Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Diseño Básico de Estructuras de Acero


Proyecto del curso 2021-1
Profesor: Luis Garza Vásquez
Monitor: Juan Diego Piedrahita
Tercera entrega

A continuación, se presenta el contenido mínimo de la tercera entrega del proyecto del


curso, donde se debe realizar el diseño de las correas y de la viga laminada que soporta una
de las cerchas. Tener en cuenta que la entrega debe realizarse a mano y que los trabajos
tienen que ser lo más claro posible, encierren sus resultados en cuadros para poder
identificarlos con mayor facilidad.

1. Datos iniciales de las correas

1.1. Geometría general de las correas

- Luz total de la correa.


- Separación entre correas.
- Número de templeros y separación entre ellos (Dependerá de los
requerimientos en el diseño a flexión de las correas).

1.2. Cargas

- Cargas que aplican sobre la cubierta en unidades de fuerza por longitud al


cuadrado (obtenidas en la primera entrega).
- Cargas por unidad de longitud (multiplicadas por el ancho aferente).
- Descomposición de las cargas por unidad de longitud en sus ejes locales,
mediante el ángulo de inclinación de la cubierta.

2. Datos iniciales para la viga

2.1. Carga puntual sobre la viga


Las cargas puntuales de nuestra viga será las reacciones en el apoyo de la cercha.
2.2. Momento y cortante ultima de diseño
Determinar los momentos y cortantes últimos para la viga simplemente apoyada
con carga puntual a la mitad de la luz.

3. Diseño de las correas

3.1. Momento último de diseño en los ejes locales


Utilizar las combinaciones de carga para obtener la carga última Wux y Wuy. Con
estás cargas últimas y las condiciones de apoyo de las correas que considere el
diseñador, debe calcular los momentos últimos de diseño Mux y Muy.
3.2. Características del perfil
Esquematizar el perfil y especificar sus características geométricas.
3.3. Resistencia a flexión en los ejes locales
Catálogo del fabricante (ACESCO)
3.4. Verificación de flexión biaxial

𝑴𝒖𝒙 𝑴𝒖𝒚
+ ≤𝟏
𝜱𝑴𝒏𝒙 𝜱𝑴𝒏𝒚

3.5. Resistencia a cortante del perfil seleccionado

3.6. Verificación de la resistencia a cortante

3.7. Verificación de deflexiones

3.8. Verificación de flexo-arrugamiento (opcional)


4. Diseño de la viga laminada

4.1. Características generales del perfil


Perfil, acero, E, G, fy, fu, h, bf, tw, tf, hi, A, Ix, Iy, Sx, Sy, Zx, Zy, rx, ry, J, Cw.
4.2. Revisión de la compacidad local
Realizar el procedimiento para las aletas y para el alma.
4.3. Diseño a flexión
Seguir los procedimientos de la NSR-10, título F, en F.2.6
4.4. Diseño a cortante
Seguir los pasos del numeral F.2.7 de la NSR-10
4.5. Arrugamiento del alma (opcional)

4.6. Pandeo del alma a compresión (opcional)


Para los extremos de las vigas, que se encuentran sometidas a compresión por la
cercha y la columna.
4.7. Verificación de deflexión
Para la carga viva de servicio.

5. Recomendaciones

- Seguir el diseño de las correas del documento “Ejemplo de Viento”


- Utilizar los catálogos de perfiles del fabricante (ACESCO) para determinar la
resistencia de los perfiles seleccionados.
- Software ARQUIMET para diseño de correas (se usa directamente online por la
página de ACESCO)

También podría gustarte