Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCACIÓN HUGO ÁNGEL JARAMILLO COD: FO-GE

NIT 900 197149-9 REVISIÓN: 1


Tercer periodo 2021
FECHA: Agosto
Plan de aula 2021
PÁGINA: 1

NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE: Grado: Undécimo


PLAN DE AULA VIRTUAL Período Académico:
“La escuela sigue en casa, cada día una propuesta de formación”
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
Docente TEMA Aprendizaje
Yina Cano Corriente y resistencias Comprender las características y propiedades
Grado Fecha de entrega de la ley de Ohm, corriente eléctrica y
Once 10 de Agosto de 2021 circuitos.
Presentación
La corriente eléctrica es el movimiento de cargas a través de un elemento conductor en un circuito, estas cargas son
regularmente electrones.
• Esta actividad la deberán desarrollar y entregar en la institución en la fecha establecida.
• Los horarios de contacto para resolver inquietudes sobre desarrollo del taller será el día:
viernes, en el siguiente horario 8-9 am a través del siguiente número telefónico o vía
whatsapp 3124742207
Acuerdos • Tiempo de estudio o tiempo estimado para realizar el taller será una semana
• La fecha de entrega del taller: 10 de agosto de 2021
• La forma de evaluar el taller será mediante la revisión del desarrollo del mismo, evaluando
así el desempeño.
¡Comencemos!
Consulta y explica con tus propias palabras qué es un reóstato y cuál es su utilidad.
Corriente eléctrica
La corriente eléctrica no es más que el flujo de electrones a través de un hilo conductor en un circuito. Dependiendo de
cómo sea el movimiento de los electrones, se podrá decir que dicha corriente eléctrica es continua o alterna.
La corriente continua (CC) es la corriente eléctrica que fluye de forma constante en una dirección, como la que fluye
en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua.
La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a
intervalos regulares o en ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible en enchufes
de las casas es corriente alterna.

Resistencia eléctrica
La Resistencia Eléctrica es la oposición o dificultad al paso de la
corriente eléctrica. Cuanto más se opone un elemento de un circuito
a que pase por el la corriente, más resistencia va a tener.
La resistencia eléctrica se mide en Ohmios (Ω) y se representa con
la letra R. la ley de hoy lleva este nombre en honor a su descubridor
el físico alemán Georg Simon Ohm. Las resistencias obedecen a un código de colores y de que nos indica que tan alto es
su nivel de resistencia al paso de la corriente.

Circuitos
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten la circulación de
electrones para generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de
energía como: energía calorífica, lumínica o energía mecánica. Los elementos de un circuito eléctrico son:
-Fuente: Parte del circuito donde se produce la electricidad.
-Conductor: Hilo por donde circulan los electrones impulsados por la fuente.
-Resistencia eléctrica: Son elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente.
-Interruptor: Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica.

Circuitos en serie y paralelo


-Un Circuito Eléctrico en Serie se caracteriza por tener solo una
única ruta para el flujo de corriente. Solo hay una forma en que
la corriente puede fluir, no hay rutas alternativas y eso hace
que este sea un circuito en serie.
-Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más
caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a
través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente.

Ley de Ohm
La ley de Ohm es la relación existente entre conductores eléctricos y
su resistencia, establece que la corriente que pasa por los
conductores es proporcional al voltaje aplicado en ellos. La ley de
Ohm expresada en forma de ecuación es V=RI, donde V es el
potencial eléctrico en voltios, I es la corriente en amperios (A) y R es
la resistencia en ohms (Ω).

Ejemplo # 1: Calcular el valor de la corriente en el circuito en serie

1) sumamos las resistencias: R1+R2+R3 = 2 Ω+2 Ω+3 Ω


Resistencia total (RT) = 7 Ω

𝑉 12𝑣
2) Usamos la ley de Ohm 𝐼 = → 𝐼 = → I=1,714 A
𝑅 7𝛺
Usamos la ley de Ohm para encontrar los elementos que nos pida el ejercicio.

Ejemplo # 2: Calcular el valor de la corriente en el circuito en paralelo

1 1
1) sumamos resistencias: 1 1 1 → 1 1 1
+ + + +
𝑅1 𝑅2 𝑅3 60𝛺 20𝛺 10𝛺

1 𝑉 6𝑣
→ 6𝛺 𝐴ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎 𝑙𝑒𝑦 𝑑𝑒 𝑂ℎ𝑚 𝐼 = → 𝐼 = → 1𝐴
1 𝑅 6𝛺
6𝛺

ACTIVIDAD PARA ENTREGAR:


Consulta el código de colores de las resistencias, realiza dicho esquema y da un ejemplo de cómo se una el código
de colores de las resistencias eléctricas.

También podría gustarte