Está en la página 1de 18

H2S

SULFURO DE HIDRÓGENO
O ACIDO SULFÍDRICO
ATMÓSFERAS Una atmósfera es peligrosa, cuando:
• Tiene demasiado o muy poco oxígeno
PELIGROSAS • Contiene agentes inflamables, combustibles o explosivos,
• Contiene contaminantes que podrían poseer una amenaza
inmediata para la vida o interferir con la capacidad de una
persona para escapar sin ayuda desde un espacio confinado
(por ejemplo, gases, vapores y polvos)

SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN

Si su función de trabajo requiere ingresar en un ambiente con atmósferas peligrosas, usted recibirá entrenamiento
adicional y deberá estar autorizado antes hacerlo
EL H2S

GAS TÓXICO
Es irritante, afecta las membranas y mucosas del sistema respiratorio, los
ojos, boca y garganta.

Extremadamente corrosivo en ciertos metales. Tuberías, válvulas y otros


equipos deben ser inspeccionados y mantenidos apropiadamente cuando
el H2S está presente en el fluido del proceso.

El H2S es inflamable y es un gas incoloro (LEL=4.0%)

La vía usual de ingreso al cuerpo a través de los pulmones por inhalación

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


CARACTERISTICAS DEL H2S
El H₂S es más pesado que el aire, se puede acumular en las partes bajas
de los espacios confinados, por lo que se deben tomar prevenciones en
los tanques, canales y otros espacios confinados donde este gas pueda
acumularse.

En bajas concentraciones el H₂S tiene un olor característico a huevo


podrido. El olor no debe considerarse una forma de detección segura
debido a que en concentraciones altas inhibe el sentido del olfato.
Altas concentraciones de H₂S pueden ocasionar la muerte en solo 4
minutos.

NUNCA SE CONFÍE EN LA PERCEPCIÓN OLFATIVA…!!!

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


ACIDO SULFIDRICO (H2S)
Se han producido muertes en lagos o lagunas detenidas cuando el ácido sulfhídrico
brota desde las profundidades alcanzando a personas en la superficie.
Se encuentra naturalmente en el petróleo crudo, gas natural, gases
volcánicos, manantiales de aguas termales, aguas pantanosas, lagunas o
aguas estancadas, desagües, estanques de harina o aceite de pescado,
barcos pesqueros y alcantarillados.

PRODUCTOS QUE CONTIENEN H2S


 Naftas no tratadas
 Crudo
 Gases licuados o gases líquidos
 Aguas residuales y de procesos

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


CONCENTRACIONES Y EFECTOS DEL H2S

Nivel de H2S en ppm Efectos

0.02 ppm  Se siente el olor

18 - 25 ppm.  Irritación en los ojos.

75 - 150 ppm por algunas horas.  Irritación respiratoria y en ojos.

170 - 300 ppm por una hora.  Irritación marcada.

400 - 600 ppm por media hora.  Inconsciencia, muerte.

 Perdida rápida de la consciencia, paro


700 - 1000 ppm.
respiratorio, muerte en minutos.

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


LIMITES DE EXPOSICIÓN

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


ACTIVIDADES CON ALTO POTENCIAL
DEBIDO A EXPOSICION DE H2S

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


PREVENCION EXPOSICION H2S

Aplicación de Procedimientos

Monitoreo de atmósfera peligrosa del sitio de trabajo

Uso de protección personal adecuada

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


MONITOREO DEL SITIO DE TRABAJO

Medidores portátiles de H2S - (Multigas)

Detectores personales de H2S - (Monogas)

Detectores fijos de H2S en sitios de alto riesgo

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


USO DE PROTECCION RESPIRATORIA
Factor de
protección
Concentración Tipo de protección Protección
asignado del
atmosférica de H2S respiratoria Obtenida en ppm
protector
respiratorio
< 1 ppm ---- No se necesita ----

Media máscara con


1 – 10 ppm 10 0.1 – 1
cartucho *
Máscara completa
10 – 50 ppm 50 0.2 – 1
con cartucho *
Equipo con línea
de aire de flujo
100 – 250 ppm 1,000 0.1 – 0.25
continuo demanda
por presión
Equipo auto
500 – 5000 ppm 10,000 0.05 – 0.5
contenido (SCBA)

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


USO DE PROTECCION PERSONAL

Respiradores Equipos con


con filtros Equipo de aire
línea de
para vapores auto suministro de
orgánicos contenido aire.

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


REQUERIMIENTOS PARA USO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA
 Prueba de ajuste: (Fit Test) para asegurar el tamaño adecuado y el sello del
respirador a la cara
 Evaluación médica: para asegurar buena condición física de las personas
 Entrenamiento: en el uso de los equipos de protección personal
 Ausencia de vello facial: (barba)

INACEPTABLE

ACEPTABLE

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


REQUERIMIENTOS DE ENTRENAMIENTO
En los campos considerados como “dulces” (sweet gas field), se proveerá un entrenamiento
básico cada dos años sobre la identificación de peligros y riesgos por H2S, medidas de
prevención, protección y la manera de proceder en caso de entrar en contacto con dicha
sustancia:

 Peligros y características del H2S


 Fuentes de H2S en el sitio de trabajo
 Reconocimiento de los síntomas de exposición al H2S en las personas cuando se
han expuesto
 Reconocimiento de la dirección del viento
 Uso de elementos de protección respiratoria

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


COMUNICACION DE RIESGOS

Señalización
Como una medida de prevención ante la presencia de H2S
Las áreas donde las concentraciones de H2S sean mayores a 1 ppm
deberán ser señalizadas en los siguientes lugares:

 Entradas
 Vías de acceso
 Zonas de tanques
 Tanques individuales

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


COMUNICACION DE RIESGOS
Señal de requerimiento de Respirador: cuando la concentración en la zona de respiración
esta por encima de 10 ppm.

Precaución: H2S de 1ppm o mayor Concentración de H2S mayor que 10 ppm, pero
menos de 100 ppm

Avisos: será publicado en todos los lugares de trabajo - entradas donde la concentración de
H2S es mayor que 100 ppm.

Peligro: H2S 100 ppm o mayor.

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje


RESUMEN

SIEMPRE estaré preparado para los


ambientes en los cuales voy a trabajar.

NUNCA me introduciré en espacios


confinados sin autorización.

Siempre asegúrese de tener los conocimientos,


entrenamiento, habilidades y ser competente para
cumplir con todas sus obligaciones y
responsabilidades asignadas al trabajar en
cualquier ambiente peligroso en su lugar de
trabajo.
QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje
MUCHAS GRACIAS

QHSSE | Stand Up por la Seguridad en Operaciones y Equipos de Izaje

También podría gustarte