Está en la página 1de 5

FINANZAS PUBLICAS

Son las encargadas de diseñar las políticas públicas, para la toma de


decisiones públicas.
Presupuesto público
PRE – ANTES
SUPUESTO- SUPONER
Es un estimado de los ingresos para una autorización de gastos.

INGRESOS GASTOS
IMPUESTO PREDIAL 2000 EDUCACIÓN 3000
INDUSTRIA Y COMERCIO 800 Colegio 2000
Transporte escolar 500
Dotación 500
SGP 5000 SALUD 3000
SGR 3500 AGUA POTABLE 1000
COFINANCIACIONES DPTO 2500 VIAS 4000
DEPORTE 1000
CULTURA 1000
COFINANCIACIÓN NACIÓN 3000 VIVIENDAS 1000
CRÉDITOS 1000 FUNCIONAMIENTO 3000
PASIVOS CONTINGENTES 1000
DEFICIT 1000
17800 17800

PRINCIPIOS PRESUPUESTALES
 PLANEACIÓN - DEBE EXISTIR ARMONIA ENTRE EL PRESUPUESTO Y EL PLAN DE
DESARROLLO.
 COHERENCIA MACROECONÓMICA – ojooooooooooo al entorno, que
está pasando alrededor, para dónde va el petróleo, para dónde va el
dólar, que psa con el vecino, que asa con el clima, que asa con las
elecciones de usa.
 Estabilidad y sostenibilidad fiscal -la congruencia entre el crecimiento
real del presupuesto de rentas y el crecimiento de la economía.
 ANUALIDAD- el presupuesto va entre el 1 de enero y el 31 de
diciembre.
 UNIVERSALIDAD - NO SE PUEDEN REALIZAR GASTOS CON
CARGO AL TESORO QUE NO FIGUREN EN EL PRESUPUESTO.
 INEMBARGABILIDAD – en caso de que se vayan a embargar unos
recursos del municipio, se debe contar con el rubro al cual pertenecía e
objeto del embargo, especialmente recursos propios – sentencias y
conciliaciones. Hay unos rubros que no pueden ser embargables, que
son los de sgp salud, educación y agua potable.
 UNIDAD DE CAJA- Las rentas destinadas por la Constitución Política y la ley a
un fin determinado constituyen una excepción a este principio – tenga los
recursos propios en una misma cuenta y lo puede hacer por unidad de caja,
pero esas cuentas que tienen una destinación específica, téngalas en
cuentas aparte.
 PROGRAMACIÓN INTEGRAL – todo programa debe tener simultáneamente
presupuestado unos gastos de inversión (cuanto me vale la construcción de la
obra) y unos gastos de funcionamiento.
 ESPECIALIZACIÓN – Debe existir coherencia entre el gasto y su finalidad.

Instrumentos de programación de la inversión pública


 Plan de desarrollo
 Plan plurianual de inversiones
 Plan operativo anual de inversiones - POAI
 Plan financiero
 Banco de programas y proyectos
 Presupuesto anual – ESTIMADO DE INGRESO PARA UNA AUTORIZACIÓN DE
GASTOS Y DEBE TENER ARMONÍA CON EL PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES Y
CON EL PLAN DE DESARROLLO.

SISTEMA PRESUPUESTAL

TIENE 4 ELEMENTOS ESENCIALES


 MARCO FISCAL DE MEDIANO PLAZO- El MFMP es un instrumento de
referencia con perspectiva de 10 años para la toma de decisiones
fiscales.
PASIVOS CONTINGENTES – ES CUANDO ESTA PRESENTADA LA DEMANDA Y TIENE
ALTA PROBABILIDAD DE FALLARSE EN CONTRA DEL MUNICIPIO Y EL PASIVO
EXIGIBLE ES CUANDO EL JUEZ YA FALLÓ Y LE DA UN TÉRMINO DE TIEMPO PARA
QUE USTED PAGUE.

PEDRO PEREZ DESPEDIDO 800 MILLONES ALTA PROBABILIDAD


MARIA FLOREZ LA PISO LA VOLQUETA 200 MILLONES ALTA PROBABILIDAD
JUAN CARDONA DEMANDA PORQUE 50 BAJA PROBABILIDAD
NO LE DAN TRABAJO
ANA PEREZ DEMANDA PORQUE NO 23 MILLONES BAJA PROBABILIDAD
HAY MAS AMBULANCIAS

 PAC – PLAN ANUALIZADO DE CAJA


E 3000
F 1200
M1500
A 2000
M 800
J 2500
J
A
S
O
N
D
 POAI
 PLAN FINANCIERO

PRESUPUESTO PÚBLICO

ESTIMADO DE INGRESOS PARA UNA AUTORIZACIÓN

 PRESUPUESTO DE RENTAS O INGRESOS


 PRESUPUESTO DE GASTOS O EGRESOS
 DISPOSICIONES GENERALES

PRESUPUESTO DE RENTAS O INGRESOS


 INGRESOS CORRIENTES
SON PERMANENTES O RECURRENTES, ESTÁN LLEGANDO DURANTE TODO EL AÑO
SE CLASIFICAN EN:
 TRIBUTARIOS –PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS
 SON PROPIEDAD DEL MUNICIPIO
 TIENEN CARÁCTER OBLIGATORIO
 Son generales, según su base gravable
 No generan contraprestación alguna
 Son exigidos coactivamente, si es del caso
Los ingresos tributarios también se dividen en dos:
INGRESOS TRIBUTARIOS DIRECTOS – RECAEN SOBRE LA RIQUEZA. EJEMPLO – SI
UD TIENE UNA PROPIEDD, EL MUNICIPIO LE COBRA EL IMPUESTO PREDIAL DE
ACUERDO A LO QUE VALGA LA PROPIEDAD.
INGRESOS TRIBUTARIOS INDIRECTOS – RECAEN SOBRE LA ACTIVIDAD QUE SE
REALIZA. EJEMPLO – IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
LOS INGRESOS SE DIVIDEN EN INGRESO CORRIENTE Y EN INGRESO DE CAPITAL, PERO
PARA EL GASTO SE DIVIDEN EN:
LIBRE DESTINACIÓN – CON ESTOS INGRESOS PUEDO HACER LO QUE QUIERA
CON ELLOS, LIBREEEEEEEE DESTINACIÓN, LOS DESTINO AL GASTO QUE YO
QUIERA.
DESTINACIÓN ESPECIFICA – LA NORMA ES LA QUE TE DICE EN QUE TE LOS
GASTAS O EL MISMO NOMBRE TE INDICA EN QUE TE LO GASTAS.

• Industria y comercio Libre destinación

• Avisos y tableros Libre destinación

• Publicidad exterior visual Libre destinación

• Sobretasa ambiental Destinación específica – en temas


ambientales
• Delineación urbana Libre destinación

• Espectáculos públicos Libre destinación

• Ocupación de vías Libre destinación

• Ventas por sistema de clubes Libre destinación

• Rifas municipales Libre destinación

• Apuestas hípicas Libre destinación


• Degüello de ganado menor Libre destinación
• Sobretasa bomberil Destinación específica para los
bomberos
• Sobretasa gasolina Libre destinación
• Estampillas Destinación específica de acuerdo al
• Pro cultura nombre de la estampilla
• Pro adulto mayor
• Pro hospitales públicos
• Pro politécnico
• Pro universidad de Antioquia
• Alumbrado publico Destinación específica. con este
impuesto hago reposición de luces
urbanas o de postes o redes
• Registro de marcas y herrajes Libre destinación
• Pesas y medidas Libre destinación
• Contribución especial de obra Destinación específica para la seguridad
pública -Fondo de seguridad

 NO TRIBUTARIOS – NO PROVIENEN DE LOS IMPUESTOS


 INGRESOS DE CAPITAL – SON OCASIONALES

También podría gustarte