Está en la página 1de 2

Anteproyecto de Grado (M-16)

IP2021
Semana 9, abril 22

ACTIVIDAD 9

Nombres de los integrantes del grupo:


Integrante Nombres y apellidos completos
1 Jeann Manuel Campo Palacios
2 Jhon Alexander Cardenas Muñoz
3 Luis Fernando Marin Hurtado
4 Solday Mayeli Sapuyes Timaná
* Todos los estudiantes deben consignar sus nombres y apellidos completos, en el orden que está en su
documento de identidad. Quien no lo consigne de esta forma será amonestado con menos un punto de la
nota del taller.

2. Use el formato de trabajo de grado y desarrolle los ítems que en este se solicitan
2.8. Antecedentes o Estado del arte (máximo 400 palabras)

En un estudio presentado por Muñoz, Cerón y Maldonado [1], describe la gestión de residuos
sólidos urbano para las ciudades de américa latina hacia una visión socio ambiental, con el
objetivo de una adecuado manejo y disposición de los residuos sólidos en la región, su
metodología se estableció con un modelo estadístico y descriptivo, el cual se basa en el PIB
per cápita de cada ciudad y tasa de crecimiento de la población, para determinar el grado de
generación y reutilización de los residuos sólidos Urbanos, se concluyó que al momento de
comenzar hacer un manejo adecuado de los residuos sólidos se deben establecer las variables
y los indicadores, los cuales permiten tener un objetivos viable, como a su vez una hoja de ruta
para seguir en la mejora y aprovechamiento de los residuos sólidos de las ciudades de américa
latina.

En el mismo sentido Marmoleo, Torre, Oviedo, García y Díaz [2], describen el manejo residuos
sólidos para las poblaciones del norte del valle del Cauca con una perspectiva de reciclaje
circular. el trabajo realizado por los autores tuvo como objetivo de desarrollar una base de
conciencia ambiental enfocado en el manejo adecuado de los residuos sólidos en los
municipios del norte del Valle, por lo anterior el trabajo se orientó en el tipos de residuos ,en
la clasificación y separación de los desechos, transformación y reutilización de los residuos
sólidos por parte de las comunidades, comerciantes y empresa prestadoras del servicio de la
región, por tanto en los resultados obtenidos se estableció un nuevo plan de manejo de
residuos sólidos y unas bases educativas en la comunidades con el fin de mejorar las
condiciones sanitarias de los diferentes municipios del Valle.

En un artículo realizado por Carvajal, Honorio, Díaz, Ruiz, Asprilla, Henao [3], sobre la
detección del Aedes Albopictus para el municipio de Istmina Chocó. el trabajo desarrollado por
los investigadores tuvo como objetivo de control y prevención de las fuentes de proliferación
del vector y a su vez la enfermedades que transmiten dichos vectores, por lo anterior su
metodología se basa en identificar y formular métodos alternativos de reutilización de los
hábitats del mosquito para la reducción y control de casos como el virus del dengue en el
municipio chocoano, como resultado se establece un plan de manejo de residuos sólidos con
el objetivo de disminuir proliferación del vector en los centros rurales de la población.
Referencias
[1] M. del P. Sánchez-Muñoz, J. G. Cruz-Cerón, y P. C. Maldonado-Espinel, «Gestión de
Anteproyecto de Grado (M-16)
IP2021
Semana 9, abril 22
residuos sólidos urbanos en América Latina: un análisis desde la perspectiva de la generación»,
Rev. Finanz. y Política Económica, vol. 11, n.o 2, pp. 321-336, 2020, doi:
10.14718/revfinanzpolitecon.2019.11.2.6.
[2] J. Soto-paz, R. Oviedo-ocaña, P. Torres-lozada, L. F. Marmolejo-rebellón, y P. C.
Manyoma-velásquez, «Composting of biowaste : Research trends and relevance in developing
countries • Compostaje de biorresiduos : Tendencias de investigación y pertinencia en países
en desarrollo», Dyna, vol. 84, n.o 203, pp. 334-342, 2017, doi:
http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v84n203.61549.
[3] J. J. Carvajal et  al., «Detection of Aedes albopictus (Skuse) (Diptera: Culicidae) in the
municipality of Istmina, Chocó, Colombia», Biomedica, vol. 36, n.o 3, pp. 438-446, 2016, doi:
10.7705/biomedica.v36i3.2805.

También podría gustarte