Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

“Nuestra Señora Reina de la Paz”

Español 101 - Lic. Selma Lourdez Meléndez

Nombre completo:
Número de cuenta: Fecha de entrega: _
Instrucciones: Lea detenidamente lo que a continuación se le plantea, y desarrolle cada ejercicio de
manera correcta.
1) En las siguientes oraciones subraye el sujeto de color rojo y subraye de color verde el predicado.
a. Nuestro país invierte mucho dinero en educación.
b. El clima de la ciudad de Nacaome es caluroso.
c. Las lecciones de Redacción están muy sencillas.
d. El edificio de la esquina se construyó en diez meses.
e. Todos los gastos del año pasado están registrados en el acta.

2) En las siguientes oraciones identifique el sujeto y escríbalo en la línea de la izquierda.


a. Estuve enfermo dos semanas.
b. Mis vecinos son buena gente.
c. Al termina el semestre, los estudiantes regresan a sus
hogares a descansar.
d. De la excursión, llegaron muy cansados los niños.
e. Para pasar el curso, debemos estudiar mucho.

3) Subraye el predicado en cada una de las siguientes oraciones.


a. Ayer interpretaron magistralmente las poesías de Neruda los alumnos de preparatoria.
b. Se ha cumplido enteramente nuestro deseo.
c. Sin lugar a duda, la mecanización representa un gran adelanto.
d. En cualquier situación, debemos emplear buenos modales.
e. No esperare mas tiempo.
4) En las siguientes oraciones, subraye el núcleo del sujeto.
a. Algunas llegaron con dos horas de retraso.
b. Las personas buenas respetan a sus semejantes.
c. Los exploradores partieron rumbo al norte.
d. Aquellas cartas venia dirigida a mí.
e. Aquellos zapatos me parecieron muy baratos.
f. El pasado no fue muy exitoso.
g. Un ¡hurra! De alegría se escucho en la sala.
h. El querer progresar no basta para alcanzar el éxito.
i. El nuestro fue el ganador.
a) El rosa es mi color favorito.

5) En las siguientes oraciones, subraye de color rojo el núcleo del predicado.


a. La fuerza del viento derribo muchos árboles durante la tormenta.
b. Nuestro representante le hará interesantes ofertas.
c. ¡Qué ilusión más grande tenía!
d. La rosa despedía un olor agradable.
e. La calidad de este papel no es la misma.
f. Esto es abusar de los demás.
g. Este vestido ya está preparado.
h. Corriendo hacia mi casa me mordió un perro.
i. Vender es necesario para triunfar.
j. El material devuelto no entrara en el concurso.
6) En las siguientes oraciones, identifique el núcleo del sujeto y escríbalo en la línea de la
izquierda. Además, subraye el núcleo del predicado.
a. Uno de los maestros del instituto es de mi cuidad.
b. “No todo en la vida es coser y cantar”.
c. La mejor parte de la película es em cámara lenta.
d. Una de las mejores novelas de García Márquez es Cien Años
de Soledad.
e. Solo recibió una parte de los libros.
7) Indique los tipos de oraciones.

Tal vez llegue a tiempo al concierto.


Jamás aceptara estas condiciones.
¡Ay de mí!
No importa lo que digan de mí.
¿Ya no te acuerdas de mí?
Ojalá se solucione todo.
¿Cuándo volverás de Otoro?
Quiero ir de vacaciones a Trujillo.
Quizás empeore el tiempo esta
semana.
No corras tanto por la autopista.
¡Qué bien nos la pasamos en la playa!
Me gusta tener perros en casa.

8) Subraye de color rojo el sujeto de las siguientes oraciones.


 Estuvo muy concurrida la fiesta de graduación de mis primos.
 El capitán del barco mantuvo la calma pese al temporal.
 Hemos comprado mas tubos de ensayo para el laboratorio.
 Nada vale más que la salud.
 Después de estudiar, se fueron a nada a la alberca.
9) Subraye el predicado de las siguientes oraciones.
 La ciencia se halla en constante evolución.
 Debido a la tempestad, el buque cambio de rumbo.
 Por negarse a pagar sus deudas, le embargaron la casa.
 Toda infracción al reglamento será castigada.
 Redactar es una habilidad necesaria.

10) En la línea de la izquierda, escriba el núcleo del sujeto.


El empleo de los acentos y las comas ha sido olvidado por
los estudiantes.
Mayor insensatez, jamás he visto.
Ambos países desean afianzar sus relaciones.
Fueron seleccionados los corredores mas veloces.
“Las Meninas” es una de las grandes obras de Velásquez.
11) En la liena de la izquierda escriba el núcleo del predicado.
Rubén Darío fue el más celebre poeta de la América Hispana.
Al terminar la función, se fueron a cenar y a bailar.
Fue condenado por calumniar a un funcionario público.
La leche es un alimento de gran importancia para la
alimentación infantil.

12) Identifique cuales de las siguientes oraciones mantienen una concordancia correcta entre
el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado. Además, corrija las que presenten alteración.
 El empleo de las abreviaturas debe imitarse por la necesidad de lograr un estilo claro.
 Las alteraciones de numero en el sujeto y el predicado provoca confusión.
 Los Ganadores del Norte, importante asociación de esta ciudad, no se registro en
la exposición.
 El orden de los elementos no altera el producto.
 La mayoría de mis amigos vinieron a la fiesta.
13) Escriba con letras los siguientes números cardinales.

15
70
27
500
1 300
3 030
400
157 004
30 630 450
14 800
1 450 000
987, 412
12, 830, 245
56, 601, 023
491, 723
612, 248
991, 248
14) Escriba con letras los siguientes numerales ordinales.

12°
27°
35°
49°
56°
61°
77°
83°

15) Escriba con números romanos las siguientes cantidades.

5 9 10
12 15 23
29 33 38
45 50 57
90 100 110
160 180 200

También podría gustarte