Está en la página 1de 6

TEXTOS CONTINUOS Y DISCONTINUOS

TEXTOS N° O2
07. Ordene cronológicamente los siguientes eventos de acuerdo a lo
mostrado en el texto anterior.
I. La Apolo se acopla al módulo Lunar.
II. Correcciones de mitad de camino de regreso a la Tierra.
III. El módulo lunar dispara sus cohetes de descenso.
IV. El módulo lunar se desacopla.
V. Amerizaje del módulo de mando.
b) I-IV-III-II-V
Fundamentación: Hay mejor compresicion del texto de la infografia.
08. Señale la idea verdadera según la infografía anterior:
c) La misión realiza correcciones a medio camino dos veces en el viaje.
Fundamentación: Porque es el tema principal.
TEXTO N° 03
9. De la historieta, la migración se debe a:
b) la falta de oportunidades laborales
Fundamentación: Nos da a entender que debemos tener mejores
oportunidades.
10. La idea central de la historieta es:
e) La emigración es una consecuencia de la carencia de oportunidades
laborales
Fundamentación: Porque por la falta de oportunidades laborales, muchas
personas buscas otras oportunidades en otros paises.
11. Una idea es compatible al texto:
b) es necesario soslayar la inversión en el sector educativo para que nuestros
profesionales se queden en el país
Fundamentación: Si porque con un estudio o con una carrera tienes mas
oportunidades.
12. Desde la perspectiva de la comunicación cinética, es compatible afirmar
del texto que:
a) Mafalda expresa una estado anímico de impotencia, iracundia y
resignación Fundamentación: porque lo
expresa atravez de sus gestos.
13. Si al terminar los estudios, los egresados se quedaran en su país
entonces:
e) Las oportunidades laborales serían mayores por el exceso de profesionales
Fundamentación: Porque tienes mayores oportunidades de empleo o
trabajo.
TEXTO N°04:
14. Como los sismos son impredecibles, la infografía tiene el propósito de:
a) Informarnos y prepararnos para actuar adecuadamente ante un sismo.
Fundamentación: Porque nos dice que hacer en un sismo.
TEXTO°05:
15. El tema del texto es:
e) Engaño político al pueblo
Fundamento: Porque se ve como los politicos engañan a las personas y esa
no es su obligación.
16. La idea principal de lo observado es:
c) Los políticos usan la demagogia para engañar a los más pobres.
Fundamento: Los politicos corruptos engañan a las personas.
17. Una idea compatible al texto es:
b) A veces se crean universidades sin sustento presupuestal.
Fundamento: No terminan de hacer las universidades y eso no ayuda para la
educación de los estudiantes.
18. De acuerdo a lo apreciado en la imagen es incompatible:
e) 1 y 2
Fundamento: Porque la imagen demuestra eso.
19. De acuerdo a lo que lee el emisor, la palabra PUJANTE en el contexto
significa:
a) Potente
Fundamento: Porque es su sinónimo.
TEXTO°06:
20. El tema del texto es:
a) Pobreza cultural de los congresistas.
Fundamento: Porque en el texto se ve eso
21. La idea principal del texto es:
e) la ineptitud de los congresistas refleja su bajo nivel cultura.
Fundamento: Porque no sabe gobernar.
22. Una idea es compatible con el texto:
a) el hablar refleja el estado cultural de la persona.
Fundamento: Por la manera en como se expresa ahi se ve su nivel de cultura.
23. Idea incompatible con el texto:
c) para ser congresista es necesario hablar adecuadamente
Fundamento: Porque ahi se ve todo lo que sabe y su nivel de educacion y
cultura.
24. Una idea es verdadera de acuerdo al texto:
a) la inmunidad parlamentaria permite a los congresistas expresar sus ideas
como les convenga.
Fundamento: No les importa nada porque saben que no les pasara nada.
TEXTO N° 07
1. El tema de la historieta es
c) La conveniencia política partidaria
Fundamentación: Porque hace referencia al partido politico.
2. La idea principal del texto:
e) La política partidaria es una lucha de intereses
Fundamentación: Tienen sus propios intereses.
3. Desde la kinésica se puede afirmar que el niño:
c) Desconoce el ideario APRISTA
Fundamentación: Porque la inocencia de los niños, no saben realmente que
es lo que busca los apristas.
4. De la posición de los dedos se connota a
e) El paso de la incertidumbre a la seguridad
Fundamentación: El niño muestra su duda y una vez que le explicaron se
sintio mas seguro.
5. En la historieta, la comunicación proxémica, se observa en:
c) La cercanía física
Fundamentación: porque ma comunicacion proxémica es la cercania fisica.
6. Se puede concluir que:
e) Las pretensiones de los partidos políticos
Fundamentación: Todos los partidos politicos dices ser buenos pero a la hora
engañan a la gente.
TEXTO N°08:
7. El tema del texto es:
a) Gobierno improductivo
Fundamentación: Porque los niños decian que el gobierno no hacia nada
8. Des de lo Kinésico, en la tercera viñeta se alude a:
a) La desidia de los niños
Fundamentación: Ya que el gobierno no hace nada.
9. Del comportamiento de los niños, en la tercera viñeta, se deduce que:
c) Están disconformes con el gobierno
Fundamento: Se cansa del gobierno, porque ellos saben que no hacen nada.
TEXTO N°09:
1. El tema del texto es:
c) El aislamiento del individuo
Fundamento: Porque no socialisa con mas personas.
2. La idea principal del texto es:
b) La soledad del cuarto mono es apariencia tecnológica.
Fundamento: Solo para con su celular.
3. La ironía del texto alude a:
c) el uso excesivo de la tecnología automatiza al ser humano.
Fundamento: Porque usa mucha la tecnologia.
4. Asociar la simbolización de los monos:
c) 1, 2, 3
Fundamento: Por el conformismo que tiene.
5. El propósito del autor es:
b) Ilustrar sobre el abuso perjudicial que se realiza de la tecnología.
Fundamento: Nos da a etender lo que puede ocacionar la tecnologia
TEXTO N°10:
6. El tema del texto es:
a) Irresponsabilidad con nuestro ecosistema
Fundamento: La imagen nos refleja el daño que le hacemos al medio
ambiente.
7. La idea principal del texto es:
d) Nuestra ecología se deteriora por la irresponsabilidad humana.
Fundamento: Porque la idea es que no malogremos el medio ambiente.
8. El mensaje escrito por Mafalda sugiere que:
b) 2 y 3
Fundamento: Mafalda no da a entender lo que puede pasar con el medio
ambiento si lo seguimos dañando.
9. Una idea que se desprende del texto es:
d) nos convertimos en causantes directos de la contaminación ambiental.
Fundamento: Nosotros somos los unicos que dañamos el medio ambiente

También podría gustarte