Está en la página 1de 28

MANUAL DE SERVICIO GENUINO CHEVROLET

1.- HISTORIAL
2.- LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES PRINCIPALES
3.- CONECTORES PARA LAS COMPUTADORAS.
4.- ALIMENTACIONES PRINCIPALES PARA LAS COMPUTADORAS.
5.- SISTEMAS DE ENCENDIDO:
MODULO HEI IGNICION DE ALTA ENERGIA
MODULO DIS SISTEMA DE IGNICION DIRECTA O CHISPA PERDIDA
MODULO DIS PARA CHEVY
6.- SISTEMA DE COMBUSTIBLE
MOTOR MPFI
MOTOR TBI
7.- SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO CON FOCO CHECK
SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO CON MONITOR OTC,SNAP -ON, SUN PRO.
8.- SISTEMA DE ADMISION:

SENSORES :

SENSOR MAT SENSOR DE TEMPERATURA DE AIRE.


SENSOR MAF SENSOR DE FLUJO DE MASA DE AIRE.
SENSOR MAP SENSOR DE PRESION ABSOLUTA DEL MULTIPLE DE ADMISION.
SENSOR TPS SENSOR DE POSICION DEL ACELERADOR, SENSOR DE LA MARIPOSA DE
ACELERACION.

ACTUADORES

VALVULA IAC VALVULA DE CONTROL DE ENTRADA DE AIRE.


VALVULA PCV VALVULA DE VENTILACION POSITIVA DEL CARTER.

9.- SISTEMA DE ESCAPE

SENSOR DE OXIGENO

10.- SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE

VALVULA EGR
VALVULA EGR DIGITAL
VALVULA EGR LINEAL
VALVULA EGR ELECTRONICO INTEGRAL
VALVULA EGR SENCILLA O CONTROLADA POR VACIO.

11.- CONTROL DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE.

SENSOR ECT SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR


ACTIVACION DEL MOTOVENTILADOR
12 .- COMPONENTES QUE SE LE INTEGRAN AL SISTEMA.

SENSOR DE DETONACION EN EL MONOBLOCK


SENSOR DE DETONACION CON MODULO ESC
MODULO DE CONTROL DEL SISTEMA DE ENCENDIDO
SENSOR DE VELOCIDAD
CONTROL DEL CONVERTIDOR DE TORCION

SISTEMA PARA LAS UNIDADES CAVALIER CON MOTOR 2.2 Y 2.4 LITROS.

SISTEMA PARA LAS UNIDADES VORTECK

HISTORIAL

1986 .- EN ESTE AÑO SE DA A CONOCER EL PRIMER SISTEMA FUEL INYECTION EN LA


MARCA CHEVROLET EN MEXICO EL CUAL APARECE EN LAS UNIDADES CENTURY Y
CELEBRITY AMBAS CON MOTOR 2.8 LITROS V6, LAS CUALES CUENTAN CON UNA
COMPUTADORA ( ECM ) MODULO DE CONTROL ELECTRONICO CON DOS CONECTORES Y
2 MEMORIAS LA PROM Y CAL - PAC. CUENTAN AMBAS UNIDADES CON UN INYECTOR DE
ARRANQUE EN FRIO Y CON SU INTERRUPTOR, CUENTAN CON INTERRUPTOR PARA LA
ACTIVACION DEL VENTILADOR, EL TPS ES CALIBRABLE Y SE CUENTA CON UN SISTEMA
DE ENCENDIDO HEI.

1987 – 1988 EN ESTOS AÑOS NO HUBO NINGUN CAMBIO HABLÁNDOSE DEL MOTOR PERO
EN EL SISTEMA SI POR EJEMPLO, UTILIZA UNA COMPUTADORA ECM CON 3 CONECTORES
Y UNA MEMORIA MEM-CAL, EN EL SISTEMA DE ADMISION SE CUENTA CON TODOS LOS
SENSORES.
NOTA : HASTA ESTE AÑO CUENTAN CON EL SISTEMA HEI, MAT, MAP Y MAF.

1989 .- A PARTIR DE ESTE AÑO A LAS UNIDADES SE LES CONOCE COMO SEGUNDA
GENERACION ESTO ES EN AUTOMOVILES, EL CUAL INICIA EN LAS UNIDADES CUTLAS Y
CENTURY, AMBAS CUENTAN CON EL MOTOR 3.1 LITROS V6, Y EL CELEBRITY CON MOTOR
2.8 LITROS V6, LAS DIFERENCIAS ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA GENERACION SON LAS
SIGUIENTES: NO CUENTAN CON DISTRIBUIDOR TRAEN UN SISTEMA DIS, SE ELIMINA EL
INYECTOR DE ARRANQUE EN FRIO CON INTERRUPTOR, YA NO CUENTAN CON EL
INTERRUPTOR PARA LA ACTIVACION DEL VENTILADOR, EL TPS YA NO ES CALIBRABLE,
EL SENSOR MAF SE ELIMINA, EL MUTIPLE DE ADMISION SUPERIOR ES REEMPLAZADO
POR UNA FORMA PLANA, SE LE DA EL NOMBRE DE ALTA TURBULENCIA.

1990 .- EN ESTE AÑO EL CAVALIER APARECE CON SU MOTOR 2.8 LITROS V6 AL IGUAL
QUE EL AÑO ANTERIOR.

1991 .- EN ESTE AÑO APARECE LA BLAZER, S-10 Y LA SILHOUETTE AMBAS CON MOTOR
3.1 TBI V6, Y EN LAS UNIDADES DE IMPORTACION APARECE EL CADILLAC CON MOTOR 5.7
LITROS V8 MPFI.

1992 .- APARECE EL Z-24 CON MOTOR 3.1 LITROS V6, SE DA A CONOCER LA PRIMER
SUBURBAN FUEL INYECTION CON MOTOR 5.7 LITROS V8 TBI, EN LOS CARROS DE
IMPORTACION APARECE EL CORVETTE CON MOTOR 5.7 LITROS V8 MPFI, APARECE EL
OLDSMOBILE EIGHTY – EIGHT CON MOTOR 5.0 LITROS V8 MPFI.

1993 .- A PARTIR DE ESTE AÑO TODAS LAS UNIDADES CHEVROLET SON FUEL INYECTION.
1994 .- EN ESTE AÑO SE DA A CONOCER EL CHEVY JOY Y SWING ,AMBOS CON MOTOR 1.4
LITROS , EN LAS UNIDADES DE IMPORTACION APARECE EL TRANS – AM CON MOTOR 5.7
LITROS V8 MULTIPORT, SE DA A CONOCER EL CADILLAC DEVILLE CON MOTOR 4.9 LITROS
V8 MULTIPORT, APARECEN LOS CADILLAC SEVILLE, EL DORADO, EL CONCOURS TODOS
CON MOTOR 4.6 LITROS V8 MULTIPORT , APARECE EL PONTIAC BONNEVILLE CON
MOTOR 3.8 LITROS V6 SFI INYECCION DE COMBUSTIBLE SECUENCIAL, APARECE EL GEO
TRACKER CON MOTOR 1.6 LITROS CUATRO CILINDROS MOTOR ISUZU.

1995 .- EL CHEVY SWING APARECE CON SU MOTOR 1.6 LITROS CUATRO CILINDROS
MULTIPORT, Y SE DA A CONOCER EL CAVALIER CON SU MOTOR 2.2 LITROS CUATRO
CILINDROS, AL IGUAL QUE LA PICK – UP S-10, APARECE LA BLAZER Y LA CHEVY VAN G20
AMBAS CON MOTOR 4.3 V6 MOTOR VORTECK, Y APARECE LA CUSTOM C1500, CUSTOM
CON MOTOR 4.1 DE 6 EN LINEA TBI.

1996 .- EN ESTE AÑO SE DA A CONOCER LA SILVERADO CON MOTOR 5.7 LITROS V8 TBI,
APAREC EL CAMARO Z-28 5.7 LITROS V8 MPFI, APARECE EL PONTIAC FIRE BIRD MOTOR
3.4 V6, APARECE EL CAVALIER CON EL MOTOR 2.4 LITROS DOBLE ARBOL DE LEVAS A LA
CABEZA EXCLUSIVO PARA GOBIERNO, SE DA A CONOCER EL CHEVY MONZA CON MOTOR
1.6 LITROS.

1997 .- APARECE EL PONTIAC GRAND PRIX CON MOTOR 3.8 LITROS V6 SFI, APARECE EL
CADILLAC CATERA CON MOTOR 3.0 LITROS V6 MULTIPORT, APARECE EL MALIBU
SUNFIRE AMBOS CON MOTOR 2.4 LITROS CON DOBLE ARBOL DE LEVAS A LA CABEZA,
APARECE EL TIGRA CON MOTOR 1.8 LITROS.

1998 .- EL MALIBU CAMBIA DE MOTOR AL 3.1 LITROS V6, Y APARECE LA PICK UP LUV CON
MOTOR 2.3 LITROS MOTOR ISUZU, APARECE LA VENTURER CON MOTOR 3.1 LITROS
V6,APARECE LA PANEL EXPRESS Y LA THAOE AMBAS CON MOTOR 5.7 LITROS V8
VORTECK.

1999 .- EN ESTE AÑO APARECE EL PONTIAC GRAN- AM CON MOTOR 3.4 V6 SFI, APARECE
LA SILVERADO PICK UP , LA CHEYENNE 3 Y 4 PUERTAS CON MOTOR 5.7 V8 VORTECK, SE
DA A CONOCER LA HEAVY DUTY CON MOTOR 7.4 LITROS V8 VORTECK.

2000 .- EN ESTE AÑO LA NOVEDAD ES EL IMPALA CON MOTOR 3.1 O 3.8 AMBAS V6,
APARECE LA PICK UP SONORA CON MOTOR 5.0 O 5.7 LITROS CON MOTOR V8 VORTECK.

2001 .- EN ESTE AÑO APARECE EL ASTRA CON UN MOTOR 1.8 DOBLE ARBOL
DE LEVAS A LA CABEZA.

DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES DE LAS COMPUTADORAS CHEVROLET

EL PROM CONTIENE INFORMACION ACERCA DEL TAMAÑO, PESO, MOTOR RELACION


FINAL DE TRACCION, TRANSMISION, DISEÑO DE LEVA Y DISPOSITIVOS DE CONTROL DE
EMISIONES.

EL ECM UTILIZA MICROPROCESADORES PARA REUNIR INFORMACION, PROCESARLA Y


ENVIAR SEÑALES A LOS TRANSISTORES EXCITADORES PARA QUE ACTIVEN LOS
DIFERENTES CIRCUITOS ACTUADORES. LOS TRES PROCESADORES PRINCIPALES SON
EL RAM (MEMORIA TEMPORAL ), EL ROM ( PROGRAMA BASICO DE COMPUTADORA) Y EL
PROM ( PROGRAMA DE SINTONIA FINA ) .

MICROPROCESADOR .- EN EL CORAZON DEL MODULO ELECTRONICO DE CONTROL, O


ECM, SE ENCUENTRAN TRES TIPOS PRINCIPALES DE MICROPROCESADORES
UTILIZADOS PARA ALMACENAMIENTO DE MEMORIA Y TOMA DE DECICIONES : EL ROM,
PROM Y RAM.

ROM .- ROM SIGNIFICA READ ONLY MEMORY. ESTE MICROPROCESADOR CONTIENE EL


PROGRAMA BASICO DEL ECM. ES LA PARTE QUE DICE CUANDO VEO QUE ESTO SUCEDE,
TENGO QUE HACERLO QUE SUCEDA. EL ROM PRESENTA UNA MEMORIA NO VOLATIL.
ESTO SIGNIFICA QUE AUN CUANDO LA POTENCIA SE VA EL ROM, RETENDRA SU
PROGRAMA Y MEMORIA INDEFINIDAMENTE.

PROM .- PROM, PROGRAMMABLE READ ONLY MEMORY, ES EL MICROPROCESADOR DE


CALIBRACION O SINTONIA FINA. AL IGUAL QUE EL ROM, EL PROM ES TAMBIEN NO
VOLATIL. ESTE CHIP CONTIENE INFORMACION ACERCA DE LA ESPECIFICACION DEL
AUTO EN EL CUAL SE INSTALA EL ECM. EL TIPO DE INFORMACION INCLUYE LO
SIGUIENTE:
TAMAÑO DEL VEHICULO, CLASE Y PESO, RESISTENCIA AERODINAMICA, RESISTENCIA DE
RODAMIENTO, TAMAÑO DEL MOTOR, RELACION DE LA TRACCION FINAL, TIPO DE
TRANSMISION, DISEÑO DEL ARBOL DE LEVAS, DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA EL
CONTROL DE EMISIONES.
LA INFORMACION DEL PROM ES UTILIZADA POR EL ROM PARA AYUDARLE A TOMAR
DECISIONES. CUANDO SE REALIZAN MODIFICACIONES AL MOTOR EN LOS ULTIMOS
MODELOS CHEVROLET DE INYECCION DE COMBUSTIBLE, EL PROM SE DEBE
REEMPLAZAR CON UNO QUE CONTENGA UN PROGRAMA DE ALTO RENDIMIENTO.

RAM .- RAM RANDOM ACCES MEMORY, ES UTILIZADO POR EL ECM PARA EL


ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE LA INFORMACION O PARA LLEVAR A CABO CALCULOS
MATEMATICOS. ADEMAS EL ECM ALMACENA INFORMACION ACERCA DE LA HISTORIA DE
LA PROPORCION DE AIRE – COMBUSTIBLE DEL MOTOR Y DE LAS FALLAS QUE HAN SIDO
DETECTADAS EN LOS CIRCUITOS SENSORES Y ACTUADORES DEL SISTEMA DE
INYECCION COMBUSTIBLE.

LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES PARA UNIDADES CON COMPUTADORAS


ECM.

LA COMPUTADORA SE VA A LOCALIZAR ATRÁS DE LA GUANTERA TANTO EN AUTOS


COMO CAMIONETAS.

CONECTORES PARA LAS COMPUTADORAS

CHEVROLET ES UNA DE LAS MARCAS QUE SE HA CARACTERIZADO POR UTILIZAR


LETRAS Y NUMEROS EN CADA UNO DE SUS CONECTORES, DESDE LOS CARBURADOS
PERO CONTROLADOS POR COMPUTADORA.

ALIMENTACIONES A LA COMPUTADORA ECM

TIERRAS FISICAS .- PARA LAS UNIDADES PRIMERA GENERACION SON TOMADAS DE TRES
TORNILLOS QUE SE LOCALIZAN ABAJO DEL ALTERNADOR.

SEGUNDA GENERACION .- SON TOMADAS DESDE LA CONCHA DE LA TRANSMISION.

PICK UP .- ES ATRAVEZ DE LA TOMA DE AGUA DONDE SE ENCUENTRA EL TERMOSTATO.

PICK UP PEQUEÑAS CARROCERIAS S.- COMO LA S10 Y BLAZER SE TOMARAN ATRÁS DE


LA CABEZA DEL LADO DERECHO DEL MOTOR.

TIERRAS PARA UN AUTO 86 Y UNIDADES CON MOTOR 5.7 LITROS LAS CAVIDADES SON:
A12,D1,B3 VIENE DEL MODULO HEI.

TIERRAS PARA LAS UNIDADES SEGUNDA GENERACION LAS CAVIDADES SON: A12,
E15,D1,D6,D7 LA CAVIDAD D9 VIENE DEL MODULO DIS DEL CONECTOR DE 6 LINEAS
CAVIDAD E15 DE LAS UNIDADES 92 EN ADELANTE .

PARA LAS UNIDADES CON MOTOR 3.1 LITROS Y 4.1 LITROS AMBOS TBI, LAS CAVIDADES
SON : A12,D1,D6,B3, DEL MODULO HEI.

CORRIENTE CONSTANTE DE BATERIA COMPUTADORAS ECM.

ESTA CORRIENTE ALIMENTA A LAS CAVIDADES B1,C16 LAS CUALES ESTAN PROTEGIDAS
POR UN FUSIBLE DE CLAVIJA O PELLISCO.

PARA LAS UNIDADES PRIMERA GENERACION EL FUSIBLE SE LOCALIZA EN LA TORRETA


DEL AMORTIGUADOR DEL LADO IZQUIERDO , DETRÁS DE UNA TAPA DE PLASTICO.

PARA LAS UNIDADES SEGUNDA GENERACION EL FUSIBLE SE PUEDE LOCALIZAR EL


CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES LUGARES :
A UN LADO DEL RADIADOR DETRAS DEL FARO DERECHO DE LA UNIDAD, EN LA PARED DE
FUEGO DEL LADO IZQUIERDO DE LA UNIDAD, CUENTAN CON UN CABLE FUSIBLE JUNTO A
LA BATERIA.

PARA LAS PICK UP NO CUENTAN CON UN FUSIBLE DE PELLISCO PARA ALIMENTAR A LA


COMPUTADORA , ESTAS UNIDADES CUENTAN CON UN CABLE FUSIBLE QUE SE LOCALIZA
EN LA PARED DE FUEGO DEL LADO DERECHO DE LA UNIDAD DETRÁS DE UNA TAPADERA
DE PLASTICO.

CORRIENTE DE IGNICION .- ALIMENTA A LA CAVIDAD A6 LA CUAL ESTA PROTEGIDA POR


EL FUSIBLE ECM QUE SE ENCUENTRA EN LA CAJA DE FUSIBLES.

LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES PARA CHEVY

COMPUTADORA MULTEC-M-

SE VA A LOCALIZAR DEBAJO DE LA GUANTERA EN LA TOLVA LATERAL DERECHA DE LA


UNIDAD.

CAJA DE RELEVADORES Y FUSIBLES


SE LOCALIZA ABAJO DEL TABLERO QUE ES DE DONDE SE ALIMENTA LA MAYOR PARTE
DEL SISTEMA,

ALIMENTACIONES PRINCIPALES A LA COMPUTADORA DEL CHEVY

TIERRAS FISICAS .- TOMADAS DE LA CABEZA DEL MOTOR JUNTO A LA TAPA DE


PUNTERIAS O TORNILLO QUE SUJETA A LA MARCHA, ALIMENTA A LAS SIGUIENTES
CAVIDADES ( A12,D1,B10) TBI , ( A12,D1,B10,C12,C13) MPFI

CORRIENTE CONSTANTE .- ALIMENTA A LAS CAVIDADES B1,C16, PROTEGIDAS POR EL


FUSIBLE NUMERO 26 SE LOCALIZA EN LA CAJA DE RELEVADORES Y FUSIBLES.

CORRIENTE DE IGNICION .- ALIMENTA A LA CAVIDAD C4 LA CUAL LA PROTEGE EL


FUSIBLE NUMERO 19 HASTA 1997 ,EN 1998 ES EL NUMERO 4.

A12,d1,b10 tierra física tbi, C12,C13 tierra física multiport, b1,c16 fusible 26 positivo de la batería,
c4 fusible 19 o 4 corriente de ignición.

CAVIDADES DE LAS ALIMENTACIONES PRINCIPALES DEL CHEVY

EN UNIDADES TBI LA TIERRA FISICA SERA EN LAS CAVIDADES A12,D1,B10. EN LAS


UNIDADES MULTIPORT SE ENCONTRARAN EN LA CAVIDAD C12, C13.

LA CORRIENTE CONSTANTE SE TOMAN ATRAVEZ DE LA CAVIDAD B1,C16.

LA CORRIENTE DE IGNICION SERA ATRAVEZ DE LA CAVIDAD C4

LOCALIZACION DE LOS COMPONENTES PINCIPALES PARA UNIDADES SILVERADO Y


SUBURBAN TBI 96-99

COMPUTADORA PCM .- SE LOCALIZA A UN COSTADO DE LA GUANTERA LA CUAL CUENTA


CON MEMORIA MEM-CAL.

CAJA DE RELEVADORES Y FUSIBLES .- LA CAJA SE VA A LOCALIZAR EN EL


COMPARTIMIENTO DEL MOTOR DEL LADO IZQUIERDO DE LA UNIDAD.

CAJA DE FUSIBLES .- LA CAJA SE VA A LOCALIZAR EN EL COSTADO IZQUIERDO DEL


TABLERO DE INSTRUMENTOS.

ALIMENTACIONES PRINCIPALES AL PCM

TIERRAS FISICAS .- SON TOMADAS DE LA TOMA DE AGUA PARA ALIMENTAR A LAS


SIGUIENTES CAVIDADES A1,A2,A5 HEI, A12.

CORRIENTE DE IGNICION .- ALIMENTA A LAS CAVIDADES E15,F15 LAS CUALES ESTAN


PROTEGIDAS POR EL FUSIBLE ECM 1 SE LOCALIZA EN LA CAJA DE RELEVADORRES Y
QUE ESTA EN EL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR.

CORRIENTE CONSTANTE DE BATERIA .- VA A ALIMENTAR A LA CAVIDAD E16 LA CUAL


ESTA PROTEGIDA POR EL FUSIBLE ECMB QUE SE ENCUENTRA EN EL MISMO LUGAR QUE
EL ANTERIOR.

DESCRIPCION DE LAS ALIMENTACIONES DEL PCM.

TIERRAS FISICAS : A1,A2,A5,A12.


CORRIENTE DE IGNICION : E15, F15. ( ECM1)
CORRIENTE CONSTANTE : E16 ( ECM2)

SISTEMA DE ENCENDIDO CON MODULO HEI

ESTE MODULO ES EL ENCARGADO DE MANDAR TIERRA PULSANTE, AL NEGATIVO DE LA


BOBINA PARA PROVOCAR SU SATURACION Y QUE SE GENERE LA CHISPA, PARA QUE
ESTE MODULO SEA CAPAZ DE REALIZAR ESTO, NECESITA UNA SEÑAL DE VOLTAJE
ALTERNO DE LA BOBINA CAPTADORA LA CUAL ES GENERADORA DE VOLTAJE ALTERNO.

LOCALIZACION DEL CONECTOR BY PASS .- PARA LAS UNIDADES PRIMERA GENERACION


EL CONECTOR SE LOCALIZA EN LA PARED DE FUEGO DEL LADO DERECHO DE LA
UNIDAD, SOBRE EL ARNES QUE PASA POR EL DEFROSTER.

PARA UNIDADES SEGUNDA GENERACION NO TIENE CONECTOR BY PASS


PARA LAS UNIDADES CON CARROCERIA S S-10, BLAZER SE LOCALIZA DEBAJO DE LA
GUANTERA CUBIERTO CON LA TAPICERIA.
PARA UNIDADES CON CARROCERIA C PICK UP, SUBURBAN SE LOCALIZA EN LA PARED
DE FUEGO DEL LADO DERECHO DE LA UNIDAD ATRÁS DE UNA TAPA DE PLASTICO.
PARA UNIDADES DOBLE RODADO SE LOCALIZA DEBAJO DE LA GUANTERA SOBRE EL
ARNES DE LA COMPUTADORA.
EN LA SILOHUETTE Y UNIDADES CON MOTOR 6 EN LINEA SE LOCALIZA ENTRE EL
SALPICADERO DEL LADO DERECHO Y LA PARED DE FUEGO ATERRIZAR A TIERRA LA
LINEA.

PROCEDIMIENTO DE PUESTA A TIEMPO.

1.- ENCENDER EL MOTOR HASTA QUE ALCANCE SU TEMPERATURA NORMAL DE


CALENTAMIENTO.
2.- APAGAR EL MOTOR Y DESCONECTAR EL CONECTOR BY PASS.
3.- ENCENDER EL MOTOR Y AJUSTARLO A LOS GRADOS DESEADOS.
4.- APAGAR EL MOTOR Y CONECTAR LA LINEA BY PASS
5.- ENCENDER EL MOTOR Y VERIFICAR EL CONTROL DE TIEMPO.

SISTEMA DE ENCENDIDO CON MODULO DIS PARA CHEVY

EL SISTEMA QUE UTILIZAN ESTAS UNIDADES FUNCIONA ALGO DIFERENTE A LOS


SISTEMAS YA MENCIONADOS, POR QUE EL SENSOR DE CIGÜEÑAL VA CONECTADO
DIRECTAMENTE A LA COMPUTADORA Y NO AL MODULO COMO NORMALMENTE LO
VENIAMOS ENCONTRANDO , EL MODULO DIS Y LAS BOBINAS SON UNA SOLA PIEZA , Y LO
VAMOS A ENCONTRAR EN LA PARTE TRASERA DE LA CABEZA DEL MOTOR.

SISTEMA DE INYECCION DE ARRANQUE EN FRIO


LO VAMOS A ENCONTRAR UNICAMENTE EN PRIMERA GENERACION, TIENE LA FUNCION
DE INYECTAR COMBUSTIBLE ADICIONAL AL SISTEMA CUANDO LA UNIDAD SE
ENCUENTRE FRIA PARA UN ARRANQUE MAS RAPIDO.

ESTA COMPUESTO POR UN INTERRUPTOR TERMICO QUE SE VA A LOCALIZAR EN LA


TOMA DE AGUA, Y CON UN INYECTOR DE FLUJO CONTINUO QUE SE VA A LOCALIZAR
FRENTE AL MOTOR, ARRIBA DE LA TAPA DE DISTRIBUCION. LA RESISTENCIA ES DE 3 A 5
OHMS

SISTEMA DE COMBUSTIBLE.

ESTE SISTEMA SE DIVIDE EN SISTEMA DE PRESION Y SISTEMA DE INYECCION.

SISTEMA DE PRESION

LOS ENCARGADOS PARA QUE FUNCIONE ESTE SISTEMA SON LOS SIGUIENTES
COMPONENTES: BOMBA DE COMBUSTIBLE, RIEL DE COMBUSTIBLE, REGULADOR DE
PRESION, FILTRO DE GASOLINA.

BOMBA DE COMBUSTIBLE .- CHEVROLET UTILIZA DOS TIPOS DE COMBUSTIBLE EN SUS


AUTOS CON FUEL INYECTION. UNA DE ELLA ES DE BAJA PRESION, LA CUAL SE UTILIZA
EN APLICACIONES CON TBI Y CFI
( CROSS INYECTION ) APROXIMADAMENTE DE 8 A 13 PSI. LA OTRA ES UNA BOMBA DE
ALTA PRESION QUE SE UTILIZAN EN LAS APLICACIONES MPFI Y SFI APROXIMADAMENTE
38 A 45 PSI.

FILTRO DE COMBUSTIBLE .- ES LA PRINCIPAL LINEA DE DEFENSA CONTRA LA


CONTAMINACION POR PARTICULAS RESISTENTES EN LOS INYECTORES.

RIEL DE COMBUSTIBLE .- ES UNA LINEA QUE VIENE DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE HACIA
EL MOTOR Y SE FIJA AL RIEL. EN CHEVROLET ES NORMALMENTE DE ALUMINIO FUNDIDO.
TODOS LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE EN EL MOTOR ESTAN
SUJETOS A EL.

REGULADOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE .- ES EL REGULADOR DE PRESION DEL


COMBUSTIBLE LA RESTRICCION PRIMARIA EN EL SISTEMA PARA CREAR PRESION. SI LA
PRESION DEL COMBUSTIBLE ES INCORRECTA , ENTONCES LOS CONTROLES Y
SENSORES ELECTRONICOS ENCONTRARAN DIFICIL O IMPOSIBLE MEDIR LA CANTIDAD
CORRECTA DE COMBUSTIBLE PARA PROPORCIONAR LA MEZCLA ADECUADA.

PROBLEMAS DE BAJA PRESION : BOMBA DE COMBUSTIBLE, FILTRO DE GASOLINA,


REGULADOR DE PRESION DE COMBUSTIBLE.

PROBLEMAS DE ALTA PRESION : CONSUMO EXCESIVO DE COMBUSTIBLE, RETORNO


TAPADO, REGULADOR TAPADO, MANGUERA DE VACIO ROTA O DESCONECTADA, UNA AL
MAP Y OTRA AL MULTIPLE.

SISTEMA DE INYECCION

EN LAS UNIDADES CHEVROLET LOS PODEMOS ENCONTRAR CON CUALQUIERA DE


ESTOS TRES TIPOS DE INYECCION QUE SON :
INYECCION SECUENCIAL : CUANDO LA INYECCION ES DE ACUERDO AL ORDEN DE
ENCENDIDO DEL MOTOR. SE INYECTA EL COMBUSTIBLE EN CADA INYECTOR AL ABRIRSE
SU VALVULA DE ADMISION DE ACUERDO AL ORDEN DE ENCENDIDO.LA CAVIDAD C11 SON
PULSOS DE TIERA DE LOS INYECTORES

INYECCION POR BANCOS : CUANDO LOS INYECTORES SON DIVIDIDOS PARA SU


CONTROL. INYECTAN LA MITAD DEL NUMERO DE INYECTORES CADA 360 GRADOS DE
GIRO DEL CIGÜEÑAL, POR EJEMPLO EN UN MOTOR DE SEIS CILINDROS INYECTAN TRES
Y EN LA OTRA VUELTA DEL GIRO DEL CIGÜEÑAL LOS OTROS TRES. CAVIDADES A6
CORRIENTE DE IGNICION Y C11 TIERRA PULSANTE. LA CORRIENTE DE IGNICION ESTA
CONECTADO EN PARALELO. RESISTENCIA DE LOS INYECTOES 10 A 15 OHMS.

INYECCION TBI CUANDO LOS INYECTORES SON COLOCADOS DIRECTAMENTE AL


CUERPO DE ACELERACION 4 CILINDROS UN INYECTOR, 6 Y 8 CILINDROS DOS
INYECTORES. CAVIDAD D16. LA RESISTENCIA ES DE .5 A 3 OHMS. DEL ECM LA CAVIDADA
D14 Y D16 SON TIERRA PULSANTE HACIA LOS INYECTORES, EN LA CAVIDAD A6 HAY
CORRIENTE DE IGNICION.

INYECTOR DE ARRANQUE EN FRIO .- ESTE INYECTOR SE ABRE SOLO CUANDO SE ESTA


ARRANCANDO EL MOTOR Y LA TEMPERATURA DEL MISMO ES MENOR DE 100 GRADOS
FARENHEIT 35 GRADOS CENTIGRADOS. EN EL MOMENTO EN QUE SE ABRE,
PROPORCIONA COMBUSTIBLE ADICIONAL AL MULTIPLE DE ADMISION PARA ENRIQUECER
LA MEZCLA EN EL ARRANQUE EN FRIO. LA RESISTENCIA ES DE 3 A 5 OHMS.

DIAGRAMA DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE PARA CHEVY MULTIPORT

CAVIDADES C10,C11 TIERRA PULSANTE HACIA LOS INYECTORES .


CAVIDAD B6 HABRA TIERRA Y LA CORRIENTE DE IGNICION LO PROTEGE EL FUSIBLE
NUMERO 19 AL RELEVADOR DE LA BOMBA.
HABRA CORRIENTE CONSTANTE DE BATERIA HACIA LA BOMBA ATRAVEZ DEL FUSIBLE
NUMERO 26.

ESTE SISTEMA NO TRABAJA LA BOMBA AL ABRIR EL SWITCH A IGNICION SINO HASTA


QUE EL SENSOR IMPULSOR INDUCTIVO ( SENSOR DE CIGÜEÑAL) GENERA UN VOLTAJE Y
LO MANDE A LA COMPUTADORA . LA COMPUTADORA MANDARA CORRIENTE
CONTROLADA AL RELEVADOR DE LA BOMBA.

CODIGOS DE FALLA 29 Y 32 VOLTAJE BAJO, VOLTAJE ALTO DEL RELEVADOR DE LA


BOMBA.

SE LOCALIZA EL RELEVADOR JUNTO A LA COMPUTADORA ABAJO DE LA GUANTERA EN


LA TOLVA LATERAL DERECHA.

DIAGRAMA ELECTRICO PARA CHEVY TBI

CAVIDAD C11 TIERRA PULSANTE HACIA LOS INYECTORES.


CORRIENTE DE IGNICION PROTEGIDO POR EL FUSIBLE NUMERO 19.
CORRIENTE CONSTANTE DE BATERIA PROTEGIDA POR EL FUSIBLE NUMERO 26.
CAVIDAD B6 TIERRA.
PRESION DE COMBUSTIBLE 9 A 13 PSI
RESISTENCIA DE .5 A 3 OHMS

DIAGRAMA ELECTRICO PARA UNIDADES CON COMPUTADORA PCM

CAVIDADES E15,F15 CORRIENTE DE IGNICION PROTEGIDO POR EL FUSIBLE ECM1 Y SON


LA CORRIENTE HACIA LOS INYECTORES.
CAVIDADES A9 Y A16 SERAN LAS TIERRAS PULSANTES HACIA LOS INYECTORES.
CAVIDAD B12 SERA LA LINEA DE MONITOREO E IRA HACIA EL INTERRUPTOR DE PRESION
DE ACEITE.CON EL MOTOR APAGADO EL INTERRUPTOR DE PRESION DE ACEITE ESTA
CERRADO Y AL LEVANTAR LA PRESION SE VA ABRIENDO Y DEL LADO DE LA BOMBA DE
GASOLINA ESTA ABIERTO CON EL MOTOR APAGADO Y AL ELEVAR LA PRESION DE
ACEITE DE 4 A 7 PSI SE CIERRA ALIMENTANDO A LA BOMBA CON OTRA CORRIENTE.

CAVIDAD E6 CORRIENTE CONTROLADA POR 13 SEGUNDOS APROXIMADAMENTE.


LA CORRIENTE CONSTANTE DE BATERIA SERA PROTEGIDA POR EL FUSIBLE ECMB.
SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO

EN LAS UNIDADES CHEVROLET DESDE QUE ERAN CARBURADAS PERO CONTROLADAS


POR COMPUTADORA ERAN CAPACES DE MONITOREAR CADA UNO DE SUS
COMPONENTES QUE SI ALGUNO DE ELLOS SE ENCONTRARA DAÑADO, O ESTUVIERA
FUERA DEL RANGO LA COMPUTADORA REGISTRARIA UN NUMERO EN SU MEMORIA EL
CUAL SE LE DA EL NOMBRE DE CODIGO DE FALLA, DICHO NUMERO LO PODEMOS
EXTRAER POR MEDIO DEL FOCO DE SERVICIO REALIZANDO UN PUENTE EN EL
CONECTOR DE AUTODIAGNOSTICO O UTILIZANDO LA HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO.

DIAGRAMA ELECTRICO DEL CONECTOR


FEDCBA
GHJKLM

CONECTOR DE DOS

CAVIDAD A12 VA HACIA LA LETRA A TIERRA FISICA


CAVIDAD A9 VA HACIA LA LETRA B
CAVIDAD D8 VA HACIA LA LETRA E
CAVIDAD A5 TIERRA HACIA EL FOCO DE AVISO

CONECTOR DE TRES

A12 VA HACIA LA LETRA A TIERRA FISICA


E12 VA HACIA LA LETRA B
A9 VA HACIA LA LETRA E
CAVIDAD E7 VA HACIA EL FOCO DE AVISO TIERRA

PROCEDIMIENTO DE AUTODIAGNOSTICO

1.- SWITCH EN OFF.


2.- HACER UN PUENTE EN EL CONECTOR DE AUTODIAGNOSTICO ENTRE LAS
TERMINALES A Y B O A Y G.
3.- SWITCH EN ON.
4.- EN ESE MOMENTO EL FOCO DE SERVICIO EMPEZARA A DESTELLAR INDICANDO LOS
CODIGOS DE FALLA.
EMPEZARAN CON EL CODIGO 12 REPITIÉNDOLO TRES VECES SI EXISTE OTRO CODIGO
MAS REGISTRADO EN LA COMPUTADORA SI NO FUERA ASI UNICAMENTE APARECERA EL
CODIGO 12, CON QUE LO REPITA CUATRO VECES SEGUIDAS ES SUFICIENTE PARA
DARNOS CUENTA DE QUE NO EXISTE OTRO CODIGO MAS REGISTRADO EN LA
COMPUTADORA.
SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO PARA CHEVY

PROCEDIMIENTO

SWITCH EN OFF
HACER UN PUENTE EN EL CONECTOR DE AUTODIAGNOSTICO ENTRE LAS TERMINALES A
YB

SWITCH EN ON
EN ESE MOMENTO EL FOCO DE SERVICIO EMPEZARA A DESTELLAR INDICANDO LOS
CODIGOS DE FALLA EMPEZANDO CON EL CODIGO 12 REPITIÉNDOLO 3 VECES SI EXISTE
OTRO CODIGO MAS,EN LA MEMORIA SI NO FUERA ASI UNICAMENTE APARECERA EL
CODIGO 12 SI APARECE 4 VECES SEGUIDAS ES SUFICIENTE PARA DARNOS CUENTA DE
QUE NO EXISTE OTRO CODIGO

EN ESTAS UNIDADES EL CONECTOR SE VA A LOCALIZAR INTEGRADO EN LA CAJA DE


RELEVADORES Y FUSIBLES EL CONECTOR CUENTA CON 10 TERMINALES.

LA LETRA B VA A LA CAVIDAD D8 CORRIENTE


LA LETRA A VA A LA CAVIDAD A12 TIERRA FISICA
LA LETRA G VA A LA CAVIDAD B7
C1 ES TIERRA PULSANTE HACIA EL FOCO DE AVISO.

PUENTEAR DE (B) A (A) EN UNIDADES 94-97 DEL 98 A Y G


.
ABCDE
SEGURO K J H G F SEGURO

SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO PARA CHEVY 98 EN ADELANETE


CONECTOR OBD 2 COMPUTADORA MULTEC-M

12345678
9 10 11 12 13 14 15 16

CAVIDAD 11 VA A A12 TIERRA FISICA


CAVIDAD 12 A D8 CORRIENTE CONSTANTE
CAVIDAD C1 TIERRAPULSANTE HACIA EL FOCO DE AVISO
PUENTEAR ENTRE 11 Y 12

SISTEMA DE AUTODIAGNOSTICO PARA PICK UP SILVERADO SUBURBAN


COMPUTADORA PCM
12345678
9 10 11 12 13 14 15 16

CAVIDAD 5 VA A 12 TIERRA PULSANTE


CAVIDAD 6 VA A A14 CORRIENTE
PUENTEAR ENTRE 5 Y 6
CAVIDAD 16 CORRIENTE CONSTANTE
CAVIDAD E6 FOCO MIL TIERRA PULSANTE
EN ESTE SOLO SE PUEDE HACER EL PUENTE EN TBI

NOTA: PRIMERO REVISE LOS CODIGOS DE FALLA, DESPUES DE REALIZAR LAS


OPERACIONES CORRESPONDIENTES , PONGA LA UNIDAD A FUNCIONAR 5 MINUTOS ,
APAGUE EL MOTOR Y BORRE LOS CODIGOS DE FALLA.

SISTEMA DE ADMISION

EN ESTE SISTEMA VAMOS A ENCONTRAR COMPONENTES QUE SON CAPACES DE MEDIR


Y CONTROLAR LA ENTRADA DE AIRE QUE ENTRA AL MOTOR, ESTOS COMPONENTES LOS
VAMOS A LOCALIZAR EN LOS CONDUCTOS DE ENTRADA DE AIRE DEL MULTIPLE DE
ADMISION O CONECTADOS AL MISMO, LOS SENSORES QUE COMPONEN A ESTE SISTEMA
SON LOS SIGUIENTES :

1.- SENSOR MAT.


2.- SENSOR MAF.
3.- SENSOR MAP.
4.- SENSOR TPS.

ACTUADORES

1.- VALVULA IAC.


2.- VALVULA PCV

SENSOR MAT .- SU FUNCION ES LA MEDICION DE TEMPERATURA DEL AIRE. SUS


CODIGOS DE FALLA S3ERAN 23 Y 25 VOLTAJE ALTO Y VOLTAJE BAJO DEL MAT.

EN LAS UNIDADES CHEVY TBI EL CODIGO 25 SIGNIFICA VOLTAJE BAJO EN INYECTORES.

ESTE SENSOR LO VAMOS A LOCALIZAR EN EL DEPOSITO DEL FILTRO DE AIRE O EN EL


CONDUCTO DE ENTRADA DEL AIRE.

ESTE SENSOR TIENE LA FUNCION DE INDICARLE A LA COMPUTADORA DE LA


TEMPERATURA DEL AIRE QUE ENTRA AL MOTOR. PARA QUE LA COMPUTADORA SEA
CAPAZ DE DETERMINAR EL COMBUSTIBLE AL INYECTAR PARA MANTENER UNA MARCHA
MINIMA ESTABLE.

DIAGRAMA DEL SENSOR

PRIMERA GENERACION

CAVIDAD A11 Y D13

SEGUNDA GENERACION

CAVIDAD D13 Y D5.

TABLA DE RESISTENCIA DEL MAT

GRADOS CENTIGRADOS OHMS


100 185
70 450
38 1800
20 3400
4 7500
-7 13500

SENSOR DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR .- ESTE VIENE A


REEMPLAZAR AL ESTRANGULADOR CHOKE AUTOMATICO DE UN AUTO CON
CARBURADOR.

SENSOR MAP .- ES UN DISPOSITIVO DE RESISTENCIA PIEZOELECTRICO QUE CAMBIA A


UN VOLTAJE DE REFERENCIA DE 5 VOLTS EN RESPUESTA A LOS CAMBIOS EN LA
PRESION DEL MULTIPLE DE ADMISION.

EL ECM UTILIZA LA INFORMACION DEL SENSOR MAP PARA MEDIR EL FLUJO DE AIRE QUE
ENTRA AL MOTOR EN MODELOS QUE NO CUENTAN CON MAF, SE UTILIZA EL MAP PARA
MEDIR LA CARGA DEL MOTOR CON EL FIN DE RETARDAR EL TIEMPO DE ENCENDIDO
CUANDO EL MOTOR EMPIEZA A FUNCIONAR BAJO UNA CARGA.

SENSOR MAF .- UTILIZA UN ALAMBRE CALIENTE PARA MEDIR LA CANTIDAD DEL AIRE QUE
ENTRA AL MOTOR

SENSOR ACT .- MIDE LA DISMINUCION Y LA DENSIDAD DE CARGA DE AIRE A MEDIDA QUE


EL AIRE SE MUEVE ATRAVEZ DEL MULTIPLE DE ADMISION CALIENTE.

SENSOR MAF
CODIGO DE FALLA : 23 Y 25

ALIMENTACIONES 5 VOLTS, 12 VOLTS, TIERRA.

SEÑAL KOEO 12 A 15 VOLTS.


SEÑAL KOER DE 33 A 44 MAXIMO 100 AL DARLE UN ACELERON.
FALLA DE SERVICIO INTERMITENTE REMPLAZELO POR UNO ORIGINAL
FALLA DE SERVICIO PERMANENTE PUEDE PONERLE UN SUSTITUTO.

CUANDO NO TIENE ESTABILIDAD LA UNIDAD GOLPEAR EL SENSOR MAF Y SI AL


GOLPEARLO LA UNIDAD SE APAGA O FALLA MAS QUIERE DECIR QUE EL SENSOR ESTA
MUY FRAGIL LA MANGUERA QUE VA DEL SENSOR AL MULTIPLE PUEDE ESTAR ROTO Y
CHUPAR AIRE POR AHÍ.Y MARCAR CODIGO DE FALLA.

SENSOR MAP

PARA UNIDADES 86 SU CODIGO DE FALLA SERA 33 ,34. VOLTAJE ALTO, VOLTAJE BAJO
PARA UNIDADES 87,88 TENDRAN MAF Y MAP, SUS CODIGOS SERAN 63 Y 64.
SEGUNDA GENERACION SU CODIGO DE FALLA ES 33 Y 34.

ESTE SENSOR APARECE EN LAS UNIDADES 87 PARA DESPUES GENERALIZARSE EN LA


MAYORIA DE LAS UNIDADES ESTE SENSOR DESEMPEÑA DOS FUNCIONES EN EL
SISTEMA QUE SON LOS SIGUIENTES :
1.- ES LA DE TRABAJAR COMO SENSOR BAROMETRICO CUANDO SE HA ABIERTO EL
SWITCH PARA INDICARLE A LA COMPUTADORA A QUE ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR
SE ENCUENTRA LA UNIDAD PARA QUE LA COMPUTADORA MODIFIQUE EL TIEMPO Y SE
TENGA UN BUEN FUNCIONAMIENTO A DIFERENTES ALTURAS.

2.- ES LA DE TRABAJAR COMO UN SENSOR MAP UNA VEZ QUE EL MOTOR HALLA
ENCENDIDO, PARA INDICARLE A LA COMPUTADORA DE LA PRESION ABSOLUTA QUE
EXISTE DENTRO DEL MULTIPLE DE ADMISION, Y ASI LA COMPUTADORA DETERMINE EL
COMBUSTIBLE QUE DEBE DE INYECTAR.

NOTA : TODA FALLA PROVOCADA POR ESTE SENSOR EL SISTEMA SE VERA AFECTADO
POR UN EXCESIVO CONSUMO DE COMBUSTIBLE DEMASIADO HUMO NEGRO POR EL
ESCAPE, EXPLOSIONES Y UN PEQUEÑO RESOPLEO POR EL ESCAPE PARECIDO A UN
PROBLEMA DE VALVULAS.

CAVIDADES DEL MAP EN EL ECM

PICK UP AUTOS
C14 A4 5 VOLTS
C11 F5 SEÑAL
A11 B6 TIERRA

RELACION DEL VOLTAJE DEL SENSOR MAP

PULGADAS VOLTS

29.6 4.9
26.6 4.4
23.7 3.8
20.7 3.3
17.8 2.7
14.8 2.2
11.8 1.7
8.9 1.1
5.9 0.6
2.9 0.3

EL SENSOR MARCA 25 PULGADAS Y AL ENCENDER EL MOTOR OCUPA 15 PULGADAS LO


QUE QUEDA ES LA PRESION ABSOLUTA QUE ES DE 10 PULGADAS

SENSOR TPS

CODIGO DE FALLA 21 VOLTAJE ALTO 22 VOLTAJE BAJO.

ESTE SENSOR ES EL ENCARGADO DE INDICARLE A LA COMPUTADORA LA VELOCIDAD Y


POSICION EN QUE SE ENCUENTRA LA MARIPOSA DE ACELERACION PARA QUE LA
COMPUTADORA DETERMINE EL ANCHO DEL PULSO DE LOS INYECTORES SEGÚN LA
POSICION DE LA MARIPOSA DE ACELERACION, ESTE SENSOR ES DE TIPÒ
POTENCIOMETRO.

ENTRE MAS CERCA ESTE DEL CONECTOR DE CORRIENTE VA A MANDAR MAS VOLTAJE Y
CUANDO ESTE MAS LEJOS EN TIERRA VA A MANDAR MENOS VOLTAJE.

PARA HACER LA PRUEBA HAY QUE CONECTAR EL SENSOR Y INTERCEPTAR LA SEÑAL


CON UN MULTIMETRO SI AL HACER LA PRUEBA QUE NO SE BRINQUE EL VOLTAJE NI
DESAPAREZCA SIEMPRE TIENE QUE ESTAR CONTINUO, LA RESITENCIA ES DE 6 A 7
KILOOHMS.

FALLAS PROVOCADAS POR EL TPS.

EL MOTOR TARDA EN ENCENDER POR UN VOLTAJE DEMASIADO BAJO EN LA SEÑAL.


EXCESO CONSUMO DE COMBUSTIBLE O MOTOR ACELERADO POR UNA CALIBRACION
ALTA EN LA SEÑAL
EL MOTOR SUBE O BAJE DE RPM POR FALSO CONTACTO EN EL CONECTOR.O SENSOR
DEMASIADO SENSIBLE. SI AL DESCONECTAR SE COMPONE LAS RPM EL CULPABLE ES EL
SENSOR.
LA UNIDAD SE TIRONEA CASI SIEMPRE EN LA MISMA POSICION DEL PEDAL POR UN
SENSOR DESGASTADO.
EL MOTOR SE ACELERA ARRIBA DE 1500 RPM POR FALSO CONTACTO EN EL CONECTOR
O LA TIERRA DEBIL DEL SENSOR.

VALVULA IAC.

CODIGO 35

ESTA VALVULA IAC TRAE LA FUNCION DE RECOMPENSAR LAS CARGAS QUE SUFRE EL
MOTOR CUANDO SE HA ACCIONADO UN ACCESORIO O LA UNIDAD SE HA PUESTO EN
VELOCIDAD ESTA VALVULA LA PODEMOS ENCONTRAR DE DOS TIPOS LA QUE SE
CONSIDERA CALIBRABLE Y ES UTILIZADO EN LAS UNIDADES PRIMERA GENERACION Y
PICK UP CON SISTEMA TBI, LA OTRA VALVULA QUE SE CONSIDERA NO CALIBRABLE, Y ES
UTILIZADO EN LOS AUTOS A PARTIR DE SEGUNDA GENERACION Y EN PICK UP CON
SISTEMA MULTI-PORT, A ESTA VALVULA SE RECOMIENDA DARLE UN PROCEDIMIENTO DE
APRENDIZAJE CUANDO SE HA DESARMADO PARA DARLE MANTENIMIENTO, SEA
REMPLAZADA LA COMPUTADORA O LA BATERIA HA DURADO MUCHO TIEMPO
DESCONECTADA.

NOTA : ESTA VALVULA SE RECOMIENDA DARLE MANTENIMIENTO EN CADA AFINACION.

ECM

PICK UP AUTOS RESISTENCIA


C6 E6 TIERRA
C5 E5 12 VOLTS 40 A 60 OHMS
C4 E4 TIERRA
C3 E3 12 VOLTS

CUANDO EL MOTOR AL ENCENDER SE QUEDE ACELERANDO O NO SE MANTENGA


PRENDIDO ES LA VALVULA IAC QUE ESTA PEGADO AFUERA O ADENTRO.
PRUEBA AL CONECTOR.

DESCONECTAR LA VALVULA IAC Y DEBE HABER DOS CORRIENTES Y DOS TIERRAS SI


LAS HAY HACER UN PUENTE EN EL DIAGNOSTICO DE (A) A (B) Y DEBE DE DESTELLAR LA
LAMPARA CON CORRIENTE Y TIERRA.

PRUEBA A LA VALVULA

CONECTAR LA VALVULA CON EL PUENTE EN EL DIAGNOSTICO Y LA VALVULA DEBE DE


SALIR Y ENTRAR CON FACILIDAD , SINO HAY QUE REEMPLAZARLA.

NOTA : NINGUNA VALVULA SE GIRA DEL BASTAGO .

LA CALIBRACION DE LA VALVULA DE PRIMERA GENERACION ES DE 28 MM.

ABRIR EL SWITCH TRES VECES PARA QUE SE AJUSTE LA VALVULA PARA QUE NO SE
ACELERE.

PROCEDIMIENTO DE APRENDIZAJE SEGUNDA GENERACION Y PICK UP MULTI-PORT.

APLIQUE EL FRENO DE MANO Y BLOQUEE LAS RUEDAS DE LA UNIDAD.


ENCIENDA EL MOTOR HASTA QUE ALCANCE SU TEMPÈRATURA NORMAL DE
FUNCIONAMIENTO O ESPERAR A QUE EL VENTILADOR SE ACTIVE POR PRIMERA VEZ.
PONGA LA UNIDAD EN DRIVE SI ES AUTOMATICA Y EN NEUTRAL SI ES ESTANDAR.
APLIQUE EL AIRE ACONDICIONADO AL MAXIMO Y ESPERE 10 MINUTOS CON CARGA SIN
ACELERAR.
QUITE LAS CARGAS Y ESPÉRESE TRES MINUTOS APAGUE EL MOTOR Y VUÉLVALO A
ENCENDER.
EN ESE MOMENTO LAS REVOLUCIONES DEL MOTOR DEBEN DE PERMANECER ESTABLES
SI NO FUERA ASI REPITA EL PROCEDIMIENTO UNA VEZ MAS, SI EL PROBLEMA CONTINUA
REVISE EL SISTEMA DE ADMISION.

VALVULA IAC PARA SILVERADO

PCM

A8
A7
A6
A3

PARA CHECAR ESTA VALVULA HAY QUE QUITARLA Y HACER EL PUENTE DE 5 A 6 Y


ECHAR A ANDAR EN DONDE VA LA VALVULA PONERLE EL DEDO Y METERLO Y SACARLO
PARA QUE LA VALVULA ENTRE O SALGA SEGÚN EL CASO.

AL CHECARLE ALIMENTACIONES DOS TENDRAN CORRIENTE Y AL HECHAR A ANDAR LAS


OTRAS DOS PRENDERAN Y LAS OTRAS DOS SE APAGAN.

SISTEMA DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAE


VALVULA EGR DIGITAL

CODIGO 32

TIENE LA FUNCION DE RECIRCULAR LOS GASES QUE SE GENERAN EN EL MULTIPLE DE


ESCAPE, PARA QUE AL TIEMPO DE LA RECIRCULACION LA EXPLOSION SEA MAS DEBIL
DENTRO DE LA CAMARA DE COMBUSTION, LOGRANDO ASI QUE EL MOTOR, NO ALCANCE
ALTAS TEMPERATURAS Y SE PROVOQUE UN CONTAMINANTE MAS QUE VIENE A SER EL
OXIDO DE NITROGENO, ESTA VALVULA ESTA COMPUESTA POR TRES SELENOIDES LOS
CUALES SON CONTROLADOS POR LA COMPUTADORA POR MEDIO DE TIERRAS
CONTROLADAS, CADA SOLENOIDE OBSTRUYE UN ORIFICIO DE DIFERENTE DIAMETRO,
POR ESTA RAZON LA COMPUTADORA PUEDE REALIZAR CUATRO DIFERENTES
COMBINACIONES Y SEGÚN LA CANTIDAD DE GASES QUE SE DEBE CIRCULAR .

LA VALVULA EGR INYECTA GASES QUEMADOS PARA REDUCIR LA COMBUSTION Y TENGA


MENOS CONTAMINANTES.

ECM

CAVIDAD SOLENOIDES

E9 C. IGN
E4 C. IGN
E5 C. IGN

FALLAS

MOTOR NO ESTABLE, TIRONEOS, PERDIDA DE POTENCIA

NOTA : AL ABRIR EL SWITCH DEBE DE HABER UNA CORRIENTE Y AL ENCENDER EL


MOTOR DAR TRES ACELERACIONES Y DEBE PRENDER.

RESISTENCIA UNO DE 10 A 17 OHMS 2 DE 20 A 30 OHMS.

EXCITAR CON TIERRA LAS TRES TERMINALES LAS VECES QUE SE EXCITE SE DEBE DE
ESCUCHAR SI NO PUEDE ESTAR SUCIO DESARMAR Y LAVAR Y LUBRICAR LOS
SOLENOIDES.

VALVULA EGR LINEAL

CAVALIER OBD 2

ESTA VALVULA ES UNA DE LAS MAS EXACTAS EN LA RECIRCULACION DE LOS GASES


PORQUE TIENE LA CAPACIDAD DE ACTIVARSE 10 VECES MAS RAPIDO QUE UNA
CONTROLADA POR VACIO POR ESTO CAUSA ES CONSIDERADO UNA DE LAS MAS
EXACTAS EN LA RECIRCULACION DE LOS GASES.

PCM

CAVIDAD

C1-01
C2-29 5 VOLTS
C1-22 SEÑAL
C2-14 TIERRA
SEÑAL .4 A .6 VOLTS ABAJO
SEÑAL 4.3 A 4. 5 ARRIBA

VALVULA EGR ELECTRONICA INTEGRADA


ESTA VALVULA COMBINA LAS DOS FORMAS DE FUNCIONAMIENTO ESTO QUIERE DECIR
QUE PARA EL CONTROL DE LA VALVULA INTERVIENEN TANTO EL VACIO COMO LA
COMPUTADORA PARA SU FUNCIONAMIENTO DE LA VALVULA, ESTA VALVULA ESTA
COMPUESTA POR UN SOLENOIDE, DIAFRAGMA, RESORTE, POTENCIOMETRO, Y EL
VASTAGO, ESTA VALVULA SE LOCALIZA EN UNIDADES KODIAC

CAVIDAD

E9 TIERRA CONTROLADA
A12 TIERRA CONTROLADA
A4 5 VOLTS
A3 SEÑAL

CUANDO MANDA TIERRA LA COMPUTADORA CIERRA EL SOLENOIDE Y LA VALVULA


EMPIEZA A SUBIR Y EL POTENCIOMETRO EMPIEZA A MARCAR.

VALVULA EGR SENCILLA O CONTROLADA POR VACIO

ESTA VALVULA LA VAMOS A ENCONTRAR EN LA MAYORIA DE LAS UNIDADES TBI A LA


CUAL LA CONTROLA UN SOLENOIDE QUE PÈRMITE EL PASO DE VACIO PARA EL
FUNCIONAMIENTO DE LA VALVULA Y EL SOLENOIDE LO PODEMOS ENCONTRAR
NORMALMENTE ENERGIZADO Y DESENERGIZADO, EL SOLENOIDE SE VA A LOCALIZAR A
UN LADO DEL CUERPO DE ACELERACION.

RESISTENCIA DE 30 A 40 OHMS

NORMALMENTE DESENERGIZADO CUANDO MANDA TIERRA A LA COMPUTADORA


ENERGIZA Y ACTIVA LA VALVULA.

NORMALMENTE ENERGIZADO CUANDO LA COMPUTADORA MANDA TIERRA ACTIVA LA


VALVULA.

CONTROL DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE Y VENTILADOR

SENSOR ECT

CODIGO 14 (VOLTAJE ALTO) Y 15 ( VOLTAJE BAJO)

LA COMPUTADORA RECIBE LA INFORMACION DEL SENSOR ECT PARA DETERMINAR LA


TEMPERATURA EN QUE SE ENCUENTRA EL MOTOR PARA DECIDIR CUANTO
COMBUSTIBLE DEBE INYECTAR A SEGÚN LA TEMPERATURA EN QUE SE ENCUENTRA EL
MOTOR, ESTA MISMA SEÑAL , LA COMPUTADORA LA INTERPRETA PARA DETERMINAR EL
TIEMPO DE LA ACTIVACION DEL VENTILADOR, CUANDO EL MOTOR A ALCANZADO UNA
TEMPERATURA DE 105 GRADOS CENTIGRADOS A 109 GRADOS CENTIGRADOS.

EN GM UTILIZA UN TAPON DE RADIADOR DE 16 A 17 LIBRAS .

ECM

MODELOS 86 MODELOS 87

CAVIDAD CAVIDAD

C10 E16 5 VOLTS


D13 B5 TIERRA

PRIMERA GENERACION .- CUANDO EL AGUA LLEGA A 104 GRADOS CENTIGRADOS ACTIVA


EL BULBO, EN CASO DE QUE SE DESCONECTE EL BULBO DE TEMPERATURA EL SENSOR
DE TEMPERATURA TAMBIEN ACTIVA PERO ACTIVA A LOS 105 A 109 GRADOS
CENTIGRADOS.

SEGUNDA GENERACION .- NO TIENEN BULBO SOLO TIENE EL SENSOR DE TEMPERATURA


Y LA COMPUTADORA MANDA TIERRA CONTROLADA.

EL RELAY DE LAS UNIDADES SEGUNDA GENERACION SE ENCUENTRA EN LA PARED DE


FUEGO O A UN LADO DEL RADIADOR.

CUANDO LA LINEA ESTA DESCONECTADO DEL SENSOR AL HECHAR A ANDAR EL MOTOR


SE PRENDE EL VENTILADOR.

EL SENSOR EN EL CONECTOR SE DEBE DE OBTENER 5 VOLTS AL CONECTOR DEBE


CAER A 1.9 VOLTS Y LUEGO SUBIR A 3.5 VOLTS.

PRUEBA DE BANCO

QUITAR EL SENSOR Y CONECTAR Y DEBE CAER A 1.9 Y LUEGO SUBIR A 3.5 VOLTS AL
CALENTAR DEBE IR BAJANDO HASTA .8 SI NO DEBE DE SUBIR DESPUES DE 3.5 VOLTS
DEBE EMPEZAR A BAJAR.
TABLA DE RESISTENCIA PARA EL SENSOR ECT

GRADOS CENTIGRADOS OHMS

100 177
90 241
80 322
70 477
60 667
50 973
45 1188
40 1459
35 1801
30 2238
25 2796
20 3520
15 4450
10 5670
5 7280
0 9420

PÀRA CHECAR TIERRA CONTROLADA SI NO LLEGA TIERRA AL RELAY PONER LA


LAMPARA ECHAR A ANDAR EL MOTOR Y DESCONECTAR EL SENSOR Y DEBE PRENDER
LA LAMPARA.

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PARA CHEVY 94 A 97

EN ESTAS UNIDADES EL SENSOR ECT NO TIENE NADA QUE VER CON LA ACTIVACION DEL
VENTILADOR ESTO QUIERE DECIR QUE EL SISTEMA CUENTA CON UN INTERRUPTOR
TERMICO QUE SE VA A LOCALIZAR EN UN COSTADO DEL RADIADOR EL CUAL SE VA A
ACTIVAR CUANDO EL MOTOR ALCANCE UNA TEMPERATURA DE 96 A 100 GRADOS
CENTIGRADOS.

MODELOS 94 A 97 USA CORRIENTE DIRECTA

MODELOS 98 EN ADELANTE USA CORRIENTE DE IGNICION

SENSOR DE VELOCIDAD VSS


PRIMERA GENERACION 86-88 Y CHEVY

CODIGO 24

ESTE SENSOR ES EL ENCARGADO DE INIDICARLE A LA COMPUTADORA LA VELOCIDAD


EN QUE SE DESPLAZA LA UNIDAD.
ESTA MISMA SEÑAL LA COMPUTADORA LA INTERPRETA PARA DECIDIR EL MOMENTO DE
LA RECIRCULACION DE LOS GASES, LA ACTIVACION DEL TSC, EL CONTROL DEL
VENTILADOR Y LOS CAMBIOS DE LA TRANSMISION SI SE CUENTA CON TRANSMISION
ELECTRONICA.

EL SENSOR LO LLEVA EN EL TABLERO O EN EL VELOCIMETRO.

MULTEC-M ECM

B2 A10 10 VOLTS

FALLAS

CUANDO EL MOTOR SE APAGA EN UN AFRENON O MAS DE 160 SE JALONEA , A MAS DE


100 SE JALONEA MUCHO, LA MARCHA MINIMA INESTABLE.

PONER EL MULTIMETRO EN LA LINEA DE 10 VOLTS DESCONECTAR EL CHICOTE DE LA


CAJA Y GIRAR , DEBE DE HACER UNA CAIDA Y SUBIR A 10 VOLTS ES DECIR ES UN
GENERADOR DE ONDAS CUADRADAS.
SENSOR DE VELOCIDAD TIPO GENERADOR

CODIGO DE FALLA 24

ESTE SENSOR SE LOCALIZA EN LA TRANSMISION EN LAS UNIDADES SEGUNDA


GENERACION PARA QUE ESTE SENSOR SEA CAPAZ DE GENERAR LA UNIDAD SE TIENE
QUE DESPLAZAR ARRIBA DE 5 KM.

ECM

CAVIDAD

B9 VSS
B10 VSS
B11 TABLERO

LA FALLA DEL SENSOR ES QUE MARQUE VELOCIDAD INCORRECTAS , A LAS QUE VAS.

CUANDO AL ACELERAR SUBA EL VELOCIMETRO ES CULPA DE LA MEMORIA O


COMPUTADORA.

NOTA : SE LOCALIZA EN LA CONECCION DE LA FLECHA IZQUIERDA.

SENSOR DE VELOCIDAD PARA PICK UP

CODIGO DE FALLA 24

EN ESTAS PICK UP VAMOS A ENCONTRAR UN SENSOR DE VELOCIDAD TIPO GENERADOR


QUE SE VA A LOCALIZAR EN LA PARTE TRASERA DE LA TRANSMISION Y CON UN MODULO
AMPLIFICADOR QUE SE LOCALIZA JUNTO A LA COMPUTADORA ESTE MODULO CUENTA
CON DOS CONECTORES DE LAS CUALES UNICAMENTE SE CONECTA UNO PARA SU
FUNCIONAMIENTO EL MODULO LO VAMOS A RECONOCER POR QUE ES BLANCO.
AL QUITAR EL SENSOR INTERCEPTE LA SEÑAL EN LA CAVIDAD 13 Y FROTAR EL SENSOR
Y DEBE DE CAER LA SEÑAL 0,5 O SEA QUE ES UN GENERADOR DE ONDAS CUADRADAS Y
SI DA ESA SEÑAL ESTA BIEN Y POR EL TABLERO TAMBIEN DEBE DE HACER LO MISMO.

SENSOR DE DETONACION ( KS )

CODIGO DE FALLA 43

ESTE SENSOR ES EL ENCARGADO DE INDICARLE A LA COMPUTADORA LAS


DETONACIONES QUE EXISTEN DENTRO DEL MOTOR PARA QUE LA COMPUTADORA SEA
CAPAZ DE ATRASAR EL TIEMPO Y SE ELIMINE EL CASCABELEO EN LAS UNIDADES QUE
CUENTAN CON UNA COMPUTADORA MEM- CAL TIENE LA CAPACIDAD DE ATRASAR 15
GRADOS COMO MAXIMO , PARA LAS UNIDADES QUE CUENTAN CON COMPUTADORA CON
MEMORIA PROM Y CAL-PAC SOLO 10 GRADOS.

DIAGRAMA DEL SENSOR

ECM

CAVIDAD CONECTADO VOLTS DESCONECTADO VOLTS RESISTENCIA

F9 2.5 5 3300 A 4500 OHMS

SE LOCALIZA A UN LADO DEL SENSOR DEL CIGÜEÑAL CUANDO ESTA CONECTADO


DARLE UNOS GOLPES AL MONOBLOCK Y DEBE VARIAR MILESIMAS DE VOLTS NO DEBE
CAER A 1 VOLT.

EL SENSOR SE ENCUENTRA A UN LADO DE LA MARCHA AL CONECTOR LA MUTA AL


MODULO , LE MANDA VOLTAJE A LA LETRA C.

EL MODULO SE ENCUENTRA EN EL CUERPO DE ACELERACION PARA PICK UP GRANDES


PARA CHICOS EN LA PARED DE FUEGO.

INTERRUPTOR DE PARKING

ESTE INTERRUPTOR MEDIRA LA RESISTENCIA LA POSICION EN QUE SE ENCUENTRA LA


PALANCA DE VELOCIDADES , PARA QUE LA COMPUTADORA SEA CAPAS DE COMPENSAR
LA CARGA QUE HA SUFRIDO EL MOTOR AL SER ACCIONADO A UNA VELOCIDAD ESTE SE
LOCALIZA UNICAMENTE EN LAS UNIDADES CON CAJA AUTOMATICA.

DIAGRAMA ELECTRICO

ECM

PICK UP AUTOS

B10 D16

CUANDO FALLE Y NO QUIERA DAR MARCHA PUENTEAR LA LETRA F Y G, CUANDO AL


MOTOR AL METER CAMBIO AUMENTE DE RPM PERO NO BAJE PUEDE SER LA PASTILLA
PARQUE NEUTRAL.
CONECTOR

SEGURO
GFEDCBA

INTERRUPTOR PSPS

INTERRUPTOR DE LA DIRECCION HIDRAULICA

ESTE INTERRUPTOR ES EL ENCARGADO DE INDICARLE A LA COMPUTADORA CUANDO


EXISTE UNA EXCESIVA PRESION EN LAS LINEAS DE LA DIRECCION HIDRAULICA
PRODUCIDO POR QUE GIRA EL VOLANTE EN CUALQUIER SENTIDO, ESTE INTERRUPTOR
SE LOCALIZA EN EL TUBO DE ALTA PRESION DE LA DIRECCION HIDRAULICA.

DIAGRAMA

ECM

PICK UP AUTOS

B9 D13

CUANDO SE GIRA EL VOLANTE Y ENTRE PRESION CIERRA Y SI EL AIRE ACONDICIONADO


ESTA PRENDIDO LO DESCONECTA.

SI EL INTERRUPTOR QUEDARA PEGADO ESTARIA MUY REVOLUCIONADO Y NO ACTIVARIA


EL AIRE ACONDICIONADO.

SI EL INTERRUPTOR SE QUEDA DESPEGADO NO TENDRIA ESTABILIDAD EL MOTOR.

CONTROL DEL CONVERTIDOR DE TORCION TCC

CODIGO 62

ESTE SISTEMA CUENTA CON UN SOLENOIDE EL CUAL ES EL ENCARGADO DE OBSTRUIR


UN PASO DE ACEITE PARA PROVOCAR UNA ALTA PRESION EN EL CONVERTIDOR (
TURBINA), Y EN LA TRANSMISION PROVOCANDO QUE LAS PASTAS SEAN OMITIDAS CON
MAYOR FUERZA Y EXISTE MENOR DESLIGAMIENTO ENTRE ELLAS LLEVANDO CONSIGO
UN MEJOR DESPLAZAMIENTO EN LAS FLECHAS MOTRICES Y EN MEJOR AHORRO DE
COMBUSTIBLE, PARA QUE ESTE SISTEMA SEA CAPAZ DE ACTIVARSE SE REQUIERE DE
LAS SIGUIENTES CONDICIONES.
1.- EL MOTOR TENGA TEMPERATURA NORMAL DE FUNCIONAMIENTO.
2.- QUE LA PRESION DEL FLUIDO SEA LA ADECUADA PARA EL SISTEMA.
3.- QUE EL SISTEMA RECIBA 12 VOLTS DE ALIMENTACION .
4.- LA COMPUTADORA INTERPRETA LA SEÑAL DE TPS PARA DETERMINAR LA ACTIVACION
Y DESACTIVACION DEL CONTROLADOR.
5.- EL SENSOR DE VELOCIDAD DEBE DE MANDAR UNA SEÑAL QUE CONCUERDE CON EL
DESPLAZAMIENTO DE LA UNIDAD.

ECM

CAVIDAD
A 1ERA VELOCIDAD va al interruptor de freno c. Ignición
D4 C 2DA VELOCIDAD
D15 B 3ERA VELOCIDAD
F6 D A,D,F6

CUANDO VAN ENTRANDO LOS CAMBIOS SE VAN DESCONECTANDO LAS TIERRAS


CUANDO NO QUEDA TIERRA DE 1 Y 3 LA COMPUTADORA MANDA HIERRO AL SELENOIDE
Y METE MAS PRESION A LA CAJA.

ESTE SISTEMA METE MAS PRESION EN LAS PASTAS PARA EVITAR EL PATINAMIENTO.

CAVALIER 2.2 LITROS 95 EN ADELANTE

COMPUTADORA PCM

MODULO DE CONTROL DE PODER

SE LOCALIZA DEBAJO DE LA SALPICADERA DEL LADO DERECHO DE LA UNIDAD PARA


PODERLA OBSERVAR ES NECESARIO QUITAR EL GUARDAFANGO.

CAJA DE RELEVADORES Y FUSIBLES

EN ESTAS UNIDADES LA CAJA SE LOCALIZA EN EL SALPICADERO IZQUIERDO JUNTO A LA


BATERIA.

CAJA DE FUSIBLES .- SE LOCALIZA EN EL COSTADO IZQUIERDO DEL TABLERO DE ESTA


UNIDAD AL ABRIR LA PUERTA .

DIAGRAMA DE LOS CONECTORES


SEGURO
J1-17 J1-32

J1-7 J1-16

GRIS

SEGURO

J2-17 J2-32

J2-1 J2-16

AZUL

ALIMENTACIONES PRINCIPALES A LA COMPUTADORA

TIERRAS FISICAS

LAS TIERRAS SON TOMADAS DE LA CONCHA DE LA TRANSMISION PARA ALIMENTAR A


LAS SIGUIENTES CAVIDADES J1-6,J1-23.J1-24, J2-25

CORRIENTE DE IGNICION

ESTA CORRIENTE ALIMENTA A LAS CAVIDADES J2-4, J2-9 LAS CUALES ESTAS
PROTEGIDAS POR LOS FUSIBLES CLS/PCM PCM/IGN EN LA CAJA DEL TABLERO.

CORRIENTE CONSTANTE

ESTA CORRIENTE ALIMENTA A LA CAVIDAD J1-11 LA CUAL ESTA PROTEGIDA POR EL


FUSIBLE PCM SE ENCUENTRA EN LA CAJA DE RELEVADORES Y FUSIBLES.

CAVALIER 2.4 LTS DEL 96 AL 99


CAVALIER 2.2 LTS DEL 97 AL 99

DIAGRAMA DE LOS CONECTORES

C1-17 C1-32

C1-1 C1-16
GRIS

C2-17 C2-32

C2-1 C2-16

AZUL

C3-17 C3-32

C3-1 C3-16

NEGRO

SENSOR DE OXIGENO

CODIGO 13 : CIRCUITO DAÑADO


CODIGO 44 : MEZCLA POBRE
CODIGO 45 : MEZCLA RICA
CODIGO 62 : SENSOR DETERIORADO

ESTE SENSOR ES EL ENCARGADO DE INDICARLE A LA COMPÙTADORA LA RELACION DE


LA MEZCLA AIRE-COMBUSTIBLE PARA QUE LA COMPUTADORA TRATE DE MENTENER
UNA MEZCLA ESQUEOMETRICA O SEA UNA MEZCLA IDEAL. ESTE SENSOR LO VAMOS A
LOCALIZAR EN EL MULTIPLE DE ESCAPE Y ES DE TIPO GENERADOR DE VOLTAJE.

EL SENSOR DEBE ALCANZAR 315 GRADOS CE NTIGRADOS APROXIMADAMENTE PARA


EMPEZAR A GENERAR LA SEÑAL.

UNA FORMA DE CHECAR EL SENSOR SIN MULTIMETRO ES HACIENDO UN PUENTE ENTRE


A Y B COMO SI FUERAS A SACAR CODIGOS DE FALLA PERO CON EL PUENTE ENCIENDES
EL MOTOR A 2000 RPM Y EL FOCO VA A EMPEZAR A DESTELLAR CUANDO MENOS CINCO
VECES EN 10 SEGUNDOS CUANDO EL FOCO ESTA PRENDIDO INDICA MEZCLA RICA Y
CUANDO ESTA APAGADO MEZCLA POBRE Y ASI ESTA INDICANDO LA VARIACION.

También podría gustarte