Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES


“EZEQUIEL ZAMORA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS BARINAS
DOCTORADO EN GERENCIA AVANZADA

RESUMEN REFLEXIVO SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS


COMPETENCIAS GERENCIALES

Doctorante:
Profesora:
Msc. Aguín Aurora C.I.V-16.514.218
Dra. Darjeling Silva

Barinas, febrero 2021


RESUMEN REFLEXIVO SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS
COMPETENCIAS GERENCIALES

Hoy día vivimos en una sociedad cambiante, en donde las Tecnologías de la


Información y la comunicación (TIC) , se han convertido en una herramienta
necesaria no solo para las grandes y pequeñas empresas , sino también en
nuestra vida diaria, es decir, que somos gerentes no solo de las grandes y
pequeñas empresas, sino también de nuestras familias, en ambos casos
implica que como gerentes se debe ser capaz de asumir competencias
(planificación, organización, dirección, suministro de personal, control) que
permitan el cumplimiento de las funciones de las empresas.

En este sentido, las empresas se han visto en la necesidad de transformar sus


estrategias tradicionales y ajustarlos a la transformación digital, en aras de
aprovechar los múltiples beneficios que esta brinda.

La transformación digital es uno de los acontecimientos que se está


desarrollando actualmente en el mundo organizacional y que pretende
reestructurar la estrategia de las organizaciones.

Sin duda alguna las organizaciones adquieren mayor relevancia en la sociedad


de la información en virtud de los acelerados cambios que en su seno se
gestan, es por ello que los gerentes que no adquiera las competencias de la
transformación digital, lamentablemente quedarán destinados a trabajar con
estrategias arcaicas que en un futuro no muy lejano serán extinguidas.

Como gerentes, se debe estar preparados para adaptarse a los cambios que
brinda la sociedad de la información, porque necesariamente, tanto las
organizaciones como los clientes deben estar dispuestos a que se tenga
acceso a los servicios en todo momento, en cualquier lugar, de forma rápida y
por la vía digital.

Se podría decir entonces, que actualmente es indispensable que los gerentes


tengan nociones básicas de la transformación digital y logren un equilibrio entre
el mundo digital y la gerencia, esto con el fin de implementar dicha
transformación, lo que es en realidad la fase más compleja, para ello se debe
estar dispuesto a aprender, innovar, a estar consciente de que existen riesgos
y sobre todo tener mucha serenidad ante cualquier situación. De esta manera,
las competencias de los gerentes deben estar orientadas a la construcción de
organizaciones que tengan en cuenta la transformación digital como eje
trasversal, para asi lograr con mayor eficacia y eficiencia el desempeño de las
actividades.

También podría gustarte