Está en la página 1de 2

PRÁCTICA ESTIMADORES Y PRUEBA DE HIPÓTESIS

1. En un esfuerzo por mejorar su servicio de atención a clientes, una oficina estima el


tiempo promedio que dedica a cada cliente. Una muestra aleatoria de 89 clientes,
proporcionó una media de 30 minutos y una desviación estándar de la muestra de
7 minutos. Establece un intervalo de confianza de 95% para el tiempo promedio de
atención a cada cliente. Interpreta y grafica tu resultado.

2. Para el ejercicio 1, ¿cuál sería la interpretación si hiciéramos una estimación


puntual?

3. Una muestra aleatoria de 100 clientes que realizan sus compras a mediodía en un
supermercado revela que todos, excepto 10 clientes, incluyen leche en sus
compras.
a) ¿Cuál sería la estimación puntual del porcentaje de estos clientes que compra
leche?
b) Establece un intervalo de confianza del 90% para la proporción verdadera de
clientes que compran leche.

4. Hace poco el gobierno federal otorgó fondos para un programa especial diseñado
para reducir los delitos en áreas de alto riesgo. Un estudio de los resultados del
programa en ocho de tales áreas produjo los resultados siguientes:

Número de delitos por


área
Antes Después
14 2
7 7
4 3
5 6
17 8
12 13
8 3
9 5

¿Hubo alguna disminución en el número de delitos desde la inauguración del


programa? Utiliza el nivel de significancia de 0.01

5. En el momento en que fue contratada una mesera en un restaurante le dijeron,


“Puedes ganar en promedio mas de $80 en propinas al día. Suponga que la
desviación estándar de la distribución de la población es de $3.24. Los primeros
45 días de trabajar en el restaurante, la suma media de su propina fue de $84.85.
Con el nivel de significancia de 0.01, ¿se puede concluir que gana un promedio
de más de $80 en propinas?
1. Se cruzó una peonia con pétalos rojos con otra planta que tenía pétalos rayados.
Un genetista declara que 75% de los descendientes que resulten de esta cruza
tendrán flores rojas. Para probar su dicho, se seleccionaron y germinaron 100
semillas de esta cruza y 58 tuvieron pétalos rojos. Utiliza un nivel de significancia
de 0.01 para probar lo que afirma el genetista.

2. Se quiere evaluar la eficacia de distintas dosis de un fármaco contra la


hipertensión arterial, comparándola con la de una dieta sin sal. Para ello se
seleccionan al azar 25 hipertensos y se distribuyen aleatoriamente en 5 grupos.
Al primero de ellos no se le suministra ningún tratamiento, al segundo una dieta
con un contenido pobre en sal, al tercero una dieta sin sal, al cuarto el fármaco
a una dosis determinada y al quinto el mismo fármaco a otra dosis. Las
presiones arteriales sistólicas de los 25 sujetos al finalizar los tratamientos son:

Grupo
1 2 3 4 5
180 172 163 158 147
173 158 170 146 152
175 167 158 160 143
182 160 162 171 155
181 175 170 155 160

También podría gustarte