Está en la página 1de 2

Fibromas

Definición
blandos
Epidemiología
Son lesiones blandas, pedunculadas, benignas, no contagiosas, de color marrón o café
oscuro, que se localizan en diferentes regiones del cuerpo, especialmente en áreas de
roce como cuello, axilas, ingle o cintura
 Son más frecuentes
después de los 40 años,
pueden presentar
crecimiento y aumentar Manifestaciones clínicas
en número  Por lo general no producen síntomas y su tamaño varía entre pocos milímetros
progresivamente sin hasta un centímetro. Son muy móviles y cuando se irritan por el roce con el vestido
transformarse en lesiones suelen inflamarse o producir molestias
malignas

Tratamiento
 El tratamiento se efectúa cuando por el sitio de localización producen
Diagnostico grandes molestias y este debe ser realizado por un dermatólogo quien
evaluará el caso y definirá el procedimiento apropiado
 Sospecha clínica
 Antecedentes
Hemangiomas Definición
Tumores vasculares benignos

Epidemiología

 La verdadera incidencia de los hemangiomas infantiles se desconoce, pero se estima que cerca del 10% de los niños caucásicos los presentan. Algunos factores
que predisponen a su aparición son: género femenino (de 2-3 veces más riesgo); ser pre-término y con bajo peso al nacer; productos de embarazos múltiples;
edad materna avanzada; placenta previa o alguna otra anomalía placentaria

Manifestaciones clínicas

 La mayoría de los hemangiomas infantiles no son clínicamente evidentes al nacimiento, sino en los primeros días a semanas de vida. En muchos casos se
encuentra una lesión premonitoria que es una placa violácea o con telangiectasias y una zona de vasoconstricción periférica. Generalmente, las lesiones son
únicas, aunque en el 20% de los casos pueden existir múltiple
 Superficiales (más comunes): pápula o nódulo de color rojizo sobre piel clínicamente normal, Sus sinónimos son hemangiomas capilares o en fresa, pero el
término correcto es hemangioma infantil superficial.
 Profundos: nódulos subcutáneos de tonalidad azulada con telangiectasias centrales, su sinónimo es hemangioma cavernoso, pero este término es confuso y es
mejor evitarlo
 Mixtos: con características clínicas tanto superficiales como profundas

Diagnóstico

El diagnóstico de los
hemangiomas infantiles es
clínico; sin embargo, en los
casos en los hubiera duda, se
puede realizar una biopsia de
piel, en la que se observarían
vasos capilares proliferativos

Tratamiento
 Esteroides sistémicos
 cirugía

También podría gustarte