Está en la página 1de 3

CUATRO. (04).

En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de mayo del año dos mil trece;

ante mi: GUILLERMO, Notario, comparece por una parte el Licenciado EDUARDO , de

setenta y tres años, casado, Abogado y Notario, guatemalteco, de este domicilio, se

identifica con la cedula de vecindad numero de orden A guion uno y de registro

Doscientos cuarenta mil trescientos sesenta y ocho, extendida por el alcalde municipal

de esta ciudad, inscrito en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) con el

Numero de Identificación Tributaria (NIT), Setenta mil doscientos treinta y uno guion dos

(70231-2); y por la otra parte el Licenciado HUGO , de cuarenta y cinco años, casado,

Abogado y Notario, guatemalteco, de este domicilio, se identifica con el Documento

Personal de Identificación número Un mil ochocientos doce espacio sesenta y ocho mil

novecientos setenta y ocho espacio cero ciento uno, extendido en el Registro Nacional

de las Personas, inscrito en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) con

el Numero de Identificación Tributaria (NIT), Seiscientos ochenta mil novecientos

sesenta y siete guion uno (680967-1). Me aseguran los comparecientes ser de los datos

de identificación consignados y hallarse en el libre ejercicio de sus derechos civiles y

manifiestan que por el presente instrumento celebran el CONTRATO DE COMPRAVENTA

DE BIEN INMUEBLE, contenido en las siguientes cláusulas: PRIMERA: Manifiesta el

Licenciado EDUARDO, que es legítimo propietario del bien inmueble siguiente: FINCA

NUMERO CATORCE MIL SETECIENTOS VEINTE (14720), FOLIO NOVENTA Y SIETE (97) del

LIBRO CIENTO TREINTA Y UNO (131) de GUATEMALA; consistente en un lote de terreno

con construcción, de dos niveles, ubicado en la quince calle “A”, numero trece guion

sesenta de la zona uno de esta ciudad, cuya extensión, medidas y colindancias constan

en su respectiva inscripción de dominio en el Registro General de la Propiedad.

SEGUNDA: Continúa declarando el Licenciado EDUARDO que por el presente acto,

VENDE, CEDE Y TRASPASA al Licenciado HUGO , la totalidad del bien inmueble


identificado en la cláusula anterior, con todo cuanto de hecho y por derecho

corresponde al mismo. DECLARACIÓN JURADA. El Infrascrito Notario, procede a

juramentar a los otorgantes en las calidades con que actúan, de conformidad con la ley y

quienes previa advertencia del delito de perjurio, declaran que el valor de la

compraventa celebrada entre ellos es por el monto de TREINTA MIL QUETZALES

(Q.30,000.00) más el Impuesto de Timbres Fiscales, los comparecientes además declaran

bajo juramento la correspondencia entre lo consignado en el presente instrumento

público y lo actuado, y manifestando el señor HUGO que acepta expresamente pagar

cualquier impuesto o ajuste derivado del contenido del presente contrato. El pago de la

compraventa se efectúa en el presente caso por medio de cheque número Cincuenta y

tres millones trescientos veintiún mil quinientos doce (53321512) por el valor de Treinta

mil Quetzales (Q. 30,000.00) emitido por el señor Hugo…………. de la cuenta monetaria

número Cero uno guion cero cero cuarenta y tres mil cuatrocientos noventa y ocho

guion tres, (01-0043498-3) del Banco G & T Continental, Sociedad Anónima; a favor del

señor Eduardo . TERCERA. SANEAMIENTO. Por advertencia del Infrascrito Notario el

vendedor declara que sobre dicho inmueble no pesan gravámenes, anotaciones, ni

limitaciones que pudieran afectar los derechos del comprador, pero que en todo caso se

somete al saneamiento y evicción que establece la ley. CUARTA: Por su parte el

Licenciado HUGO, manifiesta en forma expresa que en los términos relacionados

ACEPTA para si la venta que por este acto se le hace y que ya está en posesión del

inmueble comprado. QUINTA: ACEPTACION: Los otorgantes expresan su entera

conformidad con el contenido integro de todas y cada una de las cláusulas de la

presente escritura, en consecuencia. Yo el Notario DOY FE: a) De todo lo declarado y

manifestado por los otorgantes, así como de haber advertido al vendedor de las

responsabilidades en que pudo incurrir en caso de haber faltado a la verdad en este


instrumento; b) De haber tenido a la vista los documentos de identificación

relacionados; así como la Certificación del Registro General de la Propiedad que está en

poder del comprador, con que el vendedor demostró su derecho de propiedad; c) Que

advertí a los otorgantes la trascendencia jurídica de este contrato, así como de las

obligaciones tributarias que se derivan de este tipo de actos con base en las leyes

vigentes, incluyendo el pago del último trimestre del impuesto único sobre inmuebles

(IUSI) y d) De haber leído íntegramente lo escrito a los otorgantes y bien enterados de su

contenido, objeto, validez y demás efectos legales, la ratifican, aceptan y firman, junto

con el Notario autorizante que de todo lo relacionado DA FE.

También podría gustarte