Está en la página 1de 21

Dirección Universitaria de Educación a Distancia

EP INGENIERÍA INDUSTRIAL

1704-17207
TRABAJO
ACADÉMICO
DESARROLLO PERSONAL

Nota:
Docente: ANA ISABEL TORRES ROMERO
2015-II Ciclo: III Sección: 02 Módulo II
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres:
GUTIERREZ VERA CHRISTIAN Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
FERNANDO el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
2015146406 Panel de control
Uded de matrícula:
SANTIAGO - CHILE
Fecha de publicación en campus
virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 20 DE
DICIEMBRE 2015
A las 23.59 PM
(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación
de su Trabajo
Académico en el
Campus Virtual antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de
su trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2015-II por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:

1TA20152DUED
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 7 y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada del Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
2 Investigación bibliográfica: APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o caso Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela
profesional de Ingeniería Industrial en la Universidad Alas Peruanas.
En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea
actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y
considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

2TA20152DUED
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS – UDED SANTIAGO CHILE

DESARROLLO
PERSONAL

DOCENTE: ANA ISABEL TORRES ROMERO

NOMBRE: GUTIERREZ VERA CHRISTIAN FERNANDO


CODIGO: 2015146406
UDED: SANTIAGO DE CHILE

3TA20152DUED
Dedicado a las personas que como yo, lidian con
problemas de expresarse en público y sobresalen aún
a pesar de ello.

Gracias

4TA20152DUED
TRABAJO ACADEMICO DE DESARROLLO PERSONAL

PREGUNTAS:

I.- Efectúa la investigación y análisis sobre:

"EL DESARROLLO PERSONAL Y EL PODER DE DECISIÓN".

1. Conceptos básicos

DESARROLLO:

Haciendo una búsqueda cualquiera en la web, podemos toparnos con muchas


definiciones respecto a este concepto, básicamente desarrollo es efecto del
verbo desarrollar y hace referencia agrandar, crecer, ampliar y extender; en tal
sentido también hace referencia al progreso ya sea social político u otro
aspecto de una comunidad.

Aquí detallo algunas de las definiciones que podemos encontrar en la web.


 Crecimiento o mejora de un aspecto físico, intelectual o moral.
 Realización de algo (idea, actividad o proyecto).
 Explicación de una idea o teoría.
 proceso de evolución, crecimiento y cambio de un objeto, persona o
situación específica en determinadas condiciones.
 la condición de vida de una sociedad en la cual las necesidades auténticas
de los grupos y/o individuos se satisfacen mediante la utilización racional, es
decir sostenida, de los recursos y los sistemas naturales.

DESARROLLO HUMANO:

Para hablar de este concepto hacemos referencia también al concepto de


necesidades ya que desarrollo humano es el proceso por el cual una sociedad

5TA20152DUED
puede mejorar las condiciones de vida a través de incrementos de los bienes
que cubren las necesidades de sus miembros.
 “Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, es aquel
que sitúa a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la
promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus
posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran”.

DESARROLLO PERSONAL:

Si desarrollo es sinónimo de mejora, crecimiento y cobertura de necesidades,


entonces entendemos que desarrollo personal es gestionar bien nuestras
potencialidades para cubrir nuestras deficiencias, es decir una autoayuda
utilizando nuestras habilidades, potencial, conciencia e identidad.
Para poder tener cada uno un desarrollo personal óptimo podemos usar el
método FODA, (análisis FODA), en el cual utilizaremos nuestras FORTALEZAS
en contra de nuestras DEBILIDADES y nuestras OPORTUNIDADES para lidiar
contra nuestras AMENAZAS.

Algunos Conceptos de la web:

 “Se refiere a los métodos, programas, herramientas, técnicas y sistemas de


evaluación, que apoyan el desarrollo humano a nivel individual en las
organizaciones”.
 “El Desarrollo Personal, conocido también como superación personal,
crecimiento personal, cambio personal o desarrollo humano, es un proceso
de transformación mediante el cual una persona adopta nuevas ideas o
formas de pensamiento, que le permiten generar nuevos comportamientos y
actitudes, que dan como resultado un mejoramiento de su calidad de vida”.

6TA20152DUED
 “Los distintos componentes del crecimiento personal podrían ser los
siguientes: Conocer tus puntos débiles y fuertes, desarrollar tus fortalezas,
tratar de pulir tus defectos”.
 Según Gestion.com: “El desarrollo personal, también conocido como
crecimiento personal o superación personal, es un conjunto de acciones
para que cualquier persona aprenda, conociéndose a sí misma, a mejorar y
aprovechar sus posibilidades. Es un proceso de crecimiento y superación
que comienza por medio del autodescubrimiento”.

PODER:

El concepto poder hace referencia a la facultad o capacidad que tenemos de


hacer determinada cosa.
Personalmente lo entiendo como sinónimo de fuerza y de cómo alguien puede
dominar algo (incluidos los seres humanos).

DECISIÓN:

Es la determinación que se toma sobre algo en particular en lo que estaba en


disyuntiva. Los seres humanos a diario nos enfrentamos en situaciones que
hacen que nuestra vida esté llena de decisiones, ya sea que desayunar, que
ropa ponerme, si ir en bus o taxi, ir a trabajar o no.
“Algunos conceptos que resalto de la web:
 “Es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un
individuo o un grupo de personas u organizaciones”
 “Firmeza de carácter”

PODER DE DESICIÓN:
Entiendo que el poder de decisión es a que a cada uno como seres humanos
racionales nos impulsa a decidir algo que nos beneficiará de alguna manera, ya
sea física, psicológicamente o moral.

7TA20152DUED
HÁBITOS:

Son costumbres o actos repetitivos que regularmente realizamos, dicen


algunos que son aprendidos y otros que son innatos pero ciertamente aún no
se da explicación por ejemplo a poner la mano en la barbilla cuando pensamos,
o tender a rascarte la cabeza cuando te hacen una pregunta que no puedes
responder, cerrar los ojos, tocarse la nariz cuando se miente. Es un acto
repetitivo y pienso que no hace daño al ser humano al contrario facilita a
algunos expertos a saber y poder leer estos mismos para poder descifrar
mentiras, en cambio otros entendidos en el tema sugieren que estos abarcan
procesos en el cerebro limitando nuestras funciones y/o potencial.

LIDERAZGO:

Es el conjunto de habilidades que una persona tiene para influir en otra o en un


grupo de personas a la vez, para obtener como beneficio global, un logro
común o meta cumplida.
Algunas personas nacen con habilidades fuertes que los situarían para ser
grandes líderes, otras en el proceso aprenden y se adaptan a las mismas.

8TA20152DUED
2. EL DESARROLLO PERSONAL Y EL PODER DE DECISIÓN

El desarrollo personal, como desarrollo en sí presupone un crecimiento en el


ámbito personal, crecimiento que aporta nuevas habilidades cognitivas y
desarrollo de destrezas; este desarrollo abarca grandes áreas de nuestra vida
como son el liderazgo, motivaciones, calidad de vida, autoconocimiento.
Productividad.
Referente al poder de decisión y el desarrollo personal están ligados en el
sentido de que para lograr un adecuado desarrollo personal debemos tomar
buenas decisiones, respetarlas y seguir las mismas cual pauta estricta.
Las decisiones son muy poderosas en nuestra vida ya que muchas veces
pueden cambiar nuestro rumbo, nuestro futuro, es por ello que la toma de
decisiones es muy importante y muy estudiada y analizada por entendidos en
la materia, para analizar las implicancias y la influencia de decidir algo o no.

Fuente: Enciclopediafinanciera.com / para trabajo académico Alas peruanas, curso


Desarrollo Personal.

Tomamos decisiones muchas veces de forma inconsciente y de eso nos


arrepentimos muy tarde. De hecho la mayoría de las personas experimentamos
lo que él denomina el Síndrome Niágara, que consiste en que nos sentirnos
arrastrados por la corriente, por los acontecimientos, los temores, los desafíos
y esto no nos permite percibir una mejor salida o decisión.

9TA20152DUED
3. IMPORTANCIA DE LOS HÁBITOS Y EL LIDERAZGO EN EL DESARROLLO
PERSONAL.

Un líder es aquel que inspira admiración, inspira respeto e inspira a ser seguido,
una persona íntegra, de valores, de buenos hábitos, y es así que le damos la
debida importancia a los hábitos en al ejercer el liderazgo, un líder con malos
hábitos no va a tener la cobertura de su equipo como si lo tendría alguien íntegro.
El hábito del liderazgo le da al líder una idea clara de a donde va y un claro
entendimiento de su dirección.

El liderazgo es la creación innata del líder, el hábito de liderazgo hace


que el líder está en constante preocupación por hacer mejor las cosas,
por planear optimizar y dirigir su dirección. Hace que el líder despierte la
idea con un FIN en mente y se preocupe porque se cumple a cabalidad
según lo planeado.

Los hábitos impactan en el liderazgo pues hace que esté más seguro
que las metas se llegaran a cumplir.

10TA20152DUED
4. IMPORTANCIA DE BUENOS HÁBITOS PARA LOGRAR EL ÉXITO
PERSONAL Y PROFESIONAL

En esta época en la que vivimos yo creo que es muy importante los buenos
hábitos, en todo aspecto para las personas.

Por ejemplo la vez pasada caminábamos con un amigo por la calle y vimos
pasar a una linda señorita, y comentábamos lo hermosa que se le veía no solo
por lo físico sino porque ciertamente inspiraba cierta ternura como lo hacen
algunas personas, pero de pronto esta misma señorita, se voltea a un costado
y escupe al piso, luego saca un papel higiénico se limpia la boca y lo bota al
piso..
Para esto como espectadores quedamos impresionados por el cambio a los
ojos del juicio que hicimos previamente a la muchacha, ya que tras esto no
quedaron ganas ni de mirarla ni de pretender siquiera hablarle o mirarla.
Y es así, en este mundo actual no sólo importa o se valora la capacidad
intelectual y/o preparación sino también los hábitos, que estos tengan; desde
que vamos a una entrevista y estamos sentados a la espera de ser
entrevistados, estamos siendo observados, analizados según el perfil de la
vacante muchas personas quedan fuera de un proceso por malos hábitos como
no saludar al ingresar a un ambiente, botar basura al piso, fumar en lugares
públicos, no ceder los asientos a personas que lo requieren en verdad.

En el lado personal también es importante tener buenos hábitos para nuestro


desarrollo continuo (personal), por ejemplo es bueno tener hábitos de deporte,
de comida saludable, de no tener una vida liberal,

11TA20152DUED
5. COACHING PARA VIVIR MEJOR

Entrenamiento que genera una transformación personal en todas las áreas de


la vida, descubriendo aquello que ya no sirve y aquello que si para poder
desafiar nuestras limitaciones.
El coaching como su nombre lo dice es el entrenamiento enfocado a vivir
mejor, el fin es poder transformar lo soñado lo ideado en realidad, debemos
saber que cuando algo falla, no solo es necesario entender el error para
corregirlo sino debemos poder INTEGRAR, asumir, y por ultimo aplicar cada
parte cada tema y poder llegar a un estado eficaz.

Fuente: Facebook - Coaching para vivir mejor, para trabajo Academico de Desarrollo
Personal – Alas Peruanas.

 El coaching nos ayuda a vivir mejor:


 Vivir con autenticidad y conectado con lo que más nos entusiasma
 Llegar al meollo de tus frustraciones y crear soluciones en pro del bienestar.

12TA20152DUED
 Desarrollar una visión de vida basada en el poder del ahora, y alinear tus
acciones a lo que te inspira ser.
 Desarrollar la capacidad para fluir y progresar en medio de la incertidumbre.
 Crear un estilo de vida que sea el reflejo de lo que te apasiona.
 Manifestar tu verdadera esencia en tus relaciones, en tu trabajo, en tus
finanzas, en tu experiencia cotidiana.
 Desarrollar la consciencia y las habilidades comunicacionales que te permitan
ser el mejor padre/madre que puedes ser para tus hijos (particularmente, ésta
es especialidad de Evelyn).
 Poner la ley de atracción en acción, a funcionar para ti.
 Despertar de la hipnosis de tus creencias limitantes para liberar tu potencial.
 Encontrar soluciones espirituales a tus problemas.

13TA20152DUED
Año 2013
II.- Elabore un Plan Personal teniendo en cuenta:
bienestar y satisfacción de su población, entonces me
Yo soy Economista, nací en un hogar muy humilde, desde impresionó tanto e impulsado por mi pareja es que decidí ir a
que tuve 7 años, mis padres me enseñaron a trabajar en el vivir allá, hacer lo que fuere necesario para poder estar allí.
campo para no solo conocer la carencia y necesidad sino Ante esta decisión vi muchas puertas cerradas, muchas
para conocer el trabajo como proveedor de bienes a nuestras trabas que me impedían cumplir mi objetivo, entonces tuve
necesidades.
Actualmente soy economista, y en el pregrado estudiábamos
Año 2017
que idear un plan, un plan de vida que me permita lograr mis
objetivos.
las mejores economías del mundo, los países con mayor

14TA20152DUED
PLAN PERSONAL
(Econ. Christian Gutiérrez Vera)
INTRODUCCIÓN: El plan que ideé, tiene como objetivo principal poder
finalmente residir y laborar en Australia.
Para esto tuve impedimentos como el no saber inglés, el poseer una
licenciatura y en Australia facilitan las visas y oportunidades laborales a
puestos relacionados con las Ingenierías, poca experiencia laboral en el
extranjero entre otros.
PLAN PERSONAL (Objetivos)
PLAN: Ir a vivir a Australia, para esto necesito:
Objetivos:
Antes que nada ahorrar mucho.
1° Estudiar Inglés.
2° Adquirir experiencia laboral en el extranjero.
3° Residir en algún país del extranjero que me facilite la obtención de la VISA a
Australia.
4° Estudiar una carrera de Ingenierías, que me abra mas puertas en el campo
laboral en Australia.
5°Manejar y tratar mi timidez y problemas de hablar en público.

15TA20152DUED
El plan fue planteado en el 2013, mientras trabajaba en EPENSA S.A. (diario el
correo Arequipa), para ello tuve que buscar ofertas laborales en el extranjero,
Chile fue una opción interesante para poder buscar cumplir mis objetivos ya
que investigando desde Chile es más fácil obtener VISA y residencia en
Australia.
Me mudé a Chile, pude laborar de MOZO por algunos meses mientras obtenía
mi documento de identidad chilena, poco a poco mejoré con esfuerzo y pude
cambiarme de trabajos, hasta llegar donde actualmente me desenvuelvo como
analista, ADP PAYROLL. Esto en términos de experiencia mejora y acorta mis
tiempos ya que significa mejoras laborales en ingresos y en calidad laboral.

Estimé en tiempos desde el 2013 y me tomará hasta el 2017 poder ya ser


ingeniero y tener ingles avanzado para poder estar con residencia en Australia.

RESUMIENDO:
a.- Visión

Tengo como Visión: Llegar a ser un experto bilingüe, ser ECONOMISTA e


INGENIERO INDUSTRIAL, posterior a lograr ser CONSULTOR en mi centro de
labores, aplicar a una VISA en Australia y residir allá desempeñando un cargo
referente a mi carrera.

16TA20152DUED
b.- Misión

Tengo como misión personal, poder capacitarme lo más que pueda en el


ámbito académico (terminar la carrera Ing. Industrial), laboral (capacitaciones
de mi carrera) y personal (inglés), ser el mejor en mi equipo de trabajo para
lograr ascenderme en mi trabajo.
Prepararme y poder dirigir y controlar con mi limitación para hablar en público y
poder ser más extrovertido.

17TA20152DUED
c.- FODA.
El FODA muestra por un lado las fortalezas y oportunidades, por otro lado las
debilidades y amenazas.

Aquí detallo el análisis de mi persona según mi FODA.

FORTALEZAS DEBILIDADES

Preparación como Economista. Timidez y problemas para hablar.


Responsable Pienso mucho, tiendo a tensarme y
Optimista estresarme
Termino todo lo que comienzo Tiendo a ser muy impaciente
Muy ordenado

AMENZAS

18TA20152DUED
OPORTUNIDADES

Apoyo de mi pareja y apoyo familiar. Inestabilidad en el país y trato para


Se viene un próximo ascenso que con peruanos ( Chile )
mejorará mis expectativas de vida. A raíz del ascenso serán más
Ayuda social del estado Chileno por exigentes en mi trabajo, espero
ser estudiante y trabajar. cumplir con todos mis proyectos.
Que la economía de Chile vaya mal.

D.- ESTABLECER: PLAN DE ACCIÓN. (ESTABLECER OBJETIVOS EN LO


PERSONAL Y PROFESIONAL)

Mi plan es ir a residir a Australia, para ello mi reto es estudiar Ing Industrial ya


que solicitan esta carrera en sus ofertas laborales, y aprender inglés siendo
este el idioma oficial.
Objetivos:
Antes que nada ahorrar mucho luego cumplir cada uno de estos objetivos para
llegar a mi meta.
1° Estudiar Inglés.
2° Adquirir experiencia laboral en el extranjero.
3° Residir en algún país del extranjero que me facilite la obtención de la VISA a
Australia.
4° Estudiar una carrera de Ingenierías, que me abra más puertas en el campo
laboral en Australia.
5°Manejar y tratar mi timidez y problemas de hablar en público.

19TA20152DUED
APRECIACION PERSONAL

Referente a los temas desarrollados puedo comentar que como parte de nuestro
desarrollo no solo físico sino psicológico, laboral, debemos usar nuestros buenos
hábitos como herramienta para poder sobresalir, la vida es una constante lucha hay
muchas personas optando el mismo puesto que tú, hay muchos por ejemplo, entonces
hallando la mejor manera de sobresalir, de administrar nuestras fortalezas y
oportunidades podremos lograr el éxito esperado.
El líder tiene conocimientos y habilidades innatas, pero también se aprenden en el
camino, un líder debe ser íntegro para poder inspirar a su grupo a seguirlo. Como
coach éste debe fomentar en cada integrante poder derrotar temores y miedos para
poder tomar interno las mejores decisiones.

CONCLUSIONES

 Hábitos para lograr el éxito: Los buenos hábitos son una buena herramienta para poder
lograr el éxito personal y profesional, desde decir Hola, buen día. … hasta hábitos como
el orden, son cruciales para poder llegar al preciado éxito.

 El coaching es importante ya que muchas veces ante los problemas solo atinamos a
corregirlos, pero nos olvidamos de integrar, aprender, integrar y asumir cada tema
sucedido.

 Los hábitos son costumbres o actos repetitivos que realizamos muchas veces sin tener
conciencia de los mismos.

 El liderazgo refiere al conjunto de habilidades que tiene una persona para influir en otra
o grupo de personas.

 Las decisiones son las determinaciones que tomamos sobre algo en particular, las
decisiones son muy importantes ya que pueden cambiar nuestras vidas.

20TA20152DUED
BIBLIOGRAFÍA

 Fuente: Desarrollo (ZonaEconomica.com - marzo del 2007) -


http://www.zonaeconomica.com/concepto-desarrollo

 www.desarrollohumano.org

 http://www.pnud.org.co

 http://poderpersonalmexico.com/que-es-desarrollo-personal.html

 http://motivacion.about.com/

 https://www.youtube.com/watch?v=ZfIXlJx4_E0 ( DESARROLLO PERSONAL ) .

BIBLIORAFIA ALAS PERUANAS


(BIBLIOTECA VIRTUAL)

La intriga del poder:

https://www.google.cl/url?
sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwj0tcK0nOHJ
AhWBHZAKHckjB8IQjB0IBg&url=http%3A%2F%2Fwww.erepublik.com%2Fes%2Farticle
%2Fla-intriga-del-poder-i--
2418198%2F1%2F20&bvm=bv.110151844,d.Y2I&psig=AFQjCNERpivzDMPFbPEZKa3x6
Qy7Zlp25A&ust=1450384172124154

Liderazgo:

http://www.uvm.cl/csonline/2004_1/pdf/liderazgo.pdf

21TA20152DUED

También podría gustarte