Está en la página 1de 7

MEMORIA DE CÁLCULO DE DISEÑO DE LAS

ESTRUCTURAS

COMPONENTE:

ESTABLO PARA GANADO VACUNO

1. INTRODUCCIÓN

1.1 OBJETIVO
La presente Memoria de Cálculo corresponde al Proyecto Estructural del
proyecto construcción de ESTABLO PARA GANADO VACUNO, conforme con
los planos del proyecto arquitectónico propuesto.

1.2 ALCANCE

El proyecto estructural a desarrollar se basará en proponer medidas óptimas


para el buen desempeño de las edificaciones a diseñar y/o reforzar sometidas a
cargas de gravedad y solicitaciones sísmicas. Estas edificaciones serán
modeladas según los parámetros de la actual Norma de Estructuras vigente y
teniendo en consideración las hipótesis de análisis asumidas indicadas en el
Capítulo 2 correspondiente a los Criterios de Diseño.

Característica de las estructuras proyectadas.


Es una estructura de 01 nivel.
Presenta un sistema estructural de Albañilería están formados mayoritariamente
de columnas rectangulares C1 (25x25) cm, C2 (15X25)cm, C3(25X25)cm.
La cobertura será de tipo metálico.

2. CRITERIOS DE DISEÑO

2.1 HIPOTESIS DE ANALISIS

Los elementos de concreto armado se representaron con elementos lineales. Los


modelos se analizaron considerando sólo los elementos estructurales.

2.2 NORMAS APLICABLES

 Norma Técnica de Edificación E.020: Cargas


Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

 Norma Técnica de Edificación E.030: Diseño Sismorresistente


Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

 Norma Técnica de Edificación E.060: Concreto Armado


Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

 Norma Técnica de Edificación E.070: Albañilería


Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

2.3 ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

Para el diseño de la cimentación se consideró los resultados obtenidos en el


Estudio de Mecánica de Suelos . Este estudio plantea como condiciones
generales de cimentación las siguientes:
 Capacidad Portante Admisible: 0.52-0.80 kg/cm2
 Asentamiento diferencial: 0.89 cm (despreciable)
 Agresividad del suelo a la cimentación: Agresivo

2.4 PARAMETROS DE DISEÑO

Características de los Materiales

Para efectos del análisis realizado tanto a las edificaciones nuevas como a las
existentes, se han adoptado para los elementos estructurales nuevos los valores
indicados a continuación:

 Concreto armado: f’c = 210 kg/cm2 (E = 217 370 kg/cm2)


 Acero de refuerzo: fy = 4200 kg/cm2
 Albañilería: f’m = 65 kg/cm2 (E = 32 500 kg/cm2)
Cargas de gravedad

Las cargas verticales se evaluaron conforme a la Norma de Estructuras E.020


Cargas. Los pesos de los elementos no estructurales se estimaron a partir de
sus dimensiones reales con su correspondiente peso específico. A continuación
se detallan las cargas típicas (muertas y vivas) consideradas en el análisis:

 Cargas Muertas (D):


Peso de Acabados: 100 kg/m2
 Cargas Vivas (L):

Típicas : 100 kg/m2


PREDIMENCIONAMIENTO DE COLUMNA TIPO C1 Y TIPO C3

Datos:

- Columna Interna ubicada en el primer nivel.


Columna de Confinamiento

Columna Tipo C- 3

Datos Generales:

Donde:
b = 0.15 m. y h = 0.25 m.

Refuerzo 4 Ø ½ “

Estribos Ø 3/8”, 1 @ .05, 6 @ .10, 4 @ .


15, Rsto @ .25 c/e

A = Área de la sección
g bruta
=
A bxh
g
Refuerzo Maximo y Minimo en Columnas:
A = 375 cm2.

 Refuerzo Máximo

Ast = 0.08 Ag

Ast = 30.00
cm2

 Refuerzo Mínimo

Ast = 0.01 Ag

Ast = 3.75 cm2

Área del Refuerzo = 5.08 cm2

Refuerzo Mínimo < Área del Refuerzo < Refuerzo Máximo

3.75 cm2 < 5.08 cm2 < 30.00 cm2

Ok Cumple

También podría gustarte