Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

Departamento de Ingeniería

Trabajo Procesos de Manufactura

Resumen del capítulo 1,


1.5 Selección de Procesos de Manufactura

Emyr Masquita

Barranquilla, Colombia
2021
Selección de procesos manufactura
En la producción de partes existe una gran variedad de método que son utilizados
para su proceso, producción una gama alta de métodos para llegar a un mismo fin.
Entre esos métodos tenemos:
A) Fundición: En este proceso se puede realizar en moldes permanentes y
desechables.
 Modelo y molde desechable y otros, este proceso se realiza en fundición de
revestimiento, fundición a la espuma perdida, crecimiento de monocristales y
proceso rotativo.
 Molde desechable y molde permanente, se realizan en fundición de arena,
fundición en molde de cascara y fundición en molde mecánico.
 Molde permanente, son aquellos que se realizan en Fundición en molde
permanente, fundición a presión, fundición centrifuga y fundición por
comprensión.
B) Formado y moldeado: en esta área de manufactura se realiza todos los procesos
en donde se la forma a los materiales.
 Formación de deformación volumétrica: tenemos los procesos de laminado
(laminado plano, laminado de forma, laminado de anillo, formado por
laminación), procesos de forjados (forjado de matriz abierta, forjado de
matriz cerrado, cabeceado, penetración), proceso de extrusión y estirado
(extrusión directa, extrusión en frio, estirado, estirado de tubos).
 Procesos de láminas metálicas: en esta área tenemos procesos de Cizallado
(troquelado, ranurado, punzonado, penetrados), doblado y embutido
(doblado, plegado, formado en rodillo, embutido profunda) y formado
(formado por estirado, hidroformado, rechazado, formado por pulso
magnéticos).
C) Procesamientos de polímeros: esta área es la encargada del procesamiento de
todos los polímeros que pueden ser utilizados en la industria de la manufactura,
entre ellos se pueden encontrar:
 Termo plásticos: el los procesos de estos mismo tenemos los procesados por
extrusión, modelo por inyección, modelo por soplado y termoformado.
 Termofijo: en los termofijos podemos obtener los procesos de modelo por
compresión, pultrusión, formado por bolsa de vacío y moldeo de
transferencia.
 Producción rápida de los prototipos: en este se utilizan los procesos de
estereografía, moldeado por deposición profunda, impresión tridimensional y
manufactura de objetos laminados.
D) Procesos de maquinado y acabado:
 Maquinado: se realiza mediante los procesos de torneado, fresado, taladrado
y brochado.
 Maquinado avanzado: se realiza mediante la implementación de maquina
como lo es maquinado por descarga eléctrica con alambres, maquinado
químico, maquinado laser y maquinado por chorro de agua.
 Acabado, este proceso ya es uno de los últimos en los que se aplica en la
industria, lo cuales encontramos desde rectificado de superficie, rectificado
sin centros, lapeado y pulido electroquímico.
E) Procesos unión:
 Soldadura por fusión: en este tenemos soldadura por arco metálico protegido,
soldadura por arco de metal y gas, soldadura por arco con núcleo de fuente y
soldadura por arco tungsteno y gas.
 Otra soldadura: se abarcan procesos como lo es la soldadura por agitación
fricción, soldadura por resistencia, soldadura por explosión y soldadura en
frio.
 Sujeción y pegado: encontramos procesos como lo es el pegado adhesivo,
conexión atornillada, soldadura por ola y soldadura fuerte.

Investigación

Precisión dimensional y acabado, en esta parte se tiene en cuenta la complejidad


dimensional de la pieza, los tamaños y formas de esta misma y las diferentes
técnicas que se utilizaran para su producción, por ejemplo: Si la pieza tiene partes
planas, su tamaño influye o si se utilizara maquinas especializadas como por
ejemplo ultrasonido.
Costos operativos y de manufactura, para iniciar el proceso de la fabricación de una
pieza se debe tener en cuenta el diseño, las herramientas que se va a utilizar y el
tiempo requerido. La disponibilidad de la maquinaria y la experiencia del equipo de
trabajo es un factor de costo que se tiene en cuenta no d3ejando de lado la cantidad
de fabricación.
Consecuencia de la selección inapropiada de materiales y procesos, si no se lleva
un adecuado planteamiento del proceso de manufactura se pueden producir muchas
fallas en este mismo, un claro ejemplo sería el tiempo, que la maquinaria no
funcione entre otros.
Manufactura de forma neta, es el proceso donde se dan los últimos detalles al
producto ya sea necesario un paso extra para llegar a un producto optimo, este
proceso puede marcar una diferencia sustancial en el costo de la producción pues
puede ser un proceso que solo necesite una sola pieza.

También podría gustarte