Está en la página 1de 56

CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA

ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

TEMA Nº 8. REACCIONES QUÍMICAS


ORGÁNICAS. SELECTIVIDAD.

1 .- Escribe las reacciones y nombre de los productos en los siguientes


casos: a) Deshidratación del 2-butanol con ácido sulfúrico caliente. b)
Sustitución del grupo hidroxilo del 2,2,3-trimetil-1-butanol por un
átomo de cloro. c) Oxidación del etanal. d) Reacción del 2-propanol
con ácido etanoico.

Resolución:

a)

CH3 – CHOH – CH2 – CH3 + H2SO4 +Q→


2 – butanol Ác. Sulfúrico

→ CH3 – CH = CH – CH3 + H2O


2-buteno Agua

b)

CH3

CH2OH – C – CH(CH3) – CH3 + HCl →

CH3

2,2,3-trimetil-1-butanol Ác. Clorhídrico

CH3

→ CH2Cl – C – CH – CH3 + H2 O
│ │
CH3 CH3 2,2,3-trimetil-1-clorobutano Agua

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 1
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

CH3 – CHO + K2Cr2O7 + H2SO4 →


Etanal (Ag. Oxidante) medio ácido

→ CH3 – COOH
Ácido Acético
d)

CH3 – CHOH – CH3 + CH3 – COOH →


2- propanol Ác. Acético

→ CH3 – COO ─ CH ─ CH3 + H2O



CH3
Acetato de isopropilo

2.- Indica el compuesto orgánico que se obtiene en las siguientes


reacciones químicas:

a) CH2 = CH2 + Br2 


catalizador
b) C6H6 (benceno) + Cl2 

KOH
c) CH3CHClCH3 
etanol

Resolución:

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 2
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

a)

Se trata de una reacción de adición al doble enlace, donde cada


átomo de Br se une a un átomo de C que soporta el doble enlace:

CH2 = CH2 + Br2  CH2Br – CH2Br


Eteno Bromo 1,2 – dibromoetano

b)

Es una reacción de sustitución de un átomos de H en el benceno por


un átomo de cloro:

catalizador
C6H6 + Cl2  C6H5Cl + HCl
Benceno Cloro Clorobenceno Cloruro de hidrogeno

c)

Cuando un derivado halogenado se encuentra frente a una base fuerte,


KOH, se produce una reacción de elimación dando el haluro de
hidrógeno correspondiente:

KOH
CH3 – CHCl – CH3  H3 – CH = CH2 + HCl
2-Cloropropano Etanol Propeno Cloruro de hidrógeno

3.- Escribe las siguientes reacciones orgánicas, nombrando los


productos que se obtienen e indicando a qué tipo de reacción
pertenecen:
a) Ácido propanoico con 2-butanol.
b) 2-buteno con hidrógeno en presencia de platino como catalizador.

Resolución:

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 3
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

a)

Se trata de una reacción de esterificación:

Ácido + Alcohol  Ester + H2O

CH3-- CH2 - COOH + CH3 – CHOH – CH2 – CH3 →


Ác. Propanoico 2 - Butanol

→ CH3 – CH2 – COO – CH – CH – CH3 + H2O



CH3
Propanoato de Isobutilo Agua

b)

Es una reacción de adición al doble enlace. Cada átomo de la


molécula de H2 irá a un carbono que soporta el doble enlace
formándose el Alcano correspondiente:

CH3 – CH = CH – CH3 + H2  CH3 – CH2 – CH2 – CH3


2 – buteno Hidrógeno Butano

4.- Completa las siguientes reacciones químicas, formula todos los


reactivos y productos orgánicos mayoritarios resultantes, nombra los
productos e indique en cada caso de qué tipo de reacción se trata. a) 1–
penteno + ácido bromhídrico. b) 2–butanol en presencia de ácido
sulfúrico en caliente. c) 1–butanol + ácido metanoico en presencia de
ácido sulfúrico. d) 2–metil–2–penteno + hidrógeno en presencia de
catalizador.

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 4
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Resolución:

a)

Reacción de adición al doble enlace:

CH2 = CH–CH2–CH2–CH3 + HBr →


1-Penteno Ác. Bronhídrico

→ CH3–CHBr–CH2–CH2–CH3
2 - Bromopentano

b)

Reacción de deshidratación de alcoholes:

CH3–CHOH–CH2–CH3 + H2SO4 + Q→
2 – Butanol Ác. Sulfhídrico Calor

→ CH3–CH = CH–CH3 + H2O


2-Buteno

c)

Reacción de Esterificación:

CH2OH–CH2–CH2–CH3 + H - COOH →
1 – Butanol Ác. Fórmico

→ HCOO - CH2 – CH2–CH2–CH3 + H2O


Formiato de butilo Agua

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 5
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

d)

Reacción de adición al doble enlace (Obtención de Alcanos):

CH3
│ catalizador
CH3 – C = CH – CH2 –CH3 + H2 →

CH3 2,2 – dimetil – 2 – penteno Hidrógeno

→ CH3 – CH – CH – CH2 – CH3



CH3

2 - Metilpentano

5.- Formula las reacciones orgánicas de los siguientes apartados,


indicando el tipo de reacción: a) Formación de 1-buteno a partir de 1-
butanol. b) Obtención de propanoato de metilo a partir de ácido
propanoico y metanol. c) Obtención de propano a partir de propino. d)
Obtención de metanol a partir de clorometano.

Resolución:

a)

Reacción de deshidratación de Alcoholes (Obtención de Alquenos):

CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH → CH3 – CH2 – CH = CH2 + H2O


1 – Butanol 1 – Buteno Agua

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 6
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

Reacción de esterificación:

CH3 – CH2 – COOH + H – CH2OH → CH3 – CH2 – COO - CH3 + H2O


Ác. Propanóico Metanol Propanoato de metilo Agua

c)

Reacción de adición al triple enlace (Hidrogenación de Alquinos):

CH ≡ C – CH3 + 2H2 → CH3 – CH2 – CH3


Propino Hidrógeno Propano

d)

Reacción de sustitución (Obtención de Alcoholes):

CH3 – Cl + NaOH → CH3 – OH + NaCl


Clorometano Hidróxido sódico Metanol Cloruro de sodio

6.- Indica qué tipo de reacción y que producto se obtiene:


H3C – CH = CH2 + HBr 

Resolución:

Reacción de adición al doble enlace:

Tenemos dos posibles productos en esta reacción de adición

1.- CH3 – CH = CH2 + HBr → CH3 – CHBr – CH3


2.- CH3 – CH = CH2 + HBr → CH3 – CH2 – CH2Br

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 7
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

La experimentación del químico Markovnikov estableció la regla que


lleva su nombre: el átomo de Hidrógeno del ác. Bromhídrico (HBr) se
dirige al átomo de Carbono más hidrogenado que soporta el doble
enlace. El átomo de Bromo se adiciona al átomo de Carbono menos
hidrogenado que soporta el doble enlace. Según esta regla el producto
de reacción es:

CH3 – CH = CH2 + HBr → CH3 – CHBr – CH3


Propeno Ác. Bromhídrico 2 - bromopropano

7.- Completa las siguientes reacciones químicas, indica en cada caso de


que tipo de reacción se trata y nombra todos los reactivos que
intervienen y los productos orgánicos resultantes:
a) CH3 – CH2 – COOH + CH3OH 
b) CH2 = CH2 + Br2 
c) CH3 – CH2 – OH + H2SO4 
d) CH3 – CH2Br + KOH 

Resolución:

a)

Es una reacción de esterificación:

CH3 – CH2 – COOH + HO - CH3 →


Ác. Propanóico Metanol

→ CH3 – CH2 – COO – CH3 + H2O


Propanoato de metilo Agua
b)

Es una reacción de adición al doble enlace:

CH2 = CH2 + Br2 → CH2Br – CH2Br


Eteno Bromo 1,2-dibromoetano

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 8
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

Reacción de deshidratación de alcoholes. Esta reacción necesita la


existencia de un agente deshidratante, el ác. Sulfúrico, H2SO4:

CH3 – CH2 – OH + H2SO4  CH2 = CH2 + H2O


Etanol Ác. Sulfúrico Eteno Agua

d)

En esta reacción nos podemos encontrar con dos situaciones:

Reacción de sustitución (Obtención de Alcoholes):

CH3 – CH2Br + KOH → CH3 – CH2OH + KBr


Bromoetano Hidróxido de potasio Etanol Bromuro
potásico

8.- Para los compuestos orgánicos CH2=C(CH3)−CH2−CH3,


CH2−C(CH3)=CH−CH3 y CH3−CH(CH3)−CH=CH2: a) Nómbralos e
indica el tipo de isomería que presentan. b) Razona cuál de los tres da
lugar al 2−bromo−3−metilbutano como producto mayoritario de la
reacción con HBr. Formula la reacción. Nombra el tipo de reacción. c)
Justifica cuál de ellos se obtendrá como producto mayoritario de la
reacción de 3−metilbutan−2−ol con H2SO4. Formula la reacción.
Nombra el tipo de reacción.

Resolución:

a)

CH2 = C – CH2 – CH3



CH3 2-Metil – 1 – buteno

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 9
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

CH3 – C = CH – CH3

CH3 2- metil- 2 - buteno

CH3 – CH – CH = CH2

CH3 3-metil – 1 – bueno

En las moléculas con doble enlace existe la posibilidad de la isomería


Cis – Trans. Esta isomería exige que uno de los carbonos que soporta
el doble enlace tenga dos radicales distintos. El isómero que presente
dos radicales en el mismo plano de la molécula sería el isómero Cis.
Si los dos radicales están en distintos planos de la molécula
tendremos el isómero Trans. Si un carbono que soporta el doble
enlace tiene dos radicales idénticos, se anula la posibilidad de la
isomería geométrica o Cis – Trans.

CH2 = C – CH2 – CH3



CH3

H CH2 – CH3

C=C

H CH3

Radicales iguales para el átomo de carbono de la izquierda eliman la


posibilidad de isómeros Cis – Trans.

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 10
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

CH3 - C = CH2 – CH3



CH3

H3C CH3

C=C

H3C H

Dos radicales idénticos para el carbono de la izquierda → no existen


isómeros Cis – Trans.

CH3 – CH – CH = CH2

CH3

CH3

CH3 – HC H

C=C

H H

Radicales identicos para el carbono de la derecha → no existe isomería


Cis - Trans.

Si observamos las tres moléculas:

CH2 = C – CH2 – CH3



CH3 2 – metil – 1 - buteno

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 11
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

CH2 - C = CH2 – CH3



CH3 2 – metil – 2 - buteno

CH3 – CH – CH = CH2

CH3 3 – metil – 1 - buteno

La posición de los radicales ( - CH3) siempre es la misma sin embargo


el doble enlace ocupa distintas posiciones. Esta condición establece la
Isomería de Posición. Las tres moléculas presentan la misma
fórmula empírica, C5H10, cambian en la posición del doble enlace.

b)

Solo el 3 - metil – 1 - buteno posee los carbonos con doble enlace


disponible para adicionar una molécula de HBr. Siguiendo la regla de
Markovnikov el compuesto propuesto se obtiene según la reacción:

CH3 – CH(CH3) – CH = CH2 + HBr →


3 – metil – 1 – buteno Bromuro de hidrógeno

→ CH3 – CH(CH3) – CHBr – CH3


3 – metil – 2 - bromobutan

c)

La fórmula del compuesto 3 − metil – 2 – butan – 2 – ol es:

CH3–C(CH3)–CHOH–CH3

Dicho compuesto con ác. Sulfúrico (H2SO4) como deshidratante


obtenenos una reacción de eliminación (perdida de una molécula de
agua por parte del alcohol):

CH3 – C(CH3) – CHOH – CH3 + H2SO4 →


3 − metil – 2 – butan – 2 – ol Ác. Sulfúrico

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 12
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

1 2 3 4
→ CH3 – C(CH3) = CH – CH3
2-metil- 2 - buteno

9.- Nombrando los reactivos, escribe una reacción que dé lugar al


producto:
a) 2-cloropropano.
b) Etanoato de propilo.
c) Propanona.
d) Ácido butanoico.

Resolución:

Para obtener el primero de ellos podemos utilizar una reacción de


adición al doble enlace de cloruro de hidrógeno:

CH3 – CH = CH2 + HCl  CH3 – CHCl – CH3


Propeno Cloruro de hidrógeno 2 - cloropropano

El producto lo obtenemos siguiendo la Regla de Markovnikov. El


átomo de H de la molécula de HCl se une al carbono, que soporta el
doble enlace, más hidrogenado y el átomo de Cl se une con el átomo de
carbono menos hidrogenado que soporta el doble enlace.
b)

Mediante una reacción de esterificación (ácido + alcohol → éster +


agua) podemos obtener el etanoato de propilo mediante la reacción
del ác. Acético con 1 – Propanol:

CH3 – COOH + HOH2C – CH2 – CH3 


Ác. Acético 1 - Propanol

→ CH3 – COO – CH2 – CH2 – CH3 + H2O


Etanoato de propilo Agua

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 13
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

Mediante la oxidación de un alcohol secundario (carbon nº 2) como el


2 – Propanol y utilizando el dicromato de potasio, K2Cr2O7, como
agente oxidante en medio ácido (H2SO4), podemos obtener la
propanona (cetona):

CH3 – CHOH – CH3 + K2Cr2O7 + H2SO4 →


2 – Propanol Dicromato de potasio Ác. Sulfúrico

→ CH3 – CO – CH3
Propanona

d)

Mediante la oxidación de un alcohol primario (carbono nº 1) como el


1 – Butanol y el dicromato de potasio como oxidante en un medio ácido
podemos obtener el ác. Butanóico:

CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH + K2Cr2O7 + H2SO4 →


1 – Butanol Dicromato de potasio Ác. Sulfúrico

→ CH3 – CH2 – CH2 - COOH


Ác. Butanoico

El ácido butanóico también lo podemos obtener mediante la oxidación


de un aldehído como el Butanal con dicromato de poasio en medio
ácido:

CH3 – CH2 – CH2 – CHO + K2Cr2O7 + H2SO4 →


Butanal Dicromato de potasio Ác. Sulfúrico

→ CH3 – CH2 – CH2 – COOH


Ác. Butanoico

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 14
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

10.- Completa las siguientes reacciones orgánicas indicando el nombre


de todos los compuestos que aparecen en ellas:
a) CH3 – CH2Cl + NH3 
b) CH3 – CH2 – CH2Cl + KOH(aq) 
c) CH3 – CH2OH + H2SO4 
d) H – COOH + HOH2C – CH2 – CH3 

Resolución:

a)

Mediante la reacción entre el Clorometano y Amoniaco podemos


obtener una amina, mediante una reacción de sustitución:

CH3 – CH2Cl + NH3  CH3 – CH2NH2 + HCl


Cloroetano Amoniaco Etilamina Cloruro de
hidrógeno
b)

La reacción entre un derivado halogenado como el 1 – cloropropano y


el hidróxido de potasio podemos obtener un alcohol con el grupo
funcional (OH) en el carbono donde se encontraba el átomo de cloro:

CH3 – CH2 – CH2Cl + KOH →


1 – Cloropropano Hidróxido de potasio

→ CH3 – CH2 – CH2OH + KCl


1 – Propanol Cloruro potásico

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 15
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

Se trata de una reacción de obtención de alquenos por deshidratación


de alcoholes actuando el ácido sulfúrico como agente deshidratante:

CH3 – CH2OH + H2SO4 → CH2 = CH2 + H2O


Etanol Ác. Sulfúrico Eteno Agua

d)

Se trata de una reacción de esterificación:

H – COOH + HOH2C – CH2 – CH3


Ác. Metanoico 1 – Propanol

→ H – COO – CH2 – CH2 – CH3 + H2O


Metanoato de propilo Agua

11.- Justifica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones,


formulando los productos de reacción: a) CH3−CHOH−CH3 + H2SO4 +
calor → Se obtiene sólo propeno como único producto de eliminación.
b) CH3−CH2−CH2OH + CH3−COOH + H+ → Se obtiene acetato de
propilo como producto de condensación o esterificación. c)
CH3−CH=CH−CH2−CH3 + HCl → Se obtiene 2-cloropenteno y 3-
cloropenteno como productos de sustitución. d) ClCH2−CH2−CH3 +
KOH (en etanol) → Se obtiene propanal como producto de adición.

Resolución:

a)

Verdadera

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 16
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Se trata de una reacción de eliminación (deshidratación en medio


ácido) que al estar el grupo funcional alcohol (OH) situado en el
carbono central el único producto que se obtiene es propeno (CH3 −
CH = CH2):

CH3 – CHOH – CH3 + H2SO4 → CH3 – CH = CH2 + H2O


2 – Propanol Propeno

b)

Verdadera

Se trata de una reacción de esterificación, siendo el producto que se


obtiene el acetato de propilo, CH3 − COO − CH2 − CH2 − CH3:

CH3−CH2−CH2OH + CH3−COOH + H+ →
1 – Propanol Ác. Acético

→ CH3 − COO − CH2 − CH2 − CH3 + H2O


Acetato de propilo Agua
c)

Falsa

Se trata de una reacción de adición al doble enlace. Como los carbonos


que soportan el doble enlace son simétricos podemos obtener obtener
2 – cloropentano y 3 – cloropentano:

CH3 – CHCl – CH2 – CH2 – CH3


CH3−CH=CH−CH2−CH3 + HCl 2 - cloropentano
CH3 – CH2 – CHCl – CH2 – CH3
3 - cloropentano

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 17
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

d)

Falsa

Se trata de una reacción de sustitución, obteniéndose como producto


de sustitución el 1–propanol, CH2OH − CH2 − CH3:

ClCH2−CH2−CH3 + KOH (en etanol) →


1 – cloropropano Hidróxido de potasio

→ CH2OH – CH2 – CH3 + KCl


1 – Propanol Cloruro de potasio

12.- Completa las siguientes reacciones químicas indicando el nombre


de todos los compuestos que en ellas aparecen:

a) CH2=CH – CH2 – CH3 + H2 


b) CH3 – COO – CH3 + H2O 
c) CH3 – CH2Cl + KOH(ac) 

Calor
d) n CH2 = CH2 
Catalizador

Resolución:

a)

CH2 = CH – CH2 – CH3 + H2 → CH3 – CH2 – CH2 – CH3


1 – Buteno Hidrógeno Butano

b)

CH3 – COO – CH3 + H2O → CH3 – COOH + CH3OH


Etanoato de metilo Agua Ác. Etanoico Metanol

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 18
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

CH3 – CH2Cl + KOH(ac) → CH2 = CH2 + KCl + H2O


Cloroetano Hidróxido de potasio Eteno Cloruro de potasio Agua

d)
Calor
n (CH2 = CH2) → [ - CH2 – CH2 -]n
Etileno Catalizador Polietileno

13.- Dados los compuestos orgánicos; CH3OH, CH3CH = CH2 y


CH3CH = CHCH3, indica razonadamente: a) El que puede formar
enlaces de hidrógeno. b) Los que pueden experimentar reacciones de
adición. c) El que presenta isomería geométrica.

Resolución:

a)

El enlace puente de hidrógeno se produce cuando un átomo de


hidrógeno se une, mediante enlace covalente, a un átomo pequeño y
muy electronegativo, como son el F, O o N. Como en el único
compuesto que aparece un átomo de hidrógeno unido covalentemente a
un átomo de oxígeno es en el metanol, éste es el único compuesto en el
que sus moléculas se unen entre sí mediante un enlace de puente
hidrógeno.

CH3 ─ O ---- H ─ O ------ H ─ O ------ H …….


│ │ │
H CH3 CH3 Enlace puente de hidrógeno

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 19
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

Los compuestos químicos con dobles y triples enlaces son los que
experimentan las reacciones de adición. A los átomos que soportaban
estos enlaces se les unen otros átomos produciendo nuevos compuestos.
Estas reacciones las producen: los de fórmula CH3CH = CH2 y
CH3CH = CHCH3:

CH3 – CH = CH2 + H2 → CH3 – CH2 – CH3


Propeno Hidrógeno Propano

CH3 - CH = CH – CH3 + H2 → CH3 – CH2 – CH2 – CH3


2 – Buteno Hidrógeno Butano

c)

Un compuesto con un doble enlace puede presentar la isomería


geométrica o Cis – Trans. Es condición que deben cumplir los
carbonos que soportan el doble enlace no presentar dos sustituyentes
iguales. Este es el cado del 2 – Buteno:

H3C CH3 H3C H

C=C C=C

H H H CH3

2 - Buteno Cis 2 – Buteno Trans

14.- Para cada una de las siguientes reacciones: 1) CH3−CH2−COOH +


CH3OH → 2) CH2=CH2 + Br2 → 3) CH3−CH2−OH + H2SO4 + calor →
4) CH3−CH2−Br + NaOH → a) Completa las reacciones. b) Nombra los
productos y reactivos orgánicos. Di de qué tipo de reacción se trata en
cada caso.

Resolución:

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 20
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

1.-

Se trata de una reacción de Esterificación:

CH3−CH2−COOH + CH3OH → CH3 − CH2 − COO − CH3 + H2O


Ác. Propanoico Metanol Propanoato de metilo Agua

2.-

Reacción de adición al doble enlace:

CH2=CH2 + Br2 → CH2Br − CH2Br


Eteno Bromo 1,2 – dibromoetano

3.-

Reacción de eliminación de agua (deshidratación de alcoholes):

CH3−CH2−OH + H2SO4 + calor → CH2 = CH2 + H2O


Etanol Ác. Sulfúrico Eteno Agua

El Ác. Sulfúrico actúa como agente deshidratante.

4.-

Reacción de sustitución (obtención de alcoholes):

CH3−CH2−Br + NaOH → CH3−CH2−OH + NaBr


Bromoetano Hidróxido de sodio Etanol Bromuro de sodio

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 21
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

15.- Complete las siguientes reacciones químicas y nombre los


compuestos orgánicos que intervienen en ellas:
a) CH C – CH3 + HBr 
+ H2SO4
b) CH3 – CH2 – CH2 – CH(OH) – CH3 

+ H2SO4
c) C6H5 – CH3 + HNO3 
Calor

d)CH3 – CH = CH2 + Cl2 

e)CH3 – COOH + CH3CH2OH 

Resolución:

a)

Reacción de Adición al triple enlace:

CH C – CH3 + HBr  CH2 = CBr – CH3


Propino Ác. Bromhídrico 2 – Bromopropeno

b)

Reacción de eliminación (deshidratación de alcoholes):

CH3 – CH2 – CH2 – CH(OH) – CH3 + H2SO4 →


2 – Pentanol Ác. Sulfúrico
(Agente deshidratante)

→ CH3 – CH2 – CH2 – CH = CH2 + H2O


1 – Penteno Agua

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 22
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

H2SO4
C6H5 – CH3 + HNO3  CH3
Metil benceno Ác. Nítrico Calor


NO2
ORTO – Nitrometil benceno

16.- Complete las siguientes reacciones orgánicas indicando el nombre


de todos los compuestos que en ellas aparecen:

a) CH3 – CH2Cl + NH3 


b) CH3 – CH2 – CH2Cl + KOH(ac) 

H2SO4(conc.)
c) CH3CH2OH 

d) CH3 – CH = CH – CH3 + HCl 


H+
e) HCOOH + CH3 – CH2 – CH2OH 

Resolución:

a)

CH3 – CH2Cl + NH3  CH3 – CH2NH2 + HCl


Cloroetano Amoniaco Etilamina Ác. Clorhídrico

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 23
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

CH3 – CH2 – CH2Cl + KOH(ac) 


1-Cloroetano Hidróxido de potasio

→ CH3 – CH2 – CH2OH + KCl


1-Propanol Cloruro de potasio

c)

H2SO4(conc.)
CH3 – CH2OH  CH2 = CH2
Etanol Etileno o Eteno

d)

CH3 – CH = CH – CH3 + HCl 


2 - Buteno Ác. Clorhídrico

→ CH3 – CH2 – CHCl – CH3


2 – Clorobutano

e)

HCOOH + CH3 – CH2 – CH2OH + H+ 


Ác. Fórmico 1 – Propanol Medio ácido

→ HCOO – CH2 – CH2 – CH3 + H2O


Formiato de propilo Agua

17.- Completa las siguientes reacciones orgánicas indicando el nombre


de todos los compuestos que en ellas aparecen. a) CH2 = CH – CH3 +
H2 → b) CH3 – COO – CH3 + H2O → c) CH3 – CH2Cl + KOH (ac) →
d) CH3 – CH = CH – CH3 + Cl2

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 24
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Resolución:

a)

CH2 = CH – CH3 + H2 → CH3 – CH2 – CH3


Propeno Hidrógeno Propano

b)

CH3 – COO – CH3 + H2O → CH3 – COOH + CH3OH


Acetato de metilo Agua Ácido acético Metanol

c)

CH3 – CH2Cl + KOH (ac) → CH3 – CH2OH + KCl


Cloruro de etilo Hidróxido potásico Etanol Cloruro de
potasio

d)

CH3 – CH = CH – CH3 + Cl2 → CH3 – CHCl – CHCl – CH3


2 – Buteno Cloro 2,3 – diclorobutano

18.- Considera el siguiente compuesto orgánico:


CH2 = CH - CH(CH3)−CH2−CH2OH a) Escribe su nombre sistemático.
b) Plantea y formula una posible reacción de eliminación, en donde
intervenga este compuesto. c) Plantea y formula una reacción de
adición a su doble enlace. d) Plantea y formula una reacción de
sustitución en donde intervenga este compuesto.

Resolución:

a)

El nombre sistemático:

3 – metil – 4 – penten − 1− ol

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 25
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

Calentando con ácido sulfúrico concentrado a unos 200 ºC, se produce


la reacción de eliminación (deshidratación), para producir un doble
enlace:

CH2 = CH – CH(CH3) − CH2 − CH2OH + H2SO4 →

→ CH2 = CH – CH(CH3) − CH = CH2


3 – metil – 1,4 - pentadieno
c)

Una reacción de adición al doble enlace para dar un alcohol saturado.

La reacción de hidrogenación se cataliza con platino:


Pt
CH2 = CH – CH(CH3) − CH2 − CH2OH + H2 →

→ CH3 − CH2 – CH(CH3) − CH2 − CH2OH


3 – metil – 1 – pentanol

d)

El alcohol con bromuro de hidrógeno, HBr, se produce la reacción de


sustitución del grupo alcohol ( − OH) por el halógeno Br:

CH2 = CH – CH(CH3) − CH2 − CH2OH + HBr →

→ CH2 = CH – CH(CH3) − CH2 − CH2Br + H2O


3 – metil – 5 - bromo – 1 – penteno Agua

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 26
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

19.- a) Formule cada uno de los productos orgánicos que aparecen en


las siguientes reacciones:
Medio ácido + Br2
a) CH3 – CH2 – CH2OH  A  B
-H2O

- H2O + HBr + NH3


b) CH3 – CH(OH) – CH3  C  D  E

+ HBr + Br2
c) CH CH  F  G

b) Nombra los compuestos: A, B, C, E, F y G.

Resolución:

a)

CH3 – CH2 – CH2OH + H+  CH3 – CH = CH2 + Br2 


1 – Propanol M. ácido A = Propeno Bromo

→ CH3 – CHBr – CH2Br


B = 1,2-Dibromopropano

b)
-H2O
CH3 – CH(OH) – CH3  CH3 – CH = CH2 + HBr 
2 – Propanol H+ C = Propeno Bromuro de
Hidrógeno

→ CH3 – CHBr – CH3 + NH3 


D = 2 – Bromopropano Amoniaco

→ CH3 – CHNH – CH3 + HBr


E = Etil metil amina Bromuro de Hidrógen

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 27
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

CH CH + HBr 
Etino/Acetileno Bromuro de Hidrógeno

→ CH2 = CHBr + Br2 


F = Bromuro de vinilo Bromo

→ CH2Br – CHBr2
G = 1,1,2-Tribromoetano

20.- Con relación a los compuestos benceno, (C6H6), y acetileno,


(C2H2), ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas? Razona la
respuesta. a) Los dos tienen la misma fórmula empírica. b) Los dos
tienen la misma fórmula molecular. c) Los dos tienen la misma
composición centesimal.

Resolución:

a)

Verdadera

En la fórmula empírica los subíndices indica la proporción de los


átomos de cada elemento en una molécula, y en ellas se cumple. Si
dividimos la primera por 3 y la segunda por 2 obtenemos la misma
fórmula empírica, CH, en la que hay un átomo de carbono por cada
átomo de hidrógeno.

b)

Falsa

En la fórmula molecular los subíndices indican el número de átomos de


cada elemento en una molécula., y en ellas no se cumple.

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 28
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

En sus fórmulas:

C6H6 → 6 átomos de carbono y 6 átomos de hidrógeno

C2H2 → 2 átomos de carbono y 2 átomos de hidrógeno.

c)

Verdadera

Sus fórmulas moleculares ponen de manifiesto la misma


proporcionalidad entre los átomos de carbono e hidrógeno: un átomo
de carbono por cada átomo de hidrógeno. Esto nos indica que ambos
tienen la misma composición centesimal.

Hagamos números:

C6H6:

12 átomos molécula/ 6 átomos C


12 átomos molécula/6 átomos H

100 átomos molécula . (6 átomos C / 12 átomos molécula) = 50% C

100 átomos molécula . (6 átomos H / 12 átomos molécula) = 50 % H

C2H2:

4 átomos molécula / 2 átomos C


4 átomos molécula / 2 átomos H
100 átomos molécula . (2 átomos C / 4 átomos molécula) = 50 % C

100 átomos molécula . (2 átomos H / 4 átomos molécula) = 50 % H

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 29
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

21.- Dado el siguiente compuesto CH3 − CH2 − CHOH − CH3, justifica


si las afirmaciones siguientes son verdaderas o falsas: a) El compuesto
reacciona con H2SO4 concentrado para dar dos compuestos isómeros
geométricos. b) El compuesto no presenta isomería óptica. c) El
compuesto adiciona H2 para dar CH3 − CH2 − CH2 − CH3.

Resolución:

a)

Verdadera

La reacción del compuesto con ác. Sulfúrico:

CH3 − CH2 − CHOH − CH3 + H2SO4 → CH3 − CH = CH − CH3 + H2O


2 – Butanol 2 - Buteno

La isomería geométrica en los alquenos aparece como consecuencia de


la restricción al giro alrededor de los átomos de carbono que soportan
el doble enlace. No se da cuando cualquiera de los dos carbonos
conectados por el doble enlace lleva dos sustituyentes iguales. Los
alquenos del tipo RCH=CHR existen como una pareja de isómeros
configuracionales que sólo difieren en la disposición espacial de sus
átomos. El compuesto que se obtiene en la deshidratación del 2-butanol
es el 2-buteno, que presenta isomería geométrica.

H3C CH3 H3 C H
C=C C=C
H H H CH3
Cis – 2 – Buteno Trans – 2 - Buteno

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 30
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

Falsa

El compuesto propuesto, 2-butanol, posee un carbono asimétrico,


presenta cuatro radicales distintos:

CH3 – CH2 – CHOH – CH3

H
│⸼
CH3 – CH2 – C – CH3

OH

Este carbono asimétrico proporciona al 2 – Butanol isomería óptica


(dos isómeros ópticos). Uno de ellos desvía la luz hacia la derecha, y se
designa (+), o dextrógiro, mientas que el otro la desvía en igual
magnitud pero hacia la izquierda, y se designa (-) o levógiro.

c)

Falsa

Para que el 2 – Butanol nos proporcione Butano es necesario una


reacción de deshidratación. El 2 – Butanol no pude adicionar
directamente Hidrógeno.

22.- a) Señala razonadamente entre los siguientes compuestos aquel


que, por oxidación, da una cetona:
a) CH3 – CH2 – HC = O b) CH3 – CH2 – COOCH3
c) CH3 – CH2 – CH2OH
d) C6H5OH e) CH3 – CH(OH) – CH2 – CH3
b) Discuta razonadamente si son ciertas o falsas las siguientes
afirmaciones referidas a la reactividad de los alcoholes:

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 31
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

1.- Los alcoholes tienen carácter ácido débil.


2.- Por deshidratación intramolecular dan alquenos en una reacción de
eliminación.
3.- Los alcoholes no pueden dar reacciones por sustitución.
4.- Los alcoholes primarios se oxidan fácilmente, pudiendo llegar a
obtener un ácido del mismo número de átomos de carbono.

Resolución:
a)

Se trata del propanal, CH3 – CH2 – CHO, que por oxidación


obtendríamos un ácido carboxílico.

CH3 – CH2 – CHO + KMnO4 → CH3 – CH2 - COOH


Propanal Ag. Oxidante Ác. Propanóico

b)

En el propanoato de metilo ( CH3 – CH2 – COO – CH3), el carbono que


soporta el grupo carbonilo ( - COO -) está en su máximo estado de
oxidación ( - C+4OO -). En este caso no se obtendría una cetona por
oxidación.

c)

El propanol (alcohol primario) por oxidación nos podría producir


primero un aldehído. Si el oxidante es muy fuerte pasaría directamente
a un ácido carboxílico:

CH3 – CH2 – CH2OH + KMnO4 → CH3 – CH2 - COOH


1 – Propanol Ag. Oxidante Ác. Propanóico

d)

El C6H5OH por oxidación se transforman en bencenodioles, nunda en


cetonas.

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 32
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

d)

Los alcoholes secundarios por oxidación nos proporcionan cetonas. El


2 – Butanol por oxidación nos produce una CETONA, llamada
Butanona:

CH3 – CH2 – CHOH – CH3 + KMnO4 → CH3 – CH2 – CO – CH3


2 – Butanol Ag. Oxidante Butanona

1.- VERDADERA

El grupo funcional de los alcoholes es el grupo “hidróxilo” (-OH). Este


grupo puede proporcionar H+(que dan el carácter ácido)

2.- VERDADERA

CH3 – CH(OH) – CH3  CH3 – CH = CH2 + H2O

3.- FALSA

Los alcoholes pueden sustituir su grupo funcinal, OH -, por átomos de


bromo proporcionados por ác. Bromhídrico, HBr:

CH3 – CH2 – CH2OH + HBr  CH3 – CH2 – CH2Br + H2O


1 – Propanol Ác. Bromhídrico 1 – bromopropano

4.- VERDADERA

Los alcoholes primerios se oxidan fácilmente a ácidos carboxílicos:

CH3 – CH2OH + K2Cr2O7  CH3 – COOH


Etanol Ag. Oxidante Ác. Acético

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 33
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

23.- Dados los compuestos orgánicos siguientes: 1) CH3–CH2–CHCl–


CH=CH2; 2) CH2Cl–CH2–CH2–CH=CH2; 3) CHBr=CHBr; 4)
CH2=CHBr. a) ¿Cuál o cuáles de ellos presenta un carbono asimétrico
o quiral? Señala el carbono quiral con un asterisco. b) ¿Cuál o cuáles
de ellos presenta isomería geométrica? Dibuja las estructuras de los
dos esteroisómeros. c) Si se hace reaccionar el compuesto 2) con ácido
clorhídrico, HCl, indica el tipo de reacción y escribe la fórmula del
producto obtenido. d) Indica tres posibles isómeros del compuesto 1).

Resolución:

a)

Carbono quiral o asimétrico es el que se encuentra unido a cuatro


sustituyentes distintos. De los compuestos orgánicos propuestos, sólo el
primero, CH3–CH2–CHCl–CH=CH2, es el que posee un carbono
asimétrico o quiral:
H

CH3–CH2–C*–CH=CH2

Cl

b)

Isomería geométrica es la que presentan compuestos orgánicos con


doble enlace debido a que no puede producirse libre rotación de los
átomos de carbono que soportan el doble enlace. El compuesto,
CHBr=CHBr, es el único que presenta isomería geométrica.
Los dos esteroisómeros son:

Br Br Br H

C=C C=C

H H H Br
Cis - 1,2-dibromobuteno Trans - 1,2-dibromobuteno

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 34
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

La reacción que se produce es de adición:

Según la Regla de Markovnikov, el átomo de Hidrógeno del ác .


Clorhídrico va al átomo de carbono que soporta el doble enlace, con
mayor número de átomos de H.

CH2Cl–CH2–CH2–CH=CH2 + HCl→ CH2Cl–CH2–CH2–CHCl – CH3


5 – cloro – 1 – penteno Ác. Clorhídrico 2,5 - dicloropentano

d)

Los tres isómeros de posición del compuesto


CH3–CH2–CHCl–CH=CH2 son:

Respecto al átomo de cloro:

CH3–CH2–CH2–CH=CHCl 1 – cloro – 1 - penteno


CH3–CH2–CH2–CCl=CH2 2 – cloro - 1 - penteno
CH3 – CHCl – CH2 - CH = CH2 4 – cloro – 1 - penteno
CH2Cl – CH2 – CH2 – CH = CH2 5 – cloro – 1 - penteno

Respecto al doble enlace:

CH3 – CH2 – CCl = C – CH3 3 – cloro – 2 - penteno


CH3 – CH = CCl – CH2 – CH3 3 – cloro – 3 - penteno
CH2 = CH – CHCl – CH2 – CH3 3 – cloro – 4 – penteno

24.- Formula: a) Tres isómeros de posición de fórmula C3H8O. b) Dos


isómeros de función de fórmula C3H6O. c) Dos isómeros geométricos
de fórmula C4H8. d) Un compuesto que tenga dos carbonos quirales o
asimétricos de fórmula C4H8BrCl.

Resolución:

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 35
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

a)

Isómeros de posición son los que difieren en la posición del grupo


funcional en la cadena:

CH3–CH2–CH2OH 1-propanol
CH3–CHOH–CH3 2-propanol
CH3–O–CH2–CH3 Etilmetiléter, no es un alcohol pero coincide la
fórmula empírica
b)

Son isómeros de función los que presentan diferente grupo funcional:

CH3 – CH2 – CHO Propanal (aldehído)


CH3 – CO – CH3 Propanona (cetona)

c)

Isómeros geométricos son los que se diferencian en la disposición


tridimensional de sus átomos. La presentan los compuestos con doble
enlace debido a la imposibilidad de libre rotación de los átomos de
carbono que soportan el doble enlace:

H3C CH3 H3C H

C=C C=C

H H H CH3
Cis – 2 – Buteno Trans – 2 - Buteno

d)

Un carbono quiral o asimétrico es el que posee cuatro sustituyentes


distintos:

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 36
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

H H
│ │
CH3 – C - C* - CH3
│ │
Br Cl

H H
│ │
CH3 – C* - C - CH3
│ │
Br Cl

25.- a) Clasifica y completa las siguientes reacciones orgánicas: a) CH3


– CH = CH2 + HCl → b) CH3 – CHOH – CH3 + → CH3 – CHBr – CH3
+ H2O c) CH3 – CHOH – CH2 – CH3 + (H2SO4) → + H2O d) CH3 – CH2
– CHCl – CH3 + KOH → + KCl + H2O e) Formula y nombra: e1) Dos
isómeros de función de fórmula C4H8O. e2) Tres aminas de fórmula
C3H9N.

Resolución:

a)

CH3 – CH = CH2 + HCl → CH3 – CHCl – CH3

Reacción de Adición al doble enlace.

b)

CH3 – CHOH – CH3 + HBr → CH3 – CHBr – CH3 + H2O

Reacción de Sustitución en alcoholes.

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 37
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

CH3– CHOH – CH2 – CH3 + (H2SO4) → CH3 – CH = CH – CH3 + H2O

Reacción de Eliminación (deshidratación de alcoholes). El ác. Sulfúrico


actúa como agente deshidratante.

d)

CH3–CH2–CHCl–CH3 + KOH → CH3 – CH = CH – CH3 + KCl + H2O

Reacción de Eliminación (en medio básico).

e)

e1)

Fórmula Empírica: C4H8O

CH3 – CH2 – CO – CH3 2-Butanona

CH3 – CH2 – CH2 – CHO Butanal

e2)

CH3 – CH2 – CH2 – NH2 Propilamina

CH3 – CH2 – NH – CH3 Etilmetilamina

(CH3)3 – N Trimetilamina

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 38
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

26.- Complete las siguientes reacciones orgánicas indicando el nombre


de todos los compuestos que en ellas aparecen.
a) CH2 = CH2 + H2O 
b) HCOOH + CH3 – OH 
c) CH3 – CH2 – I + NH3 
d) CH3 – CH2 – CH2 – Cl + KOH(ac) 

Resolución:

a)

CH2 = CH2 + H2O  CH3 – CH2OH


Etileno Agua Etanol

b)

HCOOH + CH3 – OH  HCOO – CH3 + H2O


Ác. Metanoico Metanol Metanoato de metilo Agua

c)

CH3 – CH2 – I + NH3  CH3 – CH2NH2 + HI


Ioduro de etilo Amoniaco Etil amina Ioduro de hidrógeno

d)

CH3 – CH2 – CH2 – Cl + KOH(ac)  CH3 – CH2 – CH2OH + KCl


1–Cloropropano Hidróxido de potasio 1 - Propanol Cloruro de
potasio

27.- Completa las siguientes reacciones indicando el nombre de todos


los compuestos que en ellas aparecen. a) CH3 – CH2Cl + NH3 → b) CH3
– CH2 – CH2Cl + KOH (ac) → c) CH3 - CH2OH + H2SO4 (conc) + Q →
d) CH3 – CH = CH – CH3 + HCl → e) H - COOH + CH3 – CH2 –
CH2OH medio ácido (H+ ) →

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 39
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Resolución:

a)

CH3 – CH2Cl + NH3 → CH3 – CH2 - NH2 + HCl


Cloroetano Amoníaco Etilamina Cloruro de
hidrógeno

b)

CH3 – CH2 – CH2Cl + KOH (ac) → CH3 – CH2 – CH2OH + KCl


1-Cloropropopano Hidróxidodepotasio 1-Propanol Cloruro de
potasio

c)

CH3 - CH2OH + H2SO4 (conc) + Q → CH2 = CH2


Etanol Ác. sulfúrico Eteno/Etileno

d)

CH3 – CH = CH – CH3 + HCl → CH3 – CH2 – CHCl – CH3


2 – Buteno Cloruro de hidrógeno 2 – cloropropano

e)

H - COOH + CH3 – CH2 – CH2OH + medio ácido (H+ ) →


Ác. Fórmico 1 - Propanol

→ HCOO – CH2 – CH2 – CH3 + H2O


Formiato de propilo

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 40
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

28.- Complete las siguientes reacciones, nombrando todos los


compuestos que intervienen:
a) CH2 = CH2 + HCl 
b) CH3 – CH2OH + HCOOH 

oxidante
c) CH3 – CH2OH 
d) CH3 – CH2OH + NaOH 

calor
e) CH3 – CH2OH 
Catalizador

Resolución:
a)

CH2 = CH2 + HCl  CH3 – CH2Cl


Eteno/Etileno Ác. Clorhídrico Cloroetano

b)

CH3 – CH2OH + HCOOH  HCOO – CH2 – CH3 + H2O


Etanol Ác. Metanoico Metanoato de etilo Agua

c)
Oxidante Oxidante
CH3 – CH2OH  CH3 – CHO → CH3 - COOH
Etanol/Alcohol Etílico Etanal Ác. Etanóico

d)

CH3 – CH2OH + NaOH  CH3 – CH2 – O – Na + H2O


Etanol Hidróxido sódico Etóxido sódico Agua

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 41
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

e)
catalizador
CH3 – CH2OH + calor  H2O + H2
Etanol Agua Hidrógeno (g)

29.- Responde de forma razonada a las siguientes cuestiones: a) Indica


cuáles de los siguientes compuestos presentan un carbono quiral: 2-
buteno (but-2-eno); 2-cloro-2-metilpropano; ácido 2-aminopropanoico
b) Las energías de activación de dos reacciones son 170 y 28 kJ/mol
¿Cuál de las dos es la más rápida? c) Completa las siguientes
reacciones e indica el tipo de reacción: CH3 – CH = CH2 + H2O
(catalizado por H2SO4) → CH3 – CH2 – CH3 + Cl2 (en presencia de
luz ultravioleta) → ……. + HCl d) ¿Cuál es la reacción iónica de la pila
compuesta por los pares (Cd2+/Cd) y (Cu2+/Cu)? ¿Cuál será el ánodo
y cuál será el cátodo? DATOS: Eo (Cd2+/Cd) = – 0,40 V; Eo
(Cu2+/Cu) = 0,35 V.

Resolución:

a)

Carbono quiral o asimétrico es el que se encuentra unido a cuatro


sustituyentes distintos. Para determinarlo hay que conocer la fórmula
del compuesto. Dicha fórmula para los compuestos propuestos es:

CH3 – CH = CH – CH3

Cl

CH3 – C – CH3 2 radicales metilo

CH3

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 42
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

H

CH3 – C* – COOH 4 radicales distintos

NH2

De los compuestos anteriores, solo el 2-aminopropanoico es el que


posee un carbono quiral o asimétrico.

b)

Energía de activación es la energía adicional que hay que proporcionar


al sistema para llegar a la Energía de Activación y producirse la
reacción química. Arrhenius dedujo para la constante de velocidad la
expresión:
(- Ea/RT)
k=A.e

En dicha ecuación, a menor Ea (Energía de Activación), mayor es el


exponente – (Ea/RT) , aumenta la constante cinética, K, y en
consecuencia, también la velocidad de la reacción.

c)

CH3 – CH = CH2 + H2O (catalizado por H2SO4) →


Propeno Agua

El agua está constituida por los iones: H+ + (OH)─ , el H+ irá al carbono


más hidrogenado que soporta el doble enlace, el anión (OH)─ al otro
carbono, menos hidrogenado, que soporta el doble enlace (Regla de
Markovnikov):

→ CH3 – CHOH – CH3


2 - Propanol

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 43
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Se trata de una reacción de adición al doble enlace.


CH3 – CH2 – CH3 + Cl2 (en presencia de luz ultravioleta) →
Propano Cloro

→ CH3 – CHCl – CH3 + HCl


2 – cloropropano Cloruro de Hidrógeno

Reacción de sustitución.

d)

La especie reducida del par con potencial de reducción estándar más


negativo o menos positivo, Cd+2/Cd, es la que actúa como agente
reductor y como consecuencia ella se oxida, mientras que la especie
oxidada del par con potencial estándar de reducción más positivo o
menos negativo, Cu+2/Cu, es la que actúa como agente oxidante y se
reduce. Luego, la reacción iónica de la pila es:

Cd + Cu+2 → Cd+2 + Cu

El ánodo de la pila es el electrodo de cadmio (el de potencial negativo),


y el cátodo el electrodo de cobre (el de potencial positivo)

30.- Complete y ajuste las siguientes reacciones nombrando todos los


compuestos que intervienen en cada una de ellas:
a) CH3 – COOH + NaOH 
b) CH3 – CH2I + NH3 
c) CH2 = CH2 + H2O 
d) CH3 – CH = CH2 + Br2 

Resolución:

a)
CH3 – COOH + NaOH → CH3 – COONa + H2O
Ác. Etanoico Hidróxido Etanoato de sodio Agua
de sodio

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 44
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

CH3 – CH2I + NH3 → CH3 – CH2NH2 + HI


Iodoetano Amoniaco Etilamina Yoduro de
hidrógeno
c)

CH2 = CH2 + H2O → CH3 – CH2OH


Eteno Agua Etanol

d)

CH3 – CH = CH2 + Br2 → CH3 – CHBr – CH2Br


Propeno Bromo 1,2 – Dibromopropano

31.- Completa las siguientes reacciones químicas orgánicas e indica al


tipo al que pertenecen: a) CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH + HBr → + H2O
b) CH2 = CH2 + H2O → c) CH3 – CH2 – CH2 – CH3 + O2 → + H2O d)
CH3 – OH + CH3 – CH2 – CH2 – COOH → + H2O e) Escribe un
isómero de función y otro de posición del compuesto CH3 – CH2 – CH2
– CH2OH

Resolución:

a)

CH3 – CH2 – CH2 – CH2OH + HBr →


1 – Butanol Ác. Bromhídrico

→ CH3 – CH2 – CH2 – CH2Br + H2O


1 – bromobutano Agua
Reacción de sustitución.

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 45
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

CH2 = CH2 + H2O → CH3 – CH2OH


Eteno Agua Etanol

Reacción de adición al doble enlace (hidratación).

c)

CH3 – CH2 – CH2 – CH3 + 13/2 O2 → 4 CO2 + 5 H2O


Butano Oxígeno Dióxido de Agua
carbono
Reacción de combustión.

d)

CH3 – OH + CH3 – CH2 – CH2 – COOH →


Metanol Ác. Butanóico

→ CH3 – CH2 – CH2 – COO - CH3 + H2O


Butanoato de metilo Agua

Reacción de esterificación.

e)

Isómero de función: CH3 – CH2 – CH2 – O – CH3 Éter metil propílico

Isómero de posición: CH3 – CH2 – CHOH – CH3 2 - Butanol

32.- Completa e indica a qué tipo de reacción orgánica corresponden


las siguientes reacciones: a) CH3-CH2-CH2-COOH + CH3-CH2OH →
______________+ H2O b) CH3-CH2-CH2-CH2Br + NaOH →
______________ + NaBr c) CH3-CH=CH-CH3 + Cl2 →
______________ d) CH3-CHOH-CH3 + H2SO4 → ______________ +
H2O. e) Nombra los cuatro compuestos orgánicos que aparecen en
primer lugar en las reacciones anteriores.

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 46
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Resolución:

a)

Reacción de esterificación:

CH3-CH2-CH2-COOH + CH3-CH2OH →
Ác. Butanóico Etanol

→ CH3-CH2-CH2-COO - CH2-CH3 + H2O


Butanoato de etilo

b)

Reacción de sustitución:

CH3-CH2-CH2-CH2Br + NaOH →
1 - bromobutano

→ CH3-CH2-CH2-CH2OH + NaBr
1 – Butanol

c)

Reacción de adición a un doble enlace:

CH3-CH=CH-CH3 + Cl2 → CH3-CHCl-CHCl-CH3


2 – Buteno 2,3 - diclorobutano

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 47
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

d)

Reacción de eliminación (deshidratación):

CH3-CHOH-CH3 + H2SO4 → CH3-CH=CH2 + H2O


2 – Propanol Propeno

e)

Resuelta en los apartados anteriores.

33.- Complete las siguientes reacciones orgánicas indicando el nombre


de todos los compuestos que en ellas aparecen:
a) CH3 – CH = CH – CH3 + Cl2 
b) CH2 = CH2 + CH2 = CH2 
c) CH CH + HCl 
d) CH3 – COOH + NaOH 

Resolución:

a)

CH3 – CH = CH – CH3 + Cl2 → CH3 – CHCl – CHCl – CH3


2 – Buteno Cloro 2,3 –Diclorobutano

b)

CH2 = CH2 + CH2 = CH2 →(-CH2 – CH2 – CH2 – CH2- )


Eteno Eteno Dímero del polímero

c)

CH CH + HCl → CHCl = CH2


Etino Ác. Clorhídrico Cloroeteno

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 48
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

d)

CH3 – COOH + NaOH  CH3 – COONa + H2O


Ác.Etanoico Hidróxido de Etanoato de sódio Agua
sódio

34.- Nombre y escriba las fórmulas semidesarrolladas de los productos


obtenidos en: a) la oxidación de 2 - Propanol; b) la deshidratación del
etanol.

Resolución:

a)

CH3 – CHOH – CH3 + Ag. Oxidante → CH3 – CO – CH3


2 – Propanol Propanona

b)
- H2O
CH3 – CH2OH + H2SO4 → CH2 = CH2
Etanol Eteno

35.- Para la reacción HC ≡ CH + Br2 → a) Nombra y escribe la


fórmula semidesarrollada del producto de la reacción. b) Nombra y
escribe la fórmula semidesarrollada de los isómeros geométricos del
producto de la reacción.

Resolución:

a)

HC ≡ CH + Br2 → CHBr = CHBr


Acetileno Bromo 1.2 - dibromoeteno

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 49
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

b)

Los isómeros del 1,2 – dibromoeteno son:

H H

C=C Cis – 1,2 - dibromoeteno

Br Br

H Br

C=C Trans - dibromoeteno

Br H

35.- Completar las siguientes reacciones, nombrando todos los


compuestos que intervienen:
a) CH4 + Cl2 
b) CH2 = CH2 + H2O 
c) CH CH + H2 
d) CH3 – COOH + KOH 
e) CH3OH + CH3 – COOH 

Resolución:

a)

CH4 + Cl2 → HCl + CCl4


Metano Cloro Ác. Clorhídrico Tetraclorometano

b)

CH2 = CH2 + H2O → CH3 – CH2OH


Eteno Agua Etanol

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 50
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

CH CH + H2 → CH2 = CH2
Etino Hidrógeno Eteno

d)

CH3 – COOH + KOH  CH3 – COOK + H2 O


Ac. Etanoico Hidróxido de Etanoato de potasio Agua
potasio

e)

CH3OH + CH3 – COOH  CH3 – COO – CH3 + H2O


Metanol Ác. Etanoico Etanoato de metilo Agua

37.- Utilizando compuestos orgánicos con tres átomos de carbono pon


un ejemplo de cada uno de los tipos de reacciones orgánicas siguientes:
a) Adición. b) Eliminación. c) Sustitución. Formula y nombra los
reactivos y los productos.

Resolución:

a)

Reacción de adición al doble enlace:

CH3 − CH = CH2 + Br2 → CH3 − CHBr − CH2Br


Propeneno Bromo 1,2-dibromopropano

b)

Reacción de eliminación (deshidratación):

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 51
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

H2SO4 (agente deshidratante)


CH3 − CH2 − CH2OH + → CH3 – CH = CH2 + H2O
1-propanol Calor Propeno Agua

c)

Reacción de sustitución:

CH3 − CH2 − CH2OH + HBr → CH3 − CH2 − CH2Br + H2O


1-propanol Bromuro de 1-bromopropano Agua
Hidrógeno

38.- Identifica cada una de las siguientes reacciones orgánicas: a) CH3-


CH2-CH2-CH2-CH2Cl + Na(CH3-O) → CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-O-
CH3 + NaCl. b) CH3-CH=CH2 + HBr → CH3-CHBr-CH3 c) CH3-C≡C-
CH2-CH3 + H2 → CH3-CH=CH-CH2-CH3. d) (CH3)3CBr + H2O →
(CH3)3COH + HBr. e) CH2=CH2 + 3 O2 → 2 CO2 + 2 H2O.

Resolución:

a)

Obtención de éteres:

CH3-CH2-CH2-CH2-CH2Cl + Na(CH3-O) →
1 – cloropentano Metóxido de sódio

→ CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-O-CH3 + NaCl
Éter metil pentílico Cloruro de sódio

b)

Adición a un doble enlace:

CH3-CH=CH2 + HBr → CH3-CHBr-CH3


Propeno Bromuro de hidrógeno 2 - bromopropano

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 52
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

c)

Adición a un triple enlace:

CH3-C≡C-CH2-CH3 + H2 → CH3-CH=CH-CH2-CH3
2 – Pentino Hidrógeno 2 - Penteno

d)

Reacción de sustitución:
CH3 CH3
│ │
CH3 – C - Br + H2O → CH3 - C - OH + HBr
│ Agua │ Bromuro de
CH3 CH3 hidrógeno

2 – bromo – 2 – metilpropano 2 – metil – 2 - propanol

e)

Reacción de combustión:

CH2=CH2 + 3 O2 → 2 CO2 + 2 H2O


Eteno Oxígeno Dióxido de carbono Agua

39.- Complete las siguientes reacciones indicando el nombre de todos


los compuestos que aparecen:

a) CH3 – C C – CH3 + HCl 

H2SO4
b) C6H5 – CH3 + HNO3 
Calor

Reductor (LiAlH4)
c) CH3 – COOH 

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 53
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

d)CH3 – CH = CH2 + Br2 

e)CH3 – CH2OH + HCOOH 

Resolución:

a)

CH3 – C C – CH3 + HCl  CH3 – CH = CCl – CH3


2 - Butino Ác. Clorhidrico 2 – Cloro – 2 – buteno

b)
H2SO4
C6H5 – CH3 + HNO3  CH3
Metil benceno Ác. Nítrico
Tolueno

NO2
O – Nitrotolueno

c)
Reductor (LiAlH4)
CH3 – COOH  CH3 – CHO
Ác. Etanoico Etanal

d)

CH3 – CH = CH2 + Br2  CH3 – CHBr – CH2Br


Propeno Bromo 1,2 – Dibropropano

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 54
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

e)

CH3 – CH2OH + H – COOH → H – COO – CH2 – CH3 + H2O


Etanol Ác. Metanoico Metanoato de etilo Agua

40.- Completa las siguientes reacciones, nombrando todos los


compuestos que intervienen: a) CH4 + Cl2 → b) CH2 = CH2 + H2O → c)
CH ≡ CH + H2 → d) CH3 - COOH + KOH → e) CH3OH + CH3COOH

Resolución:

a)

CH4 + Cl2 → CH3Cl + Cl⋅


Metano Cloro Clorometano Radical cloro

b)
CH2 = CH2 + H2O → CH3 − CH2OH
Eteno Agua Etanol

c)

CH ≡ CH + H2 → CH2 = CH2
Etino Hidrógeno Etanol

d)
CH3 – COOH + KOH → CH3 − COOK + H2O
Ác. Acético Hidróxido Acetato de potasio Agua
de potasio

e)
CH3OH + CH3 - COOH → CH3 – COO - CH3 + H2O
Metanol Ác. Acético Acetato de metilo Agua

--------------------------------- O ----------------------------------

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 55
CUESTIONES Y EJERCICIOS DE REACCIONES QUÍMICAS EN QUÍMICA
ORGÁNICA

AUTOR: ANTONIO ZARAGOZA LÓPEZ www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Antonio Zaragoza López www.profesorparticulardefisicayquimica.es

Página 56

También podría gustarte