Está en la página 1de 50

Guía para la y el

Funcionario de Mesa
Receptora de la
Consulta Popular 2021
Instituto Nacional Electoral

Consejero Presidente
Dr. Lorenzo Córdova Vianello
Consejeras y Consejeros Electorales
Mtra. Norma Irene De la Cruz Magaña
Dr. Uuc-kib Espadas Ancona
Dra. Adriana Margarita Favela Herrera
Mtro. José Martín Fernando Faz Mora
Carla Astrid Humphrey Jordan
Dr. Ciro Murayama Rendón
Mtra. Dania Paola Ravel Cuevas
Mtro. Jaime Rivera Velázquez
Dr. José Roberto Ruiz Saldaña
Mtra. Beatriz Claudia Zavala Pérez
Secretario Ejecutivo
Lic. Edmundo Jacobo Molina
Titular del Órgano Interno de Control
Lic. Jesús George Zamora
Director Ejecutivo de Capacitación Electoral
y Educación Cívica
Mtro. Roberto Heycher Cardiel Soto

Guía para la y el Funcionario de Mesa Receptora


de la Consulta Popular 2021

Primera edición, junio de 2021

D.R. © 2021 Instituto Nacional Electoral


Viaducto Tlalpan núm. 100, esquina Periférico Sur
Col. Arenal Tepepan, 14610, México, Ciudad de México

Distribución gratuita
Guía para la y el
Funcionario de Mesa
Receptora de la
Consulta Popular 2021

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica


Índice
Presentación 6
1. La Jornada de la Consulta Popular 7
1.1. ¿Qué es la Jornada de la Consulta Popular? 8
1.2. ¿Cuál es la pregunta de la Consulta Popular 2021? 8
1.3. Momentos de la Jornada de la Consulta Popular 9
1.4. ¿Qué es una Mesa Receptora de la Consulta Popular? 9
1.5. ¿Quiénes participan en la Jornada de la Consulta Popular? 9
1.6. Entrega de la documentación y del material para la Consulta Popular 12
1.7. Medidas sanitarias a adoptar en la Jornada de la Consulta Popular 12

2. Instalación de la Mesa Receptora de la Consulta Popular 13


2.1. Pasos para la instalación 14
2.2. Situaciones que pueden presentarse durante la instalación 19

3. Recepción de opiniones 20
3.1. Recepción de opiniones 21
3.2. Medidas de inclusión durante la recepción de las opiniones 23
3.3. ¿En dónde emiten su opinión las y los integrantes de la mesa 25
receptora, las personas observadoras y quienes acompañan
a las personas con discapacidad?
3.4. Situaciones que pueden presentarse durante la recepción 25
de las opiniones
3.5. Cierre de la recepción de opiniones 27

4. Conteo de las opiniones y registro de resultados 29


5. Integración del paquete y publicación de resultados 36
5.1. Integración del expediente y del paquete de la Consulta Popular 37
5.2. Publicación de los resultados y clausura de la Mesa Receptora 40
de la Consulta Popular

Anexos 43
1. Lista de documentos y materiales que recibirán las y los presidentes 44
de Mesa Receptora de la Consulta Popular
2. ¿Qué se hace si un funcionario o una funcionaria propietario/a 46
no llega?
3. Marca en la Credencial para Votar 49
Presentación
La Consulta Popular es un mecanismo de participación mediante la
cual la ciudadanía puede expresar su opinión respecto de uno o varios
temas de trascendencia nacional.

El 1° de agosto de 2021, por primera ocasión a nivel federal, se implemen-


tará este mecanismo de participación ciudadana establecido en el artícu-
lo 35 constitucional desde el año 2012.

Tú has sido designado o designada por el Instituto Nacional Electoral


(INE) para participar como funcionario/a de Mesa Receptora de la
Consulta Popular, debido a que ya estás capacitado/a y has demos-
trado tu disposición para contribuir al fortalecimiento de nuestra de-
mocracia fungiendo como funcionario/a de mesa directiva de casilla
o como suplente durante la pasada Jornada Electoral del 6 de junio.

Si el 6 de junio pasado no participaste como funcionario o funcionaria,


en esta Guía se explican las actividades que deberás realizar, además
la o el Instructor Asistente te capacitará y resolverá todas las dudas
que tengas.

¡Te agradecemos todo tu esfuerzo y compromiso!

¡Con tu labor, tú haces la democracia!

Instituto Nacional Electoral


1
La Jornada de la
Consulta Popular
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 8
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

1
La Jornada de la Consulta Popular

Objetivo: Al terminar el capítulo las y los participantes identificarán qué es la


Jornada de la Consulta Popular, cuáles son sus momentos, cuál es la pregunta de
la Consulta, qué es una Mesa Receptora de la Consulta Popular y quiénes participan.

1.1. ¿Qué es la Jornada de la Consulta Popular?


La Jornada de la Consulta Popular es el día en el que las y los ciudadanos acuden
a las mesas receptoras para expresar su opinión respecto a los temas de tras-
cendencia nacional que son sometidos a su consulta.

La Consulta Popular 2021 se llevará a cabo el domingo 1° de agosto.

Los trabajos de la mesa receptora inician a las 7:30 a.m., hora en la que deberán
presentarse las personas designadas funcionarias (propietarias y suplentes) de la
Mesa Receptora de la Consulta Popular (en adelante, mesa receptora).

1.2. ¿Cuál es la pregunta de la Consulta Popular 2021?


INE-000,000
Desprenda aqui

ENTIDAD
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

FEDERATIVA DISTRITO ELECTORAL


2021
Lea la descripción del tema de trascendencia nacional en el reverso
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Marque la respuesta de su preferencia para la pregunta

¿Estás de acuerdo o no en que se


R A
ST SI
CONSULTA POPULAR 2021 DISTRITO:

lleven a cabo las acciones pertinentes,


INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

con apego al marco constitucional y


legal, para emprender un proceso de
U E
M
esclarecimiento de las decisiones
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

políticas tomadas en los años pasados

NO
ENTIDAD FEDERATIVA:

por los actores políticos, encaminado


a garantizar la justicia y los derechos
de las posibles víctimas?
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
Desprenda aqui

Consejero Presidente del Consejo General Secretario Ejecutivo del


del Instituto Nacional Electoral Instituto Nacional Electoral

Dr. Lorenzo Córdova Vianello


INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Lic. Edmundo Jacobo
INSTITUTO NACIONAL Molina
ELECTORAL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Pregunta Respuestas
9 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

1.3. Momentos de la Jornada de la Consulta Popular


• Instalación de la mesa receptora.
• Recepción de las opiniones.
• Conteo de las opiniones y registro de resultados.
• Integración del paquete y publicación de resultados.

1.4. ¿Qué es una Mesa Receptora de la Consulta Popular?


La Mesa Receptora de la Consulta Popular es el órgano electoral integrado por ciu-
dadanas y ciudadanos autorizados para recibir, clasificar y contar las opiniones
emitidas durante la Jornada de la Consulta Popular y registrar los resultados.

Cada mesa receptora podrá recibir la opinión de alrededor de 2,000 personas.

1.5. ¿Quiénes participan en la Jornada de la Consulta Popular?


Funcionarias y funcionarios de la mesa receptora
Una o un Presidente, una o un Secretario, y una o un Escrutador y dos Suplen-
tes Generales.

Las tres personas que integren la mesa receptora el día de la Consulta Popular
deben permanecer desde su instalación hasta su clausura.

Presidente/a Secretario/a Escrutador/a Suplentes Generales


GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 10
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

Personas que acuden Observadoras y Observadores


a emitir su opinión

OBSERVADOR

OBSERVADOR

Instructores/as Asistentes
de la Consulta Popular

Acompañante de la o el Acompañante del ciudadano/a


funcionario con discapacidad con discapacidad

NTE
PAÑA
ACOM
11 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Integrantes de corporaciones o fuerzas Juez/a o notario/a público, Ministerio


de seguridad pública (policía), sin armas Público o personal de la Oficialía Electoral

Encuestadores/as que pueden estar


Personal del INE afuera de la mesa receptora

A diferencia de la elección del 6 de junio, en las mesas receptoras no habrá


representantes de los partidos políticos, ni locales ni nacionales.

IMPORTANTE
Todas las personas tienen el mismo derecho de participar en
la Jornada de la Consulta Popular sin importar si son hombres
o mujeres, su expresión o identidad de género, su origen étnico,
si tienen alguna discapacidad, su condición social, su religión,
su condición de salud, sus preferencias sexuales, su estado
civil o su apariencia.
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA 12
RECEPTORA DE LA CONSULTA POPULAR 2021

1.6. Entrega de la documentación y del material para


la Consulta Popular

Días antes de la Jornada de la Consulta Popular, los Instructores/as Asistentes


entregarán a quienes presiden las mesas receptoras la documentación y los ma-
teriales necesarios para llevar a cabo la Consulta Popular.

Al momento de la entrega se debe verificar que la documentación y el material


estén completos, revisando la lista que está en el recibo, el cual deberá ser firmado
por la o el Presidente.

Junto con el Instructor/a Asistente, se cuentan las papeletas de la consulta y se


guardan en una bolsa que se cierra para abrirse hasta el día de la Jornada de
la Consulta Popular.

En el Anexo 1 se puede revisar la lista de los documentos y materiales que reci-


birán las y los Presidentes.

1.7. Medidas sanitarias a adoptar en la


Jornada de la Consulta Popular

Cuidemos nuestra salud. Recuerda aplicar las siguien-


tes medidas de sanidad en la mesa receptora:

• El uso de cubrebocas es obligatorio para todas


las personas.
• Tanto en la fila como en el interior de la mesa
receptora se debe respetar una distancia de al
menos 1.5 metros entre cada persona.
• Periódicamente las y los funcionarios deben
limpiar y desinfectar el interior de la mesa
receptora y sus elementos.
• Se ofrecerá gel antibacterial a todas las personas
que acudan a emitir su opinión.
• Sólo podrán emitir su opinión hasta cinco personas
al mismo tiempo.
2
Instalación de la
Mesa Receptora de
la Consulta Popular
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 14
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

2
Instalación de la Mesa Receptora
de la Consulta Popular

Objetivo: Al terminar el capítulo las y los participantes reconocerán los pasos


a seguir para instalar la mesa receptora y resolver las diferentes situaciones
que pueden presentarse en ese momento, e identificarán cómo llenar el apar-
tado “Instalación de la mesa receptora” del Acta de la Jornada y de Escrutinio
y Cómputo de la Mesa Receptora.

2.1. Pasos para la instalación


Una vez que estén presentes los tres funcionarios/as de la mesa receptora, se ini-
cia la instalación, aun cuando no estén las personas observadoras.

1. Presidente/a:
Solicita los nombramientos de sus compañeras y compañeros funcionarios.

Cuando lleguen las y los observadores les solicita que le muestren su Credencial
para Votar o una identificación oficial y el gafete otorgado por el INE, el cual de-
ben portar en un lugar visible durante toda la Jornada.
15 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

IMPORTANTE
Por ningún motivo la instalación debe iniciar antes de las 7:30 a.m.

2. Escrutador/a y Presidente/a:
Arman y colocan las urnas y los canceles.
También arman los forros de las urnas y los colocan sobre las mismas.

EL VOTO ES LIBRE Y SECRETO

3. Secretario/a:
Cuenta una por una las papeletas, sin desprenderlas de los blocs.

S
NO I
20 21

4. Presidente/a:
Saca los dos aplicadores de líquido indeleble de la bolsa de
plástico y los muestra para comprobar que tienen el cintillo
BLE
de seguridad.
DELE
IDO IN
LÍQU

IDO IN
DELE
BLE Les quita el cintillo de seguridad, cierra completamente las tapas
de los dos aplicadores y los deja acostados sobre la mesa para
LÍQU

que el líquido moje la punta de cada aplicador.


GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 16
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

5. Presidente/a y Escrutador/a:
Colocan tres carteles en el exterior de la mesa receptora:

• Identificación de la mesa receptora


• ¿Quiénes pueden Votar?
• Medidas de sanidad

6. Secretario/a:
Llena el Acta de la Jornada y de Escrutinio y Cómputo de la Mesa Receptora (en
adelante Acta).

Al llenarla debe tomar en cuenta lo siguiente:

• Escribe los datos de identificación y ubicación de la mesa receptora, los puede


copiar de su nombramiento.

• Anota, con número y letra, la cantidad de papeletas recibidas y los números


de folio inicial y final de las mismas.

• Escribe toda la información que se solicita en el apartado de instalación.

• Indica si se presentaron incidentes durante la instalación y, en su caso, los


describe brevemente en el Acta y los detalla en la Hoja de incidentes.

• En el número 16 escribe los nombres de las y los funcionarios y les solicita que
firmen en la columna de instalación de la mesa receptora, que es de color rosa.

• Anota la hora en que inicia la recepción de opiniones.

Para que identifiques los datos que se deben


registrar, revisa los siguientes ejemplos del
D C A
E CT
E R D
S
A
LA UT E

llenado del apartado de instalación del Acta


M INIOOR
E
S
A Y C AD

J
R Ó A
E M D
C P E

N
E U
P T
TO O
R

y de la Hoja de incidentes.
A
17 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ACTA DE LA JORNADA DE LA CONSULT


INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA MES
SE LEVANTA LA PRESENTE ACTA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 86, PÁRRAFO 1, INCISOS
ORNADA DE LA CONSULTA POPULAR
A) Y B); 273 AL 278; Y Y 295, PÁRRAFO 1, INCISO A); DE LA LEY GENERAL DE
281; 285 AL 287;
10 PAPELETAS SOB
O Y CÓMPUTO DELALA
LEY MESA RECEPTORA
INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y LOS ARTÍCULOS 46, 47, 51, 52, 53, 54 Y 55 DE
FEDERAL DE CONSULTA POPULAR. 2021
PÁRRAFO 1, INCISOS ESCRUTINIO
PARA EL LLENADO DE ESTA ACTA UTILICE UNYBOLÍGRAFO
CÓMPUTO DE TINTA NEGRA Y ATIENDA LAS
A LEY GENERAL DE
RECOMENDACIONES.
51, 52, 53, 54 Y 55 DE 10 PAPELETAS SOBRANTES DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el total de papeletas no usadas y canceladas.
11 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento. 111 PERSONAS QUE

Jalisco Con letra DISTRITO: 08


nominal con la p
GRA Y ATIENDA LAS ENTIDAD FEDERATIVA: MESA RECEPTORA
MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara
Con número
CONTIGUA
to. 111 PERSONAS QUE EMITIERON SU OPINIÓN. Escriba el total de las personas que están incluida s en la lista BÁSICA
nominal con la palabra “VOTÓ 2021” y de las personas que votaron con su sentencia del Tribunal Electoral.
MESA RECEPTORA 1 9 0 7
SECCIÓN:
(Con número)
Marque con “X” Escriba el número 12 OPINIONES DE L
CONTIGUA urna.
BÁSICA INSTALACIÓN DE LA MESA RECEPTORA
Con letra Con número

Marque con “X” Escriba el número 12


2 OPINIONES DE LA
INSTALACIÓN DECONSULTA POPULAR SACADAS
LA MESA RECEPTORA. La mesaDE LA URNA.
se instaló en:Escriba el total de opiniones sacadas de la
urna.

R
Av. Patriotismo número 50, colonia Chapultepec 13 RESULTADOS D

A T
escriba el resulta

S
Con letra Con número

R
Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar OPINIÓN

E
13 RESULTADOS DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el número de las opiniones SI, NO y NULOS, súmelos y
TOTAL. A LAS: 7 : 30 A.M. DEL DÍA 1 DE AGOSTO DE 2021.

ST
Y SU INSTALACIÓN
escriba el resultado enEMPEZÓ SI

U
Con número
31 OPINIÓN
CUENTE CON LETRA
UNA POR UNA EL TOTAL DE PAPELETAS RECIBIDAS Y ANOTE LA CANTIDAD:CON NÚMERO NO

E M
DE 2021.
1 SI
4 5 0 Mil cuatrocientos cincuenta NULOS

U
DAD:
(Con número)
NO (Con letra)
TOTAL

M
41 ESCRIBA
NULOS
EL NÚMERO DE FOLIOS INICIAL Y FINAL DE LAS PAPELETAS RECIBIDAS, EN CASO DE QUE LOS
14 ¿SE PRESENTAR
FOLIOS NO SEAN CONTINUOS, UTILICE EL SEGUNDO RECUADRO.
TOTAL
DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DURANTE: In
EN CASO DE QUE LOS
14 INE-1 2 3 5 2INCIDENTES?
¿SE PRESENTARON 4 1 (Marque
2 4 9 con7 INE-
“X”)3 SÍ INE- NO INE- DESCRIBA BREVE
(Con número) (Con número) (Con número) (Con número)
NÚMERO: DURANTE: Instalación de la Mesa Desarrollo de la consulta Escrutinio y cómputo .
51 ARMADO DE LA URNA. Cuando la urna fue armada ante las y los funcionarios.
E- DESCRIBA BREVEMENTE
¿COMPROBÓ QUE LA URNA ¿LA URNA SE COLOCÓ
(Con número) SÍ NO SÍ NO
ESTABA VACÍA? A LA VISTA DE TODOS? EN SU CASO, S
Marque con“X” Marque con“X”
PRESENTE ACTA
Ó SÍ NO
61 8 00 A.M.
ANOTE LA HORA DE INICIO DE LA RECEPCIÓN DE LAS OPINIONES________:__________
15 PIDA A LAS Y L
? EN SU CASO, SE ESCRIBIERON EN______ HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE ANEXA(N) A LA ASEGÚRESE QU
Marque con“X” PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
71 PRESENTE ACTA.
_______ A.M.
ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR ROSA. 16 MESA RECEPTOR
15 PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y en su totalidad.
ASEGÚRESE QUE FIRMENCIERREEN ELDE LA RECEPCIÓN
APARTADO DE LASENOPINIONES
16 MESA RECEPTORA, LA COLUMNA DE COLOR VERDE.
RIBAN SU NOMBRE Y
CARGO
MNA DE COLOR ROSA. 16
81 MESA
LA RECEPTORA.
RECEPCIÓN Escriba
DE los
OPINIONES nombres de
TERMINÓlas yAlos
LASfuncionarios de mesa receptora
________:________P.M. y asegúrese
PORQUE: de que
(Marque confirmen
“X”)
en su totalidad. PRESIDENTE/A
ES ANTES DE LAS 6 P.M. YA HABÍAN EMITIDO SU DESPUÉS DE LAS 6 P.M.CIERRE
AÚNDEHABÍAN
LA PERSONAS
OPINIÓN TODAS LASNOMBRE
CARGO PERSONAS DE LA LISTA
COMPLETO INSTALACIÓN DE LA
PRESENTES EN LA MESA
ESCRUTINIO Y
RECEPTORA. CÓMPUTO
RECEPCIÓN DE LAS
SECRETARIO/A
QUE: (Marque con “X”) MESA RECEPTORA OPINIONES

Laura Consultas
NOMINAL.
PRESIDENTE/A
ÚN HABÍAN PERSONAS SE SUSPENDIÓ DEFINITIVAMENTE LA RECEPCIÓN
A LAS 6 P.M. YA NO HABÍAN PERSONAS EN LA MESA ESCRUTADOR
RECEPTORA. Samuel Canceles
RECEPTORA.
SECRETARIO/A DE OPINIONES.
17 UNA VEZ LLENA
VAMENTE LA RECEPCIÓN ASEGÚRESE QUEElizabeth Mesas 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR LILA.
PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
91 ESCRUTADOR FIRMEN EN EL APARTADO
RECEPTORA.

RIBAN SU NOMBRE Y
MNA DE COLOR LILA.
17
RECEPTORA. DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE
UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA EL ACTA, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA

E DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA


GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 18
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

HOJA DE INCIDENTES 2021


SE EXTIENDE LA PRESENTE HOJA DE INCIDENTES CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 82, PÁRRAFOS 1 Y 2; 273, PÁRRAFO 5, INCISO E); 281, PÁRRAFO 2; Y 293,
PÁRRAFO 1, INCISO E) DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; Y LOS ARTÍCULOS 46 Y 47 DE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA
POPULAR.

ESCRIBA FUERTE SOBRE LA HOJA CON PLUMA NEGRA, SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES.

1 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento. HOJA 1 DE 1

ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco DISTRITO ELECTORAL: 08 MESA RECEPTORA

CONTIGUA

MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara SECCIÓN:


1 9 0 7 BÁSICA

(Con número) Marque con “X” Escriba el número

2 DESCRIPCIÓN DE LOS INCIDENTES. Marque con una “X”, en la columna correspondiente, el momento en que se presentó el incidente; con número
la hora; y por último descríbalo.
MOMENTO DEL INCIDENTE DESCRIPCIÓN
Marque con “X”
DE LA CONSULTA

LA CONSULTA
INSTALACIÓN

DESARROLLO

AL CIERRE DE

ESCRUTINIO
Y CÓMPUTO

HORA AM PM

7:30 A las 7:30 a.m. ya había 5 personas formadas que llegaron


desde las 7:00 a.m. y se molestaron porque se les permitió

A
pasar hasta las 8:00 a.m.

TR
E S
MU

3 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las o los funcionarios de mesa receptora y asegúrese que firmen en su totalidad.
CARGO NOMBRE COMPLETO FIRMA
PRESIDENTE/A
Laura Consultas
SECRETARIO/A
Samuel Canceles
ESCRUTADOR/A Elizabeth Mesas
4 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA LA HOJA DE INCIDENTES, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA.
ESTE DOCUMENTO CONSTITUYE, EN CASO DE UTILIZARSE, PARTE INTEGRANTE DEL ACTA DE LA JORNADA DE LA CONSULTA POPULAR Y DE ESCRUTINIO
Y CÓMPUTO DE MESA RECEPTORA, SEGÚN EL MOMENTO EN EL QUE SE PRESENTEN LOS INCIDENTES.

DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA


19 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

2.2. Situaciones que pueden presentarse durante la instalación


A Es necesario cambiar la mesa receptora de domicilio

El lugar para instalar la mesa receptora se puede cambiar únicamente si existe


causa justificada; de ser el caso, se instala en el lugar más cercano y adecuado,
siempre dentro del ámbito territorial de la mesa receptora.

En el lugar donde se iba a instalar la mesa receptora se deja un aviso indicando el


nuevo domicilio.

Esta situación se registra como incidente en el Acta, y en la Hoja de incidentes se


describe de manera detallada el motivo del cambio de domicilio.

B Falta una o un funcionario para completar las tres personas requeridas


en la mesa receptora

Si son las 8:15 a.m. y falta una o un funcionario para completar las tres personas
que se necesitan, se realiza lo siguiente:

Una o uno de los propietarios que esté presente ocupa su lugar y una o uno de
los suplentes toma el cargo que quedó vacante, es decir, se recorre el orden de los
cargos para ocupar los de quienes estén ausentes.

Quien supla debe ocupar un cargo superior al que dice en su nombramiento.

Si aun así no se completan las tres personas que deben integrar la mesa receptora,
pueden ocupar los cargos quienes estén en la fila para emitir su opinión, verifi-
cando previamente que las personas se encuentren inscritas en la Lista Nominal,
y cuenten con Credencial para Votar.

En el Anexo 2 se puede revisar a detalle qué hacer si falta una o un funcionario


propietario.

Esta situación se registra como incidente en el Acta, y en la Hoja de incidentes


se explica la causa por la que la recepción de opiniones empezó después de las
8:00 a.m.

IMPORTANTE
En caso de que se presente alguna de estas situaciones,
comunícalo a tu Instructor/a Asistente para que te ayude
a instalar la mesa receptora en un lugar adecuado o a
integrarla con personas que cumplan con los requisitos.
3
Recepción
de opiniones
21 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

3
Recepción de opiniones

Objetivo: Al terminar el capítulo las y los participantes contarán con los cono-
cimientos para realizar las actividades necesarias para recibir las opiniones,
registrar los incidentes y llenar el apartado “Cierre de la recepción de opinio-
nes” del Acta de la Jornada y de Escrutinio y Cómputo de la Mesa Receptora.

La recepción de las opiniones iniciará a las 8:00 a.m. En ningún caso podrá iniciar
antes de esa hora.

3.1. Recepción de opiniones


1. Presidente/a:
Anuncia el inicio de la recepción de opiniones.

Las y los funcionarios de la mesa receptora deben dirigirse en todo momento a las
personas que acuden a emitir su opinión por sus apellidos, tal y como aparecen
en la Credencial para Votar. Cuando varias personas tengan los mismos apellidos
será necesario dirigirse a ellas por su nombre completo.

2. Escrutador/a:
Organiza la movilidad en la mesa receptora.

Facilita el acceso a las personas con discapacidad, a las personas mayores de 60


años para que emitan su opinión y en su caso, a una persona que les acompañe.
También permite que pasen sin formarse las mujeres embarazadas y a quien
lleve niños en brazos.

Indica a las personas que usen cubrebocas y mantengan


la distancia de 1.5 metros con todas las personas.

Aplica gel antibacterial a cada persona


que ingresa a la mesa receptora.
EL VOTO ES
LIBRE Y
TO
SECRE
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 22
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

3. Presidente/a:
Solicita a cada persona que muestre su Credencial para Votar y la coloque sobre
la mesa, también le pide que le muestre su dedo pulgar derecho para comprobar
que no ha participado en la Consulta Popular.

4. Persona que acude a emitir su opinión:


Coloca la credencial sobre la mesa.

5. Secretario/a:
Revisa que el nombre de la persona aparezca en la Lista Nominal y le dice el re-
sultado a la o el Presidente de la mesa receptora.

Cuando el nombre aparece, la o el ciudadano puede emitir su opinión.

6. Presidente/a:
Desprende una papeleta del bloc y la entrega al ciudadano/a.

7. Secretario/a:
Marca con el sello “VOTÓ 2021” abajo del nombre de la o el ciudadano en la Lis-
ta Nominal.
23 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

8. Secretario/a o Escrutador/a:
Sin tocar la mano de la o el ciudadano, le aplica líquido indeleble en el dedo
pulgar derecho.

Marca la Credencial para Votar con las siglas “CP”, para lo cual pone sobre la mesa
la marcadora y pide a la o el ciudadano que coloque su credencial en la punta
de la pinza.

Pide a la persona que tome su Credencial para Votar.

En el Anexo 3 se puede revisar el lugar donde se debe marcar la Credencial


para Votar.

9. Persona que emite su opinión:


Toma su Credencial para Votar.

Se dirige al cancel y ahí emite su opinión con libertad


y en secreto. Puede marcar con su propio bolígrafo.

Dobla la papeleta y la deposita en alguna de


las urnas.
EL VOTO ES
LIBRE Y
O

10. Persona que emite su opinión:


SECRET

Se retira de la mesa receptora con su Credencial


para Votar.

Antes de salir, la o el Escrutador le aplica


gel antibacterial.

3.2. Medidas de inclusión durante la recepción de las opiniones


Todas las personas que se encuentran en la Lista Nominal y cuentan con
Credencial para Votar tienen derecho a emitir su opinión sin discriminación al-
guna, por ello las y los funcionarios de la mesa receptora deben realizar algunas
acciones para garantizar este derecho a las personas con cualquier tipo de dis-
capacidad, a quienes forman parte de la comunidad LGBTTTI (lesbianas, gays,
bisexuales, travestis, transgénero, transexuales e intersexuales), a las personas
indígenas, a quienes no saben leer y escribir, y en general a todas y todos los ciu-
dadanos mexicanos que cumplan con los requisitos, sin distinción alguna. Estas
acciones son:
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 24
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

A Se debe dar preferencia a las personas con discapacidad, adultas mayores


y mujeres embarazadas para que ingresen a la mesa receptora a emitir
su opinión sin hacer fila.

B Las personas que no sepan leer podrán solicitar el apoyo de una perso-
na de su confianza o de una o un funcionario de la mesa receptora para
emitir su opinión.

C En ningún caso podrá impedirse la emisión de opinión cuando la apariencia


de mujer u hombre de la persona (expresión de género) no coincida con:

• La fotografía de su Credencial para Votar.


• El nombre o el sexo que aparecen en su Credencial para Votar.

Si se presenta una observación por parte de alguna de las personas


presentes en la mesa receptora, la o el Presidente le muestra el tríptico
“Medidas de nivelación para garantizar el derecho al voto de las perso-
nas trans”, y la o el Secretario lo anota en la Hoja de incidentes.

D Las personas con discapacidad que lo soliciten pueden estar acompaña-


das por una persona de su confianza o una o un funcionario de la mesa
receptora para emitir su opinión.

E A quienes usan silla de ruedas y a las personas de talla baja que acuden
a emitir su opinión se les informa que pueden utilizar la mampara espe-
cial que se coloca sobre la mesa.

F Las personas con discapacidad visual pueden utilizar la plantilla braille


para marcar su opinión en la papeleta.

En caso de que acudan acompañadas por un perro-guía, pueden transi-


tar libremente dentro de la mesa receptora.

ven a
e se lle pego
en qu a
u e rd o o no entes, con para
de ac nes pertin al,
y leg imiento
¿Estás accio itucional
LTA cabo las larec
CONSU onst e esc das en los
LAR rco c eso d a
P O P U 2 1 al ma er un proc líticas tom icos,
20 nd po s polít
empre ecisiones actore icia y los
d r los just
de las asados po ntizar la
p ra as?
años inado a ga bles víctim
osi
encam os de las p

A
h
derec

R
ST
SI

UE
M
NO
25 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

3.3. ¿En dónde emiten su opinión las y los integrantes de la


mesa receptora, las personas observadoras y quienes
acompañan a las personas con discapacidad?

Funcionarios/as de la mesa receptora


En la mesa receptora en la que desarrollan sus funciones.

Si sus nombres no están en la Lista Nominal, la o el Secretario los anota al final de


ésta y pone el sello “VOTÓ 2021” junto a su nombre.

Observadores y observadoras, acompañante de funcionario/a de


mesa receptora y/o ciudadano/a con discapacidad
Si el nombre de la persona aparece en la Lista Nominal pueden emitir su opinión
ahí, de no ser así, debe acudir a la mesa receptora de su domicilio de acuerdo
con los datos de su Credencial para Votar.

3.4. Situaciones que pueden presentarse durante la recepción


de las opiniones
Las y los ciudadanos NO pueden emitir su opinión en la mesa
receptora cuando:

No muestran su Credencial para Votar.

Presentan Credencial para Votar, pero su nombre


no aparece en la Lista Nominal.

Presentan una Credencial para Votar con alteraciones.

Presentan una Credencial para Votar que no les corresponde.

Presentan una Credencial para Votar vencida.


GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 26
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

Las y los ciudadanos SÍ pueden emitir su opinión en la mesa


receptora cuando:

Presentan su Credencial para Votar y están en la Lista Nominal (pueden


participar quienes tienen credencial con vencimiento en 2019 y 2020.

Presentan una sentencia favorable del Tribunal Electoral del


Poder Judicial de la Federación (TEPJF) porque:

1. Su nombre no aparece en la Lista Nominal

Cuando esto sucede, la o el Secretario anota el nombre al final de


la Lista Nominal y coloca el sello “VOTÓ 2021”, recoge la senten-
cia favorable y la guarda en el paquete de la Consulta Popular.

2. No cuenten con Credencial para Votar

Cuando esto sucede, deben mostrar una identificación oficial


con fotografía.

La o el secretario escribe su nombre al final de la Lista Nominal


y coloca el sello “VOTÓ 2021”.

En ambos casos se recoge la sentencia favorable y se guarda en


el paquete de la Consulta Popular.

En caso de que por algún motivo se suspenda la recepción de opiniones, la o el


Secretario lo registra en la Hoja de incidentes especificando lo siguiente:

• La hora en que sucedió.


• Las causas de la suspensión.
• El número de personas que hasta el momento habían participado
en la Consulta Popular.

La o el Presidente debe comunicarse con su Instructor/a Asistente para decirle lo


que pasó; si no puede localizarlo/a, debe informar al INE por el medio de comuni-
cación que esté a su alcance.

En caso de que se suspenda definitivamente la recepción de opiniones, debe regis-


trarse la hora en el apartado “Cierre de la recepción de opiniones” del Acta.

La o el Presidente de la mesa receptora podrá solicitar en todo momento el auxilio


de las fuerzas de seguridad pública para preservar el orden y la normalidad en
el desarrollo de la Jornada de la Consulta Popular.
27 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

3.5. Cierre de la recepción de opiniones


El cierre de la recepción de opiniones será a las 6:00 p.m.

Podrá cerrarse antes únicamente si ya emitieron su opinión todas las personas


que están en la Lista Nominal.

Podrá cerrarse después de las 6:00 p.m. si todavía hay personas formadas para
participar, y se cierra cuando hayan emitido su opinión quienes a las 6:00 p.m.
estaban en la fila.

1. Secretario/a:
Llena el apartado “Cierre de la recepción de opiniones” del Acta, de acuerdo con
lo siguiente:

N

C

EC S
EP
R NE
LA IO
E IN
D P
E O
R E
D R
IE
C

• Registra la hora de cierre de la recepción de opiniones y, en su caso, la causa por


la que se cerró antes o después de las 18:00 horas.

• Registra, en su caso, si se presentaron incidentes y el momento en que sucedieron.

• Solicita a las y los funcionarios que firmen en la columna “Cierre de la recep-


ción de opiniones” del Acta, que es de color lila.

Para que identifiques los datos que se deben registrar, revisa el siguiente ejemplo
del llenado del apartado “Cierre de la recepción de opiniones” del Acta.
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA MESA
SE LEVANTA LA PRESENTE ACTA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 86, PÁRRAFO 1, INCISOS
A) Y B); 273 AL 278; 281; 285 AL 287; Y 295, PÁRRAFO 1, INCISO A); DE LA LEY GENERAL DE
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA
INSTITUCIONES 28
Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y LOS ARTÍCULOS 46, 47, 51, 52, 53, 54 Y 55 DE 10 PAPELETAS SOBRA
RECEPTORA DE LA CONSULTA POPULAR 2021
LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR.
PARA EL LLENADO DE ESTA ACTA UTILICE UN BOLÍGRAFO DE TINTA NEGRA Y ATIENDA LAS
RECOMENDACIONES.
11 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento. 111 PERSONAS QUE E

ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco DISTRITO: 08 MESA RECEPTORA


nominal con la pal

MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara CONTIGUA

ORNADA DE LA CONSULTA POPULAR Y BÁSICA

Y CÓMPUTO DE LA MESA RECEPTORA 1 9 0 7 2021Escriba el número


SECCIÓN:
(Con número)
Marque con “X” 12 OPINIONES DE LA
ÁRRAFO 1, INCISOS
urna.
ESCRUTINIO
INSTALACIÓN Y MESA
DE LA CÓMPUTO
RECEPTORA
LEY GENERAL DE
, 52, 53, 54 Y 55 DE 10 PAPELETAS SOBRANTES DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el total de papeletas no usadas y canceladas.
2 INSTALACIÓN DE LA MESA RECEPTORA. La mesa se instaló en:

R
A Y ATIENDA LAS Av. Patriotismo número 50, colonia Chapultepec 13 RESULTADOS DE L

ST
Con letra Con número escriba el resultado
. 111 PERSONAS QUE EMITIERON SU OPINIÓN. Escriba el total de las personas que están incluida s en la lista
Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar
nominal con la palabra “VOTÓ 2021” y de las personas que votaron con su sentencia del Tribunal Electoral. OPINIÓN

E
MESA RECEPTORA
Y SU INSTALACIÓN EMPEZÓ A LAS: 7 : 30 A.M. DEL DÍA 1 DE AGOSTO DE 2021. SI

U
CONTIGUA Con número
31 CUENTE UNA POR UNA EL TOTAL DE PAPELETAS
Con letra RECIBIDAS Y ANOTE LA CANTIDAD: Con número NO

M
BÁSICA

Marque con “X” Escriba el número 12 OPINIONES Mil cuatrocientos cincuenta


1 4 5DE0LA CONSULTA POPULAR SACADAS DE LA URNA. Escriba el total de opiniones sacadas de la NULOS
urna.
(Con número) (Con letra)
TOTAL
41 ESCRIBA EL NÚMERO DE FOLIOS INICIAL Y FINAL DE LAS PAPELETAS RECIBIDAS, EN CASO DE QUE LOS
14

A
FOLIOS NO SEAN CONTINUOS, UTILICE EL SEGUNDO RECUADRO. ¿SE PRESENTARO
Con letra Con número

R
DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DURANTE: Inst
13 INE- 1 2 3DE5LA2CONSULTA
RESULTADOS 4 POPULAR.
1 2 4 9 INE-
Escriba
INE-
7 3el número de las opiniones SI, NO y NULOS, súmelos y INE-

T
DESCRIBA BREVEM
escriba el resultado en
(Con número) TOTAL. (Con número) (Con número) (Con número)

S
51 ARMADO
OPINIÓNDE LA URNA. Cuando la urna fue armada
CON ante las y los funcionarios.
LETRA CON NÚMERO

E
2021. SI
¿COMPROBÓ QUE LA URNA SÍ NO ¿LA URNA SE COLOCÓ SÍ NO

U
ESTABA VACÍA? A LA VISTA DE TODOS? EN SU CASO, SE
Marque con“X” Marque con“X”
NO
8 00 A.M.
D: PRESENTE ACTA.
61 ANOTE LA HORA DE INICIO DE LA RECEPCIÓN DE LAS OPINIONES________:__________
NULOS 15 PIDA A LAS Y LO
ASEGÚRESE QUE F
71 PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
TOTAL QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR ROSA.
ASEGÚRESE 16 MESA RECEPTORA
N CASO DE QUE LOS en su totalidad.
CIERRE DE(Marque
14 ¿SE PRESENTARON INCIDENTES? LA RECEPCIÓN
con “X”) SÍ DE
NO LAS OPINIONES

MERO: 81DURANTE:
LA RECEPCIÓN DE OPINIONES
Instalación de la Mesa TERMINÓDesarrollo 6la consulta30
A LAS ________:________P.M.
de PORQUE:
Escrutinio y(Marque
cómputocon “X”) .
CARGO
PRESIDENTE/A
DESCRIBA BREVEMENTE
ANTES DE LAS 6 P.M. YA HABÍAN EMITIDO SU DESPUÉS DE LAS 6 P.M. AÚN HABÍAN PERSONAS
(Con número) OPINIÓN TODAS LAS PERSONAS DE LA LISTA PRESENTES EN LA MESA RECEPTORA. SECRETARIO/A
NOMINAL.
A LAS 6 P.M. YA NO HABÍAN PERSONAS EN LA MESA SE SUSPENDIÓ DEFINITIVAMENTE LA RECEPCIÓN ESCRUTADOR
SÍ NO RECEPTORA. DE OPINIONES.
Marque con“X”
EN SU CASO, SE ESCRIBIERON EN______ HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE ANEXA(N) A LA
PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
17 UNA VEZ LLENAD
91 PRESENTE ACTA.
ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR LILA.
RECEPTORA.
_____ A.M.

BAN SU NOMBRE Y
15
DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE L
PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR VERDE.
NA DE COLOR ROSA. 16 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las y los funcionarios de mesa receptora y asegúrese de que firmen
en su totalidad.
CIERRE DE LA
CARGO NOMBRE COMPLETO INSTALACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LAS ESCRUTINIO Y

UE: (Marque con “X”) MESA RECEPTORA OPINIONES CÓMPUTO

N HABÍAN PERSONAS
PRESIDENTE/A Laura Consultas
CEPTORA. SECRETARIO/A Samuel Canceles
MENTE LA RECEPCIÓN ESCRUTADOR Elizabeth Mesas
BAN SU NOMBRE Y
17 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA EL ACTA, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA
RECEPTORA.
NA DE COLOR LILA.

E DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA


4
Conteo de las
opiniones y registro
de resultados
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 30
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

4
Conteo de las opiniones y registro
de resultados

Objetivo: Al terminar el capítulo las y los participantes identificarán cómo reali-


zar el escrutinio y cómputo de la Consulta Popular.

Una vez firmado el apartado “Cierre de la recepción de opiniones” del Acta, las y
los integrantes de la mesa receptora procederán a clasificar y contar las opiniones
de la Consulta Popular.

La clasificación y el conteo se realizarán de acuerdo con lo siguiente:

1. Secretario/a:
Inutiliza las papeletas sobrantes marcándolas con dos rayas diagonales hechas
con tinta, las cuenta y escribe el resultado en el Acta, en el número 10 del apar-
tado "Escrutinio y Cómputo".

S
NO I
202
1

2. Escrutador/a:
Cuenta dos veces las marcas “VOTÓ 2021” en la Lista Nominal. A la cantidad re-
sultante se suma, en su caso, el número de las y los ciudadanos que emitieron su
opinión con una sentencia del Tribunal Electoral, e indica la cantidad total a la
o el Secretario.

3. Secretario/a:
Anota en el número 11 del Acta la cantidad de las personas que emitieron
su opinión.
31 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

4. Presidente/a:
Abre las urnas, saca las papeletas y muestra que quedaron vacías.

5. Escrutador/a:
Cuenta las papeletas extraídas de las urnas y le dice la cantidad a la o el Secretario.

6. Secretario/a:
Anota la cantidad en el número 12 del Acta.

7. Escrutador/a y Secretario/a:
SI
Separan las papeletas en grupos:
NO

SI
NO

SI
NO

• Marcadas sólo en el recuadro “SÍ”.

• Marcadas sólo en el recuadro “NO”.


GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 32
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

• Nulas:
Se clasifican como nulas las papeletas que se encuentren en los siguientes casos:

• No se puede determinar claramente • Se depositó la papeleta en blanco.


cuál es la opción señalada.

• Se anotaron leyendas o textos en la papeleta.

8. Escrutador/a:
Cuenta las papeletas de cada grupo.

9. Presidente/a:
Supervisa la clasificación de las opiniones.

10. Secretario/a:
H CU
A A
C D
E E

Anota la cantidad de cada grupo en el Acta.


R R
O N
P O
E P
R A
A R
C A
IO
N
E
S

11. Funcionarios/as:
Firman el Acta en la columna verde.

Para que identifiques los datos que se deben registrar, revisa el siguiente ejemplo
del llenado del apartado “Escrutinio y Cómputo” del Acta. Después revisa el ejem-
plo del Acta completa y de la Hoja de incidentes.
33 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

RNADA DE LA CONSULTA POPULAR Y


Y CÓMPUTO DE LA MESA RECEPTORA 2021
RRAFO 1, INCISOS ESCRUTINIO Y CÓMPUTO
LEY GENERAL DE
52, 53, 54 Y 55 DE 10 PAPELETAS SOBRANTES DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el total de papeletas no usadas y canceladas.

A Y ATIENDA LAS Trescientos 0 3 0 0


Con letra Con número

111 PERSONAS QUE EMITIERON SU OPINIÓN. Escriba el total de las personas que están incluida s en la lista
nominal con la palabra “VOTÓ 2021” y de las personas que votaron con su sentencia del Tribunal Electoral.
ESA RECEPTORA
CONTIGUA
Mil ciento cincuenta 1 1 5 0
BÁSICA Con letra Con número

arque con “X” Escriba el número 12 OPINIONES DE LA CONSULTA POPULAR SACADAS DE LA URNA. Escriba el total de opiniones sacadas de la
urna.

Mil ciento cincuenta 1 1 5 0

A
Con letra Con número

R
13 RESULTADOS DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el número de las opiniones SI, NO y NULOS, súmelos y

T
escriba el resultado en TOTAL.

S
OPINIÓN CON LETRA CON NÚMERO

E
2021. SI Quinientos setenta y cinco 575

U
D: NO Quinientos 500
NULOS Setenta y cinco 75
TOTAL Mil ciento cincuenta 1150
N CASO DE QUE LOS
14 ¿SE PRESENTARON INCIDENTES? (Marque con “X”) SÍ NO

ERO: DURANTE: Instalación de la Mesa Desarrollo de la consulta Escrutinio y cómputo .


Ya había personas formadas a las 7:00 a.m.
DESCRIBA BREVEMENTE
(Con número)
y se presentó una persona sin credencial.
SÍ NO
Marque con“X”
1 HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE ANEXA(N) A LA
EN SU CASO, SE ESCRIBIERON EN______
PRESENTE ACTA.
____ A.M.
15 PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
BAN SU NOMBRE Y ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR VERDE.
A DE COLOR ROSA. 16 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las y los funcionarios de mesa receptora y asegúrese de que firmen
en su totalidad.
CIERRE DE LA
CARGO NOMBRE COMPLETO INSTALACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LAS ESCRUTINIO Y

E: (Marque con “X”) MESA RECEPTORA OPINIONES CÓMPUTO

HABÍAN PERSONAS
PRESIDENTE/A
Laura Consultas
EPTORA. SECRETARIO/A
Samuel Canceles
MENTE LA RECEPCIÓN ESCRUTADOR Elizabeth Mesas
BAN SU NOMBRE Y
17 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA EL ACTA, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA
RECEPTORA.
NA DE COLOR LILA.

DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA


ACTA DE LA JORNADA DE LA CONSULTA POPULAR Y
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA MESA RECEPTORA 2021
SE LEVANTA LA PRESENTE ACTA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 86, PÁRRAFO 1, INCISOS ESCRUTINIO Y CÓMPUTO
A) Y B); 273 AL 278; 281; 285 AL 287; Y 295, PÁRRAFO 1, INCISO A); DE LA LEY GENERAL DE
INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y LOS ARTÍCULOS 46, 47, 51, 52, 53, 54 Y 55 DE 10 PAPELETAS SOBRANTES DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el total de papeletas no usadas y canceladas.
LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR.
PARA EL LLENADO DE ESTA ACTA UTILICE UN BOLÍGRAFO DE TINTA NEGRA Y ATIENDA LAS Trescientos 0 3 0 0
Con letra Con número
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

RECOMENDACIONES.
11 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento. 111 PERSONAS QUE EMITIERON SU OPINIÓN. Escriba el total de las personas que están incluida s en la lista
08 nominal con la palabra “VOTÓ 2021” y de las personas que votaron con su sentencia del Tribunal Electoral.
ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco DISTRITO: MESA RECEPTORA
CONTIGUA
MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara Mil ciento cincuenta 1 1 5 0
BÁSICA Con letra Con número

SECCIÓN:
1 9 0 7 OPINIONES DE LA CONSULTA POPULAR SACADAS DE LA URNA. Escriba el total de opiniones sacadas de la
Marque con “X” Escriba el número
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA

(Con número)
12
urna.
INSTALACIÓN DE LA MESA RECEPTORA
2 INSTALACIÓN DE LA MESA RECEPTORA. La mesa se instaló en:
Mil ciento cincuenta 1 1 5 0
Con letra Con número
Av. Patriotismo número 50, colonia Chapultepec 13 RESULTADOS DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el número de las opiniones SI, NO y NULOS, súmelos y
escriba el resultado en TOTAL.

Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar OPINIÓN CON LETRA CON NÚMERO
A
Y SU INSTALACIÓN EMPEZÓ A LAS: 7 : 30 A.M. DEL DÍA 1 DE AGOSTO DE 2021. SI
Con número TR Quinientos setenta y cinco 575
31 CUENTE UNA POR UNA EL TOTAL DE PAPELETAS RECIBIDAS Y ANOTE LA CANTIDAD: NO
34

S Quinientos 500
1 4 5 0 Mil cuatrocientos cincuenta NULOS Setenta y cinco 75
(Con letra)
(Con número)
E TOTAL Mil ciento cincuenta 1150
ESCRIBA EL NÚMERO DE FOLIOS INICIAL Y FINAL DE LAS PAPELETAS RECIBIDAS, EN CASO DE QUE LOS
41
FOLIOS NO SEAN CONTINUOS, UTILICE EL SEGUNDO RECUADRO. MU 14 ¿SE PRESENTARON INCIDENTES? (Marque con “X”) SÍ NO

DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DURANTE: Instalación de la Mesa Desarrollo de la consulta Escrutinio y cómputo .
INE- 1 2 3 5 2 4 INE- 1 2 4 9 7 3 INE- INE- DESCRIBA BREVEMENTE
Ya había personas formadas a las 7:00 a.m.
(Con número) (Con número) (Con número) (Con número)
y se presentó una persona sin credencial.
51 ARMADO DE LA URNA. Cuando la urna fue armada ante las y los funcionarios.
¿COMPROBÓ QUE LA URNA SÍ NO ¿LA URNA SE COLOCÓ SÍ NO
ESTABA VACÍA? A LA VISTA DE TODOS? EN SU CASO, SE ESCRIBIERON EN______
1 HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE ANEXA(N) A LA
Marque con“X” Marque con“X”
PRESENTE ACTA.
61 ANOTE LA HORA DE INICIO DE LA RECEPCIÓN DE LAS OPINIONES________:__________
8 00 A.M.
PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
15 ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR VERDE.
PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
71 ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR ROSA. MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las y los funcionarios de mesa receptora y asegúrese de que firmen
16
en su totalidad.
CIERRE DE LA RECEPCIÓN DE LAS OPINIONES CIERRE DE LA
INSTALACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LAS ESCRUTINIO Y
CARGO NOMBRE COMPLETO MESA RECEPTORA OPINIONES CÓMPUTO
81 LA RECEPCIÓN DE OPINIONES TERMINÓ A LAS ________:________P.M.
6 30 PORQUE: (Marque con “X”) COLOFÓN
PRESIDENTE/A
ANTES DE LAS 6 P.M. YA HABÍAN EMITIDO SU DESPUÉS DE LAS 6 P.M. AÚN HABÍAN PERSONAS
Laura Consultas
OPINIÓN TODAS LAS PERSONAS DE LA LISTA PRESENTES EN LA MESA RECEPTORA. SECRETARIO/A
NOMINAL. Samuel Canceles
A LAS 6 P.M. YA NO HABÍAN PERSONAS EN LA MESA SE SUSPENDIÓ DEFINITIVAMENTE LA RECEPCIÓN ESCRUTADOR Elizabeth Mesas
RECEPTORA. DE OPINIONES.
17 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA EL ACTA, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA
PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y RECEPTORA.
91 ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR LILA.

DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA


35 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

HOJA DE INCIDENTES 2021


SE EXTIENDE LA PRESENTE HOJA DE INCIDENTES CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 82, PÁRRAFOS 1 Y 2; 273, PÁRRAFO 5, INCISO E); 281, PÁRRAFO 2; Y 293,
PÁRRAFO 1, INCISO E) DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; Y LOS ARTÍCULOS 46 Y 47 DE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA
POPULAR.

ESCRIBA FUERTE SOBRE LA HOJA CON PLUMA NEGRA, SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES.

1 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento. HOJA 1 DE 1

ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco DISTRITO ELECTORAL: 08 MESA RECEPTORA

CONTIGUA

MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara SECCIÓN:


1 9 0 7 BÁSICA

(Con número) Marque con “X” Escriba el número

2 DESCRIPCIÓN DE LOS INCIDENTES. Marque con una “X”, en la columna correspondiente, el momento en que se presentó el incidente; con número
la hora; y por último descríbalo.
MOMENTO DEL INCIDENTE DESCRIPCIÓN
Marque con “X”
DE LA CONSULTA

LA CONSULTA
INSTALACIÓN

DESARROLLO

AL CIERRE DE

ESCRUTINIO
Y CÓMPUTO

HORA AM PM

7:30 A las 7:30 a.m. ya había 5 personas formadas que llegaron


desde las 7:00 a.m. y se molestaron porque se les permitió

A
pasar hasta las 8:00 a.m.

R
2:30 Se presentó una persona a emitir su opinión sin credencial

T
para votar, se le indica que no lo puede hacer sin su

S
credencial. La persona se pusó agresiva con todas y todos los

E
funcionarios de la mesa receptora, la presidenta de la mesa lo

U
convence de que se retire quedando la situación controlada.

3 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las o los funcionarios de mesa receptora y asegúrese que firmen en su totalidad.
CARGO NOMBRE COMPLETO FIRMA
PRESIDENTE/A
Laura Consultas
SECRETARIO/A
Samuel Canceles
ESCRUTADOR/A
Elizabeth Mesas
4 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA LA HOJA DE INCIDENTES, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA.
ESTE DOCUMENTO CONSTITUYE, EN CASO DE UTILIZARSE, PARTE INTEGRANTE DEL ACTA DE LA JORNADA DE LA CONSULTA POPULAR Y DE ESCRUTINIO
Y CÓMPUTO DE MESA RECEPTORA, SEGÚN EL MOMENTO EN EL QUE SE PRESENTEN LOS INCIDENTES.

DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA


5
Integración del
paquete y publicación
de resultados
37 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

5
Integración del paquete y publicación
de resultados
Objetivo: Al terminar el capítulo las y los participantes identificarán cómo integrar
el paquete de la Consulta Popular y publicar los resultados de la mesa receptora.

5.1. Integración del expediente y del paquete de la


Consulta Popular
La documentación que se llenó se guarda en dos sobres de acuerdo con lo siguiente:

1. Expediente de Mesa Receptora con: INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL


2021

EXPEDIENTE DE
MESA RECEPTORA

• Original del Acta de la Jornada y de Escrutinio ENTIDAD:

TR
A
ES
y Cómputo de la Mesa Receptora
DISTRITO:
MUNICIPIO O ALCALDÍA:
SECCIÓN:

MU
MESA RECEPTORA:

• Hoja de incidentes
Meta en este sobre sólo la siguiente documentación y marque en el
recuadro para verificar que se haya introducido:

1 Acta de la jornada de la Consulta Popular y de escrutinio y


cómputo de la Mesa Receptora.

• Constancia de clausura (se guarda hasta el final)


2 Hoja de incidentes, que hubiere escrito la o el Secretario.

3 Constancia de clausura de la Mesa Receptora.

2. Sobre para papeletas de la Consulta Popular con


opiniones válidas y nulas:

• Papeletas marcadas en el recuadro SÍ


• Papeletas marcadas en el recuadro NO
• Papeletas nulas

Las papeletas marcadas se guardan dentro del paquete junto con:

• Papeletas canceladas (no usadas)


• Lista Nominal
• Sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
• Marcadora de credenciales
• Aplicadores de líquido indeleble (dentro de su bolsa)
• Marcadores de papeletas
• Toda la papelería
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 38
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

ACTA DE LA JORNADA DE LA CONSULTA POPULAR Y


INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DE ESCRUTINIO Y CÓMPUTO DE LA MESA RECEPTORA 2021
SE LEVANTA LA PRESENTE ACTA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 86, PÁRRAFO 1, INCISOS ESCRUTINIO Y CÓMPUTO
A) Y B); 273 AL 278; 281; 285 AL 287; Y 295, PÁRRAFO 1, INCISO A); DE LA LEY GENERAL DE
INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES Y LOS ARTÍCULOS 46, 47, 51, 52, 53, 54 Y 55 DE 10 PAPELETAS SOBRANTES DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el total de papeletas no usadas y canceladas.
LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR.
PARA EL LLENADO DE ESTA ACTA UTILICE UN BOLÍGRAFO DE TINTA NEGRA Y ATIENDA LAS Trescientos 0 3 0 0
RECOMENDACIONES. Con letra Con número

11 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento. 111 PERSONAS QUE EMITIERON SU OPINIÓN. Escriba el total de las personas que están incluida s en la lista

ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco DISTRITO: 08 MESA RECEPTORA


nominal con la palabra “VOTÓ 2021” y de las personas que votaron con su sentencia del Tribunal Electoral.

MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara CONTIGUA


Mil ciento cincuenta 1 1 5 0
BÁSICA Con letra Con número
1 9 0 7
SECCIÓN:
(Con número)
Marque con “X” Escriba el número 12 OPINIONES DE LA CONSULTA POPULAR SACADAS DE LA URNA. Escriba el total de opiniones sacadas de la
urna.
INSTALACIÓN DE LA MESA RECEPTORA
Mil ciento cincuenta 1 1 5 0

RA
2 INSTALACIÓN DE LA MESA RECEPTORA. La mesa se instaló en: Con letra Con número
Av. Patriotismo número 50, colonia Chapultepec 13 RESULTADOS DE LA CONSULTA POPULAR. Escriba el número de las opiniones SI, NO y NULOS, súmelos y

T
escriba el resultado en TOTAL.

S
Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar OPINIÓN CON LETRA CON NÚMERO

E
Y SU INSTALACIÓN EMPEZÓ A LAS: 7 : 30 A.M. DEL DÍA 1 DE AGOSTO DE 2021. SI Quinientos setenta y cinco 575

MU
Con número
31 CUENTE UNA POR UNA EL TOTAL DE PAPELETAS RECIBIDAS Y ANOTE LA CANTIDAD: NO Quinientos 500
1 4 5 0 Mil cuatrocientos cincuenta NULOS Setenta y cinco 75
(Con número) (Con letra)
TOTAL Mil ciento cincuenta 1150
41 ESCRIBA EL NÚMERO DE FOLIOS INICIAL Y FINAL DE LAS PAPELETAS RECIBIDAS, EN CASO DE QUE LOS
FOLIOS NO SEAN CONTINUOS, UTILICE EL SEGUNDO RECUADRO. 14 ¿SE PRESENTARON INCIDENTES? (Marque con “X”) SÍ NO

DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DEL NÚMERO: AL NÚMERO: DURANTE: Instalación de la Mesa Desarrollo de la consulta Escrutinio y cómputo .
INE- 1 2 3 5 2 4 INE- 1 2 4 9 7 3 INE- INE- Ya había personas formadas a las 7:00 a.m.
DESCRIBA BREVEMENTE
(Con número) (Con número) (Con número) (Con número)
y se presentó una persona sin credencial.
51 ARMADO DE LA URNA. Cuando la urna fue armada ante las y los funcionarios.
¿COMPROBÓ QUE LA URNA SÍ NO ¿LA URNA SE COLOCÓ SÍ NO
ESTABA VACÍA?
Marque con“X”
A LA VISTA DE TODOS?
Marque con“X”
1 HOJA(S) DE INCIDENTES, MISMA(S) QUE SE ANEXA(N) A LA
EN SU CASO, SE ESCRIBIERON EN______

61 8 00 A.M.
ANOTE LA HORA DE INICIO DE LA RECEPCIÓN DE LAS OPINIONES________:__________
PRESENTE ACTA.
15 PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR VERDE.
71 ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR ROSA. 16 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las y los funcionarios de mesa receptora y asegúrese de que firmen
CIERRE DE LA RECEPCIÓN DE LAS OPINIONES
en su totalidad. 2021
COLOFÓN
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL
CIERRE DE LA

6 30 CARGO NOMBRE COMPLETO INSTALACIÓN DE LA RECEPCIÓN DE LAS ESCRUTINIO Y

81 LA RECEPCIÓN DE OPINIONES TERMINÓ A LAS ________:________P.M. PORQUE: (Marque con “X”) MESA RECEPTORA OPINIONES CÓMPUTO

ANTES DE LAS 6 P.M. YA HABÍAN EMITIDO SU DESPUÉS DE LAS 6 P.M. AÚN HABÍAN PERSONAS
PRESIDENTE/A
Laura Consultas
OPINIÓN TODAS LAS PERSONAS DE LA LISTA
NOMINAL.
PRESENTES EN LA MESA RECEPTORA. SECRETARIO/A
Samuel Canceles
A LAS 6 P.M. YA NO HABÍAN PERSONAS EN LA MESA
RECEPTORA.
SE SUSPENDIÓ DEFINITIVAMENTE LA RECEPCIÓN
DE OPINIONES.
ESCRUTADOR Elizabeth Mesas
EXPEDIENTE DE
17 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA EL ACTA, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA
91 PIDA A LAS Y LOS FUNCIONARIOS DE MESA RECEPTORA PRESENTES QUE ESCRIBAN SU NOMBRE Y
ASEGÚRESE QUE FIRMEN EN EL APARTADO 16 MESA RECEPTORA, EN LA COLUMNA DE COLOR LILA.
RECEPTORA.
MESA RECEPTORA
DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA

A
TR
ENTIDAD:
CONSTANCIA DE CLAUSURA DE LA

S
DISTRITO:

E
MESA RECEPTORA 2021 MUNICIPIO O ALCALDÍA:
SECCIÓN:

MU
MESA RECEPTORA:

SE EXTIENDE EL PRESENTE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 82, PÁRRAFOS 1 Y 2; 298; Y 299 DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y
PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; Y LOS ARTÍCULOS 46 Y 47 DE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR.

ESCRIBA FUERTE EN LA CONSTANCIA CON PLUMA NEGRA Y SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES.

Meta en este sobre sólo la siguiente documentación y marque en el


1 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento.
Jalisco recuadro para verificar que se haya introducido:
ENTIDAD FEDERATIVA: DISTRITO ELECTORAL: 08

MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara


LA MESA RECEPTORA SE INSTALÓ EN: Av. Patriotismo número 50 MESA RECEPTORA
Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar 1 Acta de la jornada de la Consulta Popular y de escrutinio y

A
colonia Chapultepec CONTIGUA

cómputo de la Mesa Receptora.

TR
BÁSICA

SECCIÓN:
1 9 0 7 Marque con “X” Escriba el número

(Con número)

S
2 CLAUSURA DE LA MESA RECEPTORA. Conteste.

E
2 Hoja de incidentes, que hubiere escrito la o el Secretario.

MU
Habiéndose formado el paquete electoral con el expediente y bolsas correspondientes, así como en su caso, las listas nominales

1 de
20 30 horas del día ____
entregadas por los funcionarios, la o el Secretario de la mesa receptora hace constar que, siendo las ____:____

agosto de 2021, se clausuró la mesa receptora y, bajo la responsabilidad de la o del Presidente de la mesa receptora, se hará entrega 3 Constancia de clausura de la Mesa Receptora.
del paquete electoral al Órgano Desconcentrado o al Centro de Recepción y Traslado que le corresponda por conducto del:

Marque con “X”

PRESIDENTE/A SECRETARIO/A ESCRUTADOR/A

3 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las y los funcionarios de Mesa Receptora y asegúrese de que firmen en su totalidad.

CARGO NOMBRE COMPLETO FIRMA

PRESIDENTE/A Laura Consultas


SECRETARIO/A
Samuel Canceles
ESCRUTADOR/A
Elizabeth Mesas
4 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA LA CONSTANCIA, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA
RECEPTORA.

DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA

Opiniones válidas

Opiniones nulas
39 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

HOJA DE INCIDENTES 2021


SE EXTIENDE LA PRESENTE HOJA DE INCIDENTES CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 82, PÁRRAFOS 1 Y 2; 273, PÁRRAFO 5, INCISO E); 281, PÁRRAFO 2; Y 293,
PÁRRAFO 1, INCISO E) DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; Y LOS ARTÍCULOS 46 Y 47 DE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA
POPULAR.

ESCRIBA FUERTE SOBRE LA HOJA CON PLUMA NEGRA, SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES.

1 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento. HOJA DE

Papeletas sobrantes
MESA RECEPTORA
ENTIDAD FEDERATIVA: DISTRITO ELECTORAL:
CONTIGUA

MUNICIPIO O ALCALDÍA: SECCIÓN:


1 9 0 7 BÁSICA

(Con número) Marque con “X” Escriba el número

2 DESCRIPCIÓN DE LOS INCIDENTES. Marque con una “X”, en la columna correspondiente, el momento en que se presentó el incidente; con número
la hora; y por último descríbalo.
MOMENTO DEL INCIDENTE DESCRIPCIÓN
Marque con “X”
DE LA CONSULTA

LA CONSULTA
INSTALACIÓN

DESARROLLO

AL CIERRE DE

ESCRUTINIO
Y CÓMPUTO

HORA AM PM

7:30 A las 7:30 a.m. ya había 5 personas formadas que llegaron


desde las 7:00 a.m. y se molestaron porque se les permitió

RA
pasar hasta las 8:00 a.m.

S T
E S
MU NO I
202
1

3 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las o los funcionarios de mesa receptora y asegúrese que firmen en su totalidad.
CARGO NOMBRE COMPLETO FIRMA
PRESIDENTE/A

SECRETARIO/A

ESCRUTADOR/A

4 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA LA HOJA DE INCIDENTES, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA.
ESTE DOCUMENTO CONSTITUYE, EN CASO DE UTILIZARSE, PARTE INTEGRANTE DEL ACTA DE LA JORNADA DE LA CONSULTA POPULAR Y DE ESCRUTINIO
Y CÓMPUTO DE MESA RECEPTORA, SEGÚN EL MOMENTO EN EL QUE SE PRESENTEN LOS INCIDENTES.

DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA

2021
VOTÓ

2021
VOTÓ

LE
2021

DELEB
2021

IDO IN
VOTÓ
2021

VOTÓ

LÍQU
VOTÓ

2021
VOTÓ

LE
DELEB
IDO IN
LÍQU
2021

2021
VOTÓ

VOTÓ
2021

2021
2021

2021
VOTÓ

VOTÓ
VOTÓ

VOTÓ

Líquido indeleble Lista Nominal


Material de papelería (dentro de la bolsa) Sentencias del Tribunal Electoral del Poder
y marcadora de credenciales Judicial de la Federación (TEPJF)
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 40
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

5.2. Publicación de los resultados y clausura de la Mesa


Receptora de la Consulta Popular
1. Secretario/a:
Llena el Cartel de resultados de las opiniones en la mesa receptora.

2. Presidente/a:
Firma el Cartel de resultados, y con ayuda de la o el Escrutador lo pega en un
lugar visible al exterior de la mesa receptora.

3. Secretario/a:
Llena la Constancia de clausura de la mesa receptora; anota la hora en que se
terminaron las actividades de la mesa receptora.

4. Funcionarios/as:
Firman la Constancia de clausura.

5. Presidente/a:
Guarda el original de la Constancia de clausura en el sobre Expediente de Mesa
Receptora, lo cierra y lo guarda en el paquete.

Cierra el paquete, y las y los funcionarios firman en su exterior.

Entrega el paquete de la Consulta Popular, junto con las urnas y los canceles, en el
lugar que le indique el Instructor/a Asistente; recibirá un comprobante que debe
guardar para cualquier aclaración.

Para que identifiques los datos que se deben registrar, revisa el siguiente ejemplo
del llenado del Cartel de resultados y de la Constancia de clausura.
41 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Instituto Nacional Electoral 2021

RESULTADOS DE LAS OPINIONES


EN MESA RECEPTORA
1 DE AGOSTO DE 2021

ENTIDAD
Jalisco
DISTRITO 0 8
FEDERATIVA (ESTADO): ELECTORAL: Escriba con número

A
MESA RECEPTORA
1 9 0 7
SECCIÓN:

TR
CONTIGUA

S
(Escriba con número) BÁSICA

UE
Marque con “X” Escriba el número

OPINIÓN M CON LETRA CON NÚMERO

SI Quinientos setenta y cinco 575

NO Quinientos 500

NULOS Setenta y cinco 75

TOTAL Mil ciento cincuenta 1150

LA O EL PRESIDENTE DE LA MESA RECEPTORA

Laura Consultas
NOMBRE FIRMA
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 42
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

CONSTANCIA DE CLAUSURA DE LA
MESA RECEPTORA 2021

SE EXTIENDE EL PRESENTE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 82, PÁRRAFOS 1 Y 2; 298; Y 299 DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y
PROCEDIMIENTOS ELECTORALES; Y LOS ARTÍCULOS 46 Y 47 DE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR.

ESCRIBA FUERTE EN LA CONSTANCIA CON PLUMA NEGRA Y SIGA CADA UNA DE LAS INSTRUCCIONES.

1 DATOS DE LA MESA RECEPTORA. Copie y anote la información de su nombramiento.


ENTIDAD FEDERATIVA: Jalisco DISTRITO ELECTORAL: 08
MUNICIPIO O ALCALDÍA: Guadalajara

LA MESA RECEPTORA SE INSTALÓ EN: Av. Patriotismo número 50 MESA RECEPTORA


Escriba la calle, número, colonia, localidad o lugar

A
colonia Chapultepec CONTIGUA

R
BÁSICA

T
SECCIÓN: Marque con “X” Escriba el número

(Con número)

S
2 CLAUSURA DE LA MESA RECEPTORA. Conteste.

U E
Habiéndose formado el paquete electoral con el expediente y bolsas correspondientes, así como en su caso, las listas nominales

1 de
20 30 horas del día ____

M
entregadas por los funcionarios, la o el Secretario de la mesa receptora hace constar que, siendo las ____:____

agosto de 2021, se clausuró la mesa receptora y, bajo la responsabilidad de la o del Presidente de la mesa receptora, se hará entrega

del paquete electoral al Órgano Desconcentrado o al Centro de Recepción y Traslado que le corresponda por conducto del:

Marque con “X”

PRESIDENTE/A SECRETARIO/A ESCRUTADOR/A

3 MESA RECEPTORA. Escriba los nombres de las y los funcionarios de Mesa Receptora y asegúrese de que firmen en su totalidad.

CARGO NOMBRE COMPLETO FIRMA

PRESIDENTE/A Laura Consultas


SECRETARIO/A
Samuel Canceles
ESCRUTADOR/A
Elizabeth Mesas
4 UNA VEZ LLENADA Y FIRMADA LA CONSTANCIA, INTRODÚZCALA EN EL SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA
RECEPTORA.

DESTINO: SOBRE DE EXPEDIENTE DE LA MESA RECEPTORA


Anexos
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 44
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

Anexo 1
Lista de documentos y materiales que
recibirán las y los presidentes de Mesa
Receptora de la Consulta Popular
RECIBO DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIALES ELECTORALES
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ENTREGADOS A LA PRESIDENCIA DE MESA RECEPTORA 2021

Entidad Federativa (Estado): Distrito Electoral Federal:

Localidad o Colonia:
Sección (con número): Mesa Receptora:
Recibí en:
(Calle y número)

de la o el C. Responsable del distrito a las : hrs. del día del mes de de 2021, la siguiente
(número) (número) (número)

documentación y materiales:

BOLETAS CANTIDAD DEL NÚMERO AL NÚMERO

Papeletas para la Consulta Popular

CLAVE

R A
ACTA CANTIDAD

S T
1. Acta de la jornada electoral de la Consulta Popular y de escrutinio y cómputo de Mesa Receptora. 2

DOCUMENTACIÓN ELECTORAL

U E CANTIDAD

M
1. Lista nominal de electores. 1
2. Hoja de incidentes. 1
3. Constancia de clausura de la Mesa Receptora. 1
4. Sobre de expediente de Mesa Receptora. 1
5. Sobre para opiniones válidas (SÍ y NO) y nulas. 1
6. Cartel de resultados de la votación de Mesa Receptora. 1
7. La Jornada de Consulta Popular Paso a Paso. 3
8. Tríptico para garantizar el derecho al voto de las personas Trans. 1
9. Cartel ¿Quiénes pueden votar? 1
10. Plantilla Braille de la papeleta para la Consulta Popular. 1

PARA EL ÓRGANO DESCONCENTRADO


45 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Sección (con número): Casilla tipo:

MATERIALES ELECTORALES CANTIDAD


1. Cancel electoral portátil. 2
2. Caja paquete electoral. 1
3. Urna. 2
4. Marcadora de credenciales para votar con fotografía. 1
5. Mampara especial. 1
6. Marcador de papeletas. 1
7. Líquido Indeleble (bolsa con 2). 1
8. Cinta de seguridad para urna y caja paquete electoral. 1
9. Forro de Consulta Popular para la urna. 1
10. Sujetador para el marcador de papeletas. 2
11. Instructivo de armado de cancel. 1
12. Instructivo de armado de urna. 1
13. Instructivo de armado de mampara especial. 1

R A
ST
ARTÍCULOS DE OFICINA CANTIDAD

E
1. Calculadora. 1
2. Lápices. 1

U
3. Bolígrafos de tinta negra. 1

M
4. Marcador negro. 1
5. Goma. 1
6. Rollo de cinta adhesiva transparente. 1
7. Bolsa de plástico transparente (para la basura). 1
8. Sello con la leyenda “Votó 2021”. 1
9. Cojín para sellos. 1
10. Tinta para sellos. 1
11. Tijeras. 1
12. Dedal. 1
13. Sacapuntas. 1

FUNCIONARIO/A QUE ENTREGA PRESIDENTE/A DE LA MESA RECEPTORA

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA


PARA EL ÓRGANO DESCONCENTRADO
GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 46
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

Anexo 2
¿Qué se hace si un funcionario o una
funcionaria propietario/a no llega?
Si a las 8:15 a.m. falta alguna o algún funcionario, se realiza el procedimiento para
las suplencias, el cual no puede aplicarse antes de esa hora.

1. Si estuviera la o el Presidente, designará a los funcionarios/as necesarios para


integrar la mesa receptora.

2. Se recorre el orden de las personas funcionarias presentes para cubrir los


cargos de las ausentes, primero con las personas propietarias y después con
las suplentes.

3. Si no hay personas funcionarias designadas se completan los cargos con las


personas que se encuentren en la fila de la mesa receptora y que cumplan los
requisitos.

Para hacer una suplencia apóyate en el siguiente esquema:

A las 8:00 a.m. deben estar en la mesa receptora:

Presidente/a Secretario/a Escrutador/a Suplentes Generales


47 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Si a las 8:15 a.m. falta:

La mesa
quedará así

Presidente/a Presidente/a Secretario/a Escrutador/a

La mesa
quedará así

Secretario/a Presidente/a Secretario/a Escrutador/a

La mesa
quedará así

Presidente/a y Secretario/a Presidente/a Secretario/a Escrutador/a

La mesa
quedará así

Escrutador/a Presidente/a Secretario/a Escrutador/a


GUÍA PARA LA Y EL FUNCIONARIO DE MESA RECEPTORA 48
DE LA CONSULTA POPULAR 2021

Si a las 8:15 a.m. falta:

La mesa
quedará así

Presidente/a y Escrutador/a Presidente/a Secretario/a Escrutador/a

Para asegurarse de que la persona que está en la fila puede ser integrante de la
mesa receptora, el Presidente/a debe preguntarle:

• ¿Es servidor/a público/a de confianza con mando superior?


• ¿Tiene algún cargo de dirección partidista?
• ¿Ocupa un cargo de elección popular?
• ¿Ocupa un cargo honorífico o tradicional en la comunidad?

En caso de que conteste SÍ a alguna de las preguntas, NO podrá ocupar ningún


cargo en la mesa receptora.

Si contesta NO a todas las preguntas, la o el Presidente de la mesa receptora debe


consultar la Lista Nominal (revisa la Lista Nominal que se encuentra en el paque-
te de la Consulta Popular ) para asegurarse de que el nombre de quien ocupará
algún cargo esté anotado en ella.

El Instructor/a Asistente puede ayudar a la o el Presidente a revisar que la persona


cumple con los requisitos para ocupar un cargo en la mesa receptora.

Si ningún funcionario/a se presenta, la Junta Distrital del INE tomará las medidas
necesarias para la instalación de la mesa receptora.

De ocurrir cualquiera de las situaciones anteriores, debe registrarse en el espacio


para incidentes del Acta y explicarse de manera detallada en la Hoja de incidentes.
49 INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

Anexo 3
Marca en la Credencial para Votar
Guía para la y el Funcionario de Mesa Receptora de la Consulta Popular 2021

Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica

También podría gustarte