Laplaneacion Tipos

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

El Proceso

Administrativo
LA PLANEACIÓN
EL PROCESO ADMINISTRATIVO

La Integración
La Organización
2
3

La Dirección
El Proceso Administrativo
4
1

La Planeacion
5 El Control
Naturaleza de la Planeación

¿Cómo hacerlo?
 Definir planes estratégicos
 Definir la visión de la empresa
 Diseñar políticas y estrategias
 Definir las actividades del futuro

¿Quién lo hará?
Importancia de la Planeación

 Es la primera función administrativa


 Es necesario planificar para lograr resultados positivos
 Planificar es organizar
 Es un herramienta de control
 Es una guía del trabajo
 Sirve como soporte de la dirección
 Sirve para la retroalimentación
Principios de la planeación

Principio del
compromiso

Principio Principio
del factor de
limitante flexibilidad

Principio
Enunciado que explica las razones por las
cuales ocurren determinados fenómenos.
Tipos de planes Vision empresarial

Propósitos o Misiones

Objetivos

Estrategia

Los planes los podemos


Políticas
clasificar en:
Procedimientos

Reglas

Programas

Presupuestos
Visión empresarial

Visión
Proyectar nuestra imagen al futuro,
imaginándonos como deseamos
encontrarnos después de cierto tiempo.

El futuro se construye, no se improvisa!


Desarrollo
Propósito o misión
Calidad
Honestidad
Misión es la función
básica de la
empresa
Normalmente encontramos
plasmados los propósitos
en la escritura constitutiva
del negocio.
Respeto
Servicio
Compromiso
Objetivos
Blancos hacia
Es un punto de
Lugar donde se los cuales se Resultados
llegada de la
desea estar dirigen nuestras deseados
planeación
acciones

Beneficios Sirven de identidad a la empresa

de los Son una guía de dirección


objetivos Cooperan con el esfuerzo humano
Motivan
Nos organizan
Objetivos
Tipos de objetivos y los factores que los afectan
Objetivo Factores
a. Condiciones generales de la economía
SUPERVIVENCIA b. Solidez de las finanzas
c. Capacidad administrativa de los ejecutivos
a. Tamaño del mercado donde opera
CRECIMIENTO b. Competencia
c. Calidad de los productos y servicios
a. Costos de producción
ECONOMICOS b. Costos financieros
c. Rentabilidad
a. Capacidad de empleo
SOCIALES b. Oportunidades para todos
c. Beneficios sociales para los trabajadores
a. Atención al cliente
SERVICIOS
b. Ambiente
Objetivos
Jerarquización de objetivos
•Primero. Objetivos generales
•Segundo. Objetivos de las divisiones
•Tercero. Objetivos departamentales Largo Plazo
•Cuarto. Objetivos individuales
De acuerdo al tiempo Mediano Plazo

Corto Plazo

De producción

De mercadeo
Clasificación de los objetivos De acuerdo a la actividad
Financieros

De personal

Primarios
De acuerdo a su primacía
Secundarios
Políticas
Criterios generales que orientan o
encausan el pensamiento en la toma
de decisiones

Delegar autoridad
sin perder el control

Decidir asuntos
antes que se
conviertan en
problema Las políticas
ayudan a:

Convertir la
administración
en una acción
dinámica
Estrategias y tácticas
Determinación de objetivos básicos de largo
plazo
Las estrategias
constituyen el
Adopción de recursos de acción soporte
principal para
Asignación de recursos disponibles el logro de los
objetivos

Las tácticas son los instrumentos que usaremos


para desarrollar la estrategia
Procedimiento
Procedimiento Método para el desarrollo de las actividades humanas
Secuencia cronológica de las acciones requeridas
Secuencia de pasos a seguir para desarrollar actividades

Los
procedimientos Los
constituyen una procedimientos Muestra la secuencia de pasos
herramienta
para hacer Las políticas
efectivas las
políticas
Como se desea que se hagan
las cosas
Reglas

Una regla es una


condición
Una regla NO
obligatoria ya
admite
establecida que “No se admiten discrecionalidad
todos deben personas en
cumplir estado de
ebriedad”
Programas y presupuestos
Es un plan financiero en donde todas Es una herramienta de control que las
las necesidades de recursos son empresas usan para hacer uso
traducidos en términos monetarios racional del dinero

Un programa es un plan
especial que incluye un
PRESUPUESTO
conjunto de objetivos,
políticas, procesos y
procedimientos

PROGRAMA
Pasos de la planeación

1. Atención a oportunidades y problemas


2. Establecimiento de objetivos
3. Desarrollo de premisas
4. Determinación de cursos alternativos
5. Evaluación de cursos alternativos
6. Selección de un curso de acción
7. Formulación de los planes de acción
8. Preparar el presupuesto
Pasos de la planeación

 Punto de llegada de la planeación


 Lugar donde se desea estar
OPORTUNIDAD
 Blancos hacia los cuales se dirigen nuestras
acciones
Para el
cumplimiento
 Resultados deseados
del primer
paso
realizamos un
Algo que requiere ser resuelto ya que FODA
PROBLEMA
constituye un obstáculo en el logro de los
objetivos
Pasos de la planeación

2. Establecimiento de 3. Desarrollo de las premisas


objetivos • Una premisa es un criterio
• Qué desearíamos lograr o alcanzar preliminar que se tiene acerca del
comportamiento de algo

4. Determinación de cursos
alternativos
• Para la toma de decisiones siempre
hay alternativas
Pasos de la planeación

5. Evaluación de cursos 6. Selección de un curso


alternativos de acción
• Las ventajas y desventajas de • Debemos decir la elección
la elección hecha

7. Formulación de los 8. Preparar el


planes de acción presupuesto
• Pueden ser estratégicos u • Mostramos el plan en cifras
operativos
Planeación estratégica

 Determinación de insumos y metas de los grupos interesados


 Análisis de la industria o mercado
 Perfil empresarial
 Orientación de ejecutivos
 Definir con claridad
 Desarrollo de estrategias alternativas
 Evaluación y elección de estrategias
 Planeación de mediano y corto plazo y su instrumentación
 Prueba de congruencia y planeación de contingencias
Formulación de planes operativos
Un plan operativo es aquel que constituye una herramienta de trabajo practico e incluye:

1. Metas u objetivos específicos


2. Actividades a realizar
3. Responsables para ejecutar las
actividades
4. Recursos necesarios para realizar las
actividades
5. Fechas de inicio y terminación
6. Presupuesto
Conclusión

El proceso administrativo tiene


cinco pasos fundamentales y
de estos la planeación es
imprescindible.
La planeación realmente es
indispensable en cualquier
organización y actividad que
los humanos realicen. Del
cumplimiento de esta
dependerá el éxito o el
fracaso de cualquier meta
que quiera lograrse.

También podría gustarte