Está en la página 1de 17

Si el deudor presenta

Excepciones al Mandamiento
de pago, se recibe el
documento por
correspondencia y se entrega
en la Coordinador del grupo de
Cobro, para su estudio.

El deudor puede solicitar Regist


aclaraciones del Mandamiento ro
Grupo
de pago (o del Acto Memor
de
Administrativo emitido), ando
Cobro
documento que se entrega a (ASFL
Persua
revisión por parte del 01)
Recibir sivo y Coor
Coordinador. Si el Coordinador Auto
escrito de Jurisdi dinad
lo considera, se proyecta el que
8 Excepciones cción or
Auto Aclaratorio del ordena
. al Coacti Profe
Mandamiento de Pago seguir
Mandamient va - siona
(CJFL11). adelan
o de Pago Oficina l
te con
Asesor
Si Precluido el término para la
a
realizar el pago de la ejecuci
Jurídic
obligación o interponer ón
a
excepciones, el deudor no ha (CJFL
realizado ninguna acción, el 18).
profesional proyecta la
Resolución que ordena seguir
adelante a petición de la
Coordinador del Grupo.

Auto que ordena seguir


adelante con la ejecución
(CJFL18).
9 Solicitar la El Coordinador del Grupo de Grupo Coor
. práctica de Cobro Persuasivo y de dinad
pruebas, si Jurisdicción Coactiva puede Cobro or.
aplica al solicitar al profesional elaborar Persua Profe
caso. el Auto que ordena la práctica sivo y siona
de Pruebas, de acuerdo a la Jurisdi l
petición del deudor o por cción
oficio, según las Coacti
características del caso. El va -
profesional elabora los oficios Oficina
y/o memorandos para Asesor
ejecución de las pruebas a
decretadas. Jurídic
a
El Coordinador del Grupo
valora y decide sobre las
pruebas aportadas.
Las excepciones propuestas
pueden llegar a presentar tres
circunstancias que conforme a
los hechos probados se deben
ordenar en la resolución:
1) Ordena seguir con la
ejecución.
2) Ordena la terminación del
proceso.
3) Ordena la suspensión del
proceso.
Auto
que
ordena
la
suspe
nsión
El profesional proyecta el Acto de un
administrativo a partir de las proces
pruebas recopiladas, y según o de
solicitud del Coordinador del cobro
Grupo. También se elaboran coactiv
los oficios de notificación de la o
Grupo
Resolución. Para ello se (CJFL
de
emplean los siguientes 15)
Cobro
formatos: Auto
Persua
que
Proyectar la sivo y
Auto que ordena la suspensión ordena
Resolución Jurisdi
1 de un proceso de cobro Profe la
resolviendo cción
0 coactivo (CJFL15) siona reanud
Excepciones Coacti
. Auto que ordena la l ación
y Oficios de va -
reanudación de un proceso de de un
notificación. Oficina
cobro coactivo (CJFL16) proces
Asesor
Resolución que resuelven o de
a
excepciones (CJFL09) cobro
Jurídic
coactiv
a
Todas las acciones que se o
realicen con el deudor, se (CJFL
debe registrar en el Formato 16)
Relación de Acuerdos de Pago Resolu
(CJFT04) y Base de Datos de ción
Cobro Coactivo (CJFT01). que
resuel
ven
excep
ciones
(CJFL
09)
1 Revisar El Coordinador del Grupo Grupo Coor
1 proyecto de revisa los documentos de dinad
. Resolución proyectados, de ser necesario Cobro or
que resuelve se requiere al abogado para Persua
sivo y
Jurisdi
cción
las Coacti
que haga los correspondientes
Excepciones va -
ajustes, luego el coordinador
y Oficios de Oficina
aprueba y firma el documento.
notificación. Asesor
a
Jurídic
a
Grupo
de
Cobro
Persua
Enviar oficios
Se entrega el oficio al sivo y Planill
de
secretario del grupo para Jurisdi Grupo as de
1 Notificación Asist
realizar el trámite de cción de envío
2 de la encia
correspondencia externa, por Coacti Notificac (GDFL
. Resolución l
correo o por el medio más va - iones. 15)
que resuelve
expedito. Oficina
excepciones.
Asesor
a
Jurídic
a
¿El
SI = Continúa en la actividad
1 sancionado
14.
3 presentó
NO = Continúa en la
. Recurso de
actividad 18.
Reposición?
Si el sancionado presenta
Recurso de Reposición a la
Resolución que resuelve las
Grupo
Excepciones, y si procede
de
contra al Acto administrativo,
Cobro
se recibe el documento por
Persua
correspondencia y se entrega
sivo y Regist
Recibir los en la Coordinador del Grupo
Jurisdi ro
1 Recurso a la de Cobro, para su estudio. Profe
cción Memor
4 Resolución siona
Coacti ando
. que resuelve Se recuerda que el Recurso de l
va - (ASFL
excepciones Reposición ante el Acto
Oficina 01)
administrativo que resuelve las
Asesor
Excepciones, debe ser
a
presentado por el deudor
Jurídic
dentro del mes siguiente a la
a
notificación de las excepciones
contra el mandamiento de
pago.
1 Proyectar la El profesional proyecta el Acto Grupo Profe Resolu
5 Resolución al Administrativo que resuelve el de siona ción
. Recurso de Recurso de Reposición, a Cobro l que
partir de las pruebas
recopiladas y de la información
previa.

También elaboran los oficios Persua


de notificación de la sivo y
resuel
Resolución que resuelve el Jurisdi
ve un
Recurso de Reposición. cción
recurs
Reposición y Coacti
o de
Oficios de Resolución que resuelve un va -
reposi
notificación. recurso de reposición Oficina
ción
(CJFL10) Asesor
(CJFL
a
10)
Todas las acciones que se Jurídic
realicen con el deudor, se a
debe registrar en el Formato
Relación de Acuerdos de Pago
(CJFT04) y Base de Datos de
Cobro Coactivo (CJFT01).
Grupo
de
Cobro
Revisar
El Coordinador del Grupo Persua
proyecto de
revisa los documentos sivo y
Resolución
proyectados, y de ser Jurisdi
1 que resuelve Coor
necesario requiere al abogado cción
6 el Recurso dinad
para que haga los Coacti
. de or
correspondientes ajustes. va -
Reposición y
Luego, el coordinador aprueba Oficina
Oficios de
y firma el documento. Asesor
notificación.
a
Jurídic
a
Grupo
de
Cobro
Enviar oficios
Persua
de
Se entrega el oficio al sivo y
Notificación Planill
secretario del grupo para Jurisdi Grupo
1 de la Asist a de
realizar el trámite de cción de
7 Resolución encia envío
correspondencia externa, por Coacti Notificac
. que resuelve l (GDFT
correo o por el medio más va - iones.
el Recurso 15)
expedito. Oficina
de
Asesor
Reposición.
a
Jurídic
a
1 ¿El SI = Continúa en la actividad
8 sancionado 19.
. se NO = Continúa en la
comunicó
con la
entidad
actividad 32.
informando
el pago de
la deuda?
Para el caso en que el deudor
o apoderado acuda dentro del
Grupo
término legal a surtir la
de
Notificación personal del
Cobro
Mandamiento de Pago, el
Persua
Recibir al profesional verifica los
sivo y Coor
deudor o documentos que acrediten al
Jurisdi dinad
1 apoderado deudor o los documentos del
cción or
9 quien apoderado.
Coacti Profe
. comparece
va - siona
ante la El deudor debe presentar la
Oficina l
entidad cédula de ciudadanía, y el
Asesor
representante legal de una
a
empresa, debe demostrar su
Jurídic
calidad, así como el
a
apoderado quien además debe
exhibir la tarjeta profesional.
El profesional proyecta el Acta
de Notificación Personal, acto
con el cual se interrumpe el
término de prescripción de la
acción de cobro. Al Deudor se
le entrega copia del Grupo
Mandamiento de Pago. de
Cobro
De acuerdo al Artículo 818 del Persua
estatuto tributario, el término sivo y
Elaborar
de la prescripción de la acción Jurisdi
2 Acta que Profe
de cobro, se interrumpe por la cción
0 surte la siona
notificación del mandamiento Coacti
. notificación l
de pago. Otros casos en los va -
personal.
cuales se interrumpe del Oficina
proceso mediante Acto Asesor
Administrativo, es en caso en a
que la persona muera Jurídic
(Resolución 116 de 2007 de la a
Superintendencia).
Previa o simultáneamente se
decretan las medidas
cautelares de embargo y se
libran los respectivos oficios.
2 ¿El deudor NO = Continúa en la
1 solicitó actividad 32.
. elaborar Si = Continúa en la actividad
Acuerdo de
22.
pago?
Grupo
ACUERDO DE PAGO de
Si realizada las acciones del Cobro
Indicar al Cobro por Jurisdicción Persua
deudor cómo Coactiva el deudor presenta la sivo y
realizar un solicitud de suscribir un Jurisdi
2 Profe
ACUERDO Acuerdo de Pago, el cción
2 siona
DE PAGO, o profesional debe indicar que Coacti
. l
Recibir oficio tiene la obligación de realizar va -
solicitando el un abono inicial de no menos Oficina
mismo. del 30% del valor neto de la Asesor
sanción, para elaborar el a
Acuerdo de pago. Jurídic
a
Grupo
de
Cobro
El profesional recibe la Persua
Recibir y
solicitud de Acuerdo de pago y sivo y
analizar el
el Volante de pago (recibo Jurisdi
2 Volante de Profe
bancario que soporte el pago), cción
3 Pago y la siona
documentos que deben Coacti
. solicitud de l
demostrar el pago de no va -
Acuerdo de
menos del 30% del valor de la Oficina
Pago
deuda. Asesor
a
Jurídic
a
¿Se
cumplen
SI = Continúa en la actividad
2 con los
28.
4 requisitos
NO = Continúa en la
. para el
actividad 25.
Acuerdo de
Pago?
Si el deudor no demuestra el Grupo
pago del 30% de la deuda, o si de
no cumple los requisitos, por Cobro
Elaborar y ausencia de garantía o Persua
Oficio
revisar oficio ineptitud de la solicitud, el sivo y
de
que Coordinador del Grupo Jurisdi
2 Profe negaci
comunica al procede a comunicar la cción
5 siona ón del
sancionando negación del acuerdo de pago. Coacti
. l acuerd
la negación Para ello, el coordinador va -
o de
del Acuerdo solicita al profesional la Oficina
Pago
de Pago. elaboración del oficio que Asesor
comunica la negación del a
acuerdo de pago. Jurídic
a
Grupo
de
Cobro
Revisar, Una vez se elabora el oficio, el
Persua
corregir y Coordinador del Grupo revisa
sivo y
firmar el el documento proyectado, de
Jurisdi
2 oficio de ser necesario se requiere al Coor
cción
6 comunicació abogado para que haga los dinad
Coacti
. n de correspondientes ajustes. or.
va -
negación del Luego el coordinador aprueba
Oficina
Acuerdo de y firma el oficio de
Asesor
Pago comunicación al deudor.
a
Jurídic
a
Grupo
El Secretario del Grupo de de
Cobro Persuasivo y Cobro
Jurisdicción Coactiva radica y Persua
envía el oficio por sivo y
Planill
Realizar correspondencia externa. Jurisdi
2 Asist a de
trámite de Se registra en la planilla de cción
7 encia envío
corresponde envió y adicionalmente se Coacti
. l (GDFT
ncia externa. archivan copias del oficio en va -
15)
los folios correspondientes. Oficina
Asesor
Continúa en la actividad 34. a
Medidas cautelares. Jurídic
a
2 Elaborar el Una vez verificado el pago de Grupo Profe Forma
8 proyecto de la Cuota Inicial (30% de la de siona to
. Acuerdo de deuda) y aprobada la Cobro l Conve
Pago. realización del Acuerdo de Persua nio de
Pago por el Coordinador del sivo y Pago
Grupo, el Profesional proyecta Jurisdi (CJFT
el Acuerdo de Pago, con el cción 03 o
formato Convenio de pago Coacti CJFT0
sanciones (CJFT03) o va - 4).
Convenio de pago tasa Oficina
(CJFT04). Asesor Relaci
Se Suscribe el acuerdo de a ón de
pago conforme a la Resolución Jurídic Acuer
116 de 2007 de la a dos de
Superintendencia Nacional de Pago
Salud, el Estatuto Tributario y (CJFT
la normatividad vigente. 04)
El Acuerdo de Pago se realiza
hasta por 12 cuotas, pero si el
sancionado solicita un mayor
número de cuotas, se informa
al Coordinador del Grupo.
Si el coordinador establece la
necesidad de solicitar
garantías para el pago, se
proyecta el Acto Administrativo
que apruebe las mismas y se
envía para aprobación del
Superintendente Nacional de
Salud.
Además, en el Acuerdo de
pago se informa que el
incumplimiento en el pago en
el plazo acordado, conlleva a
continuar la ejecución del
cobro por el 100% de la
sanción.

La información se ingresa en
el Formato Relación de
Acuerdos de Pago (CJFT04).
Si el sancionado está presente
en las instalaciones de la
Superintendencia Nacional de
Salud, se firma el Acuerdo de
Pago, formato Convenio de
pago sanciones (CJFT03) o Regist
Convenio de pago tasa ro en
(CJFT04). Sistem
Si el deudor no se encuentra a de
Grupo
en la entidad, y a solicitud, se Gestió
de
puede enviar el documento por n
Cobro
correo electrónico, vía fax o Docu
Persua
por Correo Certificado para mental
sivo y
que sea firmado y luego lo Grupo Conve
Firmar el Jurisdi
2 devuelva con firma autenticada Profe de nio de
Acuerdo de cción
9 ante notario al Grupo de Cobro siona Corresp pago
Pago con el Coacti
. Persuasivo y Jurisdicción l ondenci sancio
Sancionado. va -
Coactiva. a. nes
Oficina
Una vez recibido el Acuerdo (CJFT
Asesor
de Pago firmado por el 03) o
a
sancionado, se incluye en el Conve
Jurídic
expediente. nio de
a
En los casos que procedan se pago
elabora la resolución que tasa
otorgue las facilidades de pago (CJFT
y se envían oficios para el 04).
levantamiento de las Medidas
Cautelares decretadas, con el
formato Auto que ordena el
levantamiento de medidas
cautelares (CJFL17).
3 Verificar el El profesional recibe Grupo Profe Grupo Regist
0 pago efectivo mensualmente por medio de siona de ro en
físico o electrónico copia del
volante de pago (recibo de
consignación del banco o
soportes bancarios), que
acredite el pago efectivo de las
cuotas definidas en el
Acuerdo.
Además, para el seguimiento
el Profesional envía
memorando al Grupo de
Cartera de la
Sistem
Superintendencia, y oficios al
Cobro a de
Consorcio SAYP – FOSYGA, o
Persua Gestió
al Tesoro Nacional, y
sivo y n
entidades respectivas para
Jurisdi Docu
verificar el pago efectivo de la
cción mental
deuda.
de las Coacti
. l Cartera
cuotas. va - Relaci
Oficina ón de
Si las respuestas de las
Asesor Acuer
dependencias y entidades
a dos de
indican que el deudor no
Jurídic Pago
cumplió con las cuotas
a (CJFT
acordadas, el profesional se
04)
comunica con el deudor
(mediante oficio o llamada)
para verificar el pago y solicitar
los soportes respectivos.

Todas las acciones que se


realicen con el deudor, se
debe registrar en el Formato
Relación de Acuerdos de Pago
(CJFT04) y Base de Datos de
Cobro Coactivo (CJFT01).
¿El deudor
SI = Continúa en la actividad
3 cumplió con
40.
1 el pago
NO = Continúa en la
. efectivo de
actividad 32.
la deuda?
3 Elaborar el Si el profesional no obtiene Grupo Coor Resolu
2 proyecto de una respuesta favorable, y/o de dinad ción
. Resolución una vez verificado que el Cobro or declar
que Decreta deudor no cumplió con el pago Persua Profe ando
el de las cuotas, el Coordinador sivo y siona incum
Incumplimien solicita al Profesional la Jurisdi l plida
to de proyección de la Resolución cción la
Facilidades declarando incumplida la Coacti facilida
de Pago y/o facilidad de pago (CJF08) y da va - d de
Seguir orden de seguir adelante en el Oficina pago
Adelante y proceso de ejecución. Asesor (CJFL
Auto que ordena seguir
adelante con la ejecución
(CJFL18)
a
los oficios de Con este Acto administrativo
Jurídic 08)
notificación. se deja sin efecto el plazo y la
a
vigencia de la Resolución de
facilidades de pago, y si se
constituyeron garantías se
ordena hacerlas efectivas.
Grupo
El Coordinador del Grupo de
revisa el documento Cobro
Revisar
proyectado, de ser necesario Persua Regist
documentos
se requiere al abogado para sivo y Coor ro en
que decreta
que haga los correspondientes Jurisdi dinad Sistem
3 el
ajustes. cción or. a de
3 incumplimien
Luego el Coordinador aprueba Coacti Asist Gestió
. to de pago y
y firma el documento. va - encia n
ordenan
Los documentos se entregan Oficina l Docu
seguir
al Secretario del Grupo, para Asesor mental
adelante.
el trámite de correspondencia a
externa. Jurídic
a
3 Decretar El Profesional proyecta el Acto Grupo Coor Auto
4 Medidas Administrativo que ordena de dinad de
. Cautelares Decretar las medidas Cobro or embar
de Embargo cautelares de embargo (Auto Persua Profe go
de Cuentas y de embargo – CJFL01), así, se sivo y siona (CJFL
Oficiar a inicia la investigación de Jurisdi l 01)
entidades. bienes para librar las medidas cción
cautelares. Coacti
va -
El profesional elabora los Oficina
oficios a diferentes entidades Asesor
bancarias con el fin de a
embargar las cuentas de los Jurídic
sancionados. a

Si con el Acuerdo de Pago se


había levantado las Medidas
Cautelares, éstas se vuelven a
decretar por acto
administrativo.

Se remiten las comunicaciones


a la CIFIN, DIAN, entidades
bancarias entre otras
entidades, con el fin de
embargar las cuentas del
deudor. En estas
comunicaciones, se comunica
a los bancos que el deudor se
encuentra embargado, se pide
que se ejecute el embargo, y
se emita el Título de Depósito
Judicial en favor de la cuenta
de la Superintendencia en el
Banco Agrario (cuenta de
Depósitos Judiciales).

Si no se garantiza el
cumplimiento total de la
obligación a través del decreto
de medidas de embargo, se
elabora Auto de indagación de
bienes muebles e inmuebles
del Deudor (Auto de embargo -
CJFL01).

Se envía oficio al RUNT y a las


Oficinas de Registros Públicos
Inmuebles donde reside el
deudor y lugares aledaños,
para que envíen copia de la
Matrícula Inmobiliaria de los
bienes que tiene registrado el
deudor, y se solicita que se
inscriba la medida en la
Matrícula Inmobiliaria.
Grupo
El Coordinador del Grupo de
revisa los documentos Cobro
proyectados, y de ser Persua
Revisar los necesario se requiere al sivo y
Actos y los abogado para que haga los Jurisdi
3 Coor
oficios de correspondientes ajustes. cción
5 dinad
notificación y Luego el coordinador aprueba Coacti
. or
Enviar la y firma los documentos. va -
notificación. Los documentos se entregan Oficina
al Secretario del Grupo, para Asesor
el trámite de correspondencia a
externa. Jurídic
a
3 Hacer Una vez embargadas las Grupo Coor Regist
6 efectivas las cuentas del deudor se de dinad ro
. Medidas constituye el Título de Cobro or Memor
cautelares Depósito Judicial en el Banco Persua Profe ando
decretadas. Agrario, los cuales se reportan sivo y siona (ASFL
en la cuenta de Depósitos Jurisdi l 01)
Judiciales de la cción
Superintendencia Nacional de Coacti
Salud.
va -
En los casos en que las Oficina
Oficinas de Registros públicos Asesor
confirmen la existencia de a
Bienes inmuebles a nombre Jurídic
del deudor, se decreta el a
embargo del bien.
Los Títulos de Depósito
Judicial se reciben en el Grupo
de Tesorería de la
Superintendencia Nacional de
Salud, el cual realiza la
custodia de los mismos.

Para las acciones de gestión y


administración de los Títulos
de Depósito Judicial, se
Grupo
designa una persona dentro de Grupo
de
la Subdirección Financiera de de
Tesore
la Secretaría General, quien es Cobro
ría –
el responsable de las Persuasi
Custodiar los Subdir
3 actividades que se realicen Coor vo y
Títulos de ección
7 sobre los títulos. dinad Jurisdicc
Depósito Financi
. or ión
Judicial era –
La recepción y retiro del Banco Coactiva
Secret
Agrario se realiza por la – Oficina
aría
persona definida para tales Asesora
Gener
acciones, de acuerdo a las Jurídica
al
funciones y responsabilidades
delegadas en la Subdirección
Financiera de la Secretaría
General.

A solicitud del Coordinador del


Grupo de Cobro Persuasivo y
Jurisdicción Coactiva los
títulos se envían al Grupo,
para lo de su competencia. .
3 Fraccionar y Si el deudor no realiza ninguna Grupo Coor Regist
8 aplicar el acción para el pago de los de dinad ro
. Titulo de compromisos con la entidad y Cobro or Memor
Depósito en el caso que proceda, se Persua Profe ando
Judicial realiza la aplicación del Título sivo y siona (ASFL
de Depósito Judicial para Jurisdi l 01)
cubrir el valor de la deuda. cción Auto
Coacti que
Si el valor del Título es va - ordena
superior a la deuda, se solicita Oficina el
al Banco encargado el Asesor fraccio
Fraccionamiento del Título de a namie
nto de
Títulos
de
Depósi
Depósito Judicial, y la
to
aplicación del mismo. Se
Judicia
procede a la devolución de la
l
fracción del Título de Depósito
(CJFL
Judicial correspondiente. Para
12)
estos casos, se debe seguir
Auto
los lineamientos de la guía de
que
procesos de cobro coactivo
ordena
(CJGU01)
la
aplicac
Si el valor del Título cubre el
ión de
total o es inferior al valor de la Jurídic
títulos
deuda, se solicita al Banco a
de
encargado la aplicación del
depósi
mismo.
to
judicial
Auto que ordena el
(CJFL
fraccionamiento de Títulos de
13)
Depósito Judicial (CJFL12)
Acta
Auto que ordena la aplicación
entreg
de títulos de depósito judicial
a título
(CJFL13)
de
Acta entrega título de depósito
depósi
judicial (CJFL19)
to
judicial
(CJFL
19)
3 Realizar En los casos que aplique, el Grupo Coor Regist
9 trámites de coordinador del Grupo de de dinad ro
. secuestro y Cobro Persuasivo y Cobro or Memor
remate de Jurisdicción Coactiva realiza la Persua Profe ando
bienes. designación del perito sivo y siona (ASFL
avaluador, quien adelanta el Jurisdi l 01)
proceso de secuestro de los cción
bienes a los cuales se les Coacti
estableció las medidas va -
cautelares. Para estos casos, Oficina
seguir los lineamientos de la Asesor
guía de procesos de cobro a
coactivo (CJGU01). Jurídic
a
El profesional comunica al
deudor el valor del avalúo con
el fin de que lo objete. Si el
deudor interpone objeciones a
la liquidación del crédito, se
resuelven las objeciones a
través de Acto administrativo,
y se deja en firme el avalúo.
El profesional proyecta el Acto
administrativo que decreta el
remate de bienes embargados
y se da cumplimiento en los
términos de la normativa
aplicable, dando trámite a las
diligencias del remate y
subasta de bienes.
4 Librar Auto Si el estado de la obligación se Grupo Profe Auto
0 de encuentra en cero, el de siona de
. terminación profesional libra el Auto de Cobro l termin
del proceso. terminación del proceso Persua ación
(CJFL02), con el sivo y del
correspondiente oficio de Jurisdi proces
notificación. Para estos casos, cción o
seguir los lineamientos del Coacti (CJFL
Instructivo de procesos de va - 02)
cobro coactivo (CJGU01) Oficina Auto
Simultáneamente, el Asesor que
Profesional valida que no a ordena
obren medidas cautelares de Jurídic el
a
embargo vigentes y/o levant
remanentes que deban ser amient
devueltos al deudor, en tal o de
caso se ordena el medid
levantamiento de embargos as
y/o devolución de remanentes cautel
con sus correspondientes ares
oficios de cumplimiento. (CJFL
Auto que ordena el 17)
levantamiento de medidas Auto
cautelares (CJFL17) que
Auto que ordena la devolución ordena
de títulos de depósito judicial la
(CJFL14) devolu
Acta entrega título de depósito ción
judicial (CJFL19). de
títulos
de
depósi
to
judicial
(CJFL
14)
Acta
entreg
a título
de
depósi
to
judicial
(CJFL
19)
Grupo
El Coordinador del Grupo
de
revisa el documento
Cobro
proyectado, de ser necesario
Persua
Revisar se requiere al abogado para
sivo y Coor
proyecto del que haga los correspondientes
Jurisdi dinad
4 Acto ajustes, y aprueba y firma el
cción or
1 administrativ documento.
Coacti Profe
. o de Los documentos se entregan
va - siona
terminación al Secretario del Grupo, para
Oficina l
del proceso. el trámite de correspondencia
Asesor
externa.
a
El documento se ingresa al
Jurídic
folio del expediente.
a
El Secretario del Grupo
archiva el expediente
siguiendo los criterios de
Gestión documental y las
Tablas de Retención
documental de la entidad.
Además, se hace la
actualización de la Base de Grupo
Datos de Cobro Coactivo de
(CJFT01), y se registra en el Cobro
Formato - Listado de Persua
Actualiza la Terminación del Proceso de sivo y Asist Regist
base de Cobro (CJFT03), indicando las Jurisdi encia ro
4
datos y se acciones adelantadas en el cción l Memor
2
procede al proceso de cobro. Coacti Profe ando
.
archivo del Adicionalmente se da cierre al va - siona (ASFL
expediente proceso en el Sistema de Oficina l 01)
Información (SUPERSIAD en Asesor
los casos de sanciones). a
Jurídic
Se remite la información de los a
procesos finalizados al Grupo
de Cartera de la Secretaría
General, para lo de su
competencia. Continúa
Procedimiento Seguimiento a
la gestión de recaudo
(CGPD02).
PUNTOS DE CONTROL
ID NOMBRE DE MÉTODO FRECUENCI RESPONSABL REGISTRO
LA DE A E
ACTIVIDAD CONTROL
/ TAREA
Revisión de Por solicitud. Coordinador Formato de
Revisar y forma y de Mandamiento
firmar fondo del de Pago
proyecto del documento Firmado.
3. Mandamiento se analiza la
de Pago y pertinencia
Oficio de de
Citación. normatividad
.
Revisión de Por solicitud. Coordinador Resolución
Revisar
forma y de que resuelve
proyecto de
fondo del Excepciones
Resolución
documento firmado
11 que resuelve
se analiza la
. las
pertinencia
Excepciones y
de
Oficios de
normatividad
notificación.
.
Revisión de Por solicitud. Coordinador
Revisar
forma y de
proyecto de
fondo del
Resolución Resolución
documento
16 que resuelve que resuelve
se analiza la
. el Recurso de el Recurso
pertinencia
Reposición y firmado
de
Oficios de
normatividad
notificación.
.
Revisión de Por solicitud. Coordinador Oficio de
Revisar,
forma y de negación del
corregir y
fondo del acuerdo de
firmar el oficio
documento Pago
26 de
se analiza la Firmado.
. comunicación
pertinencia
de negación
de
del Acuerdo
normatividad
de Pago
.
Revisión de Por solicitud. Coordinador
forma y de
fondo del
Registro en
Verificar el documento
30 Sistema de
pago efectivo se analiza la
. Gestión
de las cuotas. pertinencia
Documental
de
normatividad
.
33 Revisar Revisión de Por solicitud. Coordinador Oficio de
forma y de salida.
documentos
fondo del Registro en
que decreta el
documento Sistema de
incumplimient
se analiza la Gestión
. o de pago y
pertinencia Documental.
ordenan
de
seguir
normatividad
adelante.
.
Revisión de Por solicitud. Coordinador Acto
forma y de Administrativ
Revisar los
fondo del o y oficios
Actos y los
documento firmados
35 oficios de
se analiza la
. notificación y
pertinencia
Enviar la
de
notificación.
normatividad
.
Revisión de Por solicitud. Coordinador
forma y de
Revisar
fondo del
proyecto del
documento Formato de
41 Acto
se analiza la Auto
. administrativo
pertinencia diligenciado
de terminación
de
del proceso.
normatividad
.

También podría gustarte