Está en la página 1de 6

ESTUDIO DE CANTERAS

1. EVALUACION DE CANTERAS
Los materiales de construcción: Grava y/o roca, arenas, para defensas, edificaciones y material
over para mejoramiento del terreno pueden ser extraídos de las Canteras cercanas al Distrito de
Pariñas.

1.1. Exploración:

Tipos de Agregados
Están representados principalmente por agregados gruesos, sub angulosos y sub redondeados de
composición cuarcitica, volcánica, instructiva y sedimentaria en menor proporción así como cuarzo
lechoso; adicionalmente se observa presencia de materiales granulares de mediana compacidad
donde estos materiales pueden ser útiles para afirmado en mejoramiento de subrasante, Base y
sub Base así como bolonería de 5” a 12” para gaviones.

Forma de explotación
En ambas canteras es a tajo abierto, con maquinaria, equipos y personal de apoyo.

Materiales y forma de explotación


Se cuenta con material para agregados, Agregados para concreto, bolonería para Gaviones
(tamaños de 5” a 12”).

Se ubicaron áreas donde existían depósitos de materiales cuyas características eran


aparentemente adecuadas para ser utilizados en la preparación de concreto y en el mejoramiento
de suelo, con material de afirmado.

Se han ubicado tres canteras, las cuales se detallan en el cuadro siguiente:

1.2. Descripción de Canteras:


Se ubicaron 3 canteras para el aprovisionamiento de material que servirá para la preparación del
concreto y mejoramiento del fondo de cimentación.

1.2.1. Cantera “Débora:

Ubicación:

EVALUACION DE CANTERAS Pá gina 1


La cantera Débora, está ubicada al SE de la ciudad de Talara, aproximadamente a 14.0 km de la
zona del proyecto.

Material:
La cantera está conformada por depósitos aluviales, se componen por acumulaciones de material
redondeado con matriz grava arenosa.

Accesibilidad:
Se podrá ingresar a la cantera Débora, a través de una trocha carrozable ubicada al lado izquierdo
de la carretera hacia Talara, unos 1.5 km aproximadamente del eje de la carretera.

Uso:
Según los resultados de laboratorio y las especificaciones técnicas se determinó que la cantera
Débora, será utilizada para proveer agregado fino y grueso para la preparación de concreto, previo
zarandeo.

Reserva

EVALUACION DE CANTERAS Pá gina 2


1.2.2. Cantera “Pariñas”:

Ubicación:
La cantera Pariñas, está ubicada al NE de la ciudad de Talara, aproximadamente a 21.2 km de la
zona del proyecto.

Material:
La cantera está conformada por depósitos de tipo aluvial. Presenta gravas de 1”, ¾”, ½”, de buena
resistencia. Asimismo, presenta material de grano fino, como arena gruesa, sin presencia visible
de material orgánico, ni material contaminante.

Accesibilidad:
El acceso a la zona de estudio se realiza desde Piura hasta Sullana a través de la carretera
panamericana norte y luego hacia talara hasta el Km. 69 +700 para tomar el desvió hacia la
derecha que nos conduce a la localidad de Pariñas, donde se ubica el área de estudio. El área
presenta una topografía suave en la parte superior del tablazo y con depresiones relacionadas con
el cauce principal de la Quebrada Pariñas.

Los materiales de la Cantera de Pariñas, está compuesto de arenas de grano grueso, con bajo
contenido de humedad, con grado de compacidad y resistencia a la penetración que aumentan
con la profundidad.

Se podrá ingresar a la cantera Pariñas, a través de una trocha carrozable ubicada al lado derecho
de la carretera Talara - El alto, unos 12.5km aproximadamente del eje de la carretera.

Uso:
Según los resultados de laboratorio y las especificaciones técnicas se ha determinado que la
cantera Montero, será utilizada para proveer agregados para la preparación de concreto.

EVALUACION DE CANTERAS Pá gina 3


Reserva

1.2.3. Cantera “Piedritas”:

Ubicación:
La cantera Piedritas, está ubicada al N de la ciudad de Talara, aproximadamente a 9.5 km de la
zona del proyecto.

Material:
La cantera está conformada por depósitos de tipo aluvial, principalmente de agregados gruesos
sub angulosos a sub redondeados; de composición cuarcitica, volcánica, y sedimentaria en menor
proporción. Asimismo, está conformada por material granular de arena gruesa con matriz arcillosa.

Accesibilidad:
El área presenta una topografía suave en la parte superior del tablazo y con depresiones
relacionadas con el cauce principal de la Quebrada Piedritas. Los materiales de la Cantera de
Piedritas, está compuesto por cantos rodados y gravas de diferentes tamaños y composición en

EVALUACION DE CANTERAS Pá gina 4


una matriz arenosa, con bajo contenido de humedad con grado de compacidad y resistencia a la
penetración que aumentan con la profundidad.

Se podrá ingresar a la cantera Piedritas, a través de una trocha carrozable ubicada al lado
derecho de la carretera Talara – Lobitos.

Uso:
Según los resultados de laboratorio y las especificaciones técnicas se ha determinado que la
cantera Montero, será utilizada para proveer material de afirmado para el mejoramiento del fondo
de cimentación, previo mejoramiento.

2. RECOMENDACIONES

 Se deberá emplear materiales que cumplan con las especificaciones descritas en la


norma, por lo que se recomienda realizar ensayos y pruebas de laboratorio necesarios
que aseguren la calidad de los mismos.

 El material a utilizarse para las edificaciones arena y grava mediana que deben ser
extraídos de Canteras Aledañas para la conformación de la plataforma y edificaciones,
con características subredondeados de composición conglomerica y cuarcitica en cual
debe estar limpio y libre de productos químicos. Particularmente se recomienda la cantera
PARIÑAS y la cantera PIEDRITAS.
 La prueba de los Ángeles del material de roca está en el orden del 21 – 27 % de pérdida y
un contenido de sales solubles de mínimo (0.06%). Por lo que se considera de un material
de buena calidad geotécnica.
 La ubicación de las canteras es cercana a la zona del proyecto lo que hace viable su
explotación.
 Se recomienda la explotación mediante el uso de maquinaría y personal de apoyo, para la
clasificación de agregados (De Zarandeo) para obtener afirmados con tamaño 2”,
Agregado fino y agregado grueso para concretos, así como la separación de los bloques
de roca en tamaños para el empleo en los Gaviones (De 5” a 12”).

EVALUACION DE CANTERAS Pá gina 5


 Se empleará agua limpia libre de sustancias perjudiciales para el concreto, tales como
aceites, ácidos, álcalis, sales, materiales orgánicos u otras sustancias.
 Los agregados a usarse son: Finos (arena), gruesos: (piedra zarandeada), ambos deberán
considerarse como ingredientes separados de cemento. Deberán estar de acuerdo a las
especificaciones para agregados según norma ASTM 33.
 El agregado fino y grueso deberá cumplir con las siguientes especificaciones:
 No contendrá más de 5% en peso del material que pase por el tamiz # 200 (serie
USA). En caso contrario el exceso deberá ser eliminado mediante el lavado
correspondiente.
 El porcentaje total de arena en la mezcla puede variar entre 30% y 45% de
manera que dé la consistencia necesaria al concreto.
 Se debe emplear concreto tan consistente como se pueda, sin que deje de ser
fácilmente trabajable dentro de las condiciones de llenado que se esté ejecutando.
 No debe haber menos del 15% en peso de material que pase la malla #50 ni
menos del 5% en peso del material que pase la malla #100. Esto debe tomarse en
cuenta para el caso de concreto expuesto.
 La materia orgánica se controlará por el método ASTM (C-40) y el fin con el
método ASTM (C-17).

 El agregado grueso deberá ser triturado limpia y libre de partículas de arcilla en su


superficie y proveniente de Cantera Pariñas sin procesos de descomposición.
 El tamaño nominal del agregado grueso será de ½” para el concreto en elementos de
espesor reducido o gran densidad de armadura, se podrá disminuir el tamaño máximo
siempre que cumpla con los requerimientos de slump y resistencia.
 El ejecutor al inicio de la obra hará los diseños de mezcla correspondientes, los cuales
deberán estar evaluados por un laboratorio especializado, con la historia de todos los
ensayos para llegar al diseño óptimo, los gastos de estos ensayos correrán por cuenta del
ejecutor, el diseño de mezcla que programa e ejecutor será aprobado previamente por el
ingeniero supervisor.

EVALUACION DE CANTERAS Pá gina 6

También podría gustarte