Vicario que hablaba al revés 1991.
Escribió poesía como Cuentos en verso para niños perversos 1982 que asco de bichos en 1984.
Para adultos escribió Jamás digas nunca 1986 Mitio Oswald en 1979. Relatos autobiográficos,
como Boy relatos de infancia 1984, Mi año 1993. Guiones de cine James y el durazno Gigante, El
fantástico señor Fox.
Guiones para Televisión Alfred Hitchcock Presenta 1955 a 1962, Way out 1961, Late night horror
1968. . Escribió guiones de películas como los Gremlins, James Bond solo se vive dos veces,
también adapto Willy Wonka y la Fábrica de Chocolates para llevarla al cine y algunas de sus
obras fueron llevadas al cine, se convirtió en uno de los autores infantil y juveniles más leído sus
obras fueron traducidas a más de 17 idiomas. Es autor de más de 60 cuentos donde se destaca
Hombre del Sur.
Toald Dahl falleció en Oxford a los 74 años de edad el 23 de Noviembre de 1990.

Sus frases más celebres que quedaron en la memoria fueron:


Tener Poder no es tan importante como lo que elijas hacer con él.

No importa lo que Usted sea o parezca, mientras alguien lo ame.

Observa con ojos brillantes el mundo que te rodea porque los secretos más grandes están
escondidos en los sitios más insospechados. El que no creé en la magia nunca la
encontrara.

B) ¿Qué elementos de la obra permiten reconocer el lugar geográfico y la época? Señala al


menos cuatro elementos del texto.
El texto se desarrolla en Inglaterra, porque describe claramente, cuando Sofía está preocupada por
lo que planean hacer los demás gigantes de ir a comer niños a Inglaterra porque los humanos son
más apetitosos además, habla de la reina de Inglaterra a quien le pedirán ayuda para poder detener
el plan de los gigantes malvados, Sofía también le cuenta al GGB, que había estado en un orfanato
en Londres que es la capital de Inglaterra. Con todos estos datos se reconoce el lugar geográfico, y
la época la podemos reconocer por que los militares de la fuerza aérea le explican al GGB lo
poderoso que son los helicópteros, ese dato nos sitúa en el siglo 20.

IV. VOCABULARIO CONTEXTUAL

 Extrae 6 palabras que desconozcas de la lectura y realiza la siguiente ficha:

Ejemplo:
PALABRA: PROMONTORIO

-“Cita textual” Cita textual: “Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y
Recuerda que las citan sigiloso que se acercaba por el mar, se hicieron la ilusión de que era
textuales van entre un barco enemigo.”
comillas.
-Definición. Definición: Cosa que hace bulto y causa estorbo.

-Sinónimos. Sinónimos: colina, risco, montículo.


-Una oración creada por Oración: Sobre mi escritorio se percibía un promontorio de papeles.
usted con el vocablo.

1. PALABRA Ansiaba

- “Cita Textual” Cita textual: “Sofía vaciló. Ansiaba agacharse y asomar la cabeza para ver
cómo era el mundo en la hora mágica.”
-Definición Definición: Desear algo con mucha fuerza e intensidad.
-Sinónimos Sinónimos: Desear, aspirar, anhelar, ambicionar
-Una oración Oración: La niña ansiaba abrir el paquete de galletas para probarlas.
creada por ti
con el vocablo.

2. PALABRA: Curioseaba
- “Cita Textual”. Cita Textual: “Curioseaba por la ventana, se deslizaba hasta la siguiente casa
y allí se detenía para hacer lo mismo. A lo largo de toda la calle.”
-Definición. Definición: Preguntar o indagar de manera habitual e impertinentemente
-Sinónimos. Sinónimo: Averiguar, investigar, rebuscar, espiar entremeterse y husmear.
-Una oración Oración: El niño curioseaba un poco en la tienda, para ver los dulces más
creada por ti ricos.
con el vocablo.

3. PALABRA Zancada
- “Cita Textual”. Cita textual: “Cuando en su camino apareció un ancho rio, lo salvo de una
zancada.”
-Definición. Definición: Paso largo dado por ir deprisa o por poner las piernas largas, se
usa también para expresar rapidez o facilidad para llegar a un sitio.
-Sinónimos. Sinónimo: Tranco
-Una oración Oración: “El niño apenas podía seguir las zancadas de su padre.”
creada por ti
con el vocablo.

4. PALABRA Bonachón
- “Cita Textual”. Cita Textual: “De nuevo en la cueva, el Gran Gigante Bonachón colocó a Sofía
encima de la mesa.”
-Definición. Definición: De carácter bondadoso y amable.
-Sinónimos. Sinónimo: Bondadoso, apacible, cándido, sencillo.
-Una oración Oración: El anciano Bonachón se sentaba en la plaza a descansar de una
creada por ti larga caminata.
con el vocablo.

5. PALABRA Musitó
- “Cita Textual”. Cita Textual: “¡Ja!” ¿Y quién iba a hacerlo? Replico el GGB. ¿No podrías… tú
mismo? Musitó Sofía.”
-Definición. Definición: Susurrar o hablar entre dientes y apenas sin vocalizar.
-Sinónimos. Sinónimo: Cuchichear, mascullar, susurrar, murmurar, balbucear
-Una oración Oración: EL niño musitó al oído de su padre que le comprara un helado.
creada por ti
con el vocablo.

6. PALABRA Mamarracho
- “Cita Textual”.Cita Textual: “¡Mamarracho imbécil! Bramó Sanguinario.”
-Definición. Definición: Persona que no merece respeto que viste o se comporta de forma
ridícula, que carece de formalidad y compostura.
-Sinónimos. Sinónimo: Extravagante, ridículo, grotesco, adefesio, esperpento, estrafalario.
-Una oración Oración: La abuela le decía a su nieto que parecía un mamarracho por su
creada por ti vestimenta colorida.
con el vocablo.

7. PALABRA Chiflado
- “Cita Textual”.Cita Textual: “Tienes que estar chiflado para tragar semejante basura.”
-Definición. Definición: Que ha perdido el juicio o se comporta como tal, perder las
facultades mentales. Sentir gran atracción.
-Sinónimos. Sinónimo: Chalado, ido, loco, lelo, alelado, sonado, tocado, trastornado
-Una oración Oración: El joven estaba chiflado decía su tía al verlo bailar con movimientos
creada por ti extraños.
con el vocablo.

8. PALABRA Predomina
- “Cita Textual”. Cita Textual: “-Elijo Chile- explico Sanguinario a pesar de todo-, porque en la
gente de allí predomina el gusto a esquimales.”
-Definición. Definición: Ser una cosa o persona superior, más abundante o frecuente
-Sinónimos. Sinónimo: Prevalecer, sobresalir, destacar, abundar, influir, aventajar, dominar,
superar, mandar exceder.
-Una oración Oración: En el bosque predomina la plantación de Pinos, más que de árboles
creada por ti nativos de la zona de Valparaíso.
con el vocablo.
Evaluación de la Ficha Técnica del Plan Lector

Nivel de El ítem se encuentra incompleto, con bastante información Competencia


desempeño incorrecta y/o no responde acertadamente a la pregunta realizada no
1 en la sección o instrucción planteada. suficientemente
lograda
Nivel de El ítem posee pocos indicadores incompletos, incurre Competencia
desempeño ocasionalmente en información incorrecta y/o contiene pocos en proceso de
2 errores al momento de responder a la pregunta realizada o logro
instrucción planteada.
Nivel de El ítem se encuentra completo, no incurre en información errada y Competencia
desempeño no contiene errores al momento de responder a la pregunta adecuadamente
3 realizada o instrucción planteada. lograda

Ítem de la ficha Nivel de Nivel de Nivel de


desempeño desempeño desempeño Observaciones
1 2 3
I. Ficha de la obra
(3 pts.)
Ficha técnica. X
II. Estudio de la obra
(21 pts.)
A) Argumento X
B) Estructura narrativa X
C) Acciones en orden X
X Hacen falta las
D) Análisis de 3 personajes. características
psicológicas
E) Valores y antivalores X
F) Temas literarios X
G) Episodio impactante X
III. Investigación
(6 pts.)
A) ¿Quién es el autor(a)? X
B) Lugar geográfico y la X
época
IV. Vocabulario contextual
(24 pts.)
Palabra 1 X
Palabra 2 X
Palabra 3 X
Palabra 4 X
Palabra 5 X
Palabra 6 X
Palabra 7 X
Palabra 8 X

PUNTAJE OBTENIDO
54/54 pts.

NOTA:

7.0

También podría gustarte