Está en la página 1de 2

Clase: Teoría General del Proceso.

Catedrático: Nelson Madrid.

Alumno: Rafael Alexander Fletes.

Sección: 271.

Fecha de entrega: miércoles 4 de agosto de 2021


1. En que consiste la reconvención.
La reconvención, también conocida como demanda reconvencional, es aquella demanda
judicial que ejerce el demandado, en el mismo proceso judicial, al momento de contestar la
demanda de la que ha sido objeto. Además de pedir la absolución, el demandado introduce
nuevas peticiones al tribunal frente a la otra parte (el demandante). El demandado se
transforma, a su vez, en demandante y el demandante en demandado.

2. Cuál es la diferencia entre un proceso Abreviado y un proceso Ordinario.


En el ordinario se llama sumario, y el juez instructor tiene mayor protagonismo en la
indagación de la verdad. En el abreviado se le llama diligencias previas. La policía judicial
tiene mucho más peso, y el juez se limita a dirigir, autorizar intromisiones sobre derechos
fundamentales e impulsar la actuación policial.

3. En que consiste la Cosa Juzgada Formal.


Cosa juzgada formal. La cosa juzgada formal es el efecto de la resolución judicial dentro
del propio proceso. Este término jurídico simplemente significa que, cuando un tribunal
dicta una resolución, las partes y el propio tribunal deben ceñirse a lo decidido en ella.

4. Que es un recurso.
Ayuda o medio del que una persona se sirve para conseguir un fin o satisfacer una
necesidad. Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Recurso
se refiere a cuando alguien tiene algo. Normalmente, los recursos son materiales u otros
activos que son transformados para producir un beneficio y en el proceso pueden ser
consumidos o no estar más disponibles.

También podría gustarte