Está en la página 1de 4

El Sustantivo y el Adjetivo

Leer el siguiente fragmento:

La mujer asustada corría por el camino oscuro. El viento enloquecido silbaba como un
pájaro herido. La mujer se detuvo ante una luz atormentada que enceguecía sus ojos negros. El
vestido amarillo y rasgado crepitaba en la huída, la atmósfera sórdida la asfixiaba. No podía
devolverse del largo camino, para ello tendría que despertarse y esperar el próximo sueño.

- Identificar los Sustantivos y Adjetivos presentes en el fragmento.

Sustantivos:

-La mujer.

-El viento.

-El vestido.

Adjetivos:

-Asustada.

-Oscuro.

-Enloquecido.

-Herido.

-Atormentada.

-Negro

-Amarillo

-Rasgado

-Sórdida

-Largo.

- Definir Sustantivo y Adjetivo y esoecificar cual es su característica fundamental.

UN SUSTANTIVO ES UNA CATEGORÍA GRAMATICAL O  CLASE DE PALABRA QUE SE


UTILIZA PARA NOMBRAR UN OBJETO, SUJETO, LUGAR, CONCEPTO. POR EJEMPLO: JUAN,
AUTO, CASA, BUENOS AIRES.

LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES QUE TIENEN LOS SUSTANTIVOS SON


LAS SIGUIENTES:
 LOS SUSTANTIVOS SIEMPRE SE DEBEN INICIAR A ESCRIBIR UTILIZANDO UNA  LETRA MAYÚSCULA.
 SON PALABRAS QUE PUEDEN ESCRIBIRSE EN MASCULINO O EN FEMENINO.
 TAMBIÉN PUEDEN SER ESCRITOS EN FORMA SINGULAR O PLURAL.
 FUNCIONAN COMO EL NÚCLEO DE UN SINTAGMA NOMINAL.
 SE ACOMPAÑAN POR LO GENERAL DE ADJETIVOS.
 TIENEN CONCORDANCIA CON EL ADJETIVO Y EL NÚMERO.

Los adjetivos conforman una categoría gramatical o clase de palabras que expresa algunas de
las propiedades o características del sustantivo que acompaña. Su nombre proviene de la voz
latina adiectivus, “que se agrega”, y generalmente se los encuentra dentro de un sintagma
nominal.

Sintácticamente, los adjetivos anteceden o suceden al sustantivo que califican, o sea, como
modificadores directos, inmediatos. Por ende, suelen coincidir en género y número con el
sustantivo, y en consecuencia presentan los mismos sufijos flexivos (-a, -o, -as, -os, -es),
aunque existen adjetivos cuya terminación permite únicamente un accidente de género o de
número.

Por otro lado, muchos adjetivos poseen una condición especial llamada apócope, que ocurre
cuando se hallan en ciertas posiciones respecto del sustantivo, en las que pierden parte de su
contenido. Es lo que ocurre en el caso de “hombre bueno” y “buen hombre”, por ejemplo.

Características

Tienen el género y el número de los sustantivos con los que concuerda. Esto es, tienen el
mismo género y número que el sustantivo al que acompañan: perro viejo perros viejos; prado
verde prados verdes.

No aparecen acompañados de determinativos; de hacerlo, estos adjetivos están sustantivados:


mi pequeño está guapa su vejez.

Los adjetivos no pueden aparecer con las formas plurales de tanto, cuanto, cuánto, mucho,
cuando aparecen con estas formas, están sustantivados.

- ¿Qué es la Concordancia de Sustantivos y Adjetivos?

•El adjetivo debe concordar con el sustantivo en género, número y caso, al igual que el artículo
y el participio, por ser considerados como adjetivos.

La casa está abandonada. He cogido unas manzanas rojas.

Con estos consejos serán más fáciles y rápidos de ganar los torneos de mus.
• Cuanto, harto, mucho, poco y tanto seguidos de más o menos y un sustantivo, concuerdan
con este último.

Cuanto menos ejercicio hago, más cansado me siento.

Cuantos menos ejercicios hacemos, más cansadas nos sentimos.

Si en lugar de más o menos se usa mayor o menor, dichos adjetivos son adverbios y, por lo
tanto, son invariables.

Cuanto mayor es el esfuerzo, mejor duermo.

Cuanto mayor es el esfuerzo, mejor dormimos.

• Cuando hay dos sustantivos de un mismo género en singular coordinados, si se quiere añadir
un adjetivo que acompañe a ambos, debe ir en plural.

Esta manzana y esta ciruela son rojas.

• Cuando hay dos sustantivos de distinto género, el adjetivo debe concordar con el masculino,
sin importar el número.

La ciruela y el plátano son amarillos.

• Cuando hay dos o más sustantivos sinónimos unidos por una conjunción disyuntiva, el
adjetivo debe ir en singular.

Era el portero o guardameta mejor pagado del año.

• Cuando un adjetivo (o un artículo) precede a dos o más sustantivos, la concordancia se hace


solo con el primero.

Debemos reciclar por el cuidado y conservación del medio ambiente.

• Un adjetivo que califica a varios sustantivos singulares de género distinto que lo preceden,
concuerda con el más inmediato o se pone en plural masculino (esta última opción es la más
natural).

Tenía un tono y una voz divertida.

Tenía un tono y una voz divertidos.

• Dos adjetivos que representan dos especies se pondrán en singular cuando modifiquen a un
sustantivo plural que represente un género.
Recetas de las gastronomías andaluza y vasca.

- Elaborar otro fragmento donde estén presentes Sustantivos y Adjetivos e identificarlos

La niña siempre juega con su pelota roja por la tarde, cuando el cielo está naranja
a punto de anochecer, la pelota rebota una y otra vez de forma graciosa, hasta que la niña
se cansa y su madre la llama a casa. Aquella grande y blanca casa que es custodiada por
un perro de enorme sonrisa y rabo bailarín. El perro ama a la niña, y la niña a su pelota.

Sustantivos:

La niña.

La pelota.

Su madre.

Casa.

El perro.

Adjetivos:

Roja.

Naranja.

Graciosa.

Cansa.

Grande.

Blanca.

Enorme sonrisa.

Bailarín.

También podría gustarte