Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 01:

EXPLICAMOS QUE LAS CARACTERÍSTICAS HEREDITARIAS DEPENDEN DE LA INFORMACIÓN


GENÉTICA
3
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo.
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
CAPACIDADES • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico

ENFOQUE • Enfoque orientación al bien común


TRANSVERSAL • Enfoque de derecho.

El propósito de la experiencia de aprendizaje es que el/la estudiante explique que las las características
PROPÓSITO
físicas que lleva de padre y madre depende de la información genetica

ÁREA Ciencia y tecnología Fecha 09/08/21 Exp. Apr. 5 Docente: Oscar Javier Hilario Rodriguez

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


Recomendaciones: • Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso,
1.Mantener la higiene y lavarse las manos frecuentemente, es la mejor!
manera más efectiva de prevenir el contagio. • Lapiceros y lápices de colores
2. No olvides tener a la mano lapiceros, de papel para tomar apuntes
¡Mejor si son recicladas! Los apuntes y trabajos que realices, los irás
archivando en tu portafolio.

INTRODUCCIÓN

¡Hola! En la actividad anterior hemos analizado e interpretado fuentes sobre el acceso a


la educación en el Perú colonial. Ahora debemos comprender que las características que
se observan de generación en generación en las personas dependen de la información
genética y a partir de ello propondremos conclusiones en base a fuentes con respaldo
científico para promover una mejor convivencia en la comunidad.

OBSERVAMOS Y MARCAMOS

Rasgos físicos Color de Forma de Tamaño


Estatura Contextura
Familiares cabello ojos de orejas
Observemos las
características Padre
físicas que sugieren
Madre
el cuadro de doble
entrada y Hermanos
marcamos con un
aspa (X) los rasgos Tíos
físicos similares que
Abuelos
tenemos de
nuestros familiares

CyT 1
REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS

¿Por qué tenemos estas similitudes con nuestros padres?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿De qué depende el parecido de nuestras características físicas en nuestra familia?
.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

OBSRVAMOS EL VIDEO

Observemos el video “Conceptos básicos de genética”, nos permitirá


entender que la herencia genética es la transmisión de las características de
nuestros padres a través del material genético.

ELABORAMOS UN ORGANIZADOR VISUAL

Con la información obtenida (por ejemplo, un mapa conceptual) utilizando el aplicativo Mindomo que se
encuentra en la tableta. A continuación, sugerimos algunas palabras que puede contener el organizador.

HERENCIA GENÉTICA GENOMA CROMOSOMAS GEN

La herencia genética es la transmisión de los caracteres hereditarios de padres


a hijos, esto se da gracias a los genes. Es por ello que los miembros de la misma
familia tienen características similares.

LEEMOS EL TEXTO EL MONJE EN EL JARDÍN: GREGOR MENDEL


Pulmón derecho

Johann Gregor Mendel (1822 – 1884), nació en Heizendorf, hoy Hyncice, actual República Checa,
ingresa como novicio agustino en el monasterio de Brno. Como monje agustino tuvo la oportunidad
de estudiar botánica, matemáticas y química en la Universidad de Viena. Los rigurosos experimentos
de Mendel sobre los fenómenos de la herencia en las plantas constituyen el punto de partida de la
genética, por ello, es conocido como el "padre de la genética".

Investigación en herencia

En 1856, Mendel comenzó un proyecto de investigación de una década de duración para investigar
los patrones de la herencia. Mendel eligió para sus experimentos la arveja o guisante de la especie
Pisum sativum
Fosas nasales

CyT 2
COMPLETAMOS EL FRAGMENTO

“. ........................................ es considerado como el padre de la genética. El eligió

caracteres como: la forma de la semilla, ........................................................ , posición de

El genotipo, es la constitución genética de una persona, a veces los dos alelos heredados
son iguales, otras veces son diferentes. Tenemos dos tipos: genotipo homocigoto o puro
(genes dominantes (BB) y genes recesivos (bb) y genotipo heterocigoto o híbrido (Bb).

El fenotipo es el conjunto de caracteres visible que un individuo presenta como el color


de cabellos, altura, entre otros.

LEEMOS EL TEXTO LEYES DE MENDEL

1. Primera ley de Mendel. Principio de la 2. Segunda ley de Mendel.


uniformidad de los heterocigotos de la primera generación
filial: Ley de la segregación de los caracteres en la segunda
generación filial:
Según Ruiza (2004) nos indica que, si se cruza una línea
pura de guisantes de semilla lisa con otra de semilla rugosa, Si se plantan las semillas de los híbridos de la primera
los individuos de la primera generación filial o F1 son todos generación filial (F1) y se deja que se autofecunden, se
uniformes; en este caso se parecen todos a uno de los obtiene la segunda generación filial (F2), pudiéndose
progenitores, el de semilla lisa. El mismo Mendel denominó observar que la proporción entre lisas y rugosas es de
dominante al carácter que prevalece en el híbrido, y 3:1, en el caso de monohibridismo con dominancia.
recesivo al que no se manifiesta en él.

Pulmón derecho
Pulmón derecho

CyT 3
Fosas nasales
ANALIZAMOS EL CASO

COMPLETAMOS
En la familia de Luisa, sus abuelos maternos presentan
las siguientes características: su abuelita tiene el cabello
negro homocigoto dominante (BB) y su abuelito tiene el
cabello castaño claro homocigótico recesivo (bb)

Preguntas Respondemos
¿Cuáles son los fenotipos posibles (color de
cabello) que puede tener suPulmón derecho
descendencia
(hijas/hijos, es decir, madre, tías/tíos de Luisa)?
¿Cuáles son los genotipos posibles (madre, tías/tíos
de Luisa)?
¿Cuál es la probabilidad de que tengan una variedad
heterocigota (Bb), lo expresamosen porcentaje?
¿Cuál es el carácter fenotípico (color de cabello)
que desaparece en esta generación?
¿Cuál es la ley de Mendel que se aplica enel caso de
Luisa?, ¿por qué?

Fosas nasales
Los descendientes de los abuelitos de Luisa son sus tíos
o tías y su madre, según el caso anterior, todos serían COMPLETAMOS

heterocigóticos de cabello negro (Bb). Ahora analicemos


lo siguiente: si el papá de Luisa fuera también
heterocigótico de cabello negro (Bb).

Epiglotis

Pulmón derecho Laringe


CyT 4
Preguntas Respondemos
¿Cuáles son los fenotipos posibles (color de
cabello) que puede tener la descendencia de los
padres de Luisa (hermanas/ hermanos y Luisa)?
¿Cuáles son los genotipos posibles
(hermanas/hermanos y Luisa)?

¿Cuál es la probabilidad porcentual de quetengan una


variedad heterocigota (Bb)?
¿Cuál es la probabilidad de que tengan una variedad
homocigota dominante y una variedad homocigota
recesiva?

¿Cuál es la ley de Mendel que se aplica enel caso de


Luisa?, ¿por qué?

EVALUAMOS NUESTROS AVANCES:

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca
una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para mejorar
tu aprendizaje.

COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo.

¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?

Expliqué que las características que se observan


de generación en generación dependen de la
información y leyes genéticas.

Asumí una postura crítica y fundamenté mi posición


considerando argumentos científicos sobre el
genoma frente a la discriminación.

¡Recuerda!

Siempre sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance. Asimismo,
comparte tu producción final con tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio!

CyT 5

También podría gustarte