Está en la página 1de 9

DERECHO NOTARIAL II

PROGRAMA DE CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL
Catedrático: Lic. Marco Tulio Florián Cancinos. Abogado y Notario.
Correo electrónico: licmacoflorianudeo@gmail.com
Horario: Lunes de 6:15 – 7:35 y viernes de 8:00 – 9:20
Plataformas a utilizar: ZOOM, CLASSROOM, GENIALITY, WHATSSAP
Código de Classroom: wmpdjdc

2. DESCRIPCIÓN:
El curso describe la forma notarial en la representación, en negocios traslativos
de dominio, en negocios consensuales, en los contratos reales y de garantía, en
las limitaciones de dominio, en contratos sobre derechos reales, en la extinción
sobre la comunidad de bienes, en el derecho de asociación y en los medios de
extinguir las obligaciones.

3. OBJETIVO GENERAL:

 Adquirir los conocimientos fundamentales sobre las distintas formas


notariales para las distintas formas negocios, contratos, representación,
dominio y extinción.
 Fomentar la innovación en materia notarial.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

a. Conocer la teoría de los documentos e instrumentos públicos.


b. Ejercitarse en la redacción de documentos notariales, combinando la teoría y la
práctica. c. Manejar con propiedad las diferentes leyes que se relacionan con el
ejercicio notarial.
d. Aplicar las leyes impositivas a cada caso concreto.
e. Saber los requisitos y formalidades para el ejercicio en Guatemala y en el
extranjero.
f. Aprender a conformar su actuación con arreglo a la ética, a la ley y a la equidad.
g. Saber la vinculación del profesional con las dependencias públicas y privadas.
h. Tomar conciencia de la responsabilidad profesional que tendrá al redactar
documentos notariales.
CONTENIDO DEL CURSO

1. CONTENIDO DEL CURSO Y EVALUACIÓN


CALENDARIO TIC a
utilizar
MES FECHA CONTENIDOS ACTIVIDADES VALO
/EVALUACIÓN R
Presentació n. Entrega del
programa, reglamento
05 Socializació n del programa.
UDEO y socializació n de
los mismos. Lineamientos propios del
Informació n educativa. curso.

1. ELEMENTOS ZOOM,
PERSONALES DEL CLASS
INSTRUMENTO ROOM,
PÚBLICO. a) GENIAL
Otorgante. ⚫ Calidades ITY,
para intervenir. b) WHATS
Compareciente. ⚫ SAP
JULIO Calidades para intervenir.
c) Requirente. ⚫
Calidades para intervenir.
d) Intervinientes o
12 auxiliares. ⚫ Intérpretes. Clase Interactiva
⚫ Testigos. – Calidades y
clases. * Testigos de
conocimiento o abono. *
Testigos instrumentales.
* Testigos rogados o de
asistencia. e)
Representación. ⚫ Forma
de acreditarla. ⚫
Calificación jurídica.
2. LA ESCRITURA ZOOM,
PÚBLICA. CLASS
a) Definición. b) ROOM,
Clasificación: ⚫ GENIAL
Principales ⚫ ITY,
Complementarias. ⚫ WHATS
Canceladas. c) Partes: ⚫
SAP
Introducción. ⚫ Cuerpo.
⚫ Conclusión. d)
Requisitos y
19 formalidades

Clase Interactiva.

3. FORMAS DE
REPRODUCIR LA
ESCRITURA
MATRIZ. a)
Testimonios o traslados.
⚫ Clases. – Testimonios.
– Testimonios especiales.
– Copia legalizada.
26 – Testimonios
irregulares. Formas de
extenderlos. ⚫
Impuestos. Forma de
cumplir la obligación
tributaria ⚫ Valor
probatorio.

4. EL ACTA DE ZOOM,
PROTOCOLIZACIÓN CLASS
. a) Definición. ROOM,
b) Documentos que se GENIAL
protocolizan. ITY, Clase interactiva,
AGOSTO 02 Formas de autorizar WHATS Comprobació n de lectura del 05 pts
c) Requisitos. tema correspondiente
SAP
d) Efectos jurídicos.

REPASO PREVIO A
LAS
EVALUACIONES.
La evaluació n de los 15 pts.
Primer 09/08/202 Aná lisis individual escrito.
temas analizados.
Parcial 1

AGOSTO 5. EL EJERCICIO ZOOM


DEL NOTARIO EN EL ,CLAS
EXTERIOR. SROO
M,
a) Documentos
GENIA
provenientes del exterior.
LITY,
b) Exigencia de los pases
WHAT
legales o legalizaciones.
SSAP
c) Documentos
autorizados por Notario
guatemalteco en el
extranjero. d) Valor
16 formal y probatorio del Clase Interactiva.
documento autorizado en
el extranjero. e)
Obligaciones posteriores
a la protocolización. f)
Impuestos - Documentos
autorizados en
Guatemala para que
surtan efectos en el
exterior. g) La apostillla
h) Convenio de Haya. i)
Países no miembros
23 6. EL ACTA DE ZOOM Redacció n De las distintas 5 pts.
LEGALIZACIÓN DE ,CLAS Actas de Legalizació n
FIRMAS. a) Definición. SROO
b) Requisitos. c) M,
Contenido y GENIA
formalidades. d) Validez LITY,
e) La forma notarial.
WHAT
Firma puesta ante
SSAP
Notario. Firma
reconocida ante Notario.
Firma puesta o
reconocida a ruego de
otra persona que no sabe
o que no puede firmar. ⚫
Firma puesta o
reconocida en hoja
independiente
7. IMPUESTOS. g) ZOOM
Obligaciones posteriores. ,CLAS
⚫ Toma de razón. – SROO
Definición. – Contenido M,
y formalidades. – GENIA
Incumplimiento de la LITY,
30 obligación. – Forma WHAT
notarial. – Obligaciones
SSAP
posteriores
SEPTIEMB 8. LEGALIZACIÓN ZOOM
RE DE COPIAS DE ,CLAS
DOCUMENTOS. SROO
a) Definición. b) M,
Requisitos. c) GENIA
Contenido y LITY,
formalidades. d) Clase interactiva,
06 WHAT 5pts
Validez e) La forma comprobació n de lectura.
SSAP
notarial de la
legalización. ⚫ En el
mismo documento. ⚫
En hoja
independiente. f)
Impuestos.
ZOOM
,CLAS
SROO
REPASO DE LOS M, Clase interactiva. Preguntas
13 2pts
TEMAS VISTOS. GENIA y respuestas
LITY,
WHAT
SSAP
20 La evaluació n de los ZOOM SEGUNDO PARCIAL 15 PTS
temas analizados. ,CLAS
SEGUNDO
PARCIAL SROO
M,
GENIA
LITY,
WHAT
SSAP
9. SEGUIMIETNO DE ZOOM
LAS ACTAS DE ,CLAS
LEGALIZACIÓN. SROO
g) Obligaciones M,
posteriores. ⚫ Toma de GENIA Clase Interactiva.
27 razón. – Definición. – LITY, 3pts
Contenido y Ejercicio en clase
WHAT
formalidades. –
SSAP
Incumplimiento de la
obligación. – Forma
notarial. – Obligaciones
posteriores
10. LEGALIZACIÓN ZOOM
DE COPIAS DE ,CLAS
DOCUMENTOS. a) SROO
Definición. b) M,
Requisitos. c) GENIA
Contenido y LITY,
OCTUBRE 04 formalidades. d) Clase Interactiva.
WHAT
Validez e) La forma
SSAP
notarial de la
legalización. ⚫ En el
mismo documento. ⚫
En hoja independiente.
f) Impuestos.
ZOOM .
11. EL ACTA
,CLAS
NOTARIAL. a)
SROO
Definición. b)
M,
OCTUBRE 11 Clasificación que se Clase Interactiva.
GENIA
aplica en Guatemala. ⚫
LITY,
De presencia. ⚫ De
WHAT
referencia
SSAP
OCTUBRE 18 12. CLASIFICACIÓN. Zoom y Clase Magistral. 3 pts.
Power
⚫ De requerimiento. ⚫ Point
De notificación. ⚫ De Construir presentació n
notoriedad. c) Partes del virtual con Power Point de
acta notarial ⚫ Rogación. forma grupal.
⚫ Objeto de la rogación.
⚫ Narración del hecho. ⚫
Autorización..
13. DIFERENCIAS. ZOOM
c) Diferencia entre el ,CLAS
acta notarial y la SROO
escritura pública. d) M,
Requisitos y GENIA
formalidades. e) LITY,
Principales actas
WHAT
notariales. ⚫
SSAP
Sobrevivencia,
25 Clase interactiva.
nombramiento,
matrimonio, detención
domiciliaria,
notificación, protesto,
inventario, asambleas, en
que conste el saldo
deudor, requerimiento en
jurisdicción voluntaria.

. ZOOM
⚫ Sobrevivencia, ,CLAS
nombramiento, SROO
matrimonio, detención Clase Interactiva, Repaso de
M, los Puntos vistos,
01 domiciliaria, GENIA
notificación, protesto, Preparació n para la
NOVIEMBR LITY, evaluació n final. 7 pts
inventario, asambleas, en
E WHAT
que conste el saldo Entrega de Prontuario
deudor, requerimiento en SSAP
jurídico.
jurisdicción voluntaria.

NOVIEMBR 08/11/202 Evaluación Final. 40 pts.


E 1

4. EVALUACIÓN
La nota final es de 100 puntos distribuidos de la siguiente manera:

DESCRIPCION PUNTEO
Actividades generales 30
Parciales 30
Evaluació n final 40
TOTAL 100

La nota de promoció n es 61 puntos. Para tener derecho a evaluació n final es necesaria la zona
mínima de 30 puntos, así como asistir al 80 por ciento de clases (Un má ximo de 3
inasistencias en el semestre). Para poder tomar clases en mi curso debe estar asignado en el
sistema antes del 28 de febrero del presente añ o.
6. LECTURAS OBLIGATORIAS DEL CURSO:

*Aguirre Godoy, Mario. La capacitación jurídica del notario. Instituto


Guatemalteco de Derecho Notarial. Guatemala.
*Larraud, Rufino. Curso de Derecho Notarial. Editorial Depalma. Buenos Aires.
*Muñoz, Nery Roberto. Introducción al estudio del derecho notarial. Talleres C&J.
Guatemala.

7. Referencias:

a. Biblioteca
 Aguirre Godoy, Mario. La capacitación jurídica del notario. Instituto
Guatemalteco de Derecho Notarial. Guatemala.
 Código Notarial.
 Ley del Organismo Judicial.
 Código de Ética Profesional.

Lic Marco Tulio Floriá n Cancinos. Licda.Zoila Emperatriz Zuñ iga huitz
Docente del Curso Coordinador de Carrera
______________________________________
Vo.Bo. Mgtr. María Fernanda Arévalo Espinoza
Coordinadora Académica
Jornada Sábado

También podría gustarte