Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

FACULTAD DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD DE
HUÁNUCO
TEMA: AFORO Y PERIODO DE DISEÑO

 CURSO : ABASTECIMIENTO DE AGUA Y


ALCANTARILLADO

 DOCENTE :ING.REYDER ALEXSANDER


LAMBRUSCHINI ESPINOZA

 INTEGRANTE :

 GODOY BERNACHEA, JEAN DARWIN


 CANO NOYA, LUIS AMOS
 GOICOCHEA ISIDRO, ANDERSON ENRIQUE
 GRADOS LOPEZ FRANCISCO
 SIMON MOYA JULINHO
 ORTEGA ARRATEA,NOELY YESMIN

 APELLIDOS Y NOMBRE : “B”


 CICLO : “IX”

HUÁNUCO-PERÚ
1
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
2020

INFORME DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA Y


ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE
CHALLAGAN MANZANO – DISTRITO DE MOLINO
PACHITEA - HUANUCO

NOVIEMBRE - 2020

2
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

INDICE
INTRODUCCION....................................................................................................................3
1. GENERALIDADES.........................................................................................................4
1.1 OBJETIVO GENERAL............................................................................................4
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................4
1.3 FINALIDAD..............................................................................................................4
2. CARACTERISTICAS GENERALES DEL AREA DE ESTUDIO..........................4
2.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA..................................................................................4
A. Localización.............................................................................................................4
B. Ubicación..................................................................................................................5
3. ACCESOS HACIA LA ZONA DE ESTUDIO:.............................................................5
PERIODO DE DISEÑO DEL ESTUDIO DEL CENTRO POBLADO DE
CHALLAGAN MANZANO................................................................................................7
4. CALCULO DEL PERIODO DE DISEÑO.....................................................................8
5. AFORO.............................................................................................................................9
6. METODO ARITMETICO..............................................................................................11
7. METODO DE INTERES SIMPLE...............................................................................12
8. METODO GEOMETRICO............................................................................................13
9. METODO DE LA PARABOLA...................................................................................14
10. METODO DE LOS INCREMENTOS VARIABLES..............................................15
11. METODO CURVA NOMINAL LOGARITMICA....................................................16
12. METODO MINIMOS CUADRADOS.......................................................................17
13. METODO DE LA PARABOLA CUBICA...............................................................19
14. CUADRO DE RESUMEN........................................................................................20

3
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

INTRODUCCION

El presente informe es elaborado con la finalidad de continuar el proceso de


estudio en la localidad de "CALLAGAN MANZANO" – DISTRITO DE MOLINO
- PACHITEA-HUÁNUCO”.
Como sabemos la construcción de obras hidráulicas son de gran importancia
y envergadura, ya que además de ser las de mayor tamaño e inversión, son
además las que generan mayor impacto en la población o comunidad donde
se construyen, para lo cual se evaluara el aforo y los métodos realizados en
clase para poder considerar un crecimiento expansivo de dicha poblacion.

4
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
1. GENERALIDADES

1.1 OBJETIVO GENERAL


Identificar la situación poblacional en la actualidad del centro
poblado.
"CALLAGAN MANZANO" – DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA-
HUÁNUCO”.

1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


a) Realizar el estudio de crecimiento poblacional efectivo durante el
periodo actual
b) Identificar los puntos o zonas de fuentes de agua para elaborar
un sistema de abastecimiento óptimo para una población
creciente, con un periodo de diseño de 20 años.
c) Verificar las posibles fuentes y/o ubicaciones.

1.3 FINALIDAD
Contribuir de manera directa a nuestra formación profesional,
ampliando nuestros conocimientos con la práctica seria y confiable
mediante la elaboración del presente estudio con datos reales e
información tomada insitu.

2. CARACTERISTICAS GENERALES DEL AREA DE ESTUDIO

2.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

A. Localización

Centro poblado : CALLAGAN MANZANO


Distrito : MOLINO
Provincia : PACHITEA
Región : HUÁNUCO
Región Geográfica : SIERRA
Altitud : 2566 msnm

5
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

B. Ubicación.

El centro poblado de CHALLAGAN MANZANO se encuentra ubicado,


en el distrito de MOLINO, provincia de PACHITEA, que pertenece al
departamento de Huánuco

REGIÓN NATURAL POBLACIÓN CENSADA VIVIENDAS PARTICULARES


CENTROS
(según piso
POBLADOS
altitudinal) Ocupadas Desocu-
Total Hombre Mujer Total
1/ padas
CALLAGAN
Quechua 318 160 158 163 148 15
MANZANO
.

3. ACCESOS HACIA LA ZONA DE ESTUDIO:

Para los siguientes datos se verificó en campo los tiempos empleados


desde la ciudad de Huánuco nos vamos a , Molino de molino a challagan
manzano.

CUADRO DE ACCESOS

HUÁNUCO - MOLINO DISTANCIA: 61.1 km


TIEMPO: 2h Min

MOLINO – CHALLAGAN DISTANCIA: 7.65 Km


MANZANO TIEMPO: 45 Min

6
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

LOCALIZACIÓN REGIONAL

LOCALIZACIÓN NACIONAL

PERIODO DE DISEÑO LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIO

DEL ESTUDIO DEL


LOCALIZACIÓN PROVINCIAL

CENTRO POBLADO
DE CHALLAGAN
MANZANO

7
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

4. CALCULO DEL PERIODO DE DISEÑO.

El periodo de diseño o alcance del proyecto se debe establecer de acuerdo a


varios factores que son: - La vida útil de las estructuras y equipamiento
teniéndose en cuenta su obsolescencia o desgaste

1.12
2.6 [ 1−d ]
XO=

FACTOR DE ECONOMIA DE ESCALA (d)


OBRAS (d) COSTOS SEMEJANTES UTILIZADOS
CAPTACIÓN 0.2 OBRAS COSTO
LINEA DE CONDUCCIÓN, CAPTACION S/30,546.09
0.4 LINEA DE CONDUCCION,
ADUCCIÓN E IMPULSIÓN S/12,487.23
PLANTA DE TRATAMIENTO 0.7 ADUCCION E IMPULSION
PLANTA DE TRATAMIENTO S/70,285.29
RESERVORIO 0.6
RESERVORIOS S/35,972.45
REDES HIDRAULICAS 0.3
REDES HIDRAULICAS S/130,458.87

RESULTADO DEL PERIODO DE DISEÑO


OBRAS COSTO % COSTO Xo PONDERADO
CAPTACION S/30,546.09 10.92% 17 1.8
LINEA DE
CONDUCCION,
S/12,487.23 12
ADUCCION E
IMPULSION 4.46% 0.5
PLANTA DE
S/70,285.29 6
TRATAMIENTO 25.12% 1.4
RESERVORIOS S/35,972.45 12.86% 8 1.0
REDES
S/130,458.87 15
HIDRAULICAS 46.63% 6.8
  S/279,749.93 100.00% 11.6
NOTA: Consideraremos un periodo de gestion para la ejecucion: 2 años

UTILIZAREMOS UN PERIODO DE DISEÑO DE: 16 años

8
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

5. AFORO

El aforo  nos permiten evaluar el caudal de agua que discurre por el río a lo largo
del tiempo.

DATOS:

Población Futura 936 hab


120 Lts / hab /
Dotación percapita dia

              Q 936 ∗ 120                      
=
              p 86400                      
                                                 
Q Lts/se
= 1.30
              p g                  
                                                 
                                                 
Lts/se
Q captacion = 3.53
    g                  
                                  -20%          
Lts/se
Q util = 2.82
    g                  
                                                 

9
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

     
                                             
Q oferta
2.82 Lts/seg 1.30 Lts/seg
= > Q deman. =

                                               

CUMPLE LA CONDICION

CALCULO DEL VOLUMEN

Seccion Area
a-a 0.0080 Q = 0.006 x 0.586
b-b 0.0074
c-c 0.0062 Q = 0.003528 m3 / m
d-d 0.0030
e-e 0.0042 CALCULO DELCAUDAL
f-f 0.0038 Q = 3.52761 Lt / seg
Formula
g-g 0.0074
h-h 0.0078
i-i 0.0064 A= Area
ܳൌ
‫ܸכܣ‬
PROM DE AREA 0.00602 V= Velocidad

CALCULO DEL TIEMPO

Tiempo Velocidad
1 17.5
2 17.6
3 17.42
4 17.55
AREA 0.00602
5 16.41
TOTAL
6 16.32
VELOCIDAD 0.58577
7 15.33
8 17.13
9 18.46
10 17.58
11 18.02
12 15.54
2. CALCULO
PROM DE VEL. DE POBLACIÓN
17.07167 FUTURA

DATOS
GENERALES
Població
Año n Métodos de Estimación
1990 162 Se calculara la poblacion para 2036
2000 318 el año

10
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

2010 470

2020 620

6. METODO ARITMETICO

7. METODO DE INTERES SIMPLE

r prom =¿

8. METODO GEOMETRICO

11
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

9. METODO DE LA PARABOLA

12
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

10. METODO DE LOS INCREMENTOS VARIABLES

11. METODO CURVA NOMINAL LOGARITMICA

13
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

12. METODO MINIMOS CUADRADOS

13. METODO DE LA PARABOLA CUBICA

14
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

14. CUADRO DE RESUMEN

1. Para poder realizar el aforo por medio de imágenes satelitales, abrimos el


Google earth. En este programa definiremos la ubicación del manantial para
posteriormente realizar los aforos a los riachuelos que escurren del

15
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA
manantial

2. Ubicamos la zona en donde se realizara el aforo, para este trabajo nos


ubicaremos en challagan manzano que se encuentra ubicado en la provincia
de pachitea - Huánuco.

3. ubicamos la zona.

16
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

4. buscamos la zona en la cual realizaremos el aforo.

17
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
FACULTAD DE INGENIERIA

18
ING. REYDER ALEXANDER LAMBRUSCHINI ESPINOZA

También podría gustarte