Está en la página 1de 3

HABILIDADES PARA LA VIDA

PRESENTADO POR:
ANGIE ESTEFANI BAUTISTA AVILA.

PRESENTADO A:
ANGELICA MARIA BERMUDEZ RIVERA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
TECNOLOGO EN GESTION DEL TALENTO HUMANO
BOGOTA D.C.
2021
GUIA DE APRENDIZAJE N°1

3.1 Actividades de Reflexión inicial.


A, B, C y D Ya los realicé.

¿Qué son las Habilidades para la Vida?


Rta: Son capacidades o comportamientos que toma una persona para tomar decisiones frente a
los problemas que se estén presentando.
¿Soy una persona con Habilidades para la Vida?
Rta: Si, porque tengo un pensamiento propio para poder decidir y lograr lo que me propongo para
cumplir con mis objetivos.
De acuerdo con las dimensiones de la vida (personal, social y laboral) ¿cuáles considera que son las
Habilidades para la Vida más importantes?
Rta: Desde mi punto de vista son las personales, porque ahí es donde empezamos a tener
confianza por si mismos a conocer y aprender de nuestras propias habilidades para poder aplicarlo
a lo demás como lo es la dimensión social y laboral también teniendo un pensamiento crítico o
autónomo donde podamos tomar nuestras propias decisiones para darnos de cuenta de que
somos capaces.
¿En alguna situación cotidiana ha tenido que poner en práctica Habilidades para la Vida?
Rta: Si en mi diario a vivir utilizo mis habilidades para la vida porque cada día nos encontramos con
un obstáculo diferente donde tenemos que reaccionar emocionalmente para controlar mi
felicidad.
¿Conoce los referentes nacionales sobre las Habilidades para la Vida?
Rta: Si existen 8 referentes nacionales que nos hablan de como podemos enfrentarnos a las
dimensiones personal, social y laboral con nuestras capacidades o conocimientos para resolver las
problemáticas y poder expresarnos de manera asertiva.
¿Existen referentes internacionales relacionados con las Habilidades para la Vida?
Rta: Si, porque hacen parte de nuestra personalidad y emociones para reaccionar a los desafíos
diarios.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el


aprendizaje.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento

 Cuestionario de entrada AA1 y Evaluación AA1. Realizadas.

3.4 Actividades de transferencia de conocimiento

 Foro de Discusión: “Habilidades para la vida: Fácil o difícil desarrollarlas “. Realizada.

También podría gustarte