Está en la página 1de 1

Antecedentes de la educación literaria en México

En su libro La educación literaria, Tatiana Suárez habla sobre cómo los

programas sobre el fomento a la formación literaria han aparecido más a

menudo en los planes gubernamentales, sin embargo, no han tenido éxito.

Las cifras de la INEGI y la UNESCO muestran que el interés por la lectura y

creación literaria van en descenso, haciendo que México se sitúe en el

penúltimo lugar en una lista de 108 países sobre consumo literario.

Los hábitos de lectura son un reflejo social, sobretodo del rezago

educativo en el que se encuentra inmerso el país. La educación mexicana

desde hace ya unos años ha decidido dejar a un lado casi en su totalidad las

materias humanistas y filosóficas. Los alumnos de los diversos niveles

educativos llevan en sus mapas curriculares un bajo número de asignaturas

que les brinden las herramientas para

Se afirma, a menudo, que la literatura no sólo representa la identidad

cultural de la comunidad o colectividad desde donde emerge como escritura

artística institucionalmente aceptada y legitimada en cuanto tal, sino

que produce identidad (Mansilla, Sergio 2006).

La educación literaria en México ha estado en rezago, pues se le ha

brindado una mayor difusión a otras disciplinas artísticas.

También podría gustarte