Está en la página 1de 9

ÍNDICE

1. RESTRICCIONES DE TAREAS ............................................................................................... 5

1.1. RESTRICCIONES FLEXIBLES ..................................................................................................... 5


1.2. RESTRICCIONES INFLEXIBLES .................................................................................................. 6
1.3. AGREGAR RESTRICCIONES A TAREAS ........................................................................................ 6
1.4. QUITAR UNA RESTRICCIÓN .................................................................................................... 7
1.5. CONFLICTOS EN LA PROGRAMACIÓN DE RESTRICCIONES ................................................................ 8

2. REFERENCIAS .................................................................................................................. 10

2
TEMA
07A
DESCRIPCIÓN

Con Ms. Project podemos programar nuestros proyectos a partir de su fecha de comienzo, o a partir
de su fecha de finalización. Si hemos escogido la primera opción, al registrar nuevas tareas, la fecha
de comienzo por defecto de las tareas es igual a la fecha de comienzo del proyecto. Si, por el
contrario, el proyecto está siendo programado a partir de su fecha de finalización, la fecha por
defecto de fin de las tareas se corresponde con la fecha de fin del proyecto. Luego de establecer la
vinculación entre las tareas y asignar los recursos necesarios, Ms Project procederá a calcular las
fechas de comienzo y fin basándose en las dependencias establecidas y la disponibilidad de recurso.

CAPACIDAD
Analiza los informes y gráficos del presupuesto con Ms Project.

TEMÁTICA

 Restricciones de tareas.

4
1. RESTRICCIONES DE TAREAS

Definimos el concepto de restricción como “una limitación impuesta en la fecha de comienzo o fin
de una tarea.” (Colmenar, Borge , Cruz, & Castro, 2014)
Esta limitación en las fechas de comienzo o fin de una tarea obedece a ciertas situaciones o
delimitaciones del mundo real. Las restricciones pueden ser de tipo flexible o inflexible
“dependiendo de que el proyecto esté programado a partir de la fecha de comienzo o de la fecha
de fin.” (Colmenar, Borge , Cruz, & Castro, 2014)

1.1. Restricciones flexibles


Las restricciones flexibles tambien son denominadas ”blandas” y no estan ligadas a una fecha
especifica. Si nuestro proyecto está programado a partir de la fecha de inicio, una vez apliacada
la restricción a la tarea se podrá seguir retrasando la fecha de finalización.

Las restricciones flexibles puedens ser:

 Lo antes posible (LAP)


La tarea se inicia lo antes posible, basandose en otras restricciones o
dependecias. La restricción de tipo LAP es la restricción por defecto cuando se
programa a partir de la fecha de inicio del proyecto. Es flexible para ambos
tipos de programación.

 Lo mas tarde posible (LMTP)


La tarea se inicia lo mas tarde posible, basandose en otras restricciones o
dependencias. La restricción de tipo LMTP es la restricción por defecto cuando
se programa a partir de la fecha de finalziación. Es flexible para ambos tipos de
programación.

 No finalizar antes del (NFAD)


La tarea finaliza en la fecha introducida o en una posterior. Es flexible solo si el
proyecto está programado a partir de la fecha de comienzo.

 No comenzar antes del (NCAD)


La tarea comienza en la fecha introducida o en una posterior. Es flexible solo si
el proyecto está programado a partir de la fecha de comienzo.

 No finalizar después del (NFDD)


La tarea finaliza en la fecha indicada o en una anterior. Es flexible solo si el
proyecto está programado a partir de la fecha de finalización.

 No comenzar después del (NCDD)


La tarea comienza en la fecha indicada o en una anterior. Es flexible solo si el
proyecto está programado a partir de la fecha de finalización.

5
1.2. Restricciones inflexibles
Las restricciones inflexibles o “duras” están ligadas a una fecha específica. Si nuestro proyecto
está programado a partir de la fecha de finalización, una vez aplicada la restricción de la tarea,
la fecha de fin del proyecto no puede ser retrasada.

Las restricciones inflexibles puedens ser:

 No finalizar antes del (NFAD)


La tarea finaliza en la fecha indicada o en una posterior. Es inflexible solo si el
proyecto está programado a partir de la fecha de finalización.

 No comenzar antes del (NCAD)


La tarea comienza en la fecha introducida o en una posterior. Es inflexible solo
si el proyecto está programado a partir de la fecha de finalización.

 No finalizar después del (NFDD)


La tarea finaliza en la fecha indicada o en una anterior. Es inflexible solo si el
proyecto está programado a partir de la fecha de comienzo.

 No comenzar después del (NCDD)


La tarea comienza en la fecha indicada o en una anterior. Es inflexible solo si el
proyecto está programado a partir de la fecha de cominezo.

 Debe finalizar el (DFE)


La tarea finaliza en la fecha indicada. Es inflexible para ambos tipos de
programación.

 Debe comenzar el (DCE)


La tarea comienza en la fecha indicada. Es inflexible para ambos tipos de
programación.

1.3. Agregar restricciones a tareas


En la vista diagrama de Gantt, pulse doble clic en la tarea que requiera agregar una
restricción: Limpieza de terreno manual.

Ilustración 1: Captura parcial vista Diagrama de Gantt. Extraído de Ms. Project 2019

6
En la ventana Información de la tarea pulse en la pestaña Avanzado. Luego, en la lista Tipo de
restricción seleccione la opción No comenzar antes del y agregue una fecha en el cuadro Fecha
de restricción.

Finalmente pulse Aceptar.

| |

|
Ilustración 2: Captura ventana Información de la tarea. Extraído de Ms. Project 2019

1.4. Quitar una restricción


“Aunque técnicamente no se puede quitar una restricción, sí puede restablecerla en su valor
predeterminado” (Microsoft Corporation, s.f.)

Para quitar una restricción de una tarea ejecute los siguientes pasos:

• En la lista de tareas del diagrama de Gantt, haga doble clic en la tarea.


• Haga clic en la pestaña Avanzadas.
• En la lista Tipo de restricción, seleccione una de estas opciones:
▪ Para un proyecto programado a partir de la fecha de finalización, elija Lo más tarde
posible.
▪ Para un proyecto programado a partir de la fecha de inicio, elija Lo antes posible.

7
1.5. Conflictos en la programación de restricciones
Cuando definimos restricciones en las tareas, posiblemente se produzcan conflictos que
pueden afectar a la fecha de finalización del proyecto o a una dependencia entre las tareas.

Al producirse este conflicto, Project nos mostrará el Asistente para la planificación, indicando
que va a producirse un conflicto si se aplica la restricción y ofreciendo posibles sugerencias de
solución.

En la vista diagrama de Gantt, pulse doble clic en la tarea que requiera agregar una restricción.

Ilustración 3: Captura parcial vista Diagrama de Gantt. Extraído de Ms. Project 2019

En la ventana Información de la tarea pulse en la pestaña Avanzado. Luego, en la lista Tipo de


restricción seleccione la opción Debe comenzar el y en el cuadro Fecha de restricción agregue
una fecha anterior la planificada por omisión. Finalmente pulse Aceptar.

Ilustración 4: Captura ventana Información de la tarea. Extraído de Ms. Project 2019

8
Inmediatamente aparecerá el Asistente para planeamiento. Verifique que este seleccionada la
opción Cancelar. No se aplica restricción alguna a “Tarea 4”. Finalmente, pulse Aceptar.

Ilustración 5: Captura ventana asistente para planeamiento. Extraído de Ms. Project 2019

9
2. REFERENCIAS

Colmenar, A., Borge , D., Cruz, F. J., & Castro, M. (2014). Gestión de Proyectos con Microsoft Project
2013. Madrid: RA-MA Editorial.

Microsoft Corporation. (s.f.). Establecer una fecha de comienzo o finalización de una tarea
(delimitación) para una tarea. Recuperado el 30 de junio de 2019, de Office Support:
Microsoft Office help and training: https://support.office.com/es-es/article/establecer-
una-fecha-de-comienzo-o-finalizaci%C3%B3n-de-una-tarea-delimitaci%C3%B3n-para-una-
tarea-3a7544fa-e992-4647-911b-54cdbe508784

10

También podría gustarte