Está en la página 1de 82

GRÁfiCfiS RP.UH/0-'S, s. A.

, M(\DfliQ
<<Estados de clasificación de cartuchería, armas
automáticas, fusiles, armas cortas y morteros>>.

Dada la gran variedad de cartuchería y armas recogidas por este


Servicio, la clasificación de las mismas se hace cada vez más difícil,
por lo que ha sido necesario acoplar y ampliar los trabajos efectua-
dos. durante la campaña de Liberación para poderlos catalogar, a
cuyo objeto se ha hecho este Catálogo por la Sección Técnica y por el
Equipo de Planos, dirigido .por los Maestros Armeros D. Francisco Verd
Durán y D. Bartolomé Nicolau Nigorre, encargados de las escuelas de
. 1

clasificadores y bajo la dirección de esta Jefatura.


. '
i
1
Madrid, a 21 de. diciembre de 1940.
él ~ @oronJ J~·
1

~~.j-e-H:....... ~-.&:1tz?,4 ~
--

Información y clasificación

de d 1versos modelos de
cartuchería

Cartuchos de fusil antiguos

J.-Cartucho del fusil que fué reglamentario en el Ejército español, sistema "Berdan", modelo 1867. Calibre, 15 milímetros. Bala de
plomo con el hueco relleno de una pasta a base de resina. El peso de la bala es de 32,5 gramos. Vaina de latón.

e 11 11
2.-Cartucho para fusil francés. Calibre, 11 milfmetros. Bala de plomo; la mitad inferior va envuelta en un papel engrasado. El peso
de la bala es de 25 gramos. Vaina de latón.

3.-Cartucho 'del fusil que fué reglamentario en el Ejército español, sistema "Rémington", modelo 1871. Calibre, 11 mi-
límetros. Bala con envuelta de latón y núcleo de plomo, sin rebordear la envuelta el culote. Vaina de latón.

e 11 ~~ 1 1
4.-Cartucho para el fusil francés modelo 1866. Calibre, 11 milímetros. Bala con la envuelta de latón rebordeando el culote; núcleo
de plomo. Vaina de latón.

e 111 J 1
5.-Cartucho para el fusil italiano sistema "Wetterli". Calibre, 10,4 milímetros. Bala con la envuelta de latón rebordeando el culote;
núcleo de plomo. Vaina de latón.

e 1 11
6.-Cartucho para fusil francés. Calibre, 11 milímetros. Bala con la envuelta de latón rebordeando su culote; núcleo de plomo. Vai-
na de latón. Taco de fieltro separando la carga de proyección de la bala. Pólvora tubular. Sistema "Grass".
6
Cartuchería antigua

l.-Cartucho para el fusil "Rémington" modelo 1871. Calibre, 11 milímetros. Bala con la envuelta de cobre y núcleo de plomo. Vaina
de cobre. Español.

2.-Cartucho de fusil. Calibre, 11 milímetros. Bala maciza de plomo. Vaina de latón. Español.

e 111 11
3.-Cartucho de fusil. Calibre, 11 milímetros. Bala maciza de plomo. Vaina de latón. Francés.

4.-Cartucho de fusil. Calibre, 11 milímetros. Bala maciza de plomo. Su parte cilíndrica va envueltp en un papel engrasado. Vaina

Cll 11
de latón. Ruso.

e 11111
5.-Cartucho de fusil. Calibre, 10,4 milímetros. Bala con la envuelta de latón y núcleo de plomo. Italiano. Vaina de latón.

e 1 11
6.-Cartucho de fusil. Calibre, 11 milímetros. Bala ll)aciza de plomo. Vaina de latón. "Grass". Francés.

e 1 11
7.-Cartucho de fusil. Calibre, 11 milímetros. Bala con la envuelta de cobre y núcleo de plomo. Vaina de latón. "Grass". Francés.

B.-Cartucho de fusil. Calibre, 14,4 milímetros. Sistema "Rémington". Ba·la hueca de plomo, rellena de una pasta a base de resina. Vai-
na de latón. Pólvora negra. Español.

(] 9.-Cartucho de fusil. Calibre, 14,7 milímetros. Sistema "Snider". Bala de idéntica constitución que la anterior. Vaina de latón. Pólvora
negra.
7

Calibres vartos

c_--L-1J.. j__l]_ _m l.-Cartucho de fusil "Máuser". Calibre, 8 milímetros. Bala cilindro-ojival, con ·la envuelta de cuproníquel y nú·
deo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

2.-Cartucho de ametralladora "Fiat", italiana, de avión, con bala corriente· aerodinámica. Cali·
bre, 8 milímetros. Con la envuelta de cupronf quel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvo·
ra tubular.

<--.¡_1-Ull_ __jl 3.-Cartucho de bala perforante para la ametralladora italiana "Fíat". Calibre, 8 milímetros. Bala aerodinámica,
envuelta de cuproníquel, núcleo de acero duro y relleno de plomo. Vaina de latón. Pólvora tubular.

~
4.-Cartucho para fusil. Calibre, 6,5 milímetros. Sistema "Máuser·Mannlicher". Austro-húngaro, modelo 1891. Bala
CW$'#2?@Ji e 1 1] ~· corriente cilindro-ojival, envuelta de cuproníquel, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

5.-Carlucho para el fusil calibre 7,65 milímetros, "Má·user", tipo argentino, modelo 1891. Bala P corriente, envuel·
'
~ < 1 [! m @ la de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón, corona negra rodeando la cápsula. Pólvora de lami·
nillas. Usado en Bolivia.

~
-'"

~ <:] !] @ 6.-Cartucho mejicano para fusil "Springfielt". Calibre, 7,62 milímetros. Bala P corriente, envuelta de é:uproníquel
y núcleo de plomo. Vaina de latón con corona negra rodeando la cápwla.
8
Cartuchos de 8,03 mm. (Lebel)

I] l.-Cartucho ordinario. Bala aerodinámica, maciza, de cobre. El culote de la bala


va marcado t0A Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.
'<úY

1g u.cd
u.
fa.
ct.
¡e;
[] 2.-Cartucho de idénticas características que el anterior. Culote more ado @) Pólvora cilíndrica.

'Ld.
[] 3.-Cartucho de análoga. constitución que los anteriores. Culote de la bala marcado @

td. I] ©1
4.-Cartucho constituido de igual forma que el l. Bala marcada @ Pólvora cilíndrica. Corona azul rodeando la cápsula.

'---
U.
n S.-Cartucho igual que el l. Con las marcas embutidas _en el culote de la bala @ Pólvora tubular.

-
u. {] ~ 6.-Cartucho igual que el l. Con el culote de ·la bala marcado @

u. l] @ 7.-Cartucho igual al l. Usado en fusil ametrallador "C. S. R. G., Chauchant".

u. [] @ S.-Cartucho igual al 1, pero con la pólvora tubular.

a@ Á
9.-Cartucho corriente. Bala cilindro-ojival, con la envuelta de cuproníquel blanca y núcleo de plomo. Vaina de latón.

a® o7 10.-Cartu.cho de bala corriente. Forma aerodinámica, con la ·envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

a@ 11.-Cartucho de bala corriente cilindro-ojival, envuelta de cuproníqu el blanca y núcleo de plomo. Vaina de latón.
9

Cartuchos de 8,03 mm. (Lebel)


l.-Cartucho de bala trazadora. Envuelta de acero niquelado con la mitad superior pintada de ver-

tt.:::~ de. Interiormente, núcleo de plomo, en el que va el cartucho con la sustancia trazadora. Vaina de
latón. Pólvora cilíndrica.

2.-Cartucho de -bala trazadora, maciza, de latón. Envuelta _electrolítica de cinc, con alojamiento hecho en el culote de la bala para la sustancia fumígena ·
y arandela, cerrando con reborde del material de la bala. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

3.-Cartucho de bala corriente, maciza, de forma aerodinámica, de co-


bre. El culote de la bala va marcado QS;)Para ametralladora "Saint-
Etienne". Vaina de latón. Pólvora de laminilla.

4.-Cartucho de bala idéntica a la .anterior. Usado en el fusil ametrallador "C. S. R. G.".


Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

5.-Cartucho corriente de constitución igual a la 3. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

6.-Cartucho de bala aerodinámica corriente. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora tubular. Usadas en las ametralladoras
1\\\~ "Saiilt-Etlenne". Los hay en esta marca con la envuelta de bala d~ latón. .

l.-Cartucho corriente de bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel blanca y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora Circular.

B.-Cartucho ordinario. Bala aerodinámica con la envuelta de cuproníquel blanca. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

9.-Cartucho corriente. Bala maciza de cobre. Vaina de latón. Coronas morada y encarnada rodeando la cápsula. Pólvora cilíndrica.

n .fK'\
LJ~
10.-Cartucho corriente. Bala maciza de cobre. Vaina de latón. Coronas morada y encarnada rodeando la cápsula. Pó.lvora tubular.

!l.-Cartucho corriente. Bala maciza de cobre. Vaina de latón. Coronas morada y azul. Pólvora tubular.
10
Cartuchos de 8 mm. (Mannlicher)

@
'illl

@ @
"'ll l.-Cartucho corriente. Bala cilindro·ojival redondeada, con envuelta de hierro y núcleo de plomo. Vaina

' .
~ 19Qt9
H
5 19Q12
w
de latón. Pólvora circular.

!ta.al a /a. 1 @ ~ @ @ 2.-Cartucho corriente, igua·l al anterior.

@ @ @ sr. ·~
lV
: icL !9Q 17 3.-Cartucho corriente de hierro, con el núcleo de plomo. Pólvora de laminillas. Vaina de latón.
' Bl"<

'
'
.~
id.. (§ @
n
4.-Cartucho corriente. de constitución análoga al l. El culote de ·la bala va marcado
!ralladoras checoslovacas tipo "Schwarlose".
@ Esta cartuchería se emplea principalment·e en las ame-

>-----
:

id.. @ @ 5.-Cartucho corriente, igual al l. Esta munición fué apresada a los ro jos con las ametralladoras antes citadas.

'

i<L. @ @ @ b
6.-Cartucho corriente. Bala con envuelta de cuproníquel bla neo, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

'

icl. @ @ 7.-Cartucho corriente, igual al l.

LcL @ S.-Cartucho corriente. Bala con envuelta de cobre y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora circular.

.... '
9.-Cartucho de bqla explosiva, forma cilíndriCa-ojival, envuelta de acero, con pequeña elevación en la punta. Interiormente, ojiva de plomo, dis- .

~ ~ ~ co de metal. Cartucho con pólvora fulminante, copa de acero, en donde van el •percutor y el concutor. Para la ametralladora checoslovaca
'

.
f"< tipo "Schwarlose" .
11
Cartuchos de 7,92 mm. (Máuser)

@
l.-Corriente. Bala aerodiná-
mica, con e n v u e 1t a de
acero latonado y núcleo
de plomo. Culote con co-
rona verde rodeando la
cápsula. Pólvora de lami-
nilla.

2.-Corrienie.- Bala aerodinámica, con envuelta de acero latonado y ~úcleo de plomo.


Culote con corona verde· rodeando la cápsula. Pólvora tubular.

@ 3.-Corriente. Bala aerodinámica, con envuelta de acero latonado y núcleo de plomo.


Pólvora de iaminilla.

4.-Corriente. Bala aerodinámica, con envuelta de acero latonado y núcleo de plomo.


Culote con corona negra rodeando la cápsula. Pólvora de laminilla.
'

5.-Corriente. Bala cilindro-ojival, con envuelta de cobre y núcleo de plomo. Pólvora de


laminilla.
12
Cartuchos de 7,92 mm. (Máuser)
l.-Corriente. Bala aerodinámica, con envuelta de cobre y núcleo de plomo. Pólvora de laminilla.

;l.-Corriente. Bala igua·l que la anterior. Culote con corona negra rodeando la cápsula. Pólvora cilindrica.
1

3.-Corriente. Bala cilindro-ojiva·! con envuelta de cobre y núcleo de plomo. Pólvora cilíndrica.

(\ @ .
4.-lgual que la anterior. Pólvora tubular.

5.-lgual que ·la anterior. Culote con corona verde rodeando la cápsula. Pólvora de laminilla.

6.-corriente. Bala cilindro-ojiva·! con enVlfelta de hierro y núcleo de plomo, Pólvora circular.

1
7.-Corriente. Bala cilindro-ojival con envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Pólvora cilíndrica.

. 8.-lgual que la anterior. Culote con corona negra rodeando la cápsula. Pól-
1
vora de laminilla.

9.-lgual que la 7. Pólvora de laminilla.

r---------------+-------------------------------~----------------------------~--------------------------------------
10.-Corriente. Bala cilindro-ojival con envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Línea de trazos grabados ·en el cuerpo del cartu- riiiMUIUt>to,

cho a unos 3 milimetros del culote. Defectuosa. "Rambón". Pólvora de laminilla.

!l.-Corriente. Bala de acero cuproniquelado, núcleo de plo, mo. Culote con corona negra rodeando la cápsula. Pólvo-
ra de laminilla.
13
Cartuchos de 7,92 mm. (Máuser) '


l.-Corriente. Bala con envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Culote con corona verde rodeando la cápsula. Pólvora de laminilla.

2.-lgual que el anterior, pero con corona amarilla en el culoje.

3.-Perforante. Bala de acero latonado y núcleo de acero. Culote con corona encarnada rodeando la cápsula. Pólvora de laminilla.

4.-Trazadora. Bala cilindro-ojival larga. Envuelta de cuproníquel blanca (;On la punta encarnada. Núcleo de plo-
mo. Cartucho con sustancia trazadora y arandela. Culote sin color.

IL__
5.-Perforante trazadora. Bala aerodinámica con envuelta de acero Jalonado, punta pintada de negro, pequeño

__j_LD~• núcleo perforante de acero, cilindro con sustancia trazadora y arandela, ~ulote con corona roja rodeando la
cápsula. Pólvora de laminilla.-P m K. L'spur.

6.-Perforante. Ba·la aerodinámica con envuelta de acero Jalonado y núcleo de acero duro. Culote con corona roja rodeando la cápsula. Pólvora de laminilla.

@ 7.-Bala igual a la anterior. Culote sin marcas y corona negra rodeando la cápsula. Pólvora de laminilla ..

~ S.-Corriente. Bala cilindro-ojival, envuelta de acero cuproniquelado muy brillante, núcleo de plomo. Culote con corona negra rodeando la cápsula.
~

~
9.-Bala incendiaria. Forma aerodinámica, con envuelta de. acero cuproniquelado, punta pintada de morado. En la
parte inferior lleva un taco cilíndrico de plomo, y encima otro prismático rodeado del fósforo que rellena el
~ resto. En el culote va un disco de latón. '

10.-Bala incendiaria y perforante, forma aerodinámica, con envuelta de acero latonado. Núcleo perforante de acero duro, capacote y taco posterior de plomo sujetan-
do el núcleo, relleno de fósforo; el culote de la bala va cerrado con un mástic. Culote de la vaina con una franja roja de unos 3 milímetros de ancho.

11.-Bala incendiaria, forma aerodinámica, con envuelta de acero latonado y pintada de negro. Taco de plomo en
@ ill..___l_ __J...[..L-J-1_ : . - la parte inferior y el ~esto lleno de fósforo; el culote de la bala va ·cerrado con un mástic. El culote de la vaina, .
sin marcas; corona negra.
14
Cartuchos de 7,92 mm. (Máuser)
l.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de. cuproníq uel amarillento. Núcleo de plomo. Culote sin color. Línea de trazos grabados en el cuerpo del cartucho a unos
@ 3 milímetros del culote. "Rambón".
- ~

~ @• ~ 2.-lgual que el anterior, pero con la envuelta de la bala de hierro. También con línea de trazos en el cartucho. Defectuosa. "Rambón".
-

@ 3.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de hierro. Núcleo de plomo. Culote sin color. "Rambón".

@ 4.-Corriente. Bala a11rodinámica con envuelta de latón y núcleo de plomo. Culote sin color. Oferta griega.

~~
- (ID 5.-Corriente. Bala aerodinámica con envuelta de cupron íquel blanca, brillante. Núcleo de plomo. Culote sin color..

f-.-
6.-Perforante trazadora. Bala aerodinámica con envuelta de acero cuproniquelado con la punta pintada de
~
(§) m
9
[1 1 :.. verde, pequeño núcleo perforante de acero, cilindro con sustancia trazadora y arandela. Culote sin
color.

@ ~
7.-Corriente. Bala cilindro-ojival con envuelta de acero cuproniquelado y núcleo de plomo. Culote· con co-
&"\~ [1 1 :> rona verde rodeando la cápsula.

~ ~ . 8.-Perforante. Bala cilindro-ojival .. Envuelta de latón. Núcleo de acero extraordinariamente duro. Culote con cápsula roja en todo el circulo.

~ (ID
6
9.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel amarillento. Núcleo de plomo. Culote con corona negra rodeando leí cápsula.

~:')

~~
·~·
10.-Corriente. Bala aerodinámica con envuelta de latón y núcleo de plomo.
, ,¡
-

~~ ® ru [1 l •,
) 11.-Corriente, para el fusil modelo 1888 Máuser alemán. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina
de latón. Pólvora de laminillas.
15
Cartuchos de 7,92 mm. (Máuser)

l.-Corriente. Bala cilindro-ojival con punta redondeada, envuelto de latón y núcleo de plomo. Cartucho recargado.

2.-Perforante. Bala aerodinámica con envuelta de acero latonado y núcleo de acero centrado con plomo. Culote con corono
roja rodeando la cápsula.

<1 U...___ _~· @ 3.-Corriente. Bala ojival con envuelto de cobre y núcleo de plomo.

e p= 1
4.-Corriente. Balo de. plomo con uno ojiva de hierro. El plomo descubierto va envuelto con uno tira de papel en-
grasado. Cartucho de fusil suizo, modelo 1889-96.

5.-Perforante trazadora. Ba·la aerodinámico con envuelto de cuproníquel blanco con lo punta pintado de negro. Corona azul
rodeando lo cápsula.

6.-Perforonte e incendiario. Ba.Jo aerodinámica con envuelto de acero pintado de negro. Cápsula con corona verde.

7.-Cartucho de ejercicio ..Ba.Ja hueco de modera pintada de rojo. Opérculo de fieltro que separo la
carga de proyección de lo bala. Pólvora de laminillas. Usado en Academias Militares.

S.-Cartucho de ejercicio, de uno solo pieza, de latón niquelado.

9.-Cartucha de ejercicio, sistema "Rombón".


16
Cartuchos de 7,7 mm.
l.-Cartucho de bala incendiaria, forma cilindro-ojival con resalte en la ojiva. Envuelta de cuproníquel. Interior-
mente la ojiva va rellena de fósforo vivo, y en la parte inferior, un núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora
cilíndrica. Para ametralladora de avión.

1
2.-Corriente. Envuelta de cuproníquel, ojiva interior de papel prensado y núcleo de plomo. Vaina de latón; opérculo de cartón que separa la carga de proyección
de la bala. Pólvora de cordita.

~ ~ ffl!:\ J.-Corriente. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón con opérculo de car-

~ ~ ~
tón. Pólvora de cordita. Ojiva interior de aluminio.

~ f9?:\ 4.-Corriente. Envuelta de cuproníquel, ojiva interior de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de cordita.

~ \:E) Opérculo de cartón.

~ 5.-Corriente. Envuelta de cuproníquel, ojiva interior de papel prensado y núcleo de _plomo. Vaina de latón. Pólvora de cordita.
\;;U Opérculo de cartón.

6.-Corriente. Envuelta de cuproníquel, ojiva interior de aluminio y núcleo de plomo; Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

7.-Corriente. Envuelta de cuproníquel blanca, ojiva interior de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de cordita. Opérculo de cartón.

B.-Corriente. Envuelta de cuprolatón. Ojiva interior de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de cordita. Opérculo de cartón.

9.-Corriente. Envuelta de cuproníquel, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

10.-Corriente. Envuelta de cuproníquel. Ojiva interior de papel prensado y núcleo de plomo. Vt~ina de' latón. Pólvora de cordita. Opérculo de cartón.

@ 1 L-Corriente. Envuelta de cuproníquel blanca y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
17
Cartuchos de 7,7 mm.
l.-Cartucho de bala deformable. Forma cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel. Ojiva hueca de cobre. Núcleo de
plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

2.-Cartucho de bala deformable. Forma cilindro-ojival. Envuelta de cobre y núcleo de plomo. La envuelta está
abierta en la punta, sobresaliendo el núcleo que forma la punta de la ojiva. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

3.-Cartucho de· bala ordinaria. Forma cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón con opérculo de cartón separando la carga de
proyección de las balas. Pólvora de cordita.

4.-Cartucho de bala ordinaria. Forma dlindro-ojival. Envuelta de t:uproníquel. Ojiva interior de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

Igval a 1a at>l.e.-ior. 5.-Cartuchos de bala igual a la anterior. Vaina de latón. La carga de proyección es de pólvora tubular.

IX\ 6.-Corriente, de forma cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel. Ojiva interior de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Cartuchos em-

~
pleados en las ametralladoras de avión inglesas .. Corona o culote pintado de morado oscuro.

~ 7.-Corriente, de forma cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel. Ojiva interior de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora
·~ cilíndrica.

B.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel. Interiormente, ojiva de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Hay otros
cartuchos de la misma marca de análogas características, pero con la ojiva interior de papel prensado.

9.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel. Interiormente, ojiva de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de cordita.

10.-Cartucho de bala trazadora con envuelta de cuproníquel blanca. En el interior lleva ojiva de plomo y cartucho grande con sustancia trazadora. Vaina de la-
tón. Pólvora cilíndrica.

~ !!._;_Cartucho de bala corriente. Envuelta de cuproníquel, ojiva interior de aluminio, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.
~

18
Cartuchos de 7,7 mm.
[]_~ ___J.J.,,~..... l.-Cartucho de bala trazadora. Envuelta de cuproníquel rosada. Punta pintada de encarnado. Núcleo de plomo
y cartucho de latón conteniendo la sustancia fumígena. Vaina de latón. La carga de proyección es de pólvora de
cordita con opérculo que la separa de la bala.

~
2.-Cartucho de bala incendiaria. Envuelta de cuproníquel blanca. Interiormente, fósforo vivo en la ojiva, y en la mitad interior, otra envuelta de cuproníquel con nú-
cleo de plomo, constituyendo otra bala que avanzará atravesando el fósforo incendiado por el efecto del choque. Vaina ·de latón, con corona azul rodeando la
\W· cápsula. Cartucho empleado en las ametralladoras inglesas de avión. p. c..

®
\W
3.-Cartucho de bala perforante. Envuelta de latón. Núcleo de acero duro. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

e 4.-Cartucho de bala incendiaria perforante. Envuelta exterior de cuproníquel blanca, con cuatro orificios. Punta pintada de azul. Envuelta interior de cobre, dentro
. '
de la cual va un pequeño núcleo de acero duro, un taco de plomo y una envuelta de plomo sujetando el núcleo al taco. Entre la envuelta de cobre y ésta de
.

plomo lleva fósforo vivo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.

5.-Cartuchos de bala corriente. Envuelta de cuproníquel. Interiormente, ojiva de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de la·
f?:\ tón. Opérculo de cartón que separa la carga de ·proyección de la bala. Pólvora de cordita de unos cuatro centímetros

- ~ de largo.

~ !'X\.
6.-Cartuchos de bala corriente. Envuelta de cuproníquel. .Interiormente, ojiva de aluminio y núcleo de plomo. Vaina de latón. Opérculo de cartón se·

~ ~
parando la carga de proyección de las balas.

~. rfii:\ 7.-lguales a Ia anterior.


~ ~
S.-Cartucho de bala corriente. Envuelta de cuproníq uel. Interiormente, ojiva de papel prensado y núcÍeo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de cordita. Corona azul
oscuro.

9.-lgual a la anterior, excepto la pólvora, que es cilíndrica.

10.-lgual a la 6.

11.-lgual a la 6, con ·la carga de proyección de pólvora cilíndrica.


f
19
Cartuchos de 7,62 mm.

<_---l..-..l./1...____!_ __ jrn (§) Cartucho americano para el rifle "Winchester". Bala con envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón.

~ ©
Cartucho tipo ruso. Bala deformable y perforante. Núcleo de acero, con una cofia y envuelta de cobre en la mitad interior
del núcleo. Cogido todo por una envuelta de cuproníquel, cerrada por el culote y abierta anteriormente, dejando salir
la cofia que forma ·la punta.

Cartucho americano para el fusil "Springfield". Bala corriente, cilindro ojival con envuelta. de acero Jalonado y núcleo de
< J 1] 1~ (§) plomo. En el culote lleva grabado el signo +. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica. Esta munición fué encontrada en el va-
por apres(Jdo "Mar Cantábrico",

@ l.-Corriente. Envuelta de cuproníquel blanca, núcleo de plomo. Vaina de latón.

@ 2.-Corriente. Envuelta de latón, núcleo de plomo. Vaina de latón.

u
3

@ 3.-Corrienje. Bala con núcleo de plomo y envuelta de acero cobreado, siendo también de este material la vaina.

,_ 4

- @ 4.-Corriente. Bala de cuproníquel blanca, de forma cilíndrico-ojival, núcleo de plomo. Vaina de


latón. Pólvora cilíndrica.

®
S.-Corriente. Bala cilindro-ojival, con la envuelta de acero cobreado y núcleo de plomo. Vaina también de acero cobreado con doble engarce y cápsula pin-
tada de rojo.

6
6.-Corriente. Características igual a ·la 1. Cartuchería encontrada en el barco apresado "Mar Cantábrico". En los empaques lleva la inscripción: "Winches-
ler. 7,62 milímetros. RUSIAN POINTED FULL PATCH Made in U. S. A. Manufactured by the Winchester Repeating Arms., Co., New .Haven. Conn. U. S. A.,
Adapted Yo Yhe Mossin and Winchester. Model 1895. Repeating Rifles."

1
7.-Corriente. Bala cilindro-ojival, con envuelta de cuproníquel. y núcleo de plomo. Vaina de latón.

@ B.-Corriente. Bala cilindro-ojival, con envuelta de cuproníquel blanca, núcleo de plomo. Vaina de
latón. Pólvora cilíndrica.
20
Cartuchos de 7,62 mm.
1
~
~ .. 1 1] ·~
1.-Perforante. Bala aerodinámica. Envuelta de acero latonado, con la punta pintada de negro, núcleo de ace-
ro cementado. Vaina de latón. Pólvora tubular.

o
1

~
2.-Perforante trazador. Bala cilindro-ojival. Envuelta de acero latonado, con la punta pintcida de encarnado

1
~a·
® ~·
1
y extremidad morada. Interiormente, núcleo de acero y cartucho conteniendo sustancia trazadora. Vaina
de latón. Pólvora tubular.

(@ .- ~
3.-Cartucho de bala trazadora, forma cilindro-ojival. Envuelta de acero ·latonado, punta pintada de verde.
1 Igual a la ante no r 1 1] Interiormente, ojiva de plomo, cartucho grande de acero latonado, conteniendo la sustancia trazadora, y
arandela de latón. Vaina de latón. Capsula roja P. l.

1
1\
·~
(@ ·4.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de acero latonado y núcleo de plomo. Vaina de hierro latonado. Pólvora tubular.

1
'--
Isual a la anterloJ"
@ 5.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillos.

1
(@
~


lgu.al aTa n.' '1 6.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproniq uel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica .

1
IguaL a. la. n' 4 @ @Y t
7.-Corriente. Bala cilindro-ojivaL Envuelta de acero cobreado y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

1
Jgual a. la n• 3 .
@ e® B.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

~¡JHo-f
9.-Corriente. Envuelta de cuproníquel, forma cilindro-ojival, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Cartuchos recargados.
Igual a [a n• 3 "©61
t

CID @., (@)


1D.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel y núcleo do plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
Igual a !a n~ 4.
1 ~

1
Igual a fa U'4.
® '\
]l.-Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de acero cobreado, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
Cartuchos de 7,62 mm.
21

._..¡_____jo _____ ~ @
_._ ~
l.-Cartucho ruso de 7,62. Bala explosiva. Vaina de latón. Bala aerodinámica de acero latonado. Punta encarnada. Interior-
mente, carga explosiva-incendiaria, cápsula detonadora, cilindro de acero latonado, conteniendo el percutor de acero y
el concutor de latón; cerrando este cilindro, arandela de latón, disco de hierro y tapón de plomo.

~ ® Bdld. ig ucd a. la.. 1}•1 2.-Cartucho de bala explosiva igual a la anterior. Vaina de acero latonado con cápsula pintada de encarnado.

3.-Cartucho de bala perforante-incendiaria, forma aerodinámica. Envuelta de acero ·lato nado. Punta roja y extremidad ne-

·~---t_____¡_[-L_J- -~ @ gra. Ranura de engarce muy acentuada. Interiormente, sustancia incendiaria a base de fósforo y aluminio en polvo, quizá
termita; núcleo de acero duro; en la base, funda de plomo. Pólvora tubular .

.4.-Cartucho de bala pe_rforante, forma aerodinámica, de acero ·latonado. Punta roja y extremidad negra. Ranura de engarce

.:_-1--..J.I] "'------~ ~ @ Bcili í~ual. o.. 1.a n•3 muy acentuada. Interiormente, núcleo de acero cementado, rellenando de plomo los huecos. Vaina de acero latonado, con
cápsula pintada de rojo. Pólvora tubular.

5.-Cartucho de bala perforante-incendiariá-trazadora, forma cilindro-ojival, blindaje de acero latonado. Punta pintada de rojo

._--'------1..[-1._1------1~ ® y extremidad color morado oscuro. Interiormente, sustancia incendiaria-explosiva, núcleo de acero cementado, cartucho de
acero latonado con sustancia trazadora, y arandela de latón. Vaina alatonada. Cápsula color rojo.

1 o ____~ @
...__...,.._ ~ /~
6.-Cartucho de bala trazadora, forma cilindro-ojival, con la punta pintada de verde, blindaje de acero latonado. Interiormen-
te, ojiva de plomo, cartucho grande de acero latonado, con sustancia trazadora y arandela de latón. Vaina de latón .

7.-Cartucho de bala trazadora~perforante, forma cilindro-ojival, con la punta pintada de morado. Envuelta de acero letona-

•----L---J...:...CL_I- - - - - U~ (i> do. Interiormente, pequeña funda de plomo, núcleo perforailte de acero, cartucho de acero latonado con la sustancia tra-
zadora y arandela. Vaina de latón. Cápsula roja.

c_'-----J...I].....______~ @ B.-Cartucho de bala semideformable, forma aerodinámica, con la punta amarilla. Envuelta de acero latonado, núcleo de plo-
mo. la envuelta sobresale un poco del núcleo y no va rebordeada en su culote. Vaina de latón. Pólvora tubular .

....:=~·l..---1.1] ~ ~
9.-Cartucho de bala perforante-trazadora, forma cilindro-ojival, con la punta pintada de rojo oscuro, núcleo de acero, car-
tucho con sustancia fumígena y arandela. Vaina de latón con cápsula roja.
"'-------UI
22
Cartuchos de 7 mm. (Máuser español)

~~ @ Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel blanca, núcleo de plomo. Vaina de latón .
.

(1
~~~ @ Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de latón y núcleo de plomo. Vaina de latón.

-
~~~ @ Corriente. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cobre y núcleo de plomo. Vaina de latón:

'--- 'fl'lc Corriente. Bala cilindro-ojival con punta redondeada. Envuelta de cuproníquel blanca, núcleo de plomo. Fabticación mejicana; cogidos en el vapor capturado "Mar
L\\\'\\\'\3) 7(\J)z:
~t~
Cantábrico". Vaina de latón.

Corriente, igual a la anterior. Mejicana. Recuperación. Culote con corona negra bordeando la cápsula. Va in a de latón.

Corriente. Bala envuelta de cuproníquel, blanca, forma cilindro-ojival, con punta redondeada y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Fabricación· roja.

~\\\%~~~
.
Igual al anterior .

Corriente. Bala P. Envuelta de cuproníquel, blanca, nú ele o de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

-
Perforante. Envuelta de cuproníquel y núcleo de acero a 1 tungsteno. Bala de forma aerodinámica. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

Corriente. Bala aerodinámica con envuelta ed latón y núcleo de plomo. Vaina .de latón. Pólvora de laminillas.

.
® ® Corriente. Bala P. Envuelta de cupronfquel, blanca, núcleo de plomo. Vaina de •latón con corona verde o negra .
23
Cartuchos 7 mm. (Máuser)
1
·j [1 ~ @ o Cartucho de ejercicio. Niquelado. Bala sin núCleo y con envuelta de cuproníquel. La vaina es de latón y lleva una línea de trazos en el cuerpo.
J m
1

1 m ID @ 1
Cartucho de salvas, sin bala. Gollete cerrado por embutido y barnizado.

~
1
[D ®
o 9 @ Cartucho de salvas, sin bala. Gollete cerrado por embutido después de cortado. Barnizado.
.
1

1 ~1 [CJ @ J1.
Cartucho carga de proyección, para granadas de fusil. La carga de proyección va cerrada con un tapón de lacre.

~1 [1 @"
1 Cartucho de salvas. Niquelado. La bala está sustituida por una prolongación del cartucho y cerrada para conseguir la misma forma exterior. Modelo 1910.
1 ~ Este cartucho fué proyectado. por el Capitán de Artillería D. Joaquín Izquierdo Croselles.

,
~

1
1 .

1
I @ 5
e Cartucho de salvas. Bala de madera, hueca, pintada de encarryado. Usado en las Academias Militares para instrucción.

llD ~
Cartucho de recámara igual a la Máuser de 7 milímetros, con envuelta de cuproníquel blanca. Vaina de latón. Pólvora de
1
M ~ laminillas.
_;

l.

1
~~ [1 1
• @ ~ ~

Cartucho de bala perforante·trazadora con un núcleo de acero duro, cartucho con sustancia trazadora y arandela. Envuelta
de cuproníquel blanca brillante, con la punta pintada de verde. Pólvora de laminillas.

~ D o
·\\ 36.9 cartucho de bala corriente, de forma cilindro-ojival, núcleo de plomo y envuelta de acero cuproniquilado. Vaina de latón.
1 1 ~ ?'%-
~ Pólvora de laminillas.

f
@ IJ 1 ~ @ \ al$~
Cartucho ,de bala corriente, de forma cilindro-ojival, núcleo de plomo y envuelta de hierro muy pulido. Vaina de latón. Pól-
vora de laminillas. Construcción especial, a petición del Tiro Nacional.

1 ID :::> @ ~
Cartucho de bala corriente, de forma cilindro-ojival, núcleo de plomo y envuelta. de cuproníquel. Vaina de latón. Pólvora de
laminillas.
24 •·.·.
Cartuchos de 7 mm. (Máuser) '1··
1

Trazadora. Bala cilindro-ojival con la punta redondeada. Envuelta de cuproníquel blanca, con la punta pintada de encar-

~ [1 1
nado. Núcleo de plomo con el extremo anterior de aluminio, y en la parte interior, cartucho de cobre con ·sustancia fumi-
gena. Vaina de latón. Carga de proyección con pólvora de laminillas.

~
m [1 \M;)
Perforante. Bala aerodinámica éon envuelta de cuproníquel. Núcleo de acero al tungsteno. Vaina de latón. Pólvora de lami-
nillas .. Punta pintada de negro.

~
00 ~ Corriente. Bala cilindro-ojival con la envuelta de cobre y núcleo de plomo. Vaina de ·latón.

\W ~ Pólvora de laminillas.

00'
\MY. @ Corriente. Bala cilindro-ojival con la envuelta de cobre y núcleo de plomo: Vaina de latón. Pólvora de lami-
nillas.

1 Corriente. Bala cilindro-ojival con la envuelta de cobre y núcleo de plomo. Vaina de ·latón. Pólvora cilíndrica.

1
@ Corriente. Bala deforme y defectuosa, con la envuelta de hierro y núcleo de plomo. Vaina de latón. Cartucho recargado, con un mástic encarnado rodeando la
cápsula, como sujetándola. Fabricación roja. Recuperación de Bilbao.

@ Corriente. Con las mismas características que la anterior, pero con ·la envuelta de la bala de latón y la cápsula sin mástic. El perfil de la balá es más bien tronco-
cónico.

Corriente. Bala cilindro-ojival con la envuelta de cobre y núcleo de cobre. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

r1A\ Corriente. Bala cilindro-ojival con la envuelta de cobre y núcleo de cobre. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica.
1 \!do/
Corriente. Bala cilindro-ojival con envuelta de cuproníquel blanca y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
1

r Corriente. Bala cilindro-ojival con envuelta de cobre niquelado y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica. Corona negra rodeando la cápsula. Fabrica-
ción mejicana.

Cartucho de señales con luces de colores.


1, Franja pintada c~n el color de· la luz~--2. .Núcleo de pl.omo.-3, Envuelta ci!indrica de
latón.-.t, Pólvora lumlnosa.-5, Mecha.-6, Pólvora negra.-7, Casquillo de cobre.-8, Aran·
í dela de cartón.-9, Mecha.-10, Carga de proyección.-11, Opérculo de papel.

!1

25
Cartuchería de 6,5 mm. ITALIA

~ o l.-Cartucho de bala corriente cilindro-ojival, redondeada, con la envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina d; latón. Pólvora tubular. De la Societa
Metallúrgica Italiana. A PALLOTTOLA Mº 91 E MITRAGLIATRICI FORNACI di BARGA S. M. l. 1935 SOLENITE.

Isu.cJ d. -k 1. @ 2.-Cartucho de bala corriente cilindro-ojival, redon :leada, con la envuelta de cuproníquel blanca y nú ele o de plomo. Vaina de latón. Pólvora tubular. Cu-
lote acanalado.

I3a4f a- fe.. 1 @ 3.-lgual a la anterior .

.n

'--
I~ @ 4.-Cartucho carga d·e proyección del mortero "Bri xia" de 45 milímetros. Vaina de latón. Pólvora tubular. Culote acanalado.

-
@ 5.-Cartucho de idéntica constitución que la 2.

'
.


lga.al a ~ 5 @ 6.-lgual a la 5.
.
.

'

)
Igua.f a fct. 5 @) 7.-lgual a la 5.

z9 (..l.á.,C a. ra. 5 @ B.-Igual a la 5.

9 J;suol o.-klf> 10.-cortucho de 6,5 milfmetr-os, con bola deformable. Envuelta de "malllechort",

@ !] m@
conteniendo cilindro de aluminio, mostacilla comprimida (unos dos gtamos),
I~-aal a 14 5 ~ C[] ¡o op~rculo de aluminio y bala de plomo, que sobresale de lo envuelta y forma
la oliva. Exteriormente lleva dos canales para facilitar el fraccionami-ento.
La carga deo proyecció-n es la mitad de la ,arma!.

26
JAPON .Cartuchería de 6,5 mm. (Arízaka)

Wm~ @ l.-Cartucho de bolo ordinaria cilindro-ojival con envuelto de cuproniquel blanco y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. En punto.

'--

-
Igual ala a .. tu•io.¡•
® 2.-lgual a la anterior.

lgvAl al<5. a1~tQrin1• @ 3.-lgual a la anterior. ·


l.as.l\ a. la ante1"io1•
o)
4.
.
.

5.-Cartucho de bala ordinaria cilindro-ojival, redondeada, con envuelta de cuproniquel blanca y núcleo

'
W/711//A» (@ @ ® ~) @ de plomo. Vaina de latón. Pólvora de ·laminillas. De esta marca y de la misma serie los hay con el
blindaje de hierro .
.
í\
.

~ @ @ @) @
6.-Cartucho de bala ordinaria cilindro-ojival, redondeada, con la envuelta de hierro y núcleo de plomo.
)
Jgual a la n• 5. o
Vaina de latón. Pó·lvora de laminillas.
)

'
-
.
·'
Igual a la n~ $. @ ~ @ < @ @ N
2 7.-lgual a la anterior.

'
.
lgttd.l a le~. h~ S @ B.-Igual a la 6.

@
.

Igual. a kn• 5 9.-Cartucho de bala ordinaria cilindro-ojival, redondeada, con la envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
6
27
Cartuchería de rifle

( 111 o @
l.-Cartucho de rifle alemán, calibre 7,2 X 65. Bala deformable, envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo.
Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

@
- orr~--~
2.-Cortucho de rifle alemán, calibre 9,3 X 72. Bola deformable, envuelto de cuproníquel y núcleo de plomo.
Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

CO..._.__I --~~- @ 3.-Cortucho paro rifle "Expres_s", calibre 9,3 X 74. Balo deformable, envuelta de cuproníquel y núcleo de plo-
mo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

@ 4.-Cortucho paro rifle "Express", calibre 9,3 X 74. Bala deformable, envuelta de cuproníquel, con ojiva hueco
de cobre que se sujeta en el núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

<f_-L-----~
5.-Cartucho poro rifle "Express", calibre 9,3 X 74. Bola deformable, envuelta de cuproníquel y núcleo de plo-
mo. Vaina de ·latón. Pólvora de laminillas.

6.-Cortucho para rifle "Express", calibre 9,3 X 74. Bala deformable, envuelto de cuproníquel y núcleo de plo-
Cl mo. Vaina de ·latón. Pólvora de laminillas.

e @ 7.-Cortucho paro rifle "Express", calibre 9,3 X 74. Balo deformable, envuelta de cuproníquel y núcleo de plo-
mo. lo ojiva está abierta en su punta. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

@ S.-Cartucho para rifle inglés, colióre 360 (9 milímetros). Bola deformable, con la envuelta de cuproníquel y nú-
cleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de cordita.

C]~--1
9.-Cartucho paro rifle inglés, calibre 11 milímetros. Bolo de plomo con lo porte cilíndrico envuelta en un papel

@ engrosado. Vaina de latón. Pólvora negro granular. Dos opércu-los de cartón separan la carga de proyec-
ción de la bala.
28
Cartucherfa de rifle

1
~ e 1 1] m
z
a ~l
-¡ l.-Cartucho para carabina "Mannlicher-Schoenauer", calibre 8 X 57 milímetros. Bala cilindro-ojival con blindaje
de cuproníquel blanca y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

1~ @
1
~ f ¡ !1
. 2.-Cartucho paro carabina "Máuser", calibre 9,3 X 62 milímetros. Bala cilindro-ojival redondeado con lo en-
vuelto de cuproníquel y núcleo de plomo. Voino de latón. Pólvora de laminillas. Deformable.
1
II~J'?;;

~ 1 Q J.-Cartucho para carabina "Mannlioher-Schoenauer", ca libre 8 X 56 milímetros. Bala cilindro-ojival, punta pla-
1 1 11 @ na, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de Iom inillas. Deformable.

1
1 .

1 ~~ ~ 1 o ~ ~
4.-Cartucho para carabina "Mannlic.her-Schoenauer", calibre 61 X 53 milímetros. Bala cilindro-ojival redon-
deada, envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Deformable.

1,
~ e 1 [1 ~ o -"
5.-Cartucho ,para carabina "Mannlioher-Schoenauer", ca·libre 9 X 57 milímetros. Bala cilindro-ojival abierta en
embudo. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Deformable.

L
1
~
• 1 1] ~ ~-Yo~
C>
~
t-
6.-Cartucho para rifle "Máuser", calibre 8 X 57 milímetros. Bala cilindro-ojival, punta plana. Envuelta de cu-
proníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Deformable.

e ~ @ 7.-Cartucho para carabina "Mannlicher-Schoenauer", calibre 8 X 57 milímetros. Bala cilindro-ojival redondeada.


1
·~ 1 u Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de talón. Pólvora de ·laminillas. Deformable.

•• 'ift
1

!
~ ~
·'·}.:. 1 [l -~ 00:
:<n·w'1!'
B.-Cartucho para rifle alemán, calibre 8 milímetros. Bala cilindro-ojival, punta plana. Envuelta de cuproníquel y
núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Deformable.

.
~ e 1 l ~· ~©~
"' 9.-Cartucho para carabina "Máuser", calibre 10,75 mili metros. Bala cilindro-ojival redondeada. Envuelta de cu-
proníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
29
1 Cartuchería de rifle
1

1~
l.-Cartucho para rifle "Mannlicher-Schoenauer", calibre 8 X 56. Bala deformable, con blindaje de cuproníquel,
1 ~( 01 1 11
iQ
•• núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas .

1

,.
1~
2.-Cartucho para rifle, calibre 7 milímetros. Bala deformable, con blindaje de cuproníquel, núcleo de plomo.
~ 1 [1 i(O{
·~
Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Bala deformable.

~ @ 3.-Cartucho para rifle "Sarasqueta", calibre 8 X 57. Bala torpedo deformable, con la envuelta de cuproníquel y
<: 1 [J núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

4.-Cartucho americano para rifle-carabina, calibre 11 milímetros. Bala deformable con vaciado cilíndrico, que se

1~
••
( .a·~
~
1 abre en la ojiva y se prolonga hasta más de la mitad de la bala. Blindaje de cobre y núcleo de plomo. Vaina
1 11 ,.o'! de latón. Pólvora de laminillas.

e ~
' 5.-Cartucho alemán para rifle "Browning", calibre 8 X 57. Bala deformable con la ojiva embutida, envuelta
%
R 1 [!
i[Jt.
>
14t.lflj
~ de cuproníquel, núcleo de plomo. Pólvora de. laminillas.

~
~- 6._:_Ca rtucho para rifle "Hollands", calipre 240. Bala deformable con ojiva hueca de cobre, que se sujeta en el

~' < 1 o \©~


'
núcleo, que es de plomo; envuelta de cuproníquel. Vaina de latón. Pólvora tubular.

~ e 1 1] 1] fa;
•• '
....
7.-Cartucho para rifle-carabina "Hollands", calibre 240. Bala deformable, con la envuelta de cuproníquel, que
está abierta en la ojiva, por donde se asoma el plomo del núdeo. Vaina de latón. Pólvora tubular .

e ~
•'
~~ 1 1] !©~
....
S.-Cartucho para rifle "Hollands", calibre 240 . Bala de idénticas características que el anterior. Vaina de latón.
Pólvora tubular.

~

~1 ( 1] 9.-Cartucho para rifle alemán, calibre 8 milímetros. Bala deformable, con blindaje de cuproníquel, núcleo de
1 {©} plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

30
Cartuchería de rifle

'
l.-Cartucho de B milímetros. Bala cilindro-ojival con envuelta de cobre niquelado y núcleo de plomo sobresa-

1..__...__11----'-111_ _ ~ liendo de la envuelta para formar la ojiva, que termina en un plano. Bala deformable. Pólvora tubular. Vaina
de latón.

__l.lll~
2.-Cartucho de 9 milímetros. Bala deformable, forma tronco-cónica ojival. Envuelta de cobre niquelado y núcleo
<"_--'1...-.JIIILJ.__I_ de plomo sobresaliendo en la ojiva. Vaina de latón. Pólvora tubular.

___j~
3.-Cartucho de 9 mi-límetros. Bala deformable, forma tro neo-cónica ojival. Envuelta de cobre niquelado y núcleo
€_-IL._II--ll._ll_ de plomo. En la ojiva lleva un corte para facilitar su deformación. Pólvora de laminillas.

__J~
4.-Cartucho de 9 milímetros. Bala corriente, igual a la anterior, pero sin corte en la ojiva. Vaina de <latón. Pól-
c_-L._jr lu__l_ vora de laminillas.

5.-Cartucho de 11 milímetros. Bala deformable, forma tronco-cónica ojival. Envuelta de cuproníquel y núcleo de

(.____.____ _~ plomo sobresaliendo del blindaje para formar la ojiva, que termina en un plano. Vaina de latón. Pólvora de
laminillas.

1~ @ 6.-Cartucho de 6,5 milímetros. Bala deformable, forma cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plo-
•. mo, que sobresale del blindaje para formar la ojiva. Vaina de latón. Pólvora de laminillas .

~
l.-Cartucho de 10 milímetros. Bala deformable, forma cilindro-ojival, de plomo, con culote blindado. En la parte

1
CJI 1 1
cilíndrica lleva cuatro ranuras, y en el interior un tubito de cobre que se asoma por la ojiva. Vaina de latón.
Pólvora de corona.

~ ~
B.-Cartucho de 9,5 milímetros. Bala deformable, forma cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel, núcleo de plomo
11 sobresaliendo del blindaje para formar la ojiva. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

1__--L-lj_ll- - - J~
9.-Cartucho de B milímetros. Bala deformable, forma cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel, núcleo de plomo
sobresaliendo del blindaje para formar la ojiva, terminado en plano. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
~~ ~ -----~~-----

--------------------
31
Cartuchería de rifle

~ l.-Cartucho para rifle americano, calibre 351. Bala deformable, con la envuelta de cobre niquelado, núcleo de
~ plomo. Vaina de latón. Pólvora tubular.

2.-Cartucho para carabina automática belga, califre 35 (9 milímetros), "F~", "Browning" y "Rémington!'. Bala
con el blindaje de cobre niq~elado, vaciado cilíndrico en la ojiva, núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora
de laminillas.

~3.-Cartucho para carabina americana "Rémington", calibre 8 X 52. Bala cilindro-ojival con blindaje de cupro-
níquel y núcleo de. plomo. Vaina de ·latón. Pólvora de arandelas.

4.-Cart•Jcho para rifles americanos "Rémington" y "Savage", calibre 22 (5,5 milímetros). Bala deformable, con el
blindaje de cuproníquel y núcleo. de plomo. Vaina de latón. Pólvora de tubitos o tubular.

f: ~
5.-Cartucho para rifles americanos "Rémington" y "Savage", calibre 8 X 52. Bala deformable con blindaje de
1 11 cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de arandelas.
:\•
¡
f 1] ~
6.-Cartucho americano para rifle "Savage", calibre 8 X 52. Bala deformable con envuelta de cuproníquel y nú-
cleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de arandelas.


1 • [1 ~
7.-Cartucho alemán para carabina "Máuser", ·calibre 8 X 51. Bala deformable con envuelta de cupronfquel Y
núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

~ 1] ~~
S.-Cartucho para carabina "Máuser", calibre 8 X 57. Bala deformable con envuelta de cuproníquel y núcleo
de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

9.-Cartucho para carabina "Máuser", calibre 8 X 57. Bala deformable con blindaje de cuproníquel, núc.leo de
plomo. Vaciado cilíndrico con embutido en la ojiva. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.
32
Cartuchería de rifle

Cl l.-Cartucho para rifle "Hollands", calibre 8 milímetros. Bala cilindro-ojival, abierta en la punta, por donde se aso-
ma el núcleo de plomo. Envuelta de cuproníquel. Vaina de -latón. Deformable.

2.-Cartucho de 9 milímetros. Bala cilindro-ojival con la envuelta de cobre niquelado y núcleo de plomo. Vaina de
latón. Pólvora tubular.

e 1 lill
3.-Cartucho para carabina americana, calibre 10 milímetros. Bala cilindro-ojival. Envuelta de cuproníquel y nú-
cleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas.

Gil 1] ~
4.-Cartucho 'POro rifle inglés, calibre 11 milímetros. Bala de plomo con un tubo de cobre que se asoma por la
ojiva. Vaina de latón. Pólvora de cordita. Deformable.

5.-Cartucho de 6,5 milímetros con bala deformable. Envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo, que sobresale
e::(] 1 1] a @ formando la ojiva. La envuelta lleva una ranura para apriete del engarce y otra para meter aire en la he-
rida y· favorecer el efecto expansivo.

...e: ~
6.-Cartucho de 8 milímetros. Bala ojiva·l, deformable, can envuelta de cuproníquel blanco y núcleo de plomo,
1 11 que sobresale por la parte anterior formando la punta.

~ e ~
7.-Cartucho de rifle alemán, calibre 8 milímetros. Bala deformable, cilindro-ojival plana. Envuelta de cuproníquel
11 y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. Deformable.

e 1 11
B.-Cartucho de carabina alemana, calibre 10,5 milímetros. Bala cilindro-ojival redondeada. Envuelta de ·cuproní-
quel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pólvora de laminillas. ,.

di 11
9.-Cartucho de 9 milímetros. Bala deformable con envuelta cilíndrica de cuproníquel, cerrada por el culote Y so-
bresaliendo el plomo en la parte superior para formar la ojiva.
33
Balas deforma bies (Expansivas)

l.-Cartucho para el fu~il americano "Máuser Springfleld•", calibre 7,62 milfmetros. Bala con ·envuelta de cobre y

m [11-J---> núcleo de plomo, culote plano. En la punta de la ojiva está formada por una pieza independiente sujeta por·
el plomo del núcleo y por los bordes de la envuelta. la parte anterior es hueca. Cartuchería encontrada en
el barco apresado "Mar Cantábrico".
2.-Cartucho para rifle, calibre B milímetros. Bala con envuelta cilíndrica de cuproníquel y el plomo del núcleo
J
~ [1 prolongándose en la parte anterior para formar la ojiva. Culote de la bala plano. la carga de proyección
es de pólvora de arandelas.

~ o J.-Cartucho de rifle con la bala análoga a ·la anterior, de calibre 7 milímetros, y con el culote cóncavo.

~_ _ ___I.J..__j..-_J
4.-Cartucho de fusil, calibre 7,7 milímetros. Bala de constitución análoga a la 2, cerrando un poco la e;vuelta
11 para formar la ojiva.

00 o 1
5.-Cartucho de rifle. Bala en punta. la misma constitución que la 2. Calibre, 7 mili metros.

~
6.-Cartucho de rifle, calibre 5,5 milímetros. Bala con la envuelta de cobre, forma en punta, constituida igual que
1> la 2, "Savage".

m [1 7.-Cartucho igual al l. Encontrado en el vapor apresad o "Mar Cantábrico".

1
~ D B.-Cartucho para el fusil "Máuser Springfleld", calibre 7,62 milímetros. Bala con envuelta de cobre, núcleo de
plomo. Cartuchería encontrada en el barco apresado "Mar Cantábrico".

~
9.-Cartucho de rifle, calibre 6,5 milímetros. Bala con envuelta de cuproníquel, núcleo de plomo, culote plano,

1 IJ abierta por la ojiva, y con vaciado en la parte delantera para facilitar la deformación e introducir aire en las
heridas. '

1
~
10.-Cartucho de rifle, calibre 9 milímetros. Bala constituida de igual modo que la 2, terminando por la parte de-
11 lantera en un plano.

~11 1
) ~
~
11.-Cartucho de rifle, calibre 10 milímetros. Bala de forma especial y constituida de igua·l modo que la l.
34
Cartuchería de rifle

t:X\
ID ~
l.-Cartucho para carabina "Tigre". Calibre, 44. Bala con envuelta de cobre niquelado y núcleo de plomo.

ID 2.-Cartucho para carabina "Winchester". Calibre, 44. Bala con envuelta de cobre niquelado y núcleo de plomo.

ID 3.-Cartucho para rifle calibre 10,7 milímetros. Bala maciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra granular.

4.-Cartucho para carabina calibre 44. Bala maciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra granular.

5.-Cartucho para carabina calibre 38. Bala con la envuelta d,e cobre niquelado y núcleo de plomo.

1 D @ 6.-Cartucho para carabina calibre 44. Bala maciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra granular.
35
Cartuchería de armas cortas

l.-Cartucho francés para pistola, calibre 10,5 milímetros. Bala- 10.-Cartucho americano para pistola, calibre 9 milímetros.
[][I) ..;@

* ·con _envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo. Vaina


de latón.
C]) o"~
"}úw.~,...• Sistema especial. Bala deformable, forma cilindro-cónica.
Envuelta de cuproníquel. Vaina de. latón.

-
2.-Carlucho para pistola automática

-
11.-Cartucho portug~és para pistola, calibre 7,65 milfmetros.

.CD @ @ @ "Parabellum", ca-libre 9 milímetros.


Sistema especial. Envuelta de cu- OCD (§)' '
.
Sistema abotellado. Envuelta de cuproníquel, núcleo de
plomo. Vaina de latón.
proníquel. Vaina de latón.

12.-Cartucho español para pistola "Campo-Giro", ca-libre


3.-Cartucho americano para pistola, calibre 9 milímetros. Sis-

EJD .
~~ @ tema especial. Bala corriente de forma cilin_dro-cónica, en-
vuelta de cuproníquel, núcleo de plomo. Vaina de -latón. ED @ 9 milímetros (largo). Bala cilindro-ojival con la envuelta
de cupronfquel y núcleo de plomo. Vaina de latón. Pól-
vora de laminillas.

4.-Cartucho español para pistola reglamentaria,


13.-Cartucho alemán para pistola, calibre 11,35 milímetros.

DD ~ ® @ calibre 9 milímetros (largo). Bala cilindro-oji- .


val con envuelta de cuproníquel. Vaina de
latón.
O) ~
•O•
./91~
Bala cilindro-ojival con la envuelta de cuproníquel y nú-
deo de plomo. Vaina de latón.

CJ) ~ @
5.-Cartucho español para pistola reglamentaria, calibre 9 mi-
límetros (corto). Bala con la envuelta de cuproníquel y nú-
deo de plonio. Vaina de latón.
m¡ u• @
14.-Cartucho alemán para pistola, calibre 11,35 milímetros.
Sistema "Schouboe". Bala con la envuelta de cuproníquel
y núcleo de plomo. Vaina de latón.

15.-Cartucho americano para pistola sistema "Col!", calibre


6.-Cartucho es·pañol para pistola calibre 7,65 milímetros.

.
00 D ~ ~ Bala cilindro-ojival con la envuelta de cuproníquel y nú-
cleo de plomo. Vaina de latón . ITD t)2
Ts A C.
45. Bala cilindro-ojival, envuelta de cuproníquel y núcleo
de plomo. Vaina de latón.
.

7.-Cartucho español para pistola automática, 16.-Cartucho para pistola "Parabellum", calibre 9 milímetros

~ ~ @ ® calibre 7,63 milímetros. Bala cilindro-ojival,


envuelta de cuproníquel. Vaina de latón.
IDCl) @ (especial). Bala cilindro-ojival, envuelta de ·cupronfquel
y núcleo de plomo. Vaina de latón.

B.-Cartucho español para pistola, calibre 6,35 milímetros. 17.-Cartucho francés para pistola, calibre 9 milímetros (espe-
IDI IJ ~ ~ Bala cilindro-ojival con la envuelta de cuproníquel y nú-
deo de plomo. Vaina de latón. ~ D @ cia·l). Bala cilindro-ojival, envuelta de cuproníquel y nú-
deo de plomo. Vaina de latón.

r D ~ ~•
9.-Cartucho francés para revólver sistema "Velo-Dog", ca-
libre 22. Bala con la envuelta de cobre y núcleo de plo-
mo: Vaina de cobre.
C[) @
18.-Carlucho belga para pistola "Parabellum", calibre 9 mi-
lfmetros (especial). Bala cilindro-ojival, envuelta de cu-
pro Jalonado, núcleo de plomo. Vaina de latón.
36
Cartuchería de armas cortas, para revólver

l.-Cartucho calibre 11 milímetros. Ba·la maciza 10.-Cartucho calibre 10,5 milímetros. Bala ma-

/1 lD de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra gra-


nular. @ ciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-
gra granular.

o 2.-Cartucho calibre 13,5 milímetros. Bala ma-


ciza de plomo. Vaina de cobre. Pólvora ne-
gra granular.
@
11.-Cartucho calibre 11 milímetros. Bala ma-
ciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-
gra granular.

CD ~ !
3.-Cartucho calibre 13,5 milímetros. Bala ma- 12.-Cartucho calibre 10,5 milímetros. Bala ma-
1
ID ciza de plomo. Vaina de cobre. Pólvora ne-
gra granular.
ciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-
gra granular.

o 4.-Cartucho calibre 13 milímetros. Bala maci-


za de plomo. Vaina de cobre. Pó·lvora ne-
gra granular.

5.-Cartucho calibre 9 milímetros (3S). Bala ma-


~ 11 )
13.-Cartucho calibre 9 milímetros. Bala maci-
za de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-
gra de laminillas.

14.-Cartucho calibre S milímetros. Bala maciza


ciza de plomo con vaciado tronco-cónico en
el culote. Vaina de latón. Pólvora negra ci- 11 J de plomo con la envuelta de cobre. Vaina
de latón. Pólvora de laminillas.
líndrica.

15.-Cartucho calibre 10,5 milímetros. Bala ma-


1 6.-Cartucho calibre 9 milímetros. Bala maciza ciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-
de plomo. Vaina de latón. Pólvora cilíndrica. gra granular.

7.-Cartucho calibre 9 milímetros. Igual al nú- 16.-Cartucho calibre 10,5 milímetros. Igual al
mero 5. número 15.

~ ~)
S.-Cartucho calibre 9 milímetros. Igual al nú-
mero 5 (3S largo). @ ~wif~f.:... nla15
17.-Cartucho calibre 10,5 milímetros. Igual al
número 15.

o
]S.-Cartucho calibre 13 milímetros. Bala ma-

@ ~ ID 9.-Cartucho calibre 10,5 milímetros. Igual al nú-


mero 10.
ciza de plomo. Vaina de cobre. Pólvora ne-
gra granular.
37
Cartuchería de armas cortas, para revólver

1
1
o CIID •
1.-Cartucho calibre 11 milímetros. Bala maciza
de p·lomo. Vaina de cobre. Pólvora negra
granular. o t=D -
10.-Cartucho calibre 9 milfmetros. Bala maciza
de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra
granular.

1
1
1
o J3val a. L..rnterior 2.-Cartucho calibre 11 milímetros. Bala igual
a la l. n
~

~ •')'-b.
~ D -
1l.-Cartucho calibre 9 milfmetros. Bala maciza
de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra
granular.

~
.
e !) ~
3.-Cartucho calibre B milímetros. Bala con la
envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo •
Vaina de latón. Pólvora negra granular. @ .

DD ~0'l".-4
~
12.-Cartucho calibre 1O milímetros. Bala con la
envuelta de latón, núcleo de plomo. Vaina
de latón. Pólvora negra granular.

- -
4.-Cartucho calibre B milímetros. Bala maciza 13.-Cartucho calibre 9 milfmetros. Bala madza

.
@ ~ ID de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra de
laminillas .
@ t=D de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra
granular.

-
14.-Cartucho calibre 9 milfmetros. Bala maciza
@ Jgva1 a la a11lc r1or 5.-Cartucho calibre B milímetros. Igual a la 4.
®) CDD de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra
granular .

15.-Cartucho calibre 11 milfmetros. Bala maciza
@ ~~votl a. L n·~~ 6.-Cartucho •calibre B milímetros. Igual a la 4.
@) ~ l) :3 de plomo con vaciado en el culote. Vaina
de latón. Pólvora negra granular.

7.-Cartucho calibre B milímetros. Bala maciza

-
16.-Cartucho calibre B,5 milfmetros. Bala ma-
@ CJJD de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra ci-
líndrica.
@ c=D fk ;.0) ciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-
gro granular.

@ 1sv.J ... t ol.l'lte~io~ B.-Cartucho calibre B milímetros. Bala igual


a la 7.
o CD ~
17.-Cartucho calibre 11 milímetros. Bala ma-
ciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-
gro granular.

9.-Cartucho calibre 10,5 milímetros. Bala ma- 1B.-Cartucho calibre 12 milímetros. Bala maciza

@ CD ciza de plomo. Vaina de latón. Pólvora ne-


gro granular. @ [D ~
de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra
granular.
38
.Cartuche:da de arm_as cortas

1 o ~ ID
-
l.-Cartucho calibre 8 milímetros. Bala maciza
de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra gra-
nular. Para revó·lver.
1
10.-:Cartucho calibre 10 milimetros. Bala ma-
ciza de plomo. Vaina de cobre. "lefau-
cheux". Pólvora negra granular.

1 J11.-Cartucho calibre 1O milímetros. Bala de plo-


1
'
1
o CD -
2.-Cartucho calibre 7 milimetros. Bala maciza
de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra gra-
nular. Para revólver.
mo con vaciado en el culote. Vaina de la-
tón. Pólvora negra granular.

o •
' 3.-Cartucho calibre 7 milímetros. Bala maciza 12.-Cartucho calibre 8 milímetros. Bala de plo-
1
[ID de plomo. Vaina de latón. Pólvora negra gra-
nular. Para revólver.
mo con vaciado en el culote. Vaina de co-
bre. "lefaucheux". Pólvora negra granular.

4.-Cartucho calibre 14,5 milimetros. Bala ma- 13.-Cartucho calibre 7 milímetros. Bala maciza
ciza de plomo con vaciado del culote. Vaina de plomo con vaciado en el culote. Vaina
de latón. "lefaucheux". Pólvora negra gra- de latón. "lefaucheux". Pólvorá negra gra-
nular. nular.
u
5.-Cartucho calibre 12 milimetros. Bcila maciza 14.-Cartucho calibre 7 milímetros, para pistola
de plomo con vaciado en el culote . .Vaina francesa. Bala deformable cilindro-ojival,
de latón. "lefaucheux". Pólvora negra gra- núcleo de plomo con la parte cilíndrica en-
nular.
u vuelta. de níquel.

6.---,Cartucho calibre 12 milímetros. Bala maciza


de plomo, culote plano. Vaina de cobre. "le-
faucheux". P.ólvora negra granular.

7.-Cartucho calibre 12 milimetros. Bala maciza


de plomo con vaciado en el culote. Vainá
de latón. "lefaucheux". Pólvora negra gra-
nular.
B.-Cartucho calibre 1O milímetros. Bala maciza
de plomo con vaciado en el culote. Vaina
de cobre. "lefaucheux". Pólvora negra gra-
nular.

9.-Cartucho calibre 9 milímetros. Bala maciza


de plomo. Vaina de latón. "lefaucheux". Pól-
vora negra gr,anular.

.
39
(Italiana) Cartuchos para ametralladora antiaérea de 12,7 mm.

[~ l.-Bala ordinaria con envuelta de cuproníquel y núcleo de plomo.

2.-Trazadora, envuelta de cuproníquel, forma aerodinámica, punta pintada de encarnado, y núcleo de plomo con ojiva de aluminio,
cartucho con sustancia trazadora y arandela.

3.-Bala o granada explosiva compuesta de cuerpo con carga explosiva y ojiva unidas por un cilindro con doble rosca, en cuya parte
inferior se atornilla la cápsu'la detonadora, y en cuya parte superior tiene un alojamiento por donde se deslizan las dos masas cen-
trífugas que, obligadas por un muelle, sujetan al percutor y le impiden acfuar mientras la granada· no· adquiere una velocidad de
rotación suficiente para separar las masas, venciendo la resistencia del muelle y desplazando el percutor hacia delante por medio
de los planos inclinados de las ranuras que llevan las masas en su parte anterior. La ojiva (rosca contraria) lleva
alojamiento para una llave de tetón, y en la parte anterior, una chapita de latón destinada a romperse. al me-

e @
1 -·---·
'' nor choque.
:'
'
-!- - - - --

Cartuchos para ametralladora ant1aerea de 13,2 mm.


. ,
(Italiana)

Perforante-incendiaria, envuelta exterior de cupronlquel,


blanca, con cuatro orificios.
Punta azul. Envuelta interior de cobre, dentro de la cual
va un núcleo de acero duro, terminado en ojiva afilada; un ca-
pacete de plomo independiente y fósforo vivo. En el culote lleva
dos arandelas de latón, soldadas.

Cartuchos para ametralladora antiaérea de 13,2 milímetros, italiana. La misma vaina para los dos cartuchos:
l.-Bala perforante, forma aerodinámica, envuelta de éobre, núcleo de acero duro y punta ~e la ojiva de plomo, formando una cofia.
2.-Bala perforante trazadora, con la punta pintada de encarnado y núCleo de acero n_o duro, en donde va practicado el alojamiento de un car-
tucho con sustancia fumigena y una arandela. Punta de la ojiva de _plomo, formando una cofia.
40
Cartuchería

11·D Cartucho de carabina rifle americano "Rémington". Calibre, 35. R. E. M. Bala deformable. Váina de latón. Bala con envuelta de cobre .

@ liD Cartucho de pistola "Máuser" calibre 7,63 milímetros. Bala con envuelta de cobre.

Cartucho de pistola calibre 7,65 milfmetros, abotellado. Bala con envuelta de hierro. Portuguesa.

11 D , Cartucho de pistola "Chalequera" calibre 4,5 milímetros. Francesa. Ba·la con envuelta de cuproníquel.
/
[]) Cartucho de revólver francés calibre 8 milímetros. Bala maciza de plomo. Vaina de cobre. Pólvora granulada negra.
T
41

Cargadores de fusil
Cargador para el Cargador p a r a el Cargador para el
fusil inglés calibre 7,7 fusil canadiense siste- fusil "Mannlicher"
milímetros, si s t e m a ma "Lee-Enfleld" ca- modelo 1893, calibre
"Lee-Enfleld", modelo libre 7,7 milímetros, 8 milímetros. Austría-
1903 L., y para el fu- modelo 191 O. De ace- co. De acero pulido.
sil, la m b i é n inglés, ro pavonado, y sirve Peso del cargador
"Lee-Metford", mode- indistintamente p a r a vacío, 15 gramos. Con
lo 1889 C. los fusiles ingleses. · cartuchos, 165 grs.
Peso del cargador Peso del cargador
vacío, 13 gramos. Con vacío, 13 gramos. Con
cartuchos, 160 grs. cartuchos, 160 grs.

Cargador para fusil Cargador para el Cargador para el


"Máuser" alemán ca- fusil. "Máuser" mejica- fusil "Máuser" calibre
libre 7,92 milímetros. no calibre 7 milíme- 7,65 milímetros, mode-
De latón. tros, modelo 1901. De lo 1898. Boliviano.
Peso del cargador hierro pulido. Peso del cargador
vacío, 9,62 gramos. Peso del cargador vacío, 10,5 gramos.
Con cartuchos, 189 vacío, 7,8 gramos. Con cartuchos, 160
gramos. e o n cartuchos, 160 gramos.
gramos.

...
·~;-. ._::-

LOS CARTUCHOS SON DE BALA CORRIENTE.


42

Cargadores de fusil

Cargador para el Cargador para fu- Cargador para el


fusil entubado mode- sil ruso sistema "Me- fusil f r a n e é s "Cha-
lo 1888,sistema "M6u- sin", calibre 7,62 milí- tellerault", m o de 1o
ser" alem6n, calibre metros. De acero pu- " -~ 1907-15, sistema "Le-
•::
7,92 milfmetros. De lido. ,,·' -~ be!", calibre 8,03 milí-
acero pavonado. Peso del cargador H /
metros.)'e acero pa-
Peso del cargador vacío, 9,15 gramos. vonado.
sin cartuchos, 14 gra- e o n cartuchos, 1 4 4 Peso del cargador
gramos.
mos. Con cartuchos,
180 gramos.
ft:
<' ,..
'·.
vacío, 13,5 gramos.
Con e a r g a d o r, 95
gramos.

Cargador para el Cartuchos de car- Cargador para el


fusil turco s i s te m a gador italiano para el fusil francés St. Etien-
" M á u s e r ", calibre fusil "Paravicino", Ca~ nes, modelo 1915, sis-
7 milímetros. De hierro libre 6,5 milímetros. ., tema "Lebel", calibre
muy pulido. Muelle de Peso del cargador 8,03 milímet-ros. De
acero templado. vacío, 13,6 gramos. acero pavonado.
Peso del cargador C o n cartuchos, 1 8 5 Peso del cargador
vacío, 7,85 gramos. gramos. vacío, 17 gramos. Con
e o n cartuchos, 1 4 o cartuchos, 172gramos.
gramos.
43

Cargadores de fusil

Cargador para el Cargador para el Cargador para el


fusil japonés sistema fusil .alemán sistema fusil japonés sistema
"Arizaka", calibre 6,5 "Máuser",calibre 7,92 "Arizaka", calibre 6,5
milímetros, m o d e 1o miHmetros. De hierro milímetros. De hierro
1897. De latón. pulido. pulido.
Peso del cargador Peso del cargador Peso del cargador
vacío, 7,85 gramos. vacío, 9,62 gramos. vacío, 7,85 gramos.
Con cartuchos, 1 3 4 Con cartuchos, 1 9 O Con cartuchos, 1 3 5
gramos. gramos. gramos.

Cargador para el Cargador para el Cargador para el


fusil sistema "Máuser" fusil '.'Máuser" espa- fusil "Máuser" mejica-
alemiln, calibre 7,92. ñol, calibre 7 milíme- no, calibre 7 milíme-
·De hierro niquelado. tros. De latón. tros. De hierro nique-
Peso del cargador Peso del cargador lado.
vacío, 9 gramos. Con vacío, 10,55 gramos. Peso del cargador
cartuchos, 190gramos. Con cartuchos, 1 55 vacío, 7, 8 5 gramos.
gramos. Con cartuchos, 1 6 O
gramos.
·.:
114

Ca r.g adOre S

Cargador de pis- Cargador para fusil


tola ametralladora de repetición "Máu-
"Máuser" alemana, . ser-Springfleld", usa-
calibre 7,63 milíme- do en Méjico y Esta-
tros. dos Unidos, calibre
7,62 milímetros, espe-
cial.
1

Cargador de fusil
"Mannlicher", _calibre
6,5 milímetros. Aus-
tríaco.
---- . •. r~~

D. ATO§''':
relativos o .las armas blancas, de repetición, automáticas y· cortas,
usadÉ:ls en dfvers6s. ~iaíses

·" .:
e
-~17 SPAÑA
.'.\4}~;:>:..~-- ·:..~

LONGITUD PESO RAYA S O E P O S 1 T·O PESO PROPIEDADES BALISTICAS


CALIBRE MOVIMIENTO CLASE PEL CARTUCHO ALCANCE.
DEL ARMA o
_CLASE DE ARMAMENTO S 1 S T EM A MODELO FABRICA Poso· DEL Capacidad DE
GRANADA . • ROTULO DEL ARMA PRESION RETROCESO VELO.CIDÁD
CERROJO Cargador VAINA ...:
Milrmetros Metros Contfmotros Cartuchos - Kilogramos Metros Kgrs. X cm2 Metros Metros X 1"

. . . 1 . . ·• );F ), • - . . . -·. e: _ · ·. ·1 Cuero ;o; brc-J ·. 1

, . ~ Máuser .•••••.
. Machetes... • • • • . • • • .·
1881 .. •• o o F. N.A. Tol. 0,732: o,s3Q.· _:: :,:-.: .-~-~\~:-.: / >:~ ,.•....................... ', . _... _-. .. ·. ~l cal Y cantone~~. • . • . . • • • • • • • • • • _Arfmerra F.áb. de Tol. 1868
\!.:,_;r-_;:!i<:::~·:·-:·_>\--
_ Máuser ...... . 1907 . . . . . .. F. N. A. Tol. 0,.430
OaQ_\---':···.
rJI ~-{,-~·-.o ·.·Ó o', o o
... · · ·
a o o o- o
·
o .• o ,a o o o o o o o o o o o o o
• .
o o a • o o o
.-
o 'o o o
ro metal.
) o o , o o , o o o o o
.
o o o o o
_-&• Arti_l_lería Fáb._ d_ e Tol.
-~

.. .. ., ..... -·.................... ..--... ... . ............ ·- ...


·C.h' ·
uc lllos·bayoneta , . • ,
. .. ... 1
\Máuser . . . . .,;
· ·
Máuser • , •• , ••
1913
1893
o • o ••••• F. N. A. Tol.

F. N. A. Tol.
0,376
0,520
0,400 --

-. ··-· . -· ..... '• ................... ........


. .
- -- )

................ ...
Artillería Fáb. Nac. de Tol.
·_ ..
. ~ Artillerfa F. N. de Tol.
o •••••• _
'
Bayoneta •• ·• • • . • • • • Rémington • • , • , 1871 •• o. • F. N. A. Tol. 0,530 0,280 ><· .-.-·.;. ·.•..•....••... •...........•• ..... . ~ )

Sables•.•...••••••1 Portoseguro••••• 1914 o 'o o o F. N. A. Tol. .1,000 1,500 -; •••• ·'· •••• ; •••••..•..•...•••••••••••••. Metal . . ............ . ;g_
·•
á -
Artillerfa F. N. deTol.

~ Robert .••• , • , • 1909 o • o • o •• F. N. A. Tol. 1,000 1,500· ' ••••••••••.••••••.••••••.••..•••••.•••. Metal . .............. . Artillería F. N. de Tol. .t
Máuser .. o . . . . 1893 7 Oviedo J-,325 3,900 4 22 Combinado 5 Exterior .. . .. 0,025. 2.000 Fábrica d~ Armas Oviedo. 3.200 2,27 v. = 700
.. . . Máuser español, m. 1893.¡
Máuser . . . . . . . 1893 7 Berlín 1',325 4 22 Combiriada 5 Exterior 0,025 2.000
l Manufac. Loewe, B~rlín •. ~
Deutsche Waffen·Und .•.•
3.200 2,27 v. = 700
Máuser •••• , • ,

Fusiles . .. ·... , . ; . ·. . . Máuser .....•.


· 1893

1932
7 Berlfn

Oviedo
1,325

1'.3~.
· __¡.

. 3,900
22

22
Combinado

Combinado
5

5
Exterior ·

Exterior
• •• o

.. . . . .
••• o 0,025

0,025
2.000

2.000
l Munition Fabriken, Berltn .
Fáb. de Arm. Oviedo, 1932.
3.200

3.200
2,27 v. = 7.00

Rémington , ., • , , • 1871 11 ·-.·· .• - o . o o ••• .. . . ... . . o .... o, o l. •


Rémin~ton • , •. , , 1871-89 11 -.-:_ ·.. :.
·1 • · •
.
•.• o ._ •••• o ,_·, 0 ;;· 0 ·, 0 , 'o ·,·,•·,•o•o ·r' •

11
Núñez de Castro' , , .• , •• , 11 .
,o.
.
o! ••••
'
o.
- .
o •••
.
46
ESPAÑA
lONGITUD PESO RAYA S DEPOSITO 1 PESO 1 PROPIEDADES BALISTICAS
CALIBRE CLASE DELCARTUCHO AlCANCE
DEL ARMA
----,-------l MOVIMIENTO 1----,---,------1
DEL ARMA o
SISTEMA MODELO FABRICA DE ROTULO DEL ARMA PRESION RETRc:_ceso 1 VELOCIDAD
CLASE DE ARMAMENTO Paso DEL Capa-cidad 1 GRANADA
Número CERROJO Cargador VA 1 N A
MiUmetros Metros 1 Kilogramos Centfmetros Cartuchos ·¡ Kilogramos 1
Metros Kgrs. X cm 2 Metros
1
Metros X 1"

Rémington .•.•• 1871 7,7 . .l. 1

...
::J..
Rémington 1871 14.40 1
Rémington 10 1

Rémington 1871 9 .. 1
F11siles. • • • • • • • • • • • Rémington •• , , , 1871 5,6 . . .. 1

Losada M. 1 8 5 Filo en la caña


•'

Losada M. 2 7,65 .... •' 5 FIJo en la caña

C. M. A. P. T..•. 1871 7,7 .. . . . . . ..


. . . .. 1

Losada .•••••. M.3. 8 . .. . . . .. .. .. .¡ 1

~rcerola ••••••••• , Rémington ••••. 1871 11 . .. . ..... •' ·1


1

MoSquetón • • • • • • • • . Máus·er . . . • . • , 1916 7 Oviedo 1,020 3,500 4 22 Combinado 5 Exterior 0,025 1.900 Fábrica de Armas. Ovledo, 1932., • • •, ••• v. = 630

,osquet6n . . • • • • • • . Rémington , .••• 1874 11 . .. . . .. . ..... . .. 5 Fijo en lo caña

Máuser .. 1895 7 Oviedo 0,940 3,400 4 22 Combinado 5 Exterior ........ 0,025 1.400 Fábrica de Armas. Oviedo, 1913.

/
! ••••

ara binas , •.••••••


Destróyer . . . • • , 1921 9 largo Eibar 0,975 2,700 6 24 Combinado 6-12 Interior ... .. 0,012 700 Destr6yer Trade Mark. :•.

Bergmann, ••••• 1921 9 largo Eibar 0,985 2,700 6 24 Combinado 9 Interior 0,012 700 9 milfm-efros. Eihar •

Rémington •••••• 10 .. 1 Rémington-Freyre-Bull


. 1923 )G6rate,, ~nltua l
Rifle ••• , , . : , • , • , , Tigre.•.••••••
0,
1 7 y C.11 , Eibar ~ 1,000 3,200 6 Basculante 12· Interior 0,018 1'.000 ¡ .G6rale, Anifua y C.a, ~ibqr,
España ,

ub-lu$il. • • • • • • • • • • Schmeysser •.•.• 1936 9 largo ·1 Eibar 1 0,890 4,025 d 23' 32· Exterior 0,011 1.000'
1
Mitrilleuse A.utomatlque Porfa-
l
~
Hotchkiss, tipo n,0 1 1922 7
Fábrica Armas (
1 Oviedo \ 1,200 12,000 4, 22 .. ,. 30 P~ine metal 0,025 2.000. tive Htotchkiss., , · ·' ·• •,, • 320 : v.. =·658
Hotchkiss; tipo n. 2
0
1925 7 Oviedo 1,145 8,760- 4 22 15 Peine metal • 0,025 1.400 ~usil Mitralleruse_Hotchkis~ 't:YP.e!l 320 . .. v,. =623
Jsiles ametralladores ••
Trapote ••••••• 1934 7 Oviedo 1,180 9,650 4 22 15 Móvil 0,025 2.000 . . . ...., .. V0 _= 760'.

Hotchkiss R...•. o. c. 7 Oviedo 1,200 13,000 4 22 25 Móvil 0,025 2.000 320 .... V,.= 685
1 Artillerfa. Fábrica d& 'Aí-.n1a$,
Hotchkiss ••..•. 1914 . 7 Ovledo 1,400 52,500 4 22 30 Peine metal 0,025 2.000
Ametralladoras ••••••
Oviedo • , ·. 3.200 . . Yo= 687,23
Coll Automatic Gon Man'ufa~­
Colt . . . . . . . . . 1915 7 Harftord 1,050 40,700 4 22 250 Cinta 0,025 2.000
1 res By , 3.200 v.. = 658
1Ruby . . . . . . . . . Tanque 32 = 7,30 1
~ Gabilondo y C. 11
Elgáibar 0,202 0,520 5 6 Tambor 0,013 150 , Manufacturins Arms Compcmy.

Ruby., ......• Tanque 38=9 ¡........ 0,232 0,835 5 . . .. .. 6 Tambor 0,014 150 Manufacturins Arms Compcin}r•••

O. H. y C.a, i 0,205 0,520 6 Tambor Orbea Hermanos y c. a; Eibar. ·


Smith.•....... 1903 32 = 7,30 j 5 0,013 150
Revólveres • . • • • • • • • Smith•........ 1903
_
38 - 9
Eibar
0 .. H: y C.•,
E1bar
¡ 0,245 0,825 5 6 Tambor 0,014 150 Orbe_a Hermanos y C,a¡ Eibar.

o. f:l. y c,a, ~
Smith•.•...... , 1881 M = TO,T ~ 0,320 1,150 6 Tambor 0,020 , • Smith-Welson 44. • •, ~ ,.. . , ,

¡
Eibar

Smith......... .. 22
=8 o. H. y
Eibar
c.•, 0,182 0,280 6 Tambor

1
Detective . . • . • '¡' 38 = 9 .. . .¡ 0,260 0,640 6 Tambor
47
ESPAÑA
DEPOSITO PESO PROPIEDADES BALISTICAS
LONGITUD PESO R A Y A S
CALIBRE MOVIMIENTO 1 - - - - - - - - - - 1 CLASE DEl CARTUCHO ALCANCE
DEl ARMA DEL ARMA o
FABRICA DEL Capacidad DE ROTULO . DEL ARMA PRESION RETROCESO VELOCIDAD
CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO Paso GRANADA
Nómero\ CERROJO Cargador VAINA -
Milfmetros Metros Kilogramos Cartuchos Kilogramos Metros Metros Metros X 1"
Centfmetros

Astro ...•.. . . .1 1921 9 corto


~. U"'eta ~ C.•, }l
{ Guern1ca 0,162 0,650 6 7 Móvil 0,008 300 Unceta y C.•, Guernlca~ España.
Esperanza y Unceta, Guernica,
Astro ..... . 1921 9 largo
J Unceto y c.a, ) 0,225 1,015 6 a Móvil 0,012 500 España • 2.050
l .Guernica
Vesta .•.... , .• , 7,65 JAngel Echeva-¡. 6 7 Móvil 0,007 200 Eibar
). rrta
Vincitor ... ; ...•• 6,35 Sociedad An6- } 6 6 Móvil 0,005 80
{ nima Eibarresa '

Walman ... ; ... 7,65 J !locledad An6-¡ 6 7 Móvil 0,007 200


1
l nima Eibarresa '
! Express . . . . ... 7.,65 Saciedad An6-¡
{ nlma Eibarresa '
6 7 Móvil 0,007 200

Wolman ••.. .... 6,35 Sociedad An6· )


{ nima Eibarresa •
.. 6 6 Móvil 0,005 80

Express ... ... 6,35 Sodedad An6·¡


nima Eibarresa '
6 6 Móvil 0,005 80

Astro •.... ... 6,35


1
Unceta y C.•, }
Guernica
0,110 0,335 6 6 Móvil 0,005 ao Unceta y C.•, Guernlca, España.
Gabilondo. y ·c.•, Elg6ibar.
. Llama . . . . . . . . VI 9 corto ¡ Gabilondo )
y C.•, Elg6ibar
Gabllondo \
0,165 0,590 6 7
a
Móvil
Móvil
0,008
0,01Q
300

500
l Calibre 9, llama •
Aufomotic Pisto! PT 6CSL. Llama·. 2.050 v. = 362
Llama .... . Vil 9 largo 0,22a 1,100 6 24

Llama .... . .... 45 = 11


i Gabllondo
., C.•, Elg6ibar
l
y C •. •, Elg6ibar 1

0,225 . 1,088 6 a Móvil 0,014 500

Llama .... . Col! 7,65 .. 6 7 Móvil -1 0,007 200

Llama .. .. .• Bergmann 9 largo .. 6 .. ~a Móvil 0,012 500

Liorna .. .. .• Parobellum 9 corto .. 6 7 Móvil 0,008 300


' M. A~tonlo 7 M6vil 0,007 200
Pistolas • , , , • , •••• •} Mortian ... . 7,65 { Bacarán
6

Martian ... . 6,35 ¡ M. Antonio


Bacor6n ¡.. 6 ó Móvil O,OOS 80
Arlzmendi 6 Móvil 0,005 80
Singer ••..... T 6,35 { y Goenaga }· ó

Stoesel. . . . . . . T 7,65 Be!ztegui 6 .. 7 Móvil 0,007 200

6,35 Beiztegui 6 6 Móvil 0,005 80


Stoesel. . . . . . ..
Rubí •.••.•.. J. 6,35 {
Gabllondo \
y Urrestl V 6 6 Móvil 0,005 80
~ Campo-Giro r:!'7¡ Esperanza
Campo-Giro ... .1 1913-16 9 largo
Esperanza y C.•,\
0,225 1,000 6 14 a· Móvil 0,012 500 1 y· Unceta ~~ Guernica 2.050 v. = 340
( Guernica J
Astro Automatic P 1st o 1 7,63
M6user . . . . . . , Astro 7,63 Unceta y C.•, }
Guernica
0,154 1,212 6 15 10 Exterior 0,010 1.000 1 Unceta y C.•, Guernica, España. 2.108 . v.. = 400
3B = 9 6 a· M6vil O,OlQ 500
1 Victoria ..
i
0,007 200
i Victoria .. 7,65 6 7 Móvil
i 6 Móvil 0,005 80
\ Victoria •.....•. 6,35 6

\ Bergmann•••..•• 9 largo 0,275 1,000 6 a Móvil 500

Eibar 6 6 Móvil 0,005 80 Radium 6,35.


Rodium ..
Star • . . . . . . . 1921
6,35
7,65
B.
{ .
Echevarrfo,)
Eibar 0,175 0,800 6 7 .
Móvil 0,007 200 o Stár, calibre-7,65.
Bonifacio Echevarrfa, Eibar. Es-
Star • • . . . . . . • 1921 9 corto
B. Echevarrfa, )
0,165 0,590 6 7 Móvil 0,008 300 paña-Star • ,
( Eibar
Bonifado Echevarrfa, Eibar. Es-
Star . . . . . . . . • 1921 9 largo (
B. Echevarrfa,)
Eibar 0,205 1,030 6 24 a Móvil 0,012 500 paña-Star •
Modelo Mx 1935. Colibr-& 9 re-
¡
Pistola ametralladora .•• Gallo! ......•. Mx 1935 9
(
B. Echevarrfo,)
Eibar 0,970 4,150 6 32 Móvil 0,012 1.000 ) glamentario. fábrica de la viu·
da. R. f,-Eibar, Ma~r. "Gollat'\
48

..
ESPAÑA
LONGITUD PESO R A y A S D E p o S 1 T o PESO PROPIEDADES BALISTICAS
CALIBRE MOVIMIENTO CLASE DEL CARTUCHO ALCANCE
DEL ARMA DEL ARMA o
é:LASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO
- FABRICA
- - Paso DEL Capacidad DE
GRANADA - ROTULO DEL ARMA PRESION RETROCESO VELOCIDAD

Milfmetros Metros Kilogramos


N6moro -
,Centfmetros
CERROJO -
Cartuchos
Cargador VA IN A -
Kilogramos Metros
-
Kgrs. X cmt
-
Metros
-
Metros X 1"

1
1
Lafltte •.• oo oo • 1925 60
1 .
S. G.D. G.l1
1,300 42 .. . . .. . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . . .. . . . . . . 1,000 1.<160 ¡ Mortero Lafflte tipo T. L. 60 mi-
Umetros , •

Valero •.••.••• 1932 50


!Esperanza y C.•,~
S. A., Marquina 0,030 7 .. . . .. .. . . . .. . . .. . .. . . . .. .. 0,730 750
Artillerfa S. E, C., Carracas,
Carlos ••

1926 60
)Esperanza y C.•,t
,S. A., Marqulna 1,350 49 .. . . . . . .. .. . . .. . . ... . . 1,000 1.069
Esperanza y C.•, Guernlca, Viz-
cayo.
Valero •......• 1933 81 ~E,pera"'~ y C.•,¡
Guermco 1,200 73,500 ... . . . .. . . . . .. . . . .. . .. .. .... . . .. 4,1-75 2.200 ¡ Esperanza y C.•, S. A., Mar-
quina, , 226,5 .. v. = 168,7
l Valero •....••• Franco 120 1 Eibar • .... 263,500 .. . . . .. . . . . . .. . .. . . .. ..' . . .. . . . . 16,500 500 1

PORTUGAL . .

1 1 1 1
1
M6user~Vergueiro. 1904 6,5 ... .. 4 Combinado 5 Exterior .. 1 2.000
Fusiles •• • • • o o ••• .\ Mannlicher ..•••• 1890 6,5 .. ·. .. .. .. .. 5 Interior
1Kropatschek •••• 1886 8 1,320 4,550 4 28 6 9 Exterior 0,0355 2.000 . 2.200 2 Vn==530
.1
Cdrabina ••.••• .. . Kropatschek , ••• 1886 8 ... ... . . .. .. .. 5 Exterior

.
1 1 1
·>

···49
.FiR·.A·N·c I·-X
', ',.

LONGITUD PESO ·R A Y A S •· ·o E P O S 1. T O .. PROPIEDADES BALIS.TICAS


CALIBRE
·DEL ARMA ~EL ARMA
l--'-'-~-.---,--- MOVIMIENTO l-----,----'-'-'-...,.-1 CLASE ALCANCE
o
CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO FABRICA /-> Pasa .DEL. Capacidad DE ROTULO ."DEL ARMA.·, .. PRESIÓN RETROCESO VELOCIDAD
. GRANADA . " ' :. ,-_ ,,,
' -·" .

CERROJ_O ·Cargador ·VA 1 NA


Mllrmetros Metros KilogramOS C~nttme_tros Cartuchos Kilogramos Metros.·· ' Kgrs. X cm2 Metros Metros X 1"

Cuchillo-bay'oneta • . • Grass ....•.. .. 1876 . S; ·Etienne . 0,640 0,500 ........ Metal .•.. ·.. ·· ~-.,-~-:~~~-~-,:~-~(~~~ ~!.e_n:~-~.'
Lebel..... ; .• . 1886 S. Etienne 0,630 0,400 •• o . . . ·•
·. Metal w:?/.86123;;., . .¡.. ..
V . -~-'
1907-15 a Chatellerontt 1,3()7 4,240. .¡ ... 24. Combioado 3. 2.Ml0 . 2.200 2,10
Lebel. .........
. 1
J M. 16 a S. Etienne 1,3(17 4,240 4 . 24 Combioado 5
Interior

lriterior
0,029
0,029 2.Ml0 2.200 2,10'
'
v,. = 720
'

1886-93 a· S. Etienne 1,307 4,240 4. 24. Combinado a


1
Interior 0,029 2.Ml0. 3.180 . 2,10 v... 630
1866 11 S. Etienne 1,170 . 3,600 4· Combinado . lnteri9r _ .• o o o O,M2 1.900
1874 U- Mutzia 1,500 4,300 4 Combinado Interior O,M2 1.900
Grass ....... .
1874-85 11 Tulle 1,24o 4,100 4 .. Combinado .a Interior O.M2
188~ l1 S. Eti'enne 1,500 4,200 4. Combinado 8 InteriOr

Máuser . ...... . 1857 17;80 . ...,. •.•.• ·i •


·.·
Muisson •..•.•••••••.• · 8 ~ .• o •• 1
Chassepot • . • • • Modificado l1
~audeton-Schulchof• .• ~ , , , . 7.§: 5
'i.

Daudeton •.•••••••. 7,7 5


Daudeton·S~hulchof. • , , a •, 5
'
Daudeton •••.•••. 6,5 . ...... . . ..... . 5

. 1 . 1907-15 8 s: Etienne 0,940 3,tlXJ .4 24 Combinado 5 lntérior 0,029


Lebel ••...... -~ M. 16 · a S. Etienne 0,940 3,tlXJ ·,-· 4 24 Combinado 5 Interior 0,029
1886-93 a S. Etienne. 0,940 3,tlX) '4 24 Combinado .3 InteriOr . 0,029
Grass . . . . . . . . 1877 H S. Etienne 1,055 3,500 4 Combinado 1 Interior - .• O,M2 . 71}84.
Chauchat •....• 1915 a C. S. R. G. 1,155 a,soo 4 20 M6vil 0,029 2.000
Chassepot •...• 1866 H Interior

Daudeton . ....•• 8 1 Interior

_Grass . . . . . . . . 1a74 11 Contiqunza Interior

G.-Kropatschek •. 1878 11 .. 7 Interior

Hotchkiss •..•.• 1922 7,9 S;G;D.G. 1,178 14,200 5 30 Peine . 0,027


Darne . . . . . . . . 1925 7 Darne 0,935 8,000. 4 250 Cinta o ••.••• 0,025
1907 8 S.- Eti~nne 1,195 50,000 4 25 Peine .. ......
- 0,029
Hotchkiss •.... , Brewete·e · 7 S.G.D.G. 0,919 . 12,000 4 30 .Peine .. ... ';.. •· 0,025
Saint Etienne. .... . 9 .. ·.. ·6
Lebel ••. ·. : ....• 1892 a· 0,239 o,s.w 4 7
50
·F. . · ·· ..

PESO· ·.o E P O S 1 T O PESO PROPIEDADES BALISTICAS


L'ONGJ.TUD ALCANCE
---"-·'---•······
CALIBRE
DEL ARMA
--~--,-,--.:.,----1 MOVIMIENTO 1------,-----,.--,--l
DEL ARMA o
CIASE DE.ARMAMENTO S l. S TE M A MODELO FABRICA DEL CapCcidad GRANADA ROTULO DEL ARMA PRESION RETROCESO VELOC'IlAD·
Núméro CERROJO Carg~dor VAINA
Milfm~tros Metros KilogrOmoS Cartuchos Kilogramos Metros Kgrs. X cm 51 Metros Metros X 1"

Delaunay , . . 1923 75 0,840 46,000 2.•. 3,000 1.800 .Delaunc;~y Bell~~ille. , ••


<;:onon "Stokes.. Fabrl_que
81 Saint O~nis 1,2l9 57,000 3,800 1.500
Stok., .•.. 1918 • >

la So's Hotchings, Parfs, •


Morteros. ·.-. . . •• : .. .
Stokes-8randt. , • 1929 in Salnt Denls 1,275 61,3()0 . 3.000 Brandt 8l mm.; 1931 •••

Stokes-Brandt. , . 1935 60 Saint Denis 0,720 17,®(1 ·1.400 Mortier de 60 mm. M.



Morter.o~ :· • . • • • . . . Lafflte, , , , . , , . 1925 60 S.G.D.G. 0,780 l1,250 .- ..· '·
0,730 1.000

Ldnzag.ran~das . . • • •
' •' .
• o o o •• • • • • o • . . . .. 0,430 4,300

; ':

·, >

. , :·
51
f

R A Y A S DEPOSITO PESO PROPIEDADES BAUSTICAS


LON.GITUD PESO ALCANCE
CALIBRE _ _....,c_-¡--,--..__,'--1 MOVIMIENTO 1----~----1 CLASE
DEL ARMA DEL ARMA o
CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MoDÉLo · FABRICA Paso DEL Capa-cidad DE
GRANADA
ROTULO DEL ARMA PRESION RETROCESO VELOCIDAD
Número CERROJO · Cq,rgador VA I.NA
MiUmf~tlros Metros Kilogramos Centrmetros Kilogramos Metros Kgrs. X cmt Metros MetrOs X 1"

Bayonetas .......... . 1870 Solingen Q,545 0,525 ...... -. ..... ;


Acero
pavonado
. . '• o.
1870 Solingen 0,535 0,520 ...... ·) Acero
pavonado
.
·. 1891U' ..-_. -~ ... Suhl 0,.4~8. ' 0,558 . ;··~ .. ~ .¡ AcerO
pavonado
V. C. Schilling ~Su~!. .••

1898 L:.··.... ·. ·, Solingen 0,.49.6, . ' 0,533 ,, .. ,, ,,. ,.- ... .. .. ;.. :.¡
·'
Acero
pavonado
. P. D. Lüne.schl•oss-lio!i~s.e~.¡

· 1898 e · . ...
. . .:
·:. -·:; ~
.
~
' ..
·. Erfurt 0,380, 0,388 ..... o ...·.....¡ Acero
pavo.nado
S/175 q,- Fafuar ~
l
•• ' o •••

Cuchillos bayoneta ••• ....


· 1898 e Erfurt 0,385,
(
0,.423 .... . o ••.•••
• • • • •: • (
~ Acero
pavonado · • •
S/175 G, •••.......
~

1888'F .Danzlg 0,437, 0,515 ~. • o . ·-·o. ••' •· •- -~~ ~a~~:~ dQ ~·


0
• ·, '
P•••- ••.• • •.••• •·•••·•

O_anzig 0,435, 0,505 ; • •_ -~ -~, • • ·.) . pa~~~':do. ~· ~ • • ' • ' F• ...._••• ·.- •.... ~, ••
.-,.
·~ . pa~~~~ do ~· •
0
e .·e .'-. :1 .. Spandau 0,426, 0,475 . . ·- ' • • -. : • .- ' ·
IERS.B67 •••••• ; ••

· Spandau · '
0,42,0, . 1,.472 .. • •.-·. • :. • ·)· pa~~~~ do
0
~ l: •• .. ....
- IERS. B 67 .• •••.••..•
Waffen Fdbrik. Máuser A.
·oberndof 1,245, . 4,100 4 24 Combinado 5 Ex.terii::Jr · 0,027 2.000 Oberndorf RJM-_1906 • ·•. 3,200 2:0 v.;,; 63.$. ,,
1898 , Amberg 1,245, . 4,100 4 24. 5 'Exterior : 0,027 2.000 Amberg, 1917 ........ . ~.200 2:0 v~~:6J5.•
1898 Suhl 1,245. 4,100 4' 24'. Combinado 5: Exterior·· •• .... 0,027 2.000 Simson & C E Suhl, 191 3.200 2:0
. -- ,..
Vn= 635
;

Máuser.· •.•.• 'Spandau 1,245, 4,100 4' 24', Combinado 5 Exterior- 0,027 2.000, Spandau, 1916:: ; ...... . 3.200 2,'Il
i. DAutsche Waffen - Uno,
Berlfn 1,2~5. . 4,100 4 24. Combinado .5 .Exterior 2.000 tlons FabrikeJÍ1, 1916 • • . • . 3.200 2,27
,_Danzig_ . 1,245. . 4,100 4, 24', Combinado 5 Exterior. .-0,027 2.000 Danz'ig •.•.• ~ ••••••.• : 3.200 -p-7
Fusiles· • ~ ·• •. •. • • ~ , •.
Aml>erg 1,245. ' 4,100 4 24, Combinado 5 Interior 0,030 2.000 W· Amberg, 1892.•.
Máuser-flebler•• . . . .. .
~ ' • o. o ••• eo,.. • o • ·' •.•

Máuser.••••.•• 5

. Schulchof. ; ••• 11 ....... " .. .... ••, .5

Mieg •.. ; ...• 8 .. . ~· . 5


.:_'

. Werndl •. ,.;.,:, •• •• • • • o 11 5
de la, caña
'
Máusér , ..... 1876-84 11 8.

Oreyse...• ,. : . · 1871 11

187l 1'1 1.
0,027 Standar- Modell •••••
!. M_~~quetÓnes. . . . . ~.
7;92
7,92
Standar
Oberndof
1;120.
1,120
3,400
3.400.
4
4
24
24
5
5
Exterior

. . .. . . . . .. . . 0,027
M'áuser-Verke A. _G, Ob<>rndor(j
R/M 1915• • • • • • • •
275 r GERG BB
Amberg · 0,942 3,100 4 24 5 0,030 ~Y;;---G e m.

Carabinas .
o • o: • ' . . ·- ' .. 5
í- ,·-.

1,095 3,200 4 24 5 ExteriOr ......... O,r:to Erfurt, 1918•.• · •••••• ·


. .
. ' -- .

A L'EM A NIN
PESO . PROPIEDADES
LONGITUD PESO RAYA S D E P 9 S Í r·.o ·;.-. CAliTU<CHC>I · ALCANCE
1---,---,-------1· : I:L.ÁsE o
DEL ARMA DEL ARMA DE' PRESION RETROCESO
MODELO FABRICA PaSo DEL Capacidad GRAN:ADA
SISTEMA
Milfmetros · Metros Kilogramos
• Número .'
c&ntrmetros
CERROJO -.
Cartuchos
Cargador .V'A INA
Kilogr~mos
Metros Metros

Semag•.•••.• 20 ~ Zurich 1,200 86,000 9. .. 15 Metálica 0,227 3.700

4 250 Cinto 0,027 3.200


Máxim. ~ ..... . 08 ' 7,92. Spand~u 1,110 47,500


M0~:!~ r'ef~l~e~a.ci~~f T90l' 7,92 :. Spandau 1,.410 15,200 4 100
{'"
Cmto
.
..... " . 0,027 2.000
Ametralladoras' ligeras. Maxlm refrigeración~ ·08-lS 15,000 . 4. 100 Cinio 0,027 2.000
aire . . . • . ~ ••• 7,92 · Erfurt 1,.420
13,000 4 20 ·Móvil . 0,027 2.000'
Dreyse• ••..•.•.• 191() .7,92'' Dfesde 1,330

. ,iU; Parabellum ••..• 08-18 7,92 Berlín 1,320 9,800 4 50-250 Cinta o ••••• 0,027 2.000

Fusiles o,;,'etia!Jddores. •
Bergmann . ••••• 1914 7,92 Suhl 1,116 13,000 4 ...... 50-250 Cinto ~ ·.• • •. • o
0,027 2.000.

Parabellum ... , • 14-17' 7,92 •. Berlín 1,250 9,500 4 • o •• ' o • o • o •..•• 50-250 Cinto ....... .; 0,027 2.000

30 Móvil . 0,027 1'.900


Madsen (1) .•... 1903· 7,92 .. Spandau . 1,160 7,450 4. • o • o • • • •••••

9. ·,· 4,000 32 Móvil 0,010 1.000


Sub·Íusil Schméisser ..... 1918 0,805 6
' 0,570 6 Móvil ~--- .·- • o .- • 0,007 250
D.W.N...... . 1921 7,65. 0,1'50 6
6 0,007 . 250
Dreyse., ... , ... 1923 7,65 Dresde 0,160 0,675 4

Selbetlader. • • • • 1925 -7,65 ...·... 0,160 0,640 4 . o •••• o 7 0,007· 250

0,900 25 6 0,010 1.000


Parabellum.. • • • · ·1915 9 ·Berlín 0,220 6
Pistolas. · 9· 0,008 300
Parabellum .•.•.. 7,65' 0,235 0,835 o ••• o •


Sauer . . . . • • . • . ..... · .7,65 0,160 0,565 :. '• • .. -· . 0,008

0,008
Máuser . . . . . . . . . 7,65 0,120 1,170 . •' 9

Máuser ......•. 6,35 ..... ·- 0,120 0,350 . . . . . . . ..... . 6 0:005


0,820 4,120 4 50 . 0,008
Bergmann . .•.•• 1920 7,65 • ' •• o • o

. Pistolas 'ometro.lladoros, '0,010 . 1.000


Máuser ......• 1897 7,63. 0,296 1,185 6 • o •• • • • 6-10-20

Morterc;>.. -~~-~ • ·•• ·• . • .• - . . . . . . . . ... ...... .


• 77 300,000 o o o o o' o
7,000. 1.100

2,100 360
Lanz~9ran,~das._ .. . ,· ... Granatwerfer.. • • 1916 , Berlfn 0,430 43,000

es do patente danesa.
53

CALIBRE
LONGITUD
DEL ARMA
PESO . ·.•.···,• _••·:_·_'
DEL ARMA· 1-
-'~R-·-A~Y_A_:_S~--''1
¡
MOVIMIENTO ' __••_o_·
1-
E_·_p_o~S_I_T~·-o_.' -1 . CLASE
· . PESO
DEL CARTUCHO
o
ALCANCE
PROPIEDADES BALISTICAS

CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO FABRICA Paso DEL Capacidad DE . GRANADA. ROTULO DEL ARMA .. . PRESION RETROCESO VELOCiDAD
Número ·· - CERROJO Ctirgadot VAINA
Metros Kilogramos -~. Metros
; .
Milfmetros - · Cent(metros
.
·cart-uchos Kgrs. X cm 2 Metros Metros X' 1'"

CuchiUo bayoneta .•.•• 1895 0,553 0,500 •.• ;:.·· ..... . .. •. ••


1
~Cuero con bro·¡
'(cal·y cantonera • _,
• . de metal,_
1
.1.. o 1913 •••••••.•••
B. S. A., co 1910. Clle ER En·
2.740 V"J.r. = 651
Lee-Enfleld. L. ••• 1903 L. 7,7 1,258 4,190. . 5. 25., · Combinado 10 Móvil. 1. . . . . • • , 0,028 1.900 1 fleld 1902. L; E. l,o , .. '• ., ., 2.740 v2R = 644
Lee-Metford. C. . 1889 c. 7,7 1,120 4,090.
. .
..•
;·..
. 5. combinado 5 á'teric¡r' ... -· .- . 0,028 1.600

le~ .. ........ . 1895 7,7 1,257 3,760 .•• ·_ .•. ·.. 5. . ... Combinado 5 Exterior 0.028 1.600 U. S. Model of 1917, R6m!n~fon.
1
Rémington .. ... . 1866 11 .• • • o. o ·- • • o o • ~. 1 .

Enfleld. . . . . . . .. 12,8 .. .. ..... 1


Fusiles••• • • • • • • . • • • Malherbt . . . . . ..
Mayalls . . . . . . ..
14,5
14,5
.. ..............
. . . . . . . .··. .....
"
···:·:..~·::..:;r..v:.......
. . ... .. ·•
1
1
.
Lee •••••••••• 1879 11 o ••• o o ••• o • • • • • • • • • • • o 5

Berdan.. • • • • • • 11 10,6 •.•••• o • o • • • .• .. . ~ :. 1

·\ Lee-Enfleld • • • • • i889 7,7 R. E. ............... f :.: ' ............. . .•.· 1 . . ••


5 . . .. . .- -· .. .- . O,o28 1.600 RE

Henry-Martini. . .. • •• 11,4 ..................!.';••: .. !· . . . . . . . . . . . . . 1 1.~00


' 31<1V> ••• , ,,, <':.~ . .
Carabina. • . . • • . • • • • Lee-Enfleld •·. • . • 1903 ·. . ·St. Lee 1,120 """' · . ;·,·. "·>· .·.,· .......• Combmado 10 Móvil 0,028 2.000 B. S.. A. C0 _1918. Sht. LE 111 *·
Tercerola. • . • • • • • • • . Snider. • • . . • .. • • • • 15 ...................... ,.,/': ..):: .......... . 1

f l• ,i ·-~~j ¡
....... . --: ~;~ilf'i' .
Lewis Auto Gum. Mod. 1914, Par
Blrmlngham En·¡ . . . · <IV\ l .•... ·. .· 1 , manufacture By the Birmln-
Lewis.. . . . .. 1914 7,7 1 289 14 49-95 Tambor 0,028 1.900 gham StJmtó Arms,.Co Ltd. En-
. gland Armes Automatlque.s
l Lewis. Be_lgium, •• ··••• , ,
Fusiles ametralladores pe·
sados. .. , , . . . . . . .
1lewis.... .... . 1916 7,7 S.!¡,Arr.,~¡,L•· 1,110 13,000 I'J;• " .. :. . .. 45-95 O,o28 2.000 ¡ Mitrallausé byst Lewis, M. 1916.
Bte. contruite per la Mon. Le
· Fusil Darne Ste. Etienne pour
la Ste. Ame. des Armes Le-

~rma• ~•-¡'
•. wis. París· • . • . •. • • • • .
, 1 .
Lewis. . . . . . .. . 1916 7,7 $, A.
11 wis~ Parfs. 0,985 8~- · ·;.
. 1··
5 .: -~
•;
. .. ,• '. 45-95 Tambor 0,028 2.000 Igual que el anterior• ..· ~ •· ••.
. •. Modele 1915. Brevete Mifrallau-
Fusiles ametrqlladores ~ liM, Lewis. , , ..... .
geros . ... ·, , . . . . . . .
1915 7,7 Le,:¡~~{,~~:~~·-¡ 0,985 8,000 5 . . .. . .·- . . Tambor 0.028 1.900 se Lewis. Fabrique per la So-
clété de Armes Lewis,St. De-
nls, París, Franco-. •• ·, ••
1 Lewis Auto Gum. M. 1914.. Po

Lewis . . : . ~ ••.• 1914 7,7 . Blrmlngham En-¡


gland A. A. L.
0.985 . 8 OOO
• 5. .; .. 45-95 Tambor 0,028 1.900 1
1
manufacture . By the ·Birmin-
gham Scrmtó Arms, Co Ltd. En-
gland Armes Automatiques
Lewis. Be-lgium . .•• , . . .
1 .
Lewis . ........ . 1915 7.7 Savoge, NY. ~
USA. ~ewis.
1
O' 985 a ~.OO
u-,t' 5' .. 45-95 Tambor . ·!· 0,028 1.900
1

)
Lewis Machine Gum· M..·F. G.
'rr, sg:a~~ ~~~·:~u~.ic.a ~-.Y;
1 Lewl$ Auto Gum. Mod. 1914. Po
1
.. manufacture By th& · Blrmin-
Fusiles ametfalladores de Lewis. _. •..••••
avión . •...• ,_, ••••
1914 7,7 Blrmlngham En-
gland A. A. L. 0.985 8,500 .. ' ~ 45-95 Tambor 0,028 1.900
! ghom Samtó Arms, C0 Ltd. En-
gla'!d Arm~s Automatique.s
Lew1s. Belgn,sm. ·, • , . • • .

. . l .
1913 7,7 Vickers 0,940 8,100 . 5 ... '· 45-95. Tambor 0,028 1.900
1

1
Vickers Armstrong_ Lteo CRR Y
Ford Workg crafford Ke11 En-
gland . . . • • • . • · . • •

·. · '\ Vickers•••••••• 1917 7,7 Vickers 1,035 13Aso . . ~· .•.• .. 250 Cinta O.Q28 2.000
1
Vlckers "Ciass" E. Automatlqu&
Gum Manufacturad By • , . ,

Ametralladoras ••.••• -~ Maxim •• , • , : ••


. .
'
250 Cinfa .. 0,028 2.900
03 7,7 Vickers 1,100 33,730 . . .'. ~;· < ' .. • • .,- •· •. ··! .- -.

. ~ Vickers, avión • • • 1917 7,7 Vlckers. Arm· 1,295 .. ·;,:". 250 Cinta 0,028

.· .
Postolas .•.•..•• , •• ,
¡ Wébley •• ; ••••
.. ; .
1894 9
strong.

0,220
16,000 ,· ... . •·· •••••
. ·0,988 •... '
1
5.• . . .
i ....
.
•• .'. ,~¡'• . . • Móvil
Móvil
0,012
0,005
500
200
. .. · l _Harrington ........ 6,35 0,350
;"!;?- .,.·:\,,'
1 ',' ..
. .· >
.. -.. - --.·· .. -,,~~-::~
' . PROPIEDADES BALISTICAS<~i
·•. o PESO
CALIBRE

LONGITUD PESO R A y A S
MOVIMIENTO
D E p o S 1 T
CLASE DEL CARTUCHO ALCANCE . .,
' DEL ARMA DEL ARMA o
CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MOÓELO - · .. FABRICA
-
1
- Paso DEL Capacidad DE GRANADA - ROTULO DEL ~~ PRESION
-
RETROCESO VELOCIDAD)
-
Mllfmetros Metros Kilogramos
Número -
céntrmeiros
CERROJO -
Cartuchos
Cargador- VAINA -
· Kllógramos Metros .
Kgrs. X cml
-
Metros Metros X 1"·.···
.

- - .. ,
.\•
1
Máuser,
.
. .......... 1889 7,6$- ·Lieja 1,275 4,130 4. 25. Combinado 5
'
Exterior -~ • . 0,027 2.000
Fabrique
1 liefa " .. . ..
Natlonale, . Herstal,
2.900 1,10 v•• = 61('
Rémington ... Chasepot 11 . .. . . .. . .. . ... • . . .. . .
o • '.
1
. .. ,·.--
Renelle •• . . . 8 é .. ó ó
' . .. . . . .. • . .. .. . . 1
.. . . .. . . .. . . . .
.

Albini-Bracndlin • i853-67 ¡.¡


• ..
.
Fusiles. .. .. . Mylanss •• . . 1874 11
.,
·, .. . .. .. . .. . .. . .. . . . . .. 1'
Pieper. .. .. • 8 .. . ...
.. .. . .. . . . . .. . . 5
·. . •

Berglton, .. 14,80 ...•


'
. .. .. . . .. . . . .. ¡'
..
"

..
Karl . . . . 14,50 . • .. .. .. . . . .. . . . ... .. ; ¡'
. . .:
Dreyse•• • 1841 15 .. . .. .. . .. . . .. . 1
.. ..
.
)}t
Carabina. .
.
. . . Nagant.
~ _Browning •••
. ..
1916
. 8
7;65
.
Lieja
.. . ..
0,132
• o

0,312
.. • . .. . . .. ..
4 . . ..
.
"
5
6
..
Mávil .
..
.. 0,007 250 ~
'
;,
.. .·... .
Pistolas . . •' o: . .
. o 'o

. 6,35 . . . .. '" .
.,·

. .. . . •
,,
. .. . ~ Pist~l~-t Auf:o~atlque
...;?-~:
... • ' Browning ••• 1918 Lieja 0,100 0.160 4 6 Móvil 0,005 .. .,
. : • Ideal .- ........
·. -----". é'.-·---~

,.·:_,;(/'·
-·:-~·- ..

HOLANDA '

1892 6,5
,'/

' 1,283 4,300 4 20 Combinado 5' Exterior· 0,023 2.000 ........ o. 3.720 .v~. =700.,
Fusiles. . ;. :~'\... .•: 't..•• ~
. .. .

· Hembrno ••••• 1912 7,65 . • 5 ExteriOr

.'

.'
55

RÁYAS. DEPOSITO PESO 1 PROPIEDADES BALISTICAS


LONGITUD CLASE DEL CARTUCHO ALCANCE
CALIBRE . MOVIMIENTO 1-----"-'-,l-"-'"---'-'--'-1
DEL ARMA o
CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO FABRICA DEL Capacicfad DE 1
-:
GRANADA
ROTULO DEL ARMA PRESION RETROCESO VELOCIDAD

CERROJO , ·Cargador. VAINA


Milf~etros Metros· Kilogramos .. Metros 'Kgrs• .X cm~ Metros · Metros X 1"
Cartuchos

Cochillos-bayoneta • • • • ..........¡ 1
1887
1891
0;370
0,412
·. oAio'
0,310
,
. ... ..
... ..
C11ero con brO.
cal y cantone~
ra de metal.
Cuero con bro·
cal y cantone·
ra de metal.
... (~nter~;r.:
1
1880 10.4 Roma 1,355 4,400 Combinado 5 0,029 1.800 ·.Torre An.nonziOtO 1884• • 'lo

· Fusile"s. • • • --. • • • o • o •• 1887 VeHerll 6,5 Brescia 1,355 4,500 20 Combinado 6 lnteri?.r •, .. 0,022 2.000 Brescia 1887 •••••••••

6,5 Roma 1,290 3,829 20 Combinado 6 InteriOr 0,022 2.0QO Terni •• ~ ••_•.•...••• 4.000 2,10 v..... 700
Mosquetones·. . . . . . .- . » con bayoneta 6,5 R~ma 0,915 3,500 20 Combinado 6 ·Interior 0,022 1.500 RE Terni ••••••••••• v. = 660.
1• . . : ' sin bayo~eta 6,5 0,915. 3000·
' . ·.'· •4 ·. •,. 20 Combinado 6 .Interior· 0,022 1.500 _Terni.:_•••••··~···· v. = 660
P1er1 ••••• ~ • • • • •· 10,4 ....... 8 lnt. de la c:aiia

Pieri ...•.••... 10,4 . · .... . ...


Fusiles ••••••••••••
Pieri ....... ~ .. 10,4 5

WeHerli-Berloldo . •• 1882 10;5 •, .. .. 8 lnt. do la .caiia


1

Carabinas . -. . •· • ·• • • ·' _R6mlngtan-PI~rl-D. B• ••


H .. ... . .. ..
.. ( p•oero• •••••••••• .. ..
1
.... v. = 620
Fusiles-ametrolladores ••) :ir:~~ : : : :. :. :. : :
1926 .
1930
6,5
6,5···
Fiat
Roma 1,220
. 13,450
10000.'
1 . ,¡ ... , .....
..
20,

20
. Mó~il:
Móvil
0,022
0,022
. 1.500

1.500 .¡
Fiat, niod. J926•.••. , ••••
M~:L;~~:. ~.d:·.~·· .B:e~a.. ~ó~~
· . \areda •••• ;.,. c. 6,5 ',' .·Brescia · 1,186 12,300 .. .• 30 'Móvil 0,022 1.500
Breda, Mod, 5 c." Brescla 1928·
VJ.o • • • •. • • • • • • • • •

... ..
Ametralladorbs •• ; .•. Fiat•••••• : ••• ¡ 1935
1914 6,5.
é
Fiat
Fiat
1,190

1.19<!
40,500"
. 38,000 < • ..
50
50
Mcivil
Cinta
0,022
0;000
2.000
2.000

· Revólver ••••• o o •. • • ·'


'
1889 . ,10,35. . 0,231! 0,910. 4. .. 6 Tambor .o.ma,
Pistola. • • • • • • • • • • . Glisenti • • • • •••• 9 1,190 0,680 .. 7 Móvil.

Mortero • • • • • • • • • • • Brixia • • • • •••• 1935 45 MB 0,800 15,500 '•. .. ' . 0,450 500

Lan;zagra_nadas •.••••• Torreta


·. 6,5 0,505 32,000 . .... 700

ifi. :::···.•
. ..,.,. '~ '~':'5\'0.1'
... ,~.> •>\'f
~ '·, .. ·;; ,,·,~;;-
-·.;-·,..

56 .. ., ~--:->·::::-.::> ·,· _ . :· -.-,_. .

•.
·.;s·.r R. 1 A .. :...._._,',;')"'.

'
..

D E p o S 1 T o :·pROPIEDADES
LONGITUD PESO ALCANCE
CA UBRE MOVIMIENTO CLASE·
DEL ARMA DEL ARMA. o
ARMAMENTO ·.siSTEMA
CLASE DE•'-_>. MODELO FABRICA DEL Capacidad DE
GRANADA ROTULO DEL ARMA ...._.._, PRESION RETROCESO
CERROJO Cargador VA 1 NA
'
Milfri-lelros Metros Kilo9ramos Cei-itfmetros Cartuchos Kilogramos Metros Kgrs. X cm2 Metros Metros X 1"

Wanzl. •••••• 1867 13,36 o •: ó o o


1.
v~· ~

Fusiles~
o····· 10.5· o o • o o o o o o

.
1873 10.5 ·• o o o o o o o o o o
..
1895 •o o o 0,250 0,300 . ·- .. o Metal· ~2.5
1888 8 C.E.W.G. 1,268 3,600 4 25 8 Interior 0,029 3.000 C. E. W. <;;.". .•• , 2,70'
Rectilíneo •
1893 8 c;E.W.G. 1,268 3,600 4 25 Rectilíneo 5 Interior o 0,029 2.600 Steyr 1914 • , • 2,70

8 C.E.W.G. 1,268 25· ' 5' Interior 0,029 2.600 Steyr M. 95 ; ; 2,40
1895 3,~ 4 RedilíneO

1886 11 o o o o o o o . .. 5 ,·

Fusiles. o o . 11
1886 8 o o 5
1878 11 . ; 1 '
1885 8 .-·. o o o . o o . o 5
6.5 o ·. o o o 5
1895 8 E.W.G. 1,010 2,300 4 25 Rectilíneo 5 Interior 0,029 2.000 2,70

1893 8· C.E.W.G. 1,010 2,800 4 25 Rectilíneo 5 Interior . •. ·-· 0,029 2.000 2,70.

1907 8 Steyr 1,070 38,000 4 . o . o o o o o 250 Cinta 0,029 2.400 o

1918 9. Steyr 0,220 1,015 4 o • o o 8 Móvil • 0,012 500

~ .-. . . 7,65 . ... 0,275 0,940


' -.- .. o o o o 9 Fiio o
'
0,()06

.. :
57

.. ..

· ..
. . .•

LONGITUD PESO . R 1; Y A S· D E P O S 1 T O PESO PROPIEDADES BALISTICAS.


.
,,, CALIBRE MOVIMiENTO CLASE DEL CARTUCHO ALCANCE
DEL ARMA DEL ARMA o
CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO FABRICA Paso· DEL Capacidad DE
1

. ROTULO DEL ARMA PRESION


GRANADA RETROCESO VELOC.{DA_D .
Mllrmetros Metros Kilogramos
N6mero
. Centrmetroi
CERROJO
Ca~fucho~ , .....
Cargador
.
VAINA
.
Kilogramos Metros Kgrs. X cm2 Metro~ . Metros X 1"
. .
1

Fusil .... , ..... , .. Mannlicher ..••• 1888 8 Solía 1.281 4,400 4 25 Reclilfneo 5 .,. · Nnterio'r · 0,028 2.000 o • • • • ' ·- ~ • • • • • • • • • 3.200 v•• ~ 620

.
.
. ..
. .· ... '
. .

,•
.

.
. .
.•......•. .. ·.
·.·... :·; ·..
.
~ . . ·.•. ·.. . .. . . . ..

.. .. . . ·. í"·' ~¡tH·:' 1 <• . ·.. / ·•··.·

DINAMARC~ •-¡-'

Fu;il : . . . . . . . . . . . Krag-Jorgersen. • . 1889 '• 8 .. 1,330 4,250, 6 Combinado 5¡ --~teriOr_- • . •.· .. 0,030 :2.000 • • • • •. • • . • -.• • o • 2.500 v.. ~ 610
Fusil ametrallador.••.
Pistola•• ·•••••••••
Madsen ••.•••
Schouboe ..•.•
1903 8
11,35
'
D. R. S.
... . .
1,116
0,225
7,.450
1;000 ..
4.··

'~ .. .. .
•, ·• 30
6,
Móvil.·.
. •.
''i't•·

."', .. ! _·t
.. O,Cl:lll
0,009
1.900 • o •••••••••••• v,. = 626,2
500

\ ..
. :,
58
R. U_ M A·N··I p¡_;,··
LONGI'[UD .PESO RAYA S DEPOSI T O PROPIEDADES BALISTICAS
CALIBRE.
!>EL ARMA DEL ARMA
MOVIMIENTO ' CLASE · DEL ALCANCE
o
MODELO i>íi .
. ~":tAS6 DE ARMAMENTO SISTEMA ·fABRICA
·- Número·
Paso DEL
CERROJO
Capacid_ad
Cargador VA IN A
GRANADA ROTULO DEL ARMA. PRESION RETROCESO VELOCIDAD

Milfmeti'os Metros· Kilogramos Centf~elros Ccirtuchos Kilogramos Metros Metros Metros X -~n

' . . .
t., sil ....... i_. ·_•.• _... ·._ • ;MÓuser-~ann;tcher .•
. -1893 • o . . . ,; 1,225 3,1145 4 ·1 . 20 Combinad1J 5 Jnterior . . . .. , • . 0,022 2.000 • • o • .• • o •• .... 0,70 V,.= 768
'

T;IIR Q_ U í·A
M6user. .. 1893 1,238 3,997 4 20 Combinado 5 Exterior ...• ... 0,023 2.000 ..-• • o . . . . . . . . -.·

.M6user. .. . 1890- 1,235 3,800 4 5 Exterior . .. . . 0,027- 1.900 B: X 97 M. A. ~. V, B.

'Péabbdy-Mortinl. 1877-:78 .. -·· 1


'uSllés. . Snider •• . 14,7; .. . .. . ...
1887 9.5. 8 lnt. de la

Máuser .. . 1890 5. Exterior

Máuser. 1894 1,235 3,900 4 .. 5 Exterior • o ••• 0,027 2.000 M6user, calibre 7 mm.
Í'
59'
RUSIA' •
•• LONGITUD PESO · RAYA S DEPOSITO
CLASE
PESO
OEL~ARTUCHO ALCANCE
PROPIEDADES BALISTICAS
CALIBRE !-----;-----!MOVIMIENTO--~--.- o
MODELO FABRICA
DEL ARMA DEL ARMA
DEL Capacidad' DE . ROTULO DEL ARMA .. , PRESIÓN RETROCESO VELOCIDAD
· éiASE DE ARMAMENTO SISTEMA Paso GRANADA
Número CERROJO Cargador VA 1 N A
Metros Kilogramos Kilogramos Metro$ Kgrs. X cm 3 Metros Metros X 1"
Milfmetros CentfmetrOs Cartuc:hos

' Máchete •. , , , .•.. , 1887 • • • • '•" • o • • • • • • • . o' .. ·0,500 0,57()· ; .·;. '•'•'• ..... '•'• ........,.,·.· .. ·............... .1. ... ; .. J • o •.••••• (M.A)··

1 '';
'
• s~rr"ela • • . . • • • ••. • • • • • • ~ o • o • 1891 • o o . . . . . . . . . . -• • • · .-o 0,503 0,300· o o • • - '•' o •••• .. .... '•' Metal
.. -,.'"!' ..
Parapeto·.· • •' •••• ·. , ..••• 20,3 • • • • • o •••• •• ~· • o .• • • • o .•• o • 8 o ••••• o •••••

'
Krnka ..••: •.•..• 1871 .15 i o ,r' o o o o o. o '·o _•; o' o· o o 'o "o 'o 'o o o o o' o o ,o o o o o o o o o o o o o o o o •o
·····. 1
' ' 1
1877·78 1'1 ············································· o 'o' o• o• o

Berdan •. ...• ~ ,
\
1868 H ... ....... .. , .... ........... .
_ , _ • o • • • • ,•, • • o

.~~siles .,..•• ·.•••.••• 1891 7,62. 1,235 4,150 4 .28 Combinado 5 Exterior . 0,026 2.000 2.900 • :, ••• o •• v•• =647
1891 7,62 1,235 4,150 4. 28 Combinado 5 Exterior 0,026 2.000

._...
1887 ,7,62 ........ 1,304 4,450 4 28 Combinado 5 Exterior 0,026 3.200
·,,_
1887 7,62 1,304 4,450 4. 28 Combinado 5 Exterior 0,026 3.200
lffi. •.. • •••••• o

~r 1,263 3,900 4 .• Combinado 5 Exterior 0,027 3.200


Mauslne. . . . . . • 1891 7,92

, ji Splto:ny-Komarltskl. , 1930

7,62 1,175 9,000 4 o o. o •••• ••••• 50 Tambor •• o ••••• 0,026 1.500,

7,62 1,315 13,500 4 250 Cinta '0,026 2.500


· , Maxtm, ......• 1917 • .• • • • o o o
.. o • o o ••

Fusiles ametralladores.
· Spltalny-Komaritski, • 0,950 10,000 . 4 65 Tambor p,026 1.000
1928 7,62'
Maxim .. , ....• 1927 7,62 1,190 13,000 4 250 Cinta ·- ...... . 0,026, 2.500
:. ·> . .Ame_tralladora Ugera. • . Spitalny-Komarltskt. • 1926 7,62 0,930 9,520 4 o. . ..... 250 Grapa 0,026 1.500.

l%'" .' Ametrál!adara. ; • • • • • Maxim •...••.• 1917 7,62 1,110 60,000 4 250 Cinta 0,026 3.200
.=·f
}¡;¡, iÍAm~Ír~llcidora de avión. Maxim. . . . . . . • 1926 7,62 1,135 17,000 4 2~ Cinta 0,026 1.500

~'!< Revólver ; . . . . • • • . . Nagant. ....••. ... -. 7,6 0,790' . 3 o o o' o O o o o o o o' O O o o O o, o o O' o 0.017 300 .•ro' • '· •'•·;'•
'.-' ·' ·.;,
.:

-. ' ..
O • 0 0 0 0

'
O O

'
O' O' O 'O 0 0 O o O o ..
.• 290
•• <

1919 50 0,960 35,00o • ••••• o •• o •••••••••••• o o ••• o • .l.OOO


Mortero ••.•.••••.• • • • • ••• o ••.
• • • • • • o o •••• o o ••
1

Lanzagranadas ·; ; •••• · 1936 24 0,420 16,000. o •• o •••••••••••••• o •••••• • • • • • 1 o ••• o • o • o •• •••• o -· • 1,800 400 ···.~··
-···
..
,

.'
.. ,_ ..
, .. r
60
.
CHECOSLOVAQUIA. •
.

- '
...
.
.
.. PESO PROPIEDADES BALISTICAS
LONGITUD PESO R A y A S D E p' o S 1 T o CLASE DEL CARTUCHO ALCANCE
CALIBRE MOVIMIENTO
o
··'··--····· DEL ARMA DEL ARMA
· -Pas~ DEL DE. .- ' RO TÚ LO ·DEL ARMA PRESION . RETROCESO VELOCIDAD
CLASE DE ARMAMENTO S 1 S TEMA MODELO
·- FABRICA
- - Nlimero - CERROJO .
Capacidad
- · CargÓdor - VA 1 N A
GRANADA
- Metros
-
Kgrs. X cm2
-
Metr~s
-
Metros X 1"
Mllfmelros · Metros Kllogromos CenUmetroa Cartuchos . Kilogramos
-' .
. ' _,

Cuchillo-bayoneta .... . . . . . . . . 1896 .. . .... .. .,. 0.535 0,4~0 . . .. . .. •,. .. • .. .. . . . • Metal . .. . " .•. o; o csz @_·~-··-·.···
Cuchillo-bayoneta . ; .. . 1898 .. 0,430 0,3?0. . ... ·. . .. . .• .. • ..... --· • •,.• .. .. Metal .. . " ..•. lguo! que el- anteri?r ..•
¡r.- ·-·--
.. . . . . Yo= 885
• • o,¡

Fusil·~.-.- .. ~ ..•.••. ~ Máuser .. .. .. • 1898 7,92 Brno 1,250 3,700 4 •• 24 Combii)Cido 5 Exterior . . ·-· ,• ·-· .• 0.027' 2.000 · <tem.58,' • . . . 'e •, •. •. o O O' Ó O

. . .. •· . Combi.~ado .. .
~t
2.000 Ceskoslovenska. Zbrolovka,
Mos_quétón; ••••••• , Máuser . .....• 1898 7,92 Brno 1,105 3,400 4 5 Ex_terlor ·, • . • ,o 0,027 Brno • • , • • ••• :· •· .- ••
''

Hotchkiss • • • o . 1905 7,92 Brno 1,305 10,500 4 '··.


.. .. . . ..... . . • • o .• 15 ~eiyl, •..... • .. ... O,rti!, 1_.800 Lehky Kulomet Hotchkfss,
bre 7,JJ?. ~m.
c:all~
• , ••••••

1; •.•.•.•.•• .
Lehky Kulomet ZB vz 26, Ces·
Fusiles ametralladores .. Z.B.......... 1926 7,92 Brno 1,165 9,000 4
'

. .· .·. .'• . . •' · 20 . Móvil- O,rti! . 1.500 koslovenska ZbroJovkao ·Ak·


c::lova Spolec.n~s~ rno •.••
¡
.

') Z. B••••• ,· •••• 1930 7,92 Brno 1,195 . 9,800 4 .• . . . . .. . . . . .


. ..

20 Máyil . .. 0,027 2.000 Ceskoslovenska Zbro 1ovka,


S. A., Brño ZB ~- 30.. • • .••

. Ametralladora •••••.•• Schwarzlose •••• 1907 7,92 Praga 1,170 ,j(),500 4 . .. . .. . . 250 Cinta . • . .. . 0,027 2.000 Zbrolovka lng. F. Jenecek,
Proha· Kulomet Sc::hwarzlose ••
'
1 ... '

• 1

-
. .
; .·•.· •
'
1 ; .. ,.
!·. ··1 . · .. )'

·. 1. . - .-
'
--~ ...., --:::: -. '
. .··
- " '


PEJL
..
O. NI A
.
. .. ·. . . . ..
.

Cuchillo-bayoneta ... . 1898 . ... . Radom 0,385 0,400 .. .. . . o .. . .. ' Metal ~- W. P. F. B. Radoin.
. ..
Mosquetón. . . . .. Máuser. . . - 1898 7,92 Radom 1,110' 3,900 4' . . o' o ; Combinado 5 Exterior .. . O,rti! 2.000 F.~· Radom 1930.

Carabina .• . . .. Máuser. 1898 7,92 Warszawa 1,475 3,700 4' . .... . •' Combinado 5 Exterior .. '• . . O,rti! 2.000 p p K Warszawa 1929. .
.. R K M Browning WZ 28. .
. .. ... . . . . .. .•

Fusil ametrallador Browning. .. 1918 7,92 Browning 1,190 8,700 4 .• 20 Móvil. O,rti!. 1'.600

Ametralladora •• .. Browning. 1917 7,92 Browning 1,190 43,000 4 ,O . . . .. . 250 Cinta . . O,rti! 2.000 G 1917 •• . . ..

' '
1
-
1 ' .·.· .
·.
'
. ·..-•·
• •• ••••••• - ~
.....
.··.·1 ..........·.·. ··.
·. ·_;_ < i· 1 .
..· .•.....,. '-
'·\

(.
'
~-~:~···,; ..
.l
1 •· ; . .·i .
¡x .. ·.
: .. '

"
-

:, . ,:
~:

··_······.········· . ~, ... .· '·~


.·'
.<'"' •· .
- ·.. . . ·--~ ... '\

. ?f
61.:

. ,_
S E'R. V.IA
. .
'
D E p o i o PESO PROPIEDADES BALISTICAS
LONGITUD PESO R A y A S S T
DEL CARTUCHO ALCANCE,
CALIBRE ·MOVIMIENTO CLASE-
o
.<:;LASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO
- FABRICA
DEL ARMA

-
·DEL ARMA
- Paso DEL Capacidad . DE GRANADA - ROTULO DEL ARMA PRESION
-
RETROCESO
-
VELOCIDÁI
-
Milfmelros Metros Kilogramos
NYm~ro -
Centfmetros
CERROJO -
Cartuchos
Cargador VA 1 N A -
Kilogramos Metros Kgrso X cm' Metros Metros X 1
'

. .

Fusil • .'.; .••••••••• Móuser ..••••• 1897 ·- . 7 o o o o o. 1,142 4,000 3 . . Combinado 5 Exterior ... .. 0,1126 2.000 .. o ••• . ... 3...WO .. .. . v~, -=-·68c

Fusil •••••.••••••• M6user ~11andwlcho • 1880 -10;15 .. ... 1,290 4,500 4 55 Combinado 5 ,,.-Exterior O,a.!O 2.000 . . . ... . . . .. 3.000 2;70 V0 a 51~
·-'

'

' '

.
.

'·,
. - ' - .
'

,.

. " 1

.
. .· ._.

'
-.
- 1 .

..
. .
'
. ' .- . .
-
; ·-·-. -,

HU N GR. Í-A
o.
Fusil • ., .. • : • • • • • • • .¡ h'annlicher • • • • 1895- 8 liu,dapest . 1,269 3,600 ' 4 25 Rectilíneo . 5 Interior 0,030 2.000 • • ooo• • • o• o ••• o o ••
62
SUECIA
1
RAYA S D E P O S 1 T O PROPIEDADES BALISTICAS
LONGITUD PESO
CALIBRE CLASE ALCANCE
DEL AIIJM DEL ARMA o
CLASE DE ARM,AMENJO . S 1S T E M A MODELO FABRICA. DEL Capacidad DE ROTULO DEL ARMA . PRESION .. . RETROCESO
P'oso GRANADA

MlUmelros
N6mero CERROJO Cargador V A1 N A
Metros
Metros Ki!cgramos c;enUmefros .Cartuchos Kilogramos Kgrs. X cm~ Metros Metros X 1"

Mát,~ser. ·... •... 1896. 6,5 • . .. 1,245. 4,056 4 20 Combinado 5 Exterior ,•. o. 0,023. 2.000
Wetterli-Rubin •• 8
Fusiles. v·
. . . . . . -• . • • • •· o
Rémington · .... 1867 12,17 .. .. ..
Rémington . 1867-89 8 1,240 4,000 6 55 Rotr. Rotr. Exterior 0,033 ó. o • • • - •.•. ..... 3.000 2,70 620

Pistolas·••••.•••••• Browning .•••• .... . . 9 • • o ••.• • •••. o • ..... 7 Móvil 0,010 . 500

•·

··. ,; , .

NO.RU.EG.A
-_·_.~

. Krag Jorgen~en • 1893 6,5 .. 1,270, 3,650 4 51 Combinado 5 Exterior 0,023 2.000 ::3,740

Jarman ....•• 1884 10,15 1,300 4,500 4 51 Combinado 8 Exterior 0,0235 2.000 3.000 2,69 487,

(.
1,'
~l-
63
/1,
~ ·. . .
.
CALIBRE
LONGITUD PESO '
R. A Y A S,
- MOVIMIENTO
D E p o S 1 T o
CLASE
1 PESO
DEL CARTUCHO ALCANCE
PROPIEDADES BALISTICAS
DEL ARMA DEL ARMA
CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MoDELO
- FABRICA
- -
. '
'Poso DEL Capacidad ' DE
o
GRANADA - ROTULO DEL ARMA . PRESION RETROCESO VELOCIDAD

. Mllfmelros Metros Kilogramos


' NOmero 1 -
•.

Centtmetros
CERROJO -
Cartuchos
Cargador VAINA -
Kilogramos Metros
-
Kgrs, X-cmt
-
Metro a
-
Metros X 1"
¡¡¡,
mt .

Cuchil!os-bayoneta • • • • . .... . . ..¡1


1901 . . . . . . . .. . .. . . . . . 0,405 0,390 ......... . .
• o •• o •• • • • • • • o • • ••••• o • • o ••. o • o •. .. , .... Metal o ••••• o •
7
11 1901 .. Solingen 0,515 .
0,430 . . . . .... .. .. • • o • . . . . . . . .. . . . . . . .. • o •••
.•·
.., . . - . - . Metal .. .. . . . .. Weyersberg Klrschbaulr & C.•,
Sollngen , ~ , •.•••• • • ,

Fusil ••• ,• ••••••••• Máuser . .. · .... 1901 7


F. N. de Armas,
Mllxlco. 1,235 4,120 4' ···22 Combinado 5 " Exterior . .... . . . 0,025 1.800 Fóbrlci:J Nacional do Armas,
Mludco • ••.••••••••

Mosquetón •• , •••••• M6user ....... 1901 7


{F. N. de Armas,
MóMioo. • .. . . • ,1, • • o • .. .. 4 22 CÓmbinado 5 EXterior • •• ' ••• o • 0,025 1'.500 Fóbtlca Nacional de ArmO$,
M6xico • . . . . , , . , •• ,

Fusil aUtorri6tico, ..... Mondragón ..•••• 1917. 7


{F. N. do Annas,}
'
Mllxico.
1
1,050 4,500 ·4 .. . . . . . .. . . ..... 10 Exterior . .'. ... . .. 0,025 2.000
1[\
~
Fusil ametrallador ..•• Mendoza .•.••• 1914 7 '
{F. N. de Armas,}
Mllxlco. 1,160 '8,300 4 . . . . . . .. . . . . . . . 20 Móvil ........ 0,025 3.400 {
1
Fóbrlca NaclonÓI de ArrÍlas~
Mll;xlco~ D. F, 1934• •••••

... .. . . . .. Colt Autoniatlc Machlne. \Gun. ¡ ¡

Ametralladora. . . . . . . Browning . ...... 1915 7' Hartford 0,980 37,250' 4 . ... 250 <;:lnta . .. . . . . 0,025 { 2.700 Mod. 1919. Cal. 1 mm. Brown·
ing Cots Pats Firs ·Arms, N. F.

li Fusil .•••••••.•••• Máuser... . . . . . . 1895 7 .. . . •... 1,235' 3,900 4 . 22 , Combinada 5


'

Exterior . . . . . . . . . . . . . . ....... . .1 . ....... . .......


G.C.O.Harfard Cónn U.S.A.

3.000 2)1

v. = 710
.'
'
.
,
1

..

.
S U IZA
. .

.. . . . . . .. . .
1 '
"'
Rubin-Schmidt . 1889-96 7,5 . Serna 1,302 4,300. 3 27 Rectilíneo 12 Móvil 0,027 2.000 2,600 0,86. v... =652
Gross .. 7,5. .. .. . . .. .. . . . . ..
• .. . .. . ' 1 . . . . . .. . .. .. .. . Grass Wetterli Rubin . .
Wetterli •• 1869 10,4 .. .. . . ·' .. . . .. ó . . .. . •'• 8 , lnt. de la caña., .. .. . o
Fusiles. . . Wetterli-Herler. .. . 7,8 .. . ... . .. ~- ·. • . .. . . . .. . . . 1
1
1 Rubin-Schulchuf • .. .. 8 . .. ó . . .... . .. .. ... .... . . . '
5
Grass-Rubin .. 7,5
.

' '
'Wetterli-Rubin. .. 8 -
Ter-cerola. . . WetteriL. 1869 10,5 , • .. ····f .. . . . .... . .. . .. .. ·, .. 5 ,
Fusil aut~mático.
'

Mondragón. . 1900 7
{F. A. Neunau-
sEm, Suiza. 1<160 ¡

4,300 8. ..,....... .. .. . . . .. 10 'Interior . . 0,025 2.000 Fusil PQrflrlo Díaz.
~
Pistolas .( Parabellum •• .. ., 7,65
1
0,235 .· ·... : 0,835 ·..• '· . .. .. • •. 9 Móvil . . 0.007
.
300
. .. . . . . .... . . . .. . . . . .
.

( Webley. 7,65 0.170


. :"
0,540 ; • 7 Móvil . 0.007 200
,
.
'
'
,
. < •, .. , .
.

1
.
.·<,·. •
. . ,.,-·· .
, .
"
·'·".
P A R.-A G·U A Y .
. . ' '
RAYA S. · D E P O S 1 T O PESO PROPIEDADES BALISTICAS
CALIBRE
LONGITUD PESO
J.\OVIMIENTO CLASE DEL CARTUCHO ALCANCE
DEL ARMA DEL ARMA
..
CLASE DE ARMAMENTO · SISTEMA. MODELO
- FABRICA .
- - Paso DEL Capacidad DE
o
GRANADA - ROTULO DEL ARMA PRESION RETROCESO VELOCIDAD

' Milrmetros Metros Kilogramos


Número -
Centímetros
CERROJO -
· Cartuchos
Cargador VAINA -
Kilogramos
1
Metros
-
Kgrs. X cm'
-
-Metros.
·-
Metros X 1" ,
.

Fusil •...• _..,, •. ; Máuser ••.• ; .• 1927 7,92 Oviedo 1,245 4,000 4 .. ... • Combinado 5 .. - Exterior • • o • o. o • o,cro 2.ooo ® M6u_ser, modelo para-
guayo 1921 •

..
.. "
Mosquetón ..... · .. ~ • Máuser •..•.•• 1927 ·7,92 Oviedo 1,075 3100 .4 ' ... • Combinado 5 Exte'i'iOr . ....... o,cro 1.400 ·Igual' que el anterior.
'.

Carabina . ; ..... , ··- • Máuser_. . . . . . 1927 7,92 Oviedo 1,075 3,500 4 o •••••• • Combinado 5 · Exterior . . . -· .... o,cro 1.400 ldem fd.
'
.
1
'
..
.. . ' "

. . . " .
- ' .

BRASIL
Fusil •.• -.•• ' •.• ·,., Máuser ••••.• ; 1894 7 1,235 3,900 22 Combinado _5 Exte'rior 0,025 1.500 .- . . . . . ..... . 3.000 2,'0' ' 710

' '
. ', ...
65
C H·I L.E .

R A Y AS D E P O S 1 T o· PESO PROPIEDADES BALISTICAS


LONGITUD PESO
CALIBRE MOVIMIENTO CLÁSE DEL CARTUCHO ALCANCE·
DEL ARMA DEL ARMA o
CJ.ASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO
- FABRICA
- - Paso DEL Capqcldad DE
GRANADA ROTULO DEL ARMA .PRESION RETROCESO· VELOCIDAD

.
MIUmetros Metros ~!logramos
Húmero -
Centrmetros
cERROJO -
·Cartuchos
Cargador . VAINA
.
..
' Kilogramos
- Metros
-
Kgn, >< cm'
-
Melroi
-
Metros X 1"

........ . . .. . . ..
'
Fu~il ..... t •• ; •••• Máuser ••••.••• 1895 7 1,235. 3,900 4 22 Combinado 5 Exterior 0,025 1.500 . ....... o •••••• 3.000 2:0 Va-710

"
·.
-
.

·..

.
' •

.
'

-
'
..

.
.
. . .

BOLIVIA
.Mosquetón • • • • • . . • • Máuser •.•.•• , 1898 7,65 •.•....• , . 1,105 3,400 4 •••••••• Combinado 5 Exterior . 0,029 2.000 R. Bolivia. • . • • • • ., • • •
.

. .

. .

.· . .. . . ,' .· . '.----- .. ' --··


66 ...
.. .... ... .. ···'· ... . .• . . . . ·-····· .. ... ... ..... ...
·ARG-·EN·TI.NA
. .· .. . ····· ... . .. .. ..
.• .... ..
' -·~

. .. .• ..
LONGITUD PESO R A y A S D E p o S 1 T o ·PESO PROPIEDADES BALISTICAS
CALIBRE MOVIMIENTO CLASE . DEL CARTÚCHO AlCANCE
DEL ARMA DEL ARMA o.
, CLASE DE ARMAMENTO SISTEMA MODELO - FABRICA
- - Paso DEL.
..Capacidad
DE 'GRANADA - •...
ROTULO·DEL ARMÁ PRE~ON . RETRO'CESO VELOCIDAD

Milfmefros Metros l . ~ilogramos Número -


CenUmetros
CERROJO -
Cort~ehfs
· CarQador y A·l N A -
Kilogramos Metros Kgrs. X cm~ 1
-
Metros
.-
Metros X 1"
..
. .. .. .
' ?
f Móuser,
.. . ..... ..
. Mod:· ór'gentino,, 1851.
.• v,. = 670
l
Fusil· ••.; : Móuser. 1891 7,65 1
Berlín 1,235- 4,320 4 25 (
éombinado 5 Exterior 0,009- 2.000 Manufactura Loewe, Berlfn • • 3.000
Carabina. .,. . . . . Móuser. . 1891 7,65. Berlin 0,960 3,250 4 . . Combin.aélo 5 Exterior
,. . 0,026 1.200 Móuser, Mod. argentino 1891 •
Manufactura Loewe, Bulfn . •
. ' .
1

. .
.
' .

' .


1 '
. !
.
. .
-·-··· ..L. ... .... . .. ........ .. ... ........ ···-- .. . ··- .. ,_ ... ........ --·-···· ··-·· .L -- ---··· ·······---- .. ..... -· .... . . ---·- ..
.

. . .. ·'· ..
.
. .. . ... .. .. ······ ...

Fusil • . • • . '. · • • • • • • • lee Enfleld • ': • ; • .1910 7;7 1,285 4,260 4 · . Rectilineo · · · 5 Exterior . . •.• .. 0,028 ROss Rifle. Canadá. :~ ...

. .

1
.
••

1
1
'
1 • .

. 1

. .. : ....... "'--·-··--··'
.
! .

. .
'
67

R A Y A S O E. P O S 1 T O
PESO PROPIEDADES BALISTICAS
LONGI.fUD PESO CLASE ALCANCE
CALIBRE MOVIMIENTO
DEL ARMA DEL ARMA o
. CLASE DE ARMAMENTO SIST.EMA MODELO FABRICA Paso '
DEL Capacidad DE GRANADA ROTULO DEL ARMA PRESION · RETROCESO. VELOCIDAD

Númer~ CERROJO . Cargador VA 1 N A


Milfmetros ~ Metros Kilogramos KilogramoS Metros Kgrs. X cmi . '.Metros Metros X 1"
Centrmetros Cartuchos

Arizaka. ~ . -. ~ --. 1901 6,5 Osa ka 1,270 3,900 6 20 Combinado 5 Exterior 0,032 :2.000 l·l•h?-1l :(. • • 4,000 'ó ••••• v,.• =101
Fusiles . .. : ..... ·-·o
Arizaka . ....• 1901 7,92 . Osaka 1,270 4,500 4 Combinado 5 Exterior 0,027 2.400 1'/:::::Y. <
,.
Mosquetón . . . . . . . .' Arii:ak~:~ •·. ·-. .. 1897 6,5, Osaka
_, .. -·· .-;·, -·
Murata •... -,; .•
Fusiles . .... .
Murata .
~
Pistola . ._.... ·...... 1 MáUser · -~ · Astra 7,63 Guernica
(España) 0,154 1,212 6 25 ....... 10 Fijo 0,010 ·J.ooo

'

ESTADOS UNIDOS ·.·,:·

1894 7,7 .. • •• o ••• 5 Interior

11 .... .. ' 5 de.la

10,5
13,5 5
1865 12,5 5
Fusiles . .. . . ·..-· ..
:W~tÍ~rli ..... . 11 5
Martin' •• l1,5 5 de la

1903 7,62 1,112 3,936 4 25 Combina !'lo 5 Exterior 0,036 2.000


U. s: ~lnfleld
del 1
~·Armory,
•••••••• ·•

1894 6 1,190 3,340· 6 30 Rectilíneo 5 Exterior 0,022 2.000 . . . .-.o. o ••••

1895 7,62 1,180 3,900 4 Basculante 5 Exterior ·.: . 0,029 3.100 ter, ........
Manufacturad By Th~

10,7 Harf-for!Ol 0,940 2,800 6 Rectilíneo 12 Interior· 0,018 800'


Rifles ••••
7,62 1,195 4,000 5 Basculante Interior 0,029 1.800
~-; Ametralladora: 7,62 Harf-for!'l 1,050 43,000 4 22 o o •••• 250 Cinta 0,029 3.000
Calibres usados en las armas reglamentarias que a conttnuacton se expresan,
. . ., .

indicando asimismo la nacionalidad a que. pertenecen


CALlaRE NUMERO·.
. DE LA LAMINA CLASE DE ARMAMENTO NACION OBSERVACIONES
MILI METROS EN QUE FIGURA

6,5. Japonés. . 24 Fusiles "Arizaka", modelo 1897. ..... .


. . Japón. . • . . • No sirve el cartucho italiano ni el austriaco •

Fusil "Parra.vicino Coreano", modelos 1897-1887. '. ,.


Mosquetón con bayoneta y sin ella • . •.

6,5. Legionario. • • • • • 23 Fusil ametrallador "Fíat" 1925. . Italia • No sirve el cartucho japonés ni el italianp.

·Fusil ametrallador "Breda" 1930. .


.

Ametralladora "fíat" 1914. . . .


. 6,5. Austríaco . .. 5 Fusil "Máuser-Mannlicher", modelo ·1891 Austria • . . No vale él ·cartucho italiano ni el japonés. ·

6. Americano ; · Fusil "Lee", modelo 1894 • • .. Estados Unidos. Calibre exclusivo.

(. Fusil "Máuser", modelo 1893.


Mosqueton modelo 1916, sistema "Máuser". .
· Carabina "Máuser", modelo 1895. . . . :
fusil ametrallador "Hotchkiss", tipo 1, 1922. , •
·fusil ametrallador "Hotchkiss" O. C., modelo 1937. España . • . . •
Fusil ametrallador "Hotchkiss", tipo 2, 1925. . .
. Fusil ametrallador "Trapote", modelo 1934.
Ametralladora "Hotchkiss", modelo 1914. . .
Ametralladora "Col!", modelo 1915 ·, .· .1
Fusil "Máuser", modelo 1901. . . . . . .

Fusil ametrallador "Mendoza", modelo 1914 .


7. Máuser español • . . . .. 20, 21, 22 Fusil ametrallador F. N. A. M. . . · . . . .
.•
México . • . . .
Tanto el cartucho español como el mejicano sirve
indistintamente para estas armas .
. Fusil automático sistema "Mondragón", modelo 1907.
Ametralladora "Browning", modelo 1915. • • . • '1
Fusil automático sistema "Mondragón", modelo 1908.. . .
Fusil ametrallador "Neuhasen", modelo 1922 . Suiza.. . . . • •
Fusil ametrallador "Furrer", modelo 1927.
, Fusil "Máuser", modelo 1894. Brasil . .
Fusil "Máuser", modelo 1895. Chile .
Fusil "Máuser", modelo 1897. Servía.

j •.
Ametrallado,ra .Portátil "BniweHe".
Ametralladora "Darne'' de avión .
:! Francia

Fusil "Máuser", modelo 1890~ . • .1 Turqula ..


70

CALIBRE NUMERO
DE LA LAMINA CLASE DE ARMAMENTO NACION OBSERVACIONES
MILIMETROS EN QUE FIGURA

7,5. Suizo. • • . . • FusH "Rubin-Schmidt", modelo 1889-96. Suiza • • • • • • . ·Exclusivo.


F11sil "Mosin", modelos 1,887-91 y 1936. . .
Fusil ametrallaaor "Spitalny Komaritski", modelo 1928.
Fusil ametrallador "Spitalny Komaritski", modelo 1930. .. . fl
.•

Fusil ametrallador "Maxim", modelo 1917 • • • . .


Ametralladora ligera "Spitalny Komaritski", modelo 1936. ...
Rusia • • .. .
7,62. Tipo ruso. 17, 18, 19 ·Sirve e_l cartucho ruso.
AmetralladcHa "Maxim" {avión), modelo 1926. • .. ·•
Ametralladora "Maxim" {carros), modelo 1917. . .
Fusil ametrallador "Maxim",. modelo 1927 . . .•
¡.
Fusil "Winchester", modelo 1895. . . ·¡. . .. :. .
Ametralladora' "Colt", modelo 1914 _ .\ Estados Uni~os.
7,62 .. Tipo mejicano • • .• o o S, 37 FusH "Máuser Springflelt", modelo 1903 • .. .' . Exclusivo.
Mosquetón "Máuser", modelo 1898. . . . .. • . ,o .. Bolivia.· •

7,65. Tipo belga •


Fusil y carabina "Máuser", modelo 1891. .. Argentina:
Va-le el cartucho belga.
5
Fusil "Máuser", modelo 1889. .· Bélgica • .
Fusil "Máuser", modelo 1893. . . . ·-- . ' ··Turquía
Fusil "Máuser", modelo 1888-98. . . -. ·.
Mosquetón "Máuser", modelo 1888-98. . ' -. .. . .

Carabina· "Máuser", modelo 1898 . •


Fusil ametrallador "Bergmann", modelo 1914. ..
Fusil ametrallador "Parabellum", modelo 1908-18,
Fusil ametrallador "Parabelrum", modelo 1914-17. •. o. '•, .- o . '
7,92. Tipo alemán. 9, 10, 11, 12, 13 Ametralladora ligera "Maxim", refrigerada con agua, modelo 1908; ..•... Alemania ••. Sirve el cartucho tipo alemán. ·

Ametralladora -ligera "Maxim", refriger?da con aire, modelo 1908-15. -. "'. .:. .
.

Ametralladora Ugera "Dreyse", modelo 1913 . . . ~ ' .. .

Ametralladora pesada' ."Maxim'~, modelo 1908. .· . _. .• ,o '. lli. ·• ·-

Fusil ametrallador'''Madsen", modelo 1903. . . .. .. . ..•


.

Ametralladora antiaérea, modelo 1908 • • . . :. •'


Fusil ametrallador. "Maxim", modelo 1907. . .. . . .
. .

1
71

CALIBRE NUMERO
DE LA LAMINA CLASE DE AR.MAMENTO NACION OBSERVACIONES
MI LIMETROS EN QUE FIGURA

Fusil "Máuser", 1898. . • • • . . • • • • . .• o •

Mosquetón "Máuser", modelo 1898. • • • .. • . •. o 'o • • " '


Fusil ametrallador "Leky-Kulome", modelo 1905 . • •..•. •· • o o • o • Checoslovaquia. • •
Fusil ametrallador "Z. B.", modelo 1926-30. • • • ·'' • .--· o

Ametralladora "Schwarzlese", modelo 1907. o o o . • • o •.


. 1
Mosquetón "Máuser", modelo 1898; . o o o •

1_\
Carabina "Máuser", modelo 1898 , •
Polonia • • •
Fúsil ametrallador "Browning'', modelo 1918
7,92. _Tipo alimón. 7, 10, 11, 12, H Ametralladora "Browning", modelo 1917. • .. .
.
\ Sirve el ca,rtucho tipo a 1e m á n para ·las. cita~a·s
armas.
Fusil "Máuser'!, modelo. 1927. .• • .. ·' o o
1

Mosquetón "Máuser", modelo 1927. • :1 Paraguay.


Carabina "Máuser", modelo 1.927 ·• ·, • • • • .\
Fusil "Máu·ser", modelo 1932. . . • • • España
Fusil ametral.lador "Hotchkiss'.', modelo 1932 • Francia
Fusil "Mausine", modelo 1891. • , • • • . • • . o o • Rusia.
_Fus~l ·:~rizaka::·· modelo 1897.
• • • • .• . . . . • • Japón .
1· Fusil Máuser , modelo 1890. • • • • • • • • • Turquía . J,
1 1
Fusil "Lee-Enfleld", modelo 1901. . • • • • . • . • • • •
Fusil "Lee-Metford", modelo 1889 • • • • • • •
Carabina ''Lee-Enfleld", modelo 1903. • . ~ .
Fusil ametrallador "Lewis" pesado, modelo 1914-16. ,; o •

Fusil ametrallaaor "Lewis" ligero, modelo 1914-16. . . •


Inglaterra • •
FuSil ametrallador "Lewis" (avión), modelo 1914-15.
Fusil ametrallador "Wickers" (avión), modelo 1913 Sirve el cartucho tipo i n g 1é s para todas estas
7,7. Tipo inglés. • 14, 15, 16 armas.
Ametralladora "Wickers", modelo 1917.
Ametralladora "Maxim'', modelo 1903. • '
Ametralladora "Wickers" (avión), modelo 1917 .
Fusil ametrallador "Lewis" ligero, modelo 1915. • • • Francia
Ametralladora "Fiat" (avión). • • • • • • Italia
Fusil "RossRifle y Lee"Enfleld", modelo 1910. • • Canadá.
Ametralladora "Wickers-Maxim", modelo 1926. • • • • Inglaterra
.B•. Tipo Legionario.... • • • • 5 1 Ametralladora "Fiat" (avión), modelo 1935. • • , . • Italia No sirve el caríucho austriaco ni el francés •
72

CALIBRE NUMERO·
DE LA LAMINA CLASE DE ARMAMENTO NACION O B S E R V· A C 1O N E S
MILIMETROS EN QUE FIGURA

..
.
8. Tipo Mannlicher • 8 Austria No sirve el cartucho francés ni el italiano.

' 1
Fusil "Lebel'.', modelo 1907-15. . · • . . .. ¡, '

Fusil "Lebel", modelo 16, 1886-93 .


8,03. Tipo Lebel • 6, 7 Mosquetón "Lebel", modelo 16, 1886-93. Francia • . • • • No sirve el cartucho austríaco ni el italiano•.
Fusil ametrallador "Chauchat", 1915 . . -.
Ametralladora "Puteaux'' pesada, modelo 1907 . .
i0,4. Legionario. 4 Fusil "Wetterli", modelo 1880. . . .. Italia . Exclusivo.·
11. Tipo G rass. . 3, 4 Fusil "Grass", modelo 1866-85. Francia .. Exclusivo. ·
11. Rémington • 3, 4 Fusil "Rémington", modelo 1871. España Exclusivo.

,.·
73

Pólvoras sin humo para fusil (empleadas en algunos Ejércitos)


.
1
CALIBRES PRESION VELOCIDAD ENERGIA
ESTADOS - CLASE DE POLVORA FORMA DE LOS GRANOS - INICIAL
- EN LA BOCA OBSERVACIONES
MiUmetros Atmósferas Metros DE FUEGO
···-· -
Alenianfa. . . . . . 7,92 Nitrocelulosa (Rottweil) . . . Laminillas cuad. de 1,5 mm. de lado; 3.200
fl"• -·
640 312
.

Bélgica. ; . .. . . 7,65 Nitrocelulosa (Wetteren). .. . Laminillas cuad. de 1,5 mm. de lado. 2.900 600 259
Argentina. . . . . 7,65 Nitrocelulosa (Rottweil) . . ; . Laminillas cuad. de 1,5 mm. de lado. 3.00.0 660 . . 303
Dinamarca . . . . 8 Nitrocelulosa (Wetteren). ... . Laminilías cuad. de 1,5 ni m. de lado. 2.900 630 284
Inglaterra.. ... . 7,7 Nitroglicerina (cordita) . . . . Hilos de 0,9 mm. de di6metro. .. . 2.800 610 264
Francia. . .. . 8 Nitrocelulosa B. F. (Vieille). . . Laminillas • . . . . . 2.970 ~30 306

Austria. .. . . . 8 Nitrocelulosa fpólvora Schwab) . . Laminillas en .forma de rajas. . . 3.000 620 310 .

-
Rusia . . . . .... 7,62 Nitrocelulosa (pirocolodión) . . Laminillas . . . . ... . 2.900 . 635 281
Turqula . . . . . 7,65 Nitrocelulosa (Rottweil) . .. Laminillas • . .. . 3.000 .. 6.52 299

Estados Unidos. . . . . . 7,62 Nitrocelulosa. ... . Laminillas. . . .. 3.300 .


,.
610 270
Brasil • .. . .. .. 7 Nitrocelulosa. . . . . . Laminillas.· . . ..... 3.300 • 71_0 287
Chile . . . . . . . . . 7 Nitrocelulosa. . Laminillas . .
... . . . . . .. 3.300. 710 287
- .
Méjico. . . . .. . . 7 Nitrocelulosa . . . . . .... . . . . .. .
Laminillas • . 3.300. . 710 287
Servía. .. . . . 7 Nitrocelulosa. . . .. . ....
Laminillas ~ . . 3.300 710 287
Italia ....... . . . . 6,5. Nitroglicerina· (balistita). Cubos de 0,9 mm. de lado. . . . 4.000 •· 710 259 .
Holanda. .. . . . 6,5 Nitrocelulosa. Laminillas . . . .. .. 3.700 730 273
Rumania •. . . . . . 6,5 Nitrocelulosa: . . . Laminillas . . . . . 4.200. 740 288
..
Noruega. . . . . . . . . 6,5 Nitroglicerina (balistita). Laminillas • . .. . .. . 3.000 730 274
Suecia. . . . • . ' . .• . . 6,5 Nitrocelulosa. . . . · Laminillas • . .. 3.000 750 274

España . . . . . . . 7 Nitrocelulosa. . . Laminillas cuadradas de 12 mm. de¡ 3.300 680 290


·¡
lado y 0,37 de espesor • . • . .

de 0,8 a 0,9 mm. de diáme-~


Suiza . ... . ..... 7,5 Nitrocelulosa. . . . . j Cilindros
tro rr de 0,7 a 2,5 de longitud. La- 3.300 680 290
. 1 · mini las de 1,5 mm. de lado. • • • 1

'
,-~
.

'
74

Cargas de los ·cartuchos de armas portátiles


(CAMPAf;IA DE LIBERACJON DE ESPMA.-1936-1939)

CIASE DE BAlA PESO PESO VELOqDAD PRESJON


DE LA BALA CIASE FILIACION DE lA CARGA MEDIA OBSERVACIONES
- - ARMAS QUE LA EMPLEAN .-
- DE POLVORA NUMERO - -
Milrmelros Gramos Gramos Metros X 1" Kgrs. X cm2 .

,. ·'

7 11,2 Cribada 34 2,35 640 3.210 . Fusil de 7 mm. "Máuser" español y mejicano •
. o o o o

7,62 13,7 Cribada 34 2,90 745 2.800 . Fusil de 7,62 mm. "Mausine:' ·ruso o o o o o
.

' 7,92 12,8 Cribada 034 2,70 648 2.650 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo al_emán o o o ') Las presiones bajas que ·se observan son debidas e la imposibilidad
de aumentar las cargas, toda vez que la pólvorc no permite
7,92 10 Cribada- 34 2,90 700 2.100 . Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo al.emá11 • o . la .introducción de mayor cantidad en la vaina. . ·

7 Granzas 34 2,30 660 3.100 Fusil de 7 mm. "Máuser" español y mejicano • . o

Cartucho ''Máuser" 7 mm. para lanz_agranadas. Alcance medio~


o

334 3 · Fusil de 7 mm. "Máuser" español y mejicano . .. o


45" 212 metros.
.
7 Hilo 334 bis 2,30 661 .
2.978 Fusil de 7 mm. "Máuser" españoi y mejicano • . ...
7,62 Hilo 334 bis 2,90 810 2.730 Fusil de 7 mm. "Máuser" español y mejicano • o.. . o

1
7,92 12,8 Hilo 334 bis 2,60 684,5 2.840 Fusil ·de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán Pólvora denominada en Madrid cilíndrica fll 334 bis, empleada
en los cartuchos de 7 mm. El ajuste de carga para el 7,62
7,92 10 Hilo 334 bis 30 803,5 2.859 · Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo. alemán . . .. :l 1
y 7,92 mm. quedan pendientes de fusiles probetas.
. . . .

. 1 Cartucho "Máuser" 7 mm. para lanzagranadas. Alcance m.edio,


7 1.034 e 3 Fusil de 7 mm. "Máuser" español y mejicano • ·¡· 45" 240 metros. ·

7,92 10 Balistita L P. 534 . 2,65 725 2.633 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . . . ..

P. de 7 11 1.034 e 2,30 686 3.000 ... Fusil de 7 mm. "Máuser" español y ..


mejicano • . .
• o

P. de 7,62 9,5 1.034 e 3 796 2.718 . Fusil de 7,62 mm. "Mausine" ruso . ..... . .
P. P. de 7,62 12 1.034 e · 2,6 710 2.889 .
: Fusil de 7,62 mm. "Mausine" ·ruso . . .. . .. . .

P. de 7,92 10 1.034 e . 3 763 3.030 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . . .
P. P. de 7,92 12,8 1.034 e 2,65 680 2.987 . Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . .
Procede de la ho~ogeneizadón de las partidas 1, 11, 111, IV, VI,
7,92 10 '1.234 A 2,9 715 2.563 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . .¡ VIl, VIII. y Xl 1 Cartagena •

7,92 10 1.234 B 3 705 2.506 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . . .. 1
Procede la homogeneización de las partidas XII, XIII, XIV y XV•.
.
7 1.334 B. 2,9 682 2.490 Fusil de 7. mm. "Máuser" español y mejicano • . . . ..
7,62 1.334 B 3,4 . 682 1.558 Fusil de 7,62 mm .."Mausine" ·ruso . . .
Corta de 7,92 1.334 B 3,55 687
• o

. 1.398 Esta pólvora es poco .apta para fusil; las cargas citadas fti:ua
10 o
Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán cartuchos de fusil de 7,62 y 7,92 mm. entran con dificu tad;
·1 por ello sólo. ha de emplearse cuando las circustancias apre-
Larga de 7,92 12,8 1.334 B . 3,3 669 1.775,2 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . . ·( mientes as! lo reclamen .
-
o.

1
o

. ·.~
. - 1 -
. 75

Cargas de los···· cartuchos de armas pórtátiles


· (CAMPARA DE LIBERACION DE ESPAI'lA.-1936-1939)

CLASE DE BALA PESO PESO PRESION


FILIACION VELOCIDAD
. CLASE FILIACION DE LA CARGA MEDIA
- DELA BALA
- DE POLVORA ASIGNADA RECTIFICADA - - ·- ARMAS QUE LA EM P L E.AN OBSERVACIONES

Mlltmetros Gramos Gramos Metros X 1" Kgrs. X cm2

7 Laminar checa 1.634 3.034 2,4 692 2.787


,. >

Fusil de 7 mm. "Máuser" español y niejicario • . . ..


...
Fusil de 7,62 mm. "Mausine' ruso . . . . . . . . .
7,62 laminar checa 1.634 3.034 3,2 .852 2.852
. 1

. Corta 7,92. 10 Laminar c~eca 1.634' 3.034 3,2 822 2.503 .


Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . . . . ..
·' Largcí1,92 12,8 Lamindr checa . 1.634 . ~.034 2,9 719 2.380 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . .
7 lam. P. C. H. 1.734 .3.134 2,35 675 2.900 Fusil de 7 mm. "Máuser" español y mejicano . . . ... . .

7,62 lam. P. C. H. 1.734 ;3.134 3 830 2.800 Fusi-l de 7,62 mm. "Mausine" TUso . . . . . . . . . -
.
--.-. . 7,92 12
lam. P. C. H.
lote
¡ 1.734 '3.134 2,8 720'. 2.600 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . .. .
. 7,92.
, ..
10 lam. P. C. H. 1.734 3.134 3,1 800 .
2.50.0 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo· alemán ..... . ;·. -.

'
. ·,.792
' .. · 1 . 12,8
lam. P. C; H.
lotes 16-E y 17 1.734 :3.134 2,8 720

2.600 Fusil de 7,92 -mm. "Máuser", modelo alemán ..... •'

..
·7,92. 10 ) lam. P. C. H.
lotes 16-E y 17
~ 1.734

'
:3.134 1 3,1 805 2.600 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán ... ..

" .·· 7,62 ¡lam.loteP. C.19 H. ¡


1
1.734
'
'
:3.134 3,1 820 2.900 Fusil de 7,62 mm. "Mausine ... ruso .. . . . ...
·.·
'
. 7,92 12,8
¡
1
lam. P. C. H.
lote 19 1.734 !3.134 2,9 730 2.600 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemÓn · ' . ..
'
7,92 10
1
) lom. P. C. H. ~
1.734 3.134 3,2 805 Fus.il de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán .
. .
lote 19
'

7 Cilfndrica 1.834 . 3.234 2,55 677 2.900 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . . -

7,62 Cilíndrica 1.834 3,2 830 2.800 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán ... . . . ..
.. ../
3.234
. . . .
-
7,92 12,8 Cilíndrica 1.834 3.234 2,9 720 .
2.600 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán ' '

.
•. .

7,92 . 10 Cilfndrica 1.834 3.234 3,2 790 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán
'
... . - .

lam. lotes 19-E,


.

. . . •· .'
7 .. 1.934 .3.334 2,3 680 3.100 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán
20, 22, ~3 y 24
. ~
'
. ..
/
'
7;62
la m. lotes 19-E,
22,23 y 24 1.934. 3.334 3 815 2.950 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán .. -
• J_'

. 1 -,.
7,92 .
-
12,8
lam. lotes 19-E,
20, 22, 23 y 24 1.934 3.334 2,9 725 2.650 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . ... .

•.
. '• '

7,92 10
¡lam, lotes 19-E,
20, 22, 23 24
y 1.934 3.334 3,2 800 2.500 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . . ; . '.
..... -...-. '"
1 - ·'
.
-"'- ' '.
7.6 1

Cargas de ·los cartuchos de armas· portáriles


(CAMPAI'IA .DE. LIBERACION DE ESPAI'IA.-1936-1939)
'.

CLASE DE BALA PESO PESO VELOCIDAD . PRESION


..
DE LA BALA CLASE FILIACION DE LA CARGA MEDIA OBSERVACIONES
- - DE POLVORA NUMERO - - - ARMAS QUE LA EMPLEA N
Mlllmelros Gramos Gramos Metro-s X 1" Kgrs. X cm2 :
.

. .
¡/·· ·-
7 1.434 E 2,7 704 2.579. Fusil de 7 ·mm. "Máuser" español y mejicano .•
'
7,62 1.434 E 3,4 812 2.420 . . . . ..
Fusil de· 7,62 mm. "Mausine" ruso :. '. .
Corta de 7,92 10 1.434E 3,38 753 '
1.8~0
'
Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán ..
. ~ ,... '"""" ,. pooo op'o poro MU, 1~ oo''"' d., do•
· cartuchos de fusil de 7,62 y 7,92 mm. entran con diflcu tad¡
C""
por ello sólo ha de emplearse cuando las circunstancias apre·
Larga de 7,92 12,8 · 1.434 E 3,3 732 . 2.608 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán · miantes asi lo reclamen. ·· ·

p; de 7 11 1.534 2,35 677 . 3.065 Fusil de 7 mm. "Máuser'; español y mejicano:. ·'

P.de 7,62 9,5 1.534 3 832 3.018 .... .


Fusil. de 7,62 mm .. "Mausine" ruso .
P, P. de 7,62 12 1.534 2,7 730 3.164.
"
Fusil de 7,62 mm. "Mausine" ·ruso . . . . .

P. de 7,92 10
.

1.534 3 767 3.040


'···
F11sil de 7,92 mm. "Máuser", modeló alemán .
. ' ' ' .
.
· P;P. de7,92 12,8 1.534 2,6 670 3.026 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo álemán . .
. ·-·'

.. 7 1.534 2,1
l
634 Lote 1
634 Lote 11
2.731 Lote 1 ·
· 2.337 Lote 11
'
Fusil de 7 mm. :"Máuser" español y~.mejicano ·;
' \
1
.
7,62 ; .
1.534 2,35 l
780 Lote 1
807 Lote 11
2.~54 Lote. 1 .
2.757 Lote 11
Fusil 'de 7,62 min. "Mausine" ruso . . .-.'• .. . .

Corta de 7,92 12,8 1.534 2,6


1

l
687 Lote 1
663 Lote 11
2~439 Lote 1 )
2.Ó16 Lote 11 1
Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo aiemán ..
1
Larga de 7,92 10 l.534 2,5 ¡ 797 Lote 1
821 Lote 11
2.510 Lote 1
2.846 Lote 11
'
Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo alemán . .
P. de 7,62 9,5 R. K. W. 3,1 852 2.651 Fusil de 7,62 mm. "Mausine" ruso ....
Fusil de 7,62 mm. "Mausine~· ruso . . . .
1 .
. P. P de 7,62 12 R. K. W. .
2,75 731 2.630
1 .

P. de 7,92 10 R. K.W. 3 759 . 2.346 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo' alemán .. .
..
''•
· Fusil de 7,92 mm. "MÓuser", modelo alemán . .
P. de 7,92 9,5 R. K. W. 3,1 849 2.764 .

P. P. de 7,92 12 R. K. W. 2,75 729 2.675 Fusil de 7,92 mm. "Máuser", modelo.alemán .

P. de 7,92 10 R. K. W. 3 734 :2.286 _Fusil .de 7,92 mm. "Máuser",.:.ll)odelo alemán . . ..


.

.
..
···?
. .
'
-.,.,._,

.'

-........-

·¡

,.

cÍ4. · CL-ma.s ._· aukndlica.s, cf.e


' 1 ''

mpiliciórL,oo.li,"IW"f4S "j llfo.tros.


. '·

•··
79

f~sil Y mosquetón, cUiihre 7,92 mm. "FusiJ, mosquetón y carabina sistema ·Fusiles· y mosquetón MANLICHER, ca 3
Fusiles rifles WINCHESTER, CoLT y Carabina y mosquetón MÁUSER, cali·
·MÁUSER, calibres 7,92 y 7,65 mm. libre 8 mm. RÉMINGTON, calibre 7,62 mm. bre 7,92 mm. ,
MEJICO
ARGENTINA AUSTRIA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA

Fusiles de repetición y de un tiro


FUsiles dC repetición LEBEL, .calibre Fusiles y mosquetón de repetición GRA.SS y- LEBEL, calibre 112 mm., de ·FUsil de ·un tii·o imÍ:himqlle -MÁUSER,
8 mm., de tres y cinco tiros. Fusiles de repetición sistema MAUSINE1
. MÁUSER, calibre 7,92 mm. ~ seis y de un tiro.
calibre 7,62 rhm. calibre 13. mm.
FRANCIA ALEMANIA FRANCIA RUSIA

Carabinas y mosquetón de repeti-ción Primero _de la izquierda, mosquet~n


Fusiles de repetición LEE-ENFJEJ.D, Fusiles de repctlCIOn MÁUSER, ca1i· LE~EL, calibre 8 mm., de tres y cin- Fusiles de repetición sistema AitiSAKA, Checo, calibre-.7,32 mm.; segundo,.fu.
calibre 7,7 mm. bre 7,92 mm. co tiros. calibres 7,92 y 6,5 mm. sil tUrco sistema ·MÁUSER; tercero,
fusil MAuSÚiE, ruso, calibre 7,52, Y
INGLATERRA-GANADA PARAGUAY FRANCIA JAPON cmuto, mosqUetón turco, calibre 7,52.
80

Fusil· ame"trüllador PARABELLu:M; lige. Fusil ·ametrallador MAXIM ToKARELX, .FusU ametrallador tipo BERGMANN, Cf!• Fusil· ametrallador HoTCHKISS, cali· Fusil ametrallador MAXIM, calil)re 7,92
ro, calibre 7,927 mm. · calibre· 7,62 mm. libre 7,92 mm. bre 7 mm., refrigeración de aire. milímetros, refrigeración de aire.

ALEMANIA RUSIA ALEMANIA ESPA~A ALEMANIA

Fusil ametrallador_ . HoTCHKISS, calt· Fusil ametrallador NEUHAUSEN, cali- Fusil ametrallador MENDOZA~ ·cali·
Fusil ametrallador AsTnA, · calibr~ bre 1 mm.
7 mm. bre 7 mm. 7,7 mm. bre 7 mm., refrigeración de nire.
INGLATERRA SUIZA MEJ!CO
ESPA~A ESPA~A

Fu~Ü ámetmllador ALFAs, calibre Fusil ametrallador: WIKERS._ calibre Fusil ametrallador LEWIS, calibre f.usil ametralladm: LEKY-KUJOMEX, c.a- ·Fu si 1 ametrallador D. P., calibre
. libre 7,92 lnm. ~,62. mm., para tanque.
7,92 mm., refrigernción de aire. 7,7 mm. 7,7 mm., refrigeración de aire,
Fusil Umctnlllador RumN-SCHMETOS, INGLATERRA CHECOSLOVAQUIA . RUSIA
cAHhr(} 7,S mm.
Bl'

,,

Fusil ametrallador PAnADEU.UM, ca· Fusil umetrollador BnOWNING, cali·


libre 7,32 mm., refrigeración de aire. Fusil ametrallador HOTCHKISS, cali·
bre 7,92 mm. bre 7 mm. Subfusiles ametralladores SCHMEISER, Subfusil Ometrallador SCHMEISSER, ca·
.ALEMANIA. POL()NIA, calibre 9 mm • Jibre 9 mf!l•• PARABELLUM.
FRANCIA
ALEMANIÁ Y ESPAtliA ESPAtliA

Fusil ametrallador CHAUCHAT·LEVEL, Fusil ametrallador LEWIS, calibre 7,7


calibre 8 mm., C. S. R. G. Fusil ametrallador D. P., calibre Fusil ametrallador LE w I s, calibre
milímetros, refrigerador d!! . aire: Fusil ametrallador DARNE• ~calibre '1,62. mm ...
..7 irim., refrigeración de aire. Avión.
7, 7 mm., refrigeración de aire.
FRANCIA INGLATERRA
RUSIA INGLATERRA
FRANCIA

Fusil cunctralludor M A XI M, calibre Fusil ametrallador D. P., calibre


Fusil ametrallador MAXIM, calibre
7,62 mm., ndaptudo pura tanque. 7,62 mm.
7,92 mm., refrigeración de agua. Cierres de ·ametraUadoru y fusiles Percutores de armas automáticos de
RUSIA RUSIA ametralladores MAXIM. repetición y morteros .
ALEMANIA
82

Fusil ametrallador BREDA, calibre 6,5 mm. Fusil ametrallador FIAT, calibre 6,5 mm. Fusil ametrallador BREIJA, calibre 6,5 mm, Fusil ametrallador l'IAT, calibre 7 mm.
ITALIA ITALIA ITALIA ITALIA

Fusil ametrallador 'M. G., calibre 7,92 mm,, refrige· Fusil ametrallador DREYSSER, calibre 7,92 mm.; i-eCri·
ración de aire. geración de aire, Fusil ametraliador OC, calibre 7 mm. Fusil ametrallador TRA.POTE," calibre 7 mm.
ALEMANIA ESPA~A ESPA~A
ALEMANIA
83

AmetrallD.dora M:AXtM, calibre 7,92 AmetralÍadOrn MAXIM, calibi-e 7,92


Ametralladora CoLT, calibre 7 milí- Ametralladora ScHWARZLOSE, calibre milímetros.
Ametralladora MAXIM, calibre 7,7 mi· 7,92 mm., refrigeración de agua. . milímetros.
límetros, cinta metálica. metros, reglumentnria en España.
ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS
Fnhricada en ESTADOS UNIDOS CHECOSLOVAQUIA
INGLATERRA

Ametralladora MAxtM, ealibie 7,62 mi- AmeÍralÍadora. BaoWNINé, c~iiÍue


AmetraÜadorn BnoWNING, calibre Ametralladora MMÜM, calibre 7,62 mi· 7,92 mm., refrigeraCión de agua.
AmeÚ·alladora MAXIM, calibre 7,7 mi· límetros, de trípode y carrillo. límetros, de -carrillo.
límetros, refrigeración de aire. 7 mm., refrigeración de agua.
RUSIA POLONIA
MEJICO RUSIA
INGLATERRA

A~nelraÜadora MAXIM, c~libre 7,92 mi-


Ametralladora ScHWARZLOSE, calibre Ametralladora VICKEnS·M,úuM, cali· límetÍ'os, refrigeración de ngl.ta.
Ametralladora VICKERS·MAXIM, enli· bre 7,7 mm., refrigeración de agua. Percutores de armas auto.máticas de
bre 7,7 mm., refrigeración de aire. 8 mm., refrigeración de agua. repetición y morteros. ALEMANIA
AUSTRIA INGLATERRA
INGLATERRA
A:metralládora MAxin::r;· calibte ·1,62 mi: Ametralladora antiaérea ÜERUNKONj Amermlladora antiaérea ÜERL.INKoN; Ametr11lladora WICKERS ASTRONG;. ca.- Ametralladora MAxiMt adaPtada a tri··
límetros, refrigeración de aire. Avión. calibre 20 mm. calibre 20 mm. libre 7,7 mm., avión, refrigeración de pode y carrillo, refrigeración de aire.
aire.
RUSIA SUIZA SUIZA RUSIA
INGLATERRA

Am~malladora MAxiM, adaptada a· Ametralladora MAxiM;·calibre .7~92 mi-' Atnetr"alladora SPITALNY KOMÁRISKY,' Ameiralladora BREDA; calibre ·8 mm.,· Ametralladora M. G, 15, calibre·
trípode y carrillo. límetros, refrigeración de aire, calibre 7,62 mm., refrigeración de aire. refrigeración de aire. 7,92 ·mm., refrigeración de aire, avión.
RUSIA CHECOSLOVAQUIA RUSIA ITALIA ALEMANIA

'

Ametralladoru LEwis; calibre·7,7· mi• AH1etrallado"ra antitaifque SEM""AG; ca·· Percutores de armas ··nu.tomiilicq,s .d.e.
límetros, refrigeración de aire. Ametralladora SA.IN:r~ETIENNE, calibre· libre 20 mm. repetición y morteros. Cierres de ametralladoras y fusiles
8 mm., refrigeración de aire. ometrollodores MAXIM.
INGLATERRA ALEMANIA
FRANCIA
·as

Ametrallador·a FIAT, calibre 6,5 mm.


Ametralladora BERCMAN,calibre 7 mm., refrigeración Ametralladora BREDA, calibre 12,7 mm., refrigeración
de agu'a. Ametralladora BREDA, calibre 6,5 mm., refrigeración
ITALIA. de aire. .d~.aire.
ITALIA ITALIA ITALIA

Ametralladora antiaérea HoTCHKISS, S. G. D. G., ea-


libre 6,5 mm.
FRANCIA
86

Mortero -LAt-'FITE, calibre 60 mili- Mortero V ALERO, calibre 81 mm. Mortero VALEno, calibre 81 mm~ Mortero STOKES-BRANDT, e a 1 i b re Mortero sistema V ALERO, e a 1 i b re
metros, S. G. D.. G. 81 mm. 50 mm.
ESPAilA ESPAilA
FRANCIA FRANCIA Fabricación: RUSIA

Mortero DELAUNAY, culibre 75 mm. Mortero sistema V ALERO, e a 1 i b re Mortero SroKEs-BnAND, calibre Mortero VALERO, calibre 50 mm.
50 mm, Mortero LAFFITE, calibre 60 mm. 60 mm.
FRANCIA ESPAilA
ESPAilA ESPAilA FRANCIA

Lanzaminas FErtRODELLUM, calibre Lanzaminas FEIIHOllELLUM, calibre Lanznminas Fl':nnonELLUM, calibre Fusil MAUSINE, lanzabombas, calibre
24 mm, 24 mm. 24 mm. 45 mm.
ESPAilA 11USIA RUSIA RUSIA

También podría gustarte