Está en la página 1de 3

No.

087

CONTRATO DE P RRENDAMIENTO DE UNA OFICINA

Entre (identificarlo) en su calidad de Presidente de la Compañía _______


domiciliada en esta ciudad, inscrita bajo el No. ______, Torno ______, en el
Registro _______ Mercantil de la ________ Circunscripción Judicial, el día
______, del mes ______, del año _____, debidamente autorizado para este acto por
los Estatutos de la misma y quien para los efectos de este Contrato, sus derivados y
consecuencias en lo sucesivo se denominará “LA ARRENDADORA” por una
parte y por la otra (identificarlos quien en lo adelante se nominará “EL
ARRENDATARIO”, se ha convenido en celebrar el Contrato de Arrendamiento
siguiente: PRIMERO: “LA ARRENDADORA” da en arrendamiento a “EL
ARRENDATARIO” la oficina No _____ ,.del piso ______, del Edificio _____,
ubicado en (detallar la dirección exacta). SEGUNDO: El canon de arrendamiento
es el de ______ bolívares (Bs. ), o sea el fijado por la Dirección de Inquilinato del
Ministerio de Fomento, según Resolución No. de fecha ____, el cual empezará a
regir el día _____ del mes ____, pagándose todos los días _______ de cada mes en
la Oficina de “LA ARRENDADORA” por “EL ARRENDATARIO”, Oficina
cuya ubicación éste declara conocer. TERCERO: “EL ARRENDATARIO” se
obliga a utilizar dicha Oficina solamente para ______ y a no cambiar su destino ni
ceder los derechos que adquiere en ninguna forma ni a ninguna tercera persona y
sólo podrá colocar sobre la fachada externa que le corresponde y dentro de los más
estrictos límites de la misma, la placa que lo anuncie, declarando recibir esta
Oficina en perfecto estado y obligándose a entregarla así mismo al terminar este
Contrato o la pérdida de su vigencia o por cualquier otra causa estipulada en este
Contrato por las Leyes que rigen la materia, por ejemplo en caso de insolvencia, en
cuanto a ello ambas partes convienen en que “LA ARRENDADORA” podrá
solicitar la desocupación del Inmueble arrendado si dejase de cancelar mes y
medio de cánones (le arrendamiento. CUARTO: La vigencia de este Contrato es de
_____ años, prorrogable automáticamente por períodos iguales, siempre que una o
cualquiera de las partes no notificare por escrito con ______ días por lo menos de
anticipación a la otra parte y antes del vencimiento de este Contrato o de sus
prórrogas, su deseo de no prorrogarlo más. Cada una de las prórrogas se
considerarán como de tiempo fijo o determinados. Y así lo acepta “EL
ARRENDATARIO”. QUINTO: Estarán a cargo dc “EL ARRENDATARIO” los
recibos que le lleguen por el uso que haga del teléfono que responde al número
______ el consumo de luz y fuerza eléctrica y las reparaciones ordenadas por la
Sanidad Nacional y que “LA ARRENDADORA” ponga en conocimiento de “EL
ARRENDATARIO”, haciéndose responsable esta última de las sanciones por su
ejecución. “EL ARRENDATARIO” queda obligado a poner por escrito a “LA
ARRENDADORA” y con la mayor urgencia, en conocimiento de cualquier
novedad dañosa o indicio que pueda hacer necesaria alguna reparación mayor en el
inmueble y de no hacerlo será responsable de los prejuicios que ocasione su
negligencia. SEXTO: “EL ARRENDATARIO” no podrá hacer ninguna
alternación de la construcción del Inmueble arrendado sin autorización escrita de
“LA ARRENDADORA”, si obtuviese esa autorización, estas bienhechurías serán
sufragadas en beneficio de “LA ARRENDADORA”, sin que ésta tenga que
resarcirlo por ese concepto ni por ningún otro. SEPTIMO: “EL
ARRENDATARIO” se obliga a usar el Inmueble arrendado solamente en horas de
oficina, no podrá usar aparatos de radio, televisión ni ningún otro instrumento que
perturbe el trabajo de los inquilinos de las otras Oficinas, del Edificio, obligándose
a respetar y cumplir cualesquiera indicaciones de “LA ARRENDADORA”, de sus
representantes o de los conserjes del Edificio, en resguardo del orden y conserva-
ción del Inmueble, en atención de la conveniencia devenida de la seriedad y
exigencia de los arrendatarios de las otras Oficina del mismo Edificio. OCTAVO:
“LA ARRENDADORA” no se hace responsable por el uso del ascensor, en el
sentido de que toda persona que lo utilice lo hace bajo su propio riesgo, quedando
terminantemente prohibido transportar en el mismo muebles o bultos pesados, ya
que el edificio cuenta con un ascensor específico para tales transportes, cuya llave
está en manos del conserje del Edificio. NOVENO: Como garantía del
cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones contraídas por “EL
ARRENDATARIO”, en virtud de este Contrato, éste entrega a “LA
ARRENDADORA” un depósito de _____ bolívares (Bs. ) en dinero efectivo y
autoriza al mismo tiempo a “LA ARRENDADORA” en caso de insolvencia, a que
dicho depósito lo utilice para ser abonada en ese incumplimiento, sin quedar
exento “EL ARRENDATARIO” de ser demandado por “LA ARRENDADORA”,
con excepción de lo previsto por la Ley de Inquilinato. DECIMO: “EL
ARRENDATARIO” declara que conoce y acepta el Reglamento que rige el
funcionamiento interno dcl Edificio. el cual está fijado en la entrada del mismo.
DECIMO PRIMERO: El incumplimiento por parte de “EL ARRENDATARIO” de
una o varias de las cláusulas que lo obligan en este Contrato, dará derecho a “LA
ARRENDADORA” a pedir la rescisión de este Contrato, siendo por cuenta de “EL
ARRENDATARIO” los daños y perjuicios derivados de tales circunstancias, así
como también los gastos judiciales y extrajudiciales a que diere por tales causas.
DEC1MO SEGUNDO: Para todo aquello no previsto en este Contrato, las
relaciones entre las partes regirán por las Disposiciones pertinentes del Código
Civil y demás Leyes que rigen la materia y para todos los efectos derivados de las
obligaciones aquí estipuladas, se elige como domicilio especial la ciudad de
______ a la jurisdicción de cuyos Tribunales declaran someterse las partes,
haciéndose dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, a los _____
días del mes ______ del Dos Mil.

“LA ARRENDATAR1A”, “EL ARRENDATARIO.


Firma Firma

También podría gustarte