Está en la página 1de 10

ETICA

GUIA 1
IMPORTANCIA DE LA ETICA

LIZETH FERNANDA ORDÓÑEZ URBANO


NOMBRE

2184802-3
FICHA

CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS ETICA


BOGOTÁ D.C
AGOSTO 2021
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Activities de Reflexión inicial.

* Observe el video “El vendedor de humo”


https://www.youtube.com/watch?v=0jJoTOgPZlg
Resalte tres aspectos del video y opine sobre cada uno de ellos, no deje de
analizar el título. No hay que ser materialista, ya que las cosas pueden
desaparecer en cualquier momento
Preguntas de video: EL VENDEDOR DE HUMO
https://www.youtube.com/watch?v=0jJoTOgPZlg

Resalte tres aspectos del video y opine sobre cada uno de ellos, no deje de
analizar el título.

La Incredulidad al principio
Las falsas apariencias
Dejarse llevar por cosas fugases

El humo son las falsas apariencia e ilusiones que se siembran pero a la final ni
tiene una base y no es más que algo efímero

▪ ¿Cuándo piensa en su entorno encuentra actitudes parecidas?, por favor


relate dos y sustente su opinión.
Si, en muchas ocasiones he tenido que tratar con muchas personas y
desafortunadamente he conocido personas que se muestran y no son lo que
muestran y desilusionan

▪ Si revisa todas las facetas de su vida, ¿usted se parece en algo al


planteamiento del video? En qué, por qué. Si su respuesta es no, igual
sustente.
Bien o mal por más que procure dar sentido a lo que se ve, alguna vez caemos
en creer en cosas fugases o en personas que no se muestran como son, por
ejemplo cuando confiamos en que una persona es honesta y le prestamos dinero
por ver como viste las cosas que tiene pero a la final todo no son más que deudas
y no nos devuelve.

3.1.1 Los valores universales son el conjunto de características y normas de


convivencia del ser humano consideradas como cualidades positivas y válidas
en una época determinada. Se suelen considerar innatos a la naturaleza humana.
Algunos de los valores universales pueden ser el respeto, la libertad, la bondad,
la justicia, la igualdad, el amor, la responsabilidad, la honradez, la solidaridad,
la verdad, la valentía, la amistad, el honor, la paz.
Muchos de ellos están relacionados entre sí y se le da importancia y valor por
su contribución a mejorar la sociedad y aportar dignidad a la persona.
Observe el video https://www.youtube.com/watch?v=1nWWC7K0Ckg y
responda las preguntas planteadas:
▪ Nombre por lo menos cinco valores, virtudes, principios que se observen en
el video. ▪ Piense en usted, reflexione y escriba por lo menos cinco valores que
pueda demostrar con actitudes concretas, que los posee, no olvide los
relacionados con el ambiente.

 Nombre por lo menos cinco valores, virtudes, principios que se observen en el


video

 Valores
Paz, Respeto, Amor, Libertad, Equidad
 Virtudes
Amabilidad Caridad Tolerancia Paciencia Orgullo
Principios
Responsabilidad
Amor al prójimo
Generosidad Obediencia Honestidad

Piense en usted, reflexione y escriba por lo menos cinco valores que pueda
demostrar con actitudes concretas, que los posee, no olvide los relacionados con
el ambiente.

 Amor: Amor a mi familia y al entorno que me rodea: los animales y el medio

ambiente

 Respeto: Respetar a todas las personas por igual

 Honestidad: Siempre ganar las cosas honestamente sin coger algo que no sea
mío
 Humildad: No creerme más que nadie, pero siempre darme mi lugar
 Responsabilidad: Tratar siempre de cumplir con mis responsabilidades, con el
trabajo,
Realización de trabajos escolares, y de casa.
 Solidaridad: Me gusta ponerme en el lugar del otro colaborar lo mas que pueda
a las personas sin esperar nada a cambio.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje.

Reflexiones y concluya que tienen que ver los dos ejercicios anteriores con la
ética. Escriba
mínimo
un texto de 7 líneas.

 En el primer video nos damos cuenta de un claro ejemplo de falta de ética por
parte del vendedor de humo ya que es deshonesto a la hora de vender humo a
las personas de ese pueblo , pues hace que las personas vivan una ilusión que
tarde o temprano va a desaparecer , mientras que en el segundo video el señor
si tiene ética pues tolera y se hace amigo del perrito a quien le da todo su amor
solo con tirarle la pelota y así mismo adquiere una responsabilidad sobre este ,
lo mismo en el momento en que el perro cae con la intención de perseguir su
pelota el señor es solidario, porque mira donde esta el perrito y mira donde esta
y que le paso.
 Con el video del VENDEDOR DE HUMO nos muestra cómo podemos llegar
a ser cuando queremos conseguir cosas a base de mentiras, muchas personas en
mayor o en menor cantidad quieren esconder la verdad tras una cortina de humo
para sacar partido de aquello, e inclusive muchos de nosotros alguna vez hemos
dicho una mentira bien sea para evitar algo o para conseguir algo y este video
nos lleva a reflexionar y a darnos cuenta que esta actuación perjudica a los
demás.
En el segundo video nos muestra que muchas veces somos antipáticos con los
demás no nos detenemos a pensar o a mirar si podemos ayudar, la falta de
solidaridad, en algún momento podemos arrepentirnos puede ser tarde cuando
ya queramos remediar las cosas.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y
Teorización).

3.3.1 ¿qué es la ética y por qué es importante en el mundo de hoy?

 La ética son los valores a partir de los cuales yo puedo vivir, como puedo
reflexionar sobre mi libertad, como puedo surgir a partir de esto, que quiero con
esto, y como puedo actuar ante diversas situaciones siendo yo misma, es
importante ya que según la ética tenemos como unas bases que nos ayudan a
pensar que es lo que queremos hacer con nuestra vida como nosotros queramos
¿Por qué Savater dice que la ética no pasa de moda?
Por qué cada día se van generando nuevas situaciones las cuales se deben
afrontar con ética, con libertad y siendo nosotros mismos haciendo las cosas
bien
¿Explique cómo el autor sustenta esa afirmación?
Siempre debemos reflexionar acerca de los valores éticos sin irnos ni tomar
otras creencias, ya que la ética es la que aplicamos día a día
¿Y usted qué piensa, sustente?
Pienso que la ética no debe pasar de moda nunca, ya que es la que nos constituye
como personas y de una u otra forma la utilizamos para pensar en nuestras
acciones futuras
Savater dice: “la ética es la reflexión que uno hace sobre su propia libertad,
como vive, como hay que vivir”

A partir del análisis que hace Savater al respecto, reflexione y escriba que
piensa usted hacer con su libertad. Haga el análisis teniendo en cuenta los tres
aspectos propuestos, no interesa el esquema, sí la sustentación.
Que es lo que usted quiere Por qué lo quiere hacer Por qué le va a permitir
hacer ser más feliz
En primer lugar quiero Porque quiero sobresalir Porque me voy a sentir
sacar adelante mi tecnólogo como persona y darle una realizada como persona y
voy a poder así tener
de gestión contable y luego mejor calidad de vida a mis recursos para mejorar la
terminar mi carrera de hijos calidad de vida a mis hijos y
que ellos también puedan
contaduría pública. estudiar y realizarse

Cuando Savater afirma que la ética ofrece “una vida mejor” y la moral
“algo mejor que la vida” que es lo que quiere ilustrar. Explique
ampliamente

Que para nuestro diario vivir necesitamos dos elementos básicos como lo son
la ética y la moral, ya que estas nos constituyen como personas y nos ayudan a
tener una mejor calidad de vida en sociedad, teniendo como posibilidad mejorar
nuestra moral gracias a los valores éticos y así crecer como personas también.

Cuales comportamientos suyos considera que son éticos, analice por lo


menos cinco, no olvide incluir el Ambiente. Aplique la teoría.

Solidaria. Por ejemplo cuando voy en la calle y en tras milenio y veo que
alguien necesita ayuda se la ofrezco.
Responsable. En cuanto a las Actividades de estudio soy muy cumplida en
su realización y en el cuidado de mis hijos.
Honesta. Nunca tomo algo que no me corresponde por mas necesidad que
tenga.
Respetuosa. Respeto los pensamientos y la forma de ser de los demás y si de
pronto no los comparto no los juzgo.
Empática. Cuando veo que alguien no actúa o piensa como yo me pongo a
pensar que haría yo en su lugar

3.3.2 Cuando se habla de ética, es necesario tener claridad sobre los conceptos
de Libertad y Autonomía.
Ahora, identifique en el texto la presentación que Kant hace sobre la
libertad, la autonomía y la minoría de edad. ¿Cómo entiende él la
ilustración y al hombre ilustrado? Escríbalo

Kant entiende la ilustración como una persona que se supera a si misma para
lograr sus objetivos por sí solo.

Kan lo entiende como una persona que tiene su entendimiento debe tener la
actitud para ser una persona en todo el sentido de la palabra midiendo las
consecuencias de las actuaciones que después de ser mayor de edad entendemos
que y como debemos hacer las cosas con criterio de que si están bien o mal.

A partir de su reflexión sobre el texto, responda:


¿En su entorno, existen las condiciones necesarias para un auténtico
ejercicio de la libertad?

Talvez no en un cien por ciento en cuanto a lo que tiene que ver con la
limitación de los recursos, pero si en un nivel personal de poder hacer ciertas
cosas, sin descuidar las responsabilidades.
¿La educación que está recibiendo es un aporte para su formación en la
libertad y la autonomía?
Si, porque nos enseñan a instruirnos por cuenta propia para adquirir
conocimientos para aplicarlos mas adelante, y también nos enseñan sobre
valores, derechos y deberes.

¿Qué está haciendo para construirse y formarse como una persona libre y
autónoma?
Me gusta mucho leer de mis derechos y deberes, estoy estudiando para
sobresalir en la vida, me gusta relacionarme y hablar con los demás
independiente mente de los estudios o como al escucharlos algo tienen que
enseñarnos.

¿Qué aspectos de la actual realidad personal, familiar y social le están


impidiendo ser libre y autónomo?

Tengo una situación familiar que de una manera u otra quiere truncar mis ganas
de sobresalir pero con mi firmeza hasta ahora lo he logrado Gracias a Dios.

¿Identifique por lo menos dos situaciones sociales en las cuales el mal


ejercicio de la libertad y de la autonomía sean evidentes y analice las
consecuencias de este actuar?

 El libertinaje tiene consecuencias graves, como cuando una mujer o un hombre


por ser libre quiere meterse íntimamente con todos y acarrea ETS.
 Cuando alguien quiere conseguir dinero fácil ya sea con las drogas o delitos y
la consecuencia es la cárcel.
 Cuando una persona decide independizarse, en algún momento no tiene el
suficiente dinero para mantenerse, se adeuda y por consiguiente es reportado en
data crédito y en los bancos.
Revise un actuar suyo donde ha hecho un mal uso de su libertad y su
autonomía. Analice esa misma situación si la viviera hoy.
Hasta el momento que yo recuerde no he hecho mal uso de la libertad, siempre
me ha gustado ir con las reglas.

Piense y escriba dos situaciones que se le puedan presentar en su actuar


profesional, donde su decisión autónoma (consiente) ponga en riesgo su
libertad.

Por ejemplo, al momento de entrar a un trabajo como lo es la contaduría, no


debemos tener piercings ni de colores el cabello, irnos bien presentados, ya que
esto podría afectar el puesto de trabajo y no se vería bien ante los demás.

Cuando se está trabajando, no debemos expresarnos de forma grotesca, puede


ser una actitud que moleste a las personas que se encuentren en nuestro entorno
y nos podrían llamar la atención.

También podría gustarte