Está en la página 1de 7

Aplicaciones de la solución extendida MR2

(microorganismos regenerativos a partir de una solución madre SMR)

Extracto del Dosier del curso: Producción de SMR Soluciones Madre de Microorganismos Regenerativos
DONDE ENCUENTRES UN PROBLEMA APLICA LA SOLUCIÓN
Ander Urederra – nutribiota@gmail.com – http://nutribiota.net/

Abreviaturas utilizadas
SMR – Soluciones de microorganismos regenerativos
MR1 – Es una solución madre SMR concentrada y estabilizada que sirve para producir las soluciones MR2
extendidas y activadas.
MR2 – Es un producto de la fermentación a partir de la solución madre MR1 con agua y melaza de caña.
Se trata de una extensión activada de la madre MR1. El producto original rico en microorganismos
aletargados, al proporcionarle azucares y agua en condiciones adecuadas, se activa y sus poblaciones
microbianas proliferan.
Las poblaciones microbianas para hacer la solución madre (a partir de la cual se elabora la solución
extendida y activad MR2) son extraídas de elementos naturales y alimentos vegetales Estas se hayan en
sinergia unas con otras generando poblaciones polivalentes estrictamente de microorganismos
regeneradores en simbiosis, de las siguientes familias: BAL bacterias del ácido láctico, BFS bacterias
fotosintéticas y micro hongos fermentativos. Esta combinación
EM1 – Es una SMR comercial muy similar a esta. Este documento esta basado en la experiencia
acumulada de uso de las diluciones de soluciones madre comerciales activadas sumada a la propia
experiencia del uso masivo de la solución extendida MR2 durante.

Durabilidad del MR-2 embotellado y Almacenamiento


El MR-2 se utilizará en el siguiente mes, una vez hecho. Si bien puede durar más tiempo. Hasta 3 meses en un lugar
fresco y oscuro y sin que la botella este empezada y tenga mucho aire dentro. El producto puede repartirse en
botellines pequeños que luego se van utilizando.
Hay que guardar el MR2 en un recipiente que cierre herméticamente y sea estanco para que el contenido se quede
sin aire. La temperatura ambiental tiene que ser de 16-30 grados Celsius. No ponerlo en el frigorífico. Si llega a tener
un olor desagradable o si el pH sube encima de 4,0 lo más probable es que se ha perdido y en este caso hay que
tirarlo por el desagüe o para compostaje.
IMPORTANTE: El producto debe mantenerse en la oscuridad en el sitio más fresco de la casa (en contacto con suelos
cerámicos o de obra se conserva mejor) Mientras menos aire tenga en la botella mejor (Según se va gastando aprieta
la botella plástica para subir el nivel del producto lo más posible)
Las diluciones una vez mezcladas deben ser utilizadas y no dejarse sin usar muchos días. Especialmente en verano.
Ya que, al ser una solución orgánica mínima en mucha agua, puede corromperse.

Como funciona
Los microorganismos trasforman los materiales que se encuentran bio-disponibilizandolos para
proporcionarse alimento y/o generar un ambiente adecuado para los intereses de las comunidades
microbianas que trabajan en simbiosis. Un primer cambio ambiental puede ser producido para que otros
tipos de microorganismos puedan sumarse a las comunidades simbióticas microbianas presentes en la
solución, de manera que un ambiente insano se hace salubre y un material orgánico en descomposición
se convierte en un potente antioxidante.
Esto se traduce en que se van a comer la materia orgánica, incluso en descomposición y van a generar
subproductos más biodisponibles y reutilizables. Además, producen ácidos orgánicos, antioxidantes y
conservadores de la materia útil, mientras que los tóxicos son transformados en compuestos orgánicos y
reutilizados o encapsulados y eliminados. Esta es la clave por la que este producto es tan polivalente,
1
porque principalmente la primera acción para el bienestar es eliminar lo que provoca un ambiente insano.
Por eso es un excelente limpiador de gran expectro. Incluso de consumo humano terapéutico, diluido
apropiadamente.

Para que sirve


La solución es muy polivalente y se puede utilizar para infinidad de cosas, desde la agricultura y cuidado
animal hasta la bioconstrucion, la higiene general y personal, recuperación de aguas mal tratadas,
cuidado humano (Higiene personal, lavado y limpieza de todo lo relacionado con el hogar) Incluso puede
ser tomado por humanos mezclado con agua en una proporción de 1 a 1000 – 1 ml por litro de agua. Y
utilizado como arrancador de la fermentación y para hacer fermentos de todo tipo incluidas bebidas.
La Solución microbiana MR2 esta depurada como para también usarla en alimentación, salud e higiene humana.

Aspecto
Es de color marrón debido a la melaza de caña. Aunque como se utiliza muy diluida en agua, este color no
suele dar problemas al limpiar, excepto en superficies de color claro muy absorbentes como el yeso o la
escayola y siempre porque se ha puesto en la dilución demasiada cantidad de la solución MR2
El pH siempre estará entre 3 y 4 para poder utilizarlo. normalmente 3,3 a 3,5 es la acidez adecuada del
producto. Hay que tener en cuenta que cuando se diluye en agua una pequeña cantidad, el pH del agua
no baja significativamente. Mr2 diluido no actúa por acidez si no por la acción de los microorganismos
que contiene la dilución.
Como producto obtenido de elementos del bosque y alimentos naturales y al ser un producto de la
fermentación, el olor es precisamente a fermentado de melaza de caña y en algunas diluciones muy
cargadas puede ofrecer un olor a monte e incluso algo parecido al olor a cabra. Lo cual es totalmente
normal. En diluciones muy poco concentradas esto no se percibe.
El producto al probarlo en la punta de la lengua a de darnos un sabor fermentado ácido. Esta es una
prueba que se puede hacer para saber si esta en buen estado. Aunque lo correcto es medir el pH y que
este alrededor de 3,5.

UTILIZACIÓN
El producto generalmente siempre se usa diluyéndolo en agua sin cloro, rara vez se usa puro (ej. Desoxidar
herramientas y tuercas muy anquilosadas se usa puro o mitad con agua)
Como al diluirlo la carga bacteriana es mucho menor y el producto deja en el agua compuestos orgánicos, la vamos a
tener que usar rápido, porque si lo dejamos olvidado, es muy posible que se pudra, como cualquier cosa que se
descompone al oxidarse.
No hace falta ningún cuidado ni protección especial para la aplicación ya que es un producto biológicamente seguro
y totalmente exento de toxicidad. Todas las dependencias y lugares sobre los que se utilice, así como todos los
organismos vivos que entren en contacto con ello, ganaran en salubridad mejorando sensiblemente su campo de
salud y vitalidad. Los elementos patógenos e insalubres serán modulados o extinguidos, proporcionando un
ambiente adecuado para los elementos regenerativos.

DILUCIONES Y APLICACIONES
Las aplicaciones son extensas y con un alcance en continua expansión, a medida que se va experimentando en los
diferentes sectores y oficios. Desde la higiene en el hogar hasta la construcción y los pre-tratamientos industriales.
Esto es solo una orientación general para algunos usos. Ver las tablas al final de este documento.

El agua a de ser sin cloro


Generalmente hay que diluir la solución en proporciones diferentes con agua sin cloro para las innumerables
aplicaciones que puede ser utilizada. Para lo cual si es agua clorada hay que dejar que el agua repose 48 h. para que
se evapore.
También puede utilizarse puro o diluido al 50% en agua, para algunos usos en los que se requiera un gran poder de
acción. Como la limpieza de incrustaciones, depósitos de cal en las griferias, herrajes, herramientas y tornillería.

2
UTILIZACION GENERAL
Dilución multiusos
Uso masivo de microorganismos regenerativos para recuperar la microbiota ambiental, del habitad y los seres vivos,
animales y plantas en general. Lo que incluye seres humanos.
• Dilución de 1 parte de MR2 por 100 de agua (10 ml por litro) Es la dilución más polivalente.
• Dilución de 1 parte de MR2 por 200 de agua (5 ml por litro) Cuando se ha usado y experimentado un tiempo
la dilución anterior puede probarse usar el producto más diluido y obtener los mismos resultados en muchas
aplicaciones.
Como se usa.
Diluir la solución en la proporción que se indica al 1% en agua sin cloro y pulverizar con espray todo. Especialmente
sobre zonas que habitualmente no se limpian y sobre los seres vivos y sus lugares de estancia y descanso, humanos,
animales, plantas. Para ello se utilizan espráis de mano de 500ml o 1 litro para el uso diario y rociadores de 2 a 20 l.
Estos tienen una palanca que les da presión, para luego rociar zonas grandes o superficies extensas. También los hay
con un pequeño compresor eléctrico alimentado por una batería. Así se puede rociar seguido hasta que se acabe la
dilución.
A diario usar espray con botella pequeña de 250 0 500 ml para acabar el producto mas rápido que en botellas de ¾ o
de litro que si se quedan mucho tiempo sin utilizar el producto diluido, este puede estropearse y oler mal. Sobre todo,
en verano a altas temperaturas hay que usar la dilución en uno o dos días.
Pulverizar sobre tejidos después del lavado habitual. Sabanas, mantas, ropa, cortinas…
Y sobre superficies y enseres como alfombras, sofás, cojines…
Fregado rápido de suelos de madera y cerámica. Pulverizar el suelo con un espray y pasar la fregona o la mopa. Puede
dejarse actuar un rato si es necesario antes de secarlo.
Fregando con fregona o trapo mojado. Diluir en el cubo en proporción. 1 a 50 = 20 ml por litro de agua.
Mojar el suelo y dejar actuar un rato antes de fregar y secar.
Lavado de vajilla y de superficies del hogar. Utilizar el espray rociando y esperar, remover con estropajo si es necesario
y volver a rociar o aclarar con agua. Al no tener productos químicos como los lavavajillas y para que quede brillante
hay que pasar un paño finalmente.
Aclarado del cabello. Dilución 1 a 200 – 5 ml por litro de agua
Probiótico corporal sobre la piel. Especial para revertir el efecto negativo sobre la microbiota nativa de la piel por el
uso de jabones, detergentes y alcohol. Rociar con el espray.

Uso interno y en alimentación


Probiótico uso interno. La solución MR2 está indicada para uso alimentario. La dosis general es 5 ml en un vaso de
agua de 100 ml una vez por día.
Uso alimentario para mezclar una pequeña porción (1 a 5 ml por litro) en salsas, patés, aliños, helados, gazpachos,
fermentación de bebidas, fermentación de masas de panadería….
Arrancador de fermentación anaeróbica (sin aire) para bebidas acidolácticas evitando producción de alcohol (diluido
5 a 10%)
Finalmente, la experiencia es la que nos va a enseñar la magnífica utilidad de la solución microbiótica, a
medida que nos microbiotizamos y entramos en contacto con el micro campo con todo su alcance,
incluso en nuestro interior.
Para contribuciones sobre implementaciones y o mejoras y correcciones de este documento por favor
usa el contacto al final de página en la licencia de contenido.

Para uso en agricultura en general diluciones entre 1 a 100 a 1 a 1000.


Las más utilizadas son 1:200, 1:300 y 1:500, pero esto varía según los casos, el clima, el tamaño de los cultivos etc. y la
frecuencia de uso.
En general se utiliza para restablecer o mejorar la fertilidad de la tierra y como abono líquido para la tierra y foliar
Además, el uso de MR2 en el compostaje acelera los procesos y puede llevarlos por el lado de la fermentación sin
descomponerse. La materia organiza. Esto conserva mucha mas fibra y se obtiene mas volumen de compost que con
el método tradicional.

3
Animales
Para animales es común utilizar una proporción de 1:100 para uso general, sobre todo al principio,
pulverizando sobre los animales y sus camas o establos y sobre la comida.
Agua de beber. Diluido 1:500 a 1:1000 pero con regularidad. Puede agregarse en los dispositivos de bebederos
automáticos.
La fortaleza de los animales y la salubridad de su entorno, mejora considerablemente.
Tratamiento de depósitos de agua para beber
Diluido 1:10000 se agrega al agua del depósito. Va a depender del consumo de agua que se hace aplicarlo con cierta
regularidad. Si el deposito se vacía se limpia con dilución 1:100 cepillando.

Limpiezas ecológicas en general


En la casa, inmuebles, talleres, oficinas etc. Sustituiremos todos los productos de limpieza agresivos y contaminantes
y reduciremos o eliminaremos el uso de jabones. Lo peculiar que hace que la solución sea tan eficaz, incluso para la
limpieza en general, es que los microbios sintetizan los agentes tóxicos, se comen los restos orgánicos, como el polvo,
los ácaros y restos de todo tipo” Los residuos malolientes en putrefacción serán convertidos en antioxidantes y
ácidos leves con capacidad de limpieza, como el ácido láctico y el acético. Esto da una idea de la gran capacidad de
limpieza que se puede conseguir con un mínimo esfuerzo.
A veces será necesario mojar o humedecer con la solución y dejar que actué un tiempo antes de frotar. Incluso varias
aplicaciones. A medida que es utilizado con frecuencia las aplicaciones se van espaciando y las cantidades y
disoluciones en algunos casos pueden rebajarse con más agua.

Proporciones típicas de la solución con agua sin cloro para diversas utilidades
1:500 para el agua de lavado de todo tipo de útiles y enseres. Desde fregar el suelo, hasta lavar la ropa.
1:100 en pulverizadores y nebulizadores para aplicar sobre superficies lisas como; Azulejos, mármol, sanitarios,
pantallas de monitores, cristales etc. Y en lugares donde no se puede llegar o que no se limpian habitualmente puede
aumentarse la proporción según el nivel de dificultad y el grado de suciedad para obtener mejores resultados en
menor plazo.
Dilución de 1:50 a 1:100: Eliminación de malos olores y limpieza de ambientes enrarecidos, pulverizando o nebulizando
el lugar. Humo de tabaco, frituras, carga ambiental en reuniones y salas de terapia etc.
Lavado de frutas y hortalizas. Apoyarse con vinagre natural mitad y mitad con MR2 para hacer la dilución en agua,
mejora la acción del lavado. Una cucharilla de sal se recomienda añadir, si los productos a lavar no son ecológicos.
Solución concentrada, sin diluir:
Para disolver y hacer desaparecer los mohos persistentes en humedades y lugares propicios para estos, como en
baños, frigorífico, cara norte de paredes etc. Pulverizar o rociar para que el moho quede empapado y esperar para
pasar un cepillo, paño o estropajo. Después de desinstalados los mohos, pulverizar de vez en cuando con una mezcla
más diluida para que no vuelvan a salir.
Para incrustaciones y costras en superficies lisas rociar manteniéndolo húmedo hasta que se suelte y seguir usándolo
con cepillo o estropajo para terminar de limpiar.
Cúmulos de grasa y polvo y oxidaciones en herramientas, útiles y maquinaria. Si es posible, sumergirlas en la solución
o conseguir que estén mojadas por esta, el tiempo necesario. Después raspar con cepillo o estropajo y engrasar en
seco.
Envenenamiento: Tomar un puñado de sal con agua, para vomitar y seguidamente un vaso de solución (MR1 O MR2)
lo ideal es volver a vomitar metiéndose los dedos y tomar otro vaso de solución y después en cuanto se pueda carbón
activo y agua.
Otros usos:
• Combinación de semillas nengodango con microorganismos, para repoblación y
siembra de bosque y huertos.
• BOLAS DE ARCILLA: Amasadas con una dilución 1 a 500 para lanzarlas a lodazales contaminados en charcas,
costa y ríos.
• EL CUBO DEL TESORO la-revolucion-comienza-en-el-cubo-de-la-basura
http://www.microbiotica.es/la-revolucion-comienza-en-el-cubo-de-la-basura/

4
Tabla orientativa para el uso de la solución activada MR2 en el hogar

Campo de aplicación Cantidad/dilución Modo de aplicación

Uso masivo en espray Dilución 1/100 a 1/200 Espray sobre superficies, enseres,
5 a 10 ml por litro de agua sin cloro animales y plantas. Sobre la basura y
compost. Riego, higiene personal…
Loza MR2 en dilución de 1/200 a 1/500 Rociar y enjuagar
Bañera, Ducha, MR2 sin diluir Dejar que haga efecto y enjuagar. Es
Inodoro, desagües interesante rociar de noche y
enjuagar a la mañana siguiente
Moho MR2 en dilución de 1/20 a 1/200 en agua Rociar cada 10 días y enjuagar

Lavadora MR2 sin diluir, 20-30 ml/lavado Añadir al detergente en cada lavado

Plancha MR2 en dilución de 1/100 en agua Rociar la ropa antes de planchar


Habitaciones MR2 en dilución de 1/20 a 1/200 en agua Pulverizar el habiente

Alfombras, zapateros, MR2 en dilución de 1/20 a 1/200 en agua Rociar con intensidad todos los meses
zapatos
Armarios estanterías MR2 en dilución de 1/20 a 1/200 en agua Rociar ligeramente o limpiar con un
paño
Camas, pantallas de MR2 en dilución de 1/100 en agua Rociar
lámparas y cortinas
Interior coches: MR2 en dilución de 1/100 a 1/200 Rociar a diario en coches nuevos
tapicería, salpicadero Viejos de vez en cuando
Motor del coche MR2 en dilución de 1/500 Pulverizar el motor, cuando esté frío
Paredes de la cocina MR2 en dilución de 1/100 a 1/500 Rociar y enjuagar

Limpieza de hornillos MR2 sin diluir Rociar y dejar pasar unos minutos
antes de enjuagar
Hornos MR2 en dilución de 1/500 Rociar por dentro esperar y limpiar
con un paño
Extractor MR2 en dilución de 1/500 Rociar por dentro esperar y limpiar
con un paño
Nevera MR2 en dilución de 1/500. Rociar por dentro y limpiar con un
Dejar tubitos de cerámica dentro de la paño
nevera, favorece la conservación de los
alimentos (antioxidación)

Lavavajillas 10 tubitos de Cerámica en el interior del Colocarlos en el recipiente de los


lavavajillas cubiertos

Suelo MR2 en dilución de 1/200 a 1/500 Se puede poner en el cubo de la


fregona una cucharadita por litro de
agua
Ventanas MR2 en dilución de 1/500 a 1/1000 Rociar y pasar un paño

Cazuelas y Sartenes MR2 puro o mezclado 1/1 con agua Rociar, espera y lavar
Se puede agregar algo de vinagre orgánico
Cazuelas y Sartenes MR2 puro sin diluir Cubrir los restos o el óxido, esperar y
con restos pegados frotar con cepillo o estropajo.
quemados u oxidadas Si se puede poner una tapadera mejor

5
Diluciones
La tabla siguiente muestra algunas diluciones, para facilitar entender las proporciones.
Aunque en principio cita las mezclas para una solución madre comercial registrada EM (microrganismos eficientes),
las características y manejo son muy similares a nuestra MR2 y podemos consultarla para facilitarnos entender las
proporciones y diluciones más habituales.

REFERENCIAS Y LINKS

PORTAL NUTRIBIOTA - www.nutribiota.net


PORTAL MICROBIOTICA - www.microbiotica.es

LINKS SOBRE SOLUCIÓN DE MICROORGANISMOS EFICIENTES EM. SIMILAR A NUESTRA SMR,


POR LO QUE LAS APLICACIONES Y BENEFICIOS SON SIMILARES
Microveda españa (empresa comercializadora de productos EM)
http://www.microorganismos-efectivos.com/
Cómo activar la solución madre de EM
http://www.microbiotica.es/activar-solucion-madre-em/
Instituto IBEM – SECTORES DE APLICACIÓN DE LOS EM
http://www.bioex.es/IBEM/aplicacion_EM.html
Facebook Amigos de los EM
Facebook Microorganismos Eficientes
6
Información sobre aplicaciones EM
http://www.ecotecnologias.com.ve/aplicaciones.htm
Información sobre EM y aplicaciones
http://www.em-info.es
Información sobre EM y aplicaciones
http://www.reboreda.es/EM%20primera.htm
Manual de EM en agricultura
http://www.gardeningforpeace.com/pb/wp_24545d7f/wp_24545d7f.html
La Doctora Margarita Correa en Auroville
http://www.auroville.org/environment/profiles_margarita.htm
Portal Oficial de EMRO en Latino America
http://www.em-la.com/index.php?idioma=1
Blog informativo sobre Microorganismos Eficientes
http://microorganismoseficientes.wordpress.com/
EM en Venezuela
www.ecotecnologias.com.ve
EM en Centro América
www.tecnologiaem.com
EM-Latinoamérica
www.em-la.com
EM en Ecuador
www.agearthecuador.org.ec/WEB-EM/WEB-PAGES/primera.htm
EM en Colombia
www.fundases.com
En Ingles:
Asia Pacific Natural Agriculture Network
www.apnan.org
EM en Estados Unidos:
www.emrousa.com/
Página oficial de Fundación EMRO Japón:
http://www.emrojapan.com/

USO PÚBLICO DEL CONTENIDO


Puede hacer uso de este documento libremente y modificarlo, siempre que refiera a sus fuentes, citadas
abajo en los “créditos” y sea Incluida, esta licencia en la obra derivada.
Queda totalmente excluido el uso comercial.
Para cualquier otra alternativa o consulta contacta con:
Ander Urederra nutribiota@gmail.com

Vea el contenido explícito de la licencia en:


https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES

Creditos:
Se atribuye la autoría fuente de este documento a Bioteca Nutribiota
www.nutribiota.net

También podría gustarte