Está en la página 1de 22

ADMINISTRACION DE

PROYECTOS

INSTITUTO TECNOLOGICO DE
SAN JUAN DEL RIO
ELABORACION DE YOGURT
SANCHEZ LEON VALERIA
SALINAS CASAS JUAN DANIEL
18 DE MAYO DEL 2015
ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

MATERIA:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
PROFESOR:
ING. GABRIELA ANAYA

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

PRESENTA:

SANCHEZ LEON VALERIA


SALINAS CASAS JUAN DANIEL

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

Contenido
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................................4
ELABORACION DE YOGURT.............................................................................................................................5
DIAGRAMA DE GANTT Y PERT....................................................................................................................5
RUTA CRÍTICA.................................................................................................................................................7
MODELO PERT....................................................................................................................................................9
RED DE PERT..................................................................................................................................................11
DIAGRAMA DE GANTT................................................................................................................................11
MODELO PERT –CPT.........................................................................................................................................12
COSTO DEL PROYECTO TOMANDO EN CUENTA EL TIEMPO NORMAL..........................................13
RUTA CRÍTICA...............................................................................................................................................14
PORCENTAJE DE AVANCE DEL PROYECTO...........................................................................................15
RUTA CRÍTICA CON TIEMPOS ACELERADOS........................................................................................16
CONCLUSIONES.................................................................................................................................................18
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................................19

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

INTRODUCCIÓN

Con el surgimiento de la humanidad es evidente la necesidad de una técnica que logra la integració n y el
control de distintas y mú ltiples actividades que se plantean en un proyecto y la estimació n de su tiempo
en las mismas.

La problemá tica de la planeació n de proyectos no ha sido una problemá tica reciente, si no que desde
tiempos pasados nuestros antepasados han enfrentado emprendimientos de gran envergadura que
significaron una problemá tica desde el punto de la planificació n.

Los métodos y avances científicos han permitido demostrar cuales son las posibles soluciones má s
viables a estas diatribas, así como el crecimiento acelerado de la ciencia se han logrado discrepar en
cierta proporció n lo que tiene que tiene que ver con los eventos y las actividades, aplicando estas
herramientas, se combina en forma integral para producir una técnica má s depurada y flexible en las
actividades gerenciales.

Actualmente se han logrado perfeccionar herramientas que permiten a los administradores de dichos
proyectos, realizar una labor má s eficiente permitiendo una ó ptima aplicació n de los recursos en las
mismas y logrando una maximizació n de los mismos, es por ello que en el presente trabajo, se va tratar de
explicar brevemente en qué consiste el Método PERT- CPM, así como sus principales aplicaciones en la
industria.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19
ELABORACION DE YOGURT
DIAGRAMA DE GANTT Y PERT

En este proyecto se mostrara el proceso de elaboració n de Yogurt, cabe mencionar que toda la
informació n presentada se entregara con la unidad de medida SEGUNDO (s).

Lista de Actividades

ACTIVIDAD DESCRIPCION PRECEDE TIEMPO


A Cotizar Mat. Prima ---- 86400
B Comprar A 3600
C Recepció n B 1800
D Estandarizació n C 300
E Pasterizació n D 600
F Enfriamiento E 420
G Inoculació n F 300
H Incubació n G 21600
I Enfriamiento H 180
J Batido I 600
K Adició n de futas y aromas F,J 300
L Envasado K 120
M Almacenamiento L 1800
N Comercializació n M 3600
TOTAL 121620s

El total de tiempo es 121620 s que es lo equivalente a 1 día, 10 horas, 18.3 minutos.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

Diagrama de Gantt

Diagrama de phertt

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19
RUTA CRÍTICA

Esto nos da como resultado que tenemos como resultado dos tutas criticas

En este caso tomaremos la ruta critica 1 por que es la que incluye las actividades mas importantes.

La ruta crítica es

A,B,C,D,E,F,H,I,J,K,L,M,N

Siguiendo esta ruta crítica tenemos como tiempo final 117120 segundos con lo que reducimos 4500
segundos que es equivalente a 1 hora y 15 minutos

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19
Calculando; tiempo de inicio mas temprano ES (Earliest Start), tiempo de terminació n mas temprano
EF(Earliest Finish), Tiempo de terminació n mas tardío LF (Latesr finish),
, tiempo de inicio mas tardio (laster start) y finalmente holgura libre

Sin embargo a nosotros nos interesa terminar el proyecto en 29 horas

Sin embargo esto no será posible pues el proyecto quedaría a un 89% de su totalidad.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

MODELO PERT

Nº ACTIVIDAD PRECEDENTE TIEMPO TIEMPO TIEMPO


OPTIMISTA NORMAL PESIMISTA
1 A ---- 64800 86400 108000
2 B A 2700 3600 4500
3 C B 1350 1800 2250
4 D C 225 300 375
5 E D 450 600 750
6 F E 315 420 525
7 G F 225 300 375
8 H G 16200 21600 27000
9 I H 135 180 225
10 J I 450 600 750
11 K F,J 225 300 375
12 L K 90 120 150
13 M L 1350 1800 2250
14 N M 2700 3600 4500

Como podemos apreciar en la cuarta columna (Activity Mean Time) muestra la duració n promedio de
cada actividad mientras que en la ú ltima columna (Standard Desviation) se aprecia la desviació n está ndar
por actividad. Al igual que en el método PERT-CPM la duració n del proyecto es de 121620 SEGUNDOS y
posee dos rutas criticas.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

Sin embargo nos intesa saber que posibilidad hay de terminar el proyecto en 108000 segundos los
equivalente de 30 horas

Y obtuvimos que

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

Tenemos un 0.0335% de concluirlo en 30 horas.

RED DE PERT

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

DIAGRAMA DE GANTT

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

MODELO PERT –CPT

Nº ACTIVIDAD PRECEDENTE TIEMPO TIEMPO COSTO COSTO


NORMAL ACELERADO NORMAL ACELERADO
1 A ---- 86400 64800 $90
2 B A 3600 2700 $1000 $1200
3 C B 1800 1350 $30 $350
4 D C 300 225 $70 $70
5 E D 600 450 $120 $240
6 F E 420 315 $70 $70
7 G F 300 225 $150 $270
8 H G 21600 16200 $110 $110
9 I H 180 135 $470 $520
10 J I 600 450 $80 $80
11 K F,J 300 225 $40 $110
12 L K 120 90 $90 $130
13 M L 1800 1350 $110 $220
14 N M 3600 2700 $350 $630

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

COSTO DEL PROYECTO TOMANDO EN CUENTA EL TIEMPO NORMAL

 Como se puede apreciar aparecen también los tiempos má s pró ximos de inicio y
finalizació n (Earliest Start y Earliest Finish) así como los tiempos tardíos (Latest Start y
Latest Finish). En la ú ltima columna se encuentra la holgura de cada actividad (Solo los
canaletes que tienen holgura 4). En las 3 ú ltimas finales aparecen el tiempo de duració n
total del proyecto, su costo total y el nú mero de rutas críticas. En conclusió n se puede decir
que la duració n total es de 121620 SEGUNDOS con un costo de $2690(el costo de la ruta
critica es $2690 ) y existe una ruta críticas.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

RUTA CRÍTICA

Resumen de ruta cririca

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

PORCENTAJE DE AVANCE DEL PROYECTO

Ahora suponemos que queremos saber el avance del proceso a medio día (12 hrs = 43200 segundos).

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

 En la ú ltima columna se encuentra el porcentaje de ejecució n de cada actividad y como se 19


puede apreciar hasta el día 30 de su ejecució n las actividad 1 tendrá apenas el 50 % de
avance lo que representa que el proceso a medio día, estará apenas al 35.5%

RUTA CRÍTICA CON TIEMPOS ACELERADOS

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

 Como se puede apreciar el tiempo de duració n del proyecto disminuyo a 91215 segundos y
su costo aumento a $3,775 sin embargo sigue manteniendo dos rutas criticas y la actividad
con holgura sigue siendo los canaletes (holgura = 0)..

Costos

 Nos aparecerá una ventana que nos permitirá analizar los costos del proyecto.Plantearemos la
siguiente situació n: Deseamos una nueva programació n de actividades a un minimo costo
para ejecutar el proyecto en 29 dias, sabiendo que si terminamos antes recibiremos $250 por
dia anticipado y si lo terminamos después, pagaremos una multa de $100 por dia incumplido,
Encontrando la programació n para el mínimo costo (Finding the Minimun Cost Schedule) que
constituye el tiempo de las actividades que permiten encontrar el mínimo costo.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

Se genera una tabla que muestra el tiempo ideal en que se deben ejecutar las actividades, aprovechando
la recompensa por terminar unos días antes de lo presupuestado

EN ESTE PROBLEMAPARA SE NOS RECOMIENDA PARA NUESTO PROCESO QUE DURE 91215 segundos
AHORRANDONOS $3775

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

CONCLUSIONES

 En todas las actividades de la empresa se requiere de las funciones administrativas; es decir, de la


planeació n, la organizació n, la coordinació n, la direcció n y el control, para lograr con eficiencia los
objetivos de la organizació n.

 Podemos concluir que el PERT-CPM son esencialmente lo mismo, sus diferentes enfoques hacen
cada uno aplicable má s que el otro en situaciones diferentes. En ambos métodos la informació n
esencial deseada es la ruta crítica y las holguras.

 El método PERT, que pertenece en principio al á rea de los programas dentro de la planeació n, está
íntimamente relacionado con todas las funciones administrativas, puesto que ademá s de ser un
programa dentro de la planeació n, sirve de base a la organizació n como modelo para realizar un
desarrollo objetivo y claro de sus etapas.

 El PERT-CPM también considera los recursos necesarios para completar las actividades, ya que en
muchos proyectos, las limitaciones en mano de obra y equipos hacen que la programació n sea
difícil; ademá s de identificar los instantes del proyecto en que estas restricciones causará n
problemas y de acuerdo a la flexibilidad permitida por los tiempos de holgura de las actividades no
críticas, permite que el gerente manipule ciertas actividades para aliviar estos problemas.

 Finalmente, el PERT-CPM proporciona la herramienta ideal para controlar y monitorear el


progreso del proyecto. Tanto de empresas pú blicas, como privadas.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT


ADMINISTRACION DE PROYECTOS

19

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes electrónicas:

 http://blancoerick.blogspot.com/

 http://metcpmpert.blogspot.com/2010/12/cpm-critical-path-method-o-metodo-de-la.html

 http://www.monografias.com/trabajos24/pert-cpm/pert-cpm.shtml

 http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/pertcpm.htm

 http://www.zonaeconomica.com/metodo-pert-cpm

 http://www.iusc.es/recursos/gesproy/textos/03.03.02.01.htm

 http://www.unlu.edu.ar/~mapco/apuntes/540/mapco540.htm

 http://www.eumed.net/libros/2006c/216/1d.htm

 http://pcp2.files.wordpress.com/2011/04/winqsb-tutorial-pert-gantt.pdf

 http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/pertcpm/

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN JUAN DEL RIO ELABORACION DE YOGURT

También podría gustarte