Está en la página 1de 1

EL ALFABETO FONÉTICO INTERNACIONAL (IPA)

(revisado hasta 1993, actualizado en 1996)


Versión en español tipografiada por Conrado Badenas, con correcciones de Javier Lorenzo

CONSONANTES (PULMONARES)

Bilabial Labiodental Dental Alveolar Postalveolar Retrofleja Palatal Velar Uvular Farı́ngea Glotal

Oclusiva p b t d ú ã c é k g q å - P -
Nasal m M n ï ñ N ð - - - -
Vibrante múltiple à r - - ö - -
Vibrante simple R ó - - - -
Fricativa F B f v T D s z S Z ù ü ç J x G X K è Q h H
, lateral - - - - ì Ð - - - -
Aproximante V ô õ j î - -
, lateral - - - - l í L Ï - - - -
Allı́ donde los sı́mbolos aparecen en parejas, el de la derecha representa una consonante sonora. El sı́mbolo ‘-’ denota articulaciones juzgadas imposibles.

CONSONANTES (NO PULMONARES) SUPRASEGMENTALES

Chasquidos Implosivas sonoras Eyectivas " Acento primario f@"nEtIk TONOS Y ÉNFASIS

ò Bilabial á Bilabial ’ como en: ­ Acento secundario ­foUn@"tIS@n NIVEL CONTORNO


Ă
| Dental â Dental/alveolar p’ Bilabial : Larga e: e̋ o £ Extra alto ě o Ĺ£ Ascendente
Ă
! (Post)alveolar ê Palatal t’ Dental/alveolar ; Semi-larga e; é £ Alto ê Ď£ Descendente
Ě
} Palatoalveolar ä Velar k’ Velar ˘ Extra-corta ĕ ē Ă£ Medio £ Alto ascendente
{ Alveolar lateral É Uvular s’ Alveolar fricativa . Pausa silábica ôi.ækt è Ă£ Bajo Ě£ Bajo ascendente
ŐŁ
Š Grupo (de pie) menor ‚e Ă£ Extra bajo £ Ascendente-descendente, etc.
VOCALES Ş Grupo (de entonación) mayor Ť Paso abajo Ű Ascenso global
< Enlace (ausencia de pausa) Ţ Paso arriba Ů Descenso global
Anterior Central Posterior

Cerrada i• y 1• 0 W• u
DIACRÍTICOS
IY U
Media-cerrada e• ø 9• 8 7• o Sorda n d b a
Sonora respi ” Dental ”t d”
˚ Sonora ˚s ˚t ¨ b¨ ¨a
Sonora rechi „ Apical „t d„
@ ˇh Aspirada tˇh dˇh ˜
Linguolabial 
˜t d˜ « Laminal «t d«
Media-abierta E• œ 3• Æ 2• O O» w
Labializada t
w w
d ˜ Nasalizada ẽ
» Más labializada
j j
æ 5 – Menos labializada O– Palatalizada t dj n
Emisión nasal dn
G G G l l
Abierta a• Œ A• 6 ff Avanzada uff Velarizada t d Emisión lateral d
Q Q Q
Retraı́da i Faringalizada t d ^ Emisión inaudible d^
¯ ¯
Allı́ donde los sı́mbolos aparecen en parejas, el de la derecha ¨ Centralizada ë & Velarizada o faringalizada l&
representa una vocal labializada.
‰ Medio-centralizada ‰e fi Subida efi (fiô = fricativa alveolar sonora)
Silábica ô fl Bajada efl (B = aproximante bilabial sonora)
" " fl
OTROS SÍMBOLOS No silábica e ffi Raı́z de lengua avanzada effi
“~ Roticidad @~“ effl
û Fricativa labial-velar sorda C ý Fricativas alveolo-palatales ffl Raı́z de lengua retraı́da
w Aproximante labial-velar sonora Õ Vibrante simple lateral alveolar Los diacrı́ticos pueden emplazarse sobre los sı́mbolos con descensor, p.ej. N̊
4 Aproximante labial-palatal sonora Ê Simultáneamente S y x
Ë Fricativa epiglotal sorda Las africadas y las dobles articulaciones
pueden representarse con dos sı́mbolos
Ý Fricativa epiglotal sonora unidos por una ligadura si es necesario.
>>
Ü Oclusiva epiglotal kp ts

Se agradece a la “International Phonetic Association (c/o Department of Linguistics, University of Victoria, Victoria, British
Columbia, Canada)” el permiso para copiar el IPA, tal como aparece en
http://www.arts.gla.ac.uk/IPA/ipachart.html

También podría gustarte