Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ECUELA DE ADMINISTRACION Y CONTADURIA PÚBLICA
DEPARTAMENTO: ECONOMÍA Y DERECHO
CÁTEDRA DE RECURSOS ECONÓMICOS
UNIDAD CURRICULAR: RECURSO ECONÓMICO II
SECCIONES 31
Prof. Pedro Navas.

CUESTIONARIO N.-3

8
EQUIPO___ ____

TEMA N.- 3.- EL CARBÓN MINERAL

1.- ¿Defina el Carbón Mineral desde el punto de vista energético?


(5Ptos.)

Es un combustible fósil, que, gracias a su buena repartición geográfica y a


su abundancia, depara a los consumidores la seguridad del suministro y es
económicamente competitivo, de modo que el abastecimiento de
electricidad, con fines de usos industriales y domésticos están ampliamente
garantizados.

2.- ¿Cómo se clasifica el Carbón Mineral según su calidad energética?


(5Ptos.)

1) Antracita: Es el mejor de los carbones, siendo el, el de mayor


proporción de carbono (90 a 95 %), muy poco contaminante y de alto
poder calorífico.

2) Hulla: Es medianamente rica en carbono (75 a 90 %) y tiene un alto


poder calorífico.

3) Lignito: su concentración de carbono es (60 a 75 %) tiene una baja


capacidad de calorificación y es considerado altamente
contaminante.

4) Turba: Es poco rico en carbono (40 a 60 %) y muy mal combustible.

3.- ¿Cuáles son los tipos de Minas de explotación de Carbón Mineral y su


nivel de impacto ambiental y social? (5Ptos.)
Tipos de Minas de Explotación de Carbón Mineral.

- Minería a cielo abierto


Se practica comúnmente donde una veta de carbón aflora en un terreno
ondulado o montañoso. Básicamente, el método consiste en eliminar la
sobrecarga por encima de la veta de carbón y luego, en el afloramiento y
avanzando a lo largo de la ladera, creando un banco alrededor de la colina.
En el pasado, el despojo arruinado simplemente se empujaba colina abajo;
Actualmente, el suelo se lleva montaña abajo para llenar un valle elegido
en capas horizontales o se reemplaza en el banco de trabajo en los lugares
donde se ha extraído el carbón.

Hay varios tipos de minas de carbón a cielo abierto.

a. Las minas de superficie de área, generalmente se encuentran en


terrenos planos, consisten en una serie de cortes de 100 a 200 pies de
ancho. La sobrecarga de un corte se usa para rellenar el área minada del
corte anterior.

b. La minería de contorno, ocurre en terreno montañoso, sigue una veta


de carbón a lo largo de la ladera de la colina. La minería a cielo abierto se
encuentra generalmente donde las vetas de carbón son gruesas.

- Minería subterránea:
En la minería subterránea de carbón, el entorno de trabajo está
completamente encerrado por el medio geológico, que consiste en la veta
de carbón y los estratos supra yacentes y subyacentes. El acceso a la veta
de carbón se obtiene mediante aberturas adecuadas desde la superficie, y
una red de carreteras impulsadas en la veta facilita la instalación de
instalaciones de servicio para actividades esenciales como el transporte de
personas y materiales, ventilación, manejo y drenaje de agua y energía.

Dentro métodos modernos de extracción de carbón subterránea se pueden


clasificar en cuatro categorías distintas:

a. Sala y pilar: en este método, se introducen varias entradas paralelas


en la veta de carbón. Las entradas están conectadas a intervalos por
entradas más amplias, llamadas habitaciones, que se cortan a través de la
costura en ángulo recto con las entradas. La formación de rejilla resultante
crea gruesos pilares de carbón que sostienen los estratos aéreos de tierra y
roca.
b. Tajo largo: Se lleva a cabo de tal manera que se encuentran
disponibles grandes bloques de carbón, generalmente de 100 a 300 metros
de ancho y de 1000 a 3000 metros de largo, para la extracción completa.
Un bloque de carbón se extrae en rodajas, cuyas dimensiones se fijan por la
altura del carbón extraído, el ancho de la cara del tajo largo y el grosor de
la rodaja (de 0,6 a 1,2 metros).

c. Pared corta: El diseño es similar al método de tajo largo, excepto


que el bloque de carbón no tiene más de 100 metros de ancho. Además, las
rodajas tienen hasta tres metros de grosor y son extraídas por un minero
continuo. El carbón extraído se vierte en un transportador frontal u otro
equipo de transporte frontal. El techo está sostenido por escudos
especialmente diseñados, que funcionan de la misma manera que los
escudos de pared larga.

4.- ¿Establezca Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas


(DOFA2) de la explotación y comercialización del Carbón Mineral en
Venezuela? (5Ptos)

Debilidades Oportunidades
 

Fortalezas Amenazas
 
PARTICIPANTES:

NOMBRE Y APELLIDO CÉDULA DE IDENTIDAD

Jackson Sanz V- 17.315.134


Griselda Martínez V-19.991.730
Javier España (Vocero) V-19.130.842
Gladys Núñez V-7.145.567

También podría gustarte