Está en la página 1de 4

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

● Denominación del Programa de Formación:


● Código del Programa de Formación:
● Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada)
● Fase del Proyecto ( si es formación Titulada)
● Actividad de Proyecto(si es formación Titulada)
● Competencia: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA.
● Resultados de Aprendizaje Alcanzar:
✔ Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves, con un vocabulario suficiente
para hacer una exposición o mantener una conversación sencilla sobre temas técnicos.
✔ Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés
técnicos.
● Duración de la Guía: 22, 44, 66 horas (depende de la jornada)

2. PRESENTACIÓN

Estimado aprendiz a través de las actividades que se desarrollan en esta guía usted irá comprendiendo
cada vez elementos propios de la lengua inglesa que le permitirán abrirse más hacia su campo laboral. Para
ello se propone desarrollar una serie de ejercicios que bien pueden tener un enfoque comunicativo general
o en un área propia de su campo de formación.

Esta unidad de formación está enfocada al desarrollo de habilidades que le permiten comparar, contar
eventos del pasado, hacer solicitudes formales y usar verbos modales en contextos generales y específicos
de su área de formación. Es importante entender que el aprendizaje de un idioma tiene un progreso en
espiral, lo que quiere decir que los temas antes desarrollados siguen siendo vigentes con nuevos elementos
que se van integrando conforme avanza su formación.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Grammar topics: Comparatives and superlatives, permission and request, modals for ability, past simple
and past progressive.

⮚ Actividades de reflexión inicial

Propuesta por el instructor

⮚ Actividades de contextualización

GFPI-F-135 V01
Hacer preguntas sobre eventos que los hayan marcado, contar alguna anécdota o
experiencia chistosa del pasado…

⮚ Actividades de apropiación

3.1 Compare different machines, elements or processes in your area.

3.2 What can you do? What aren’t you allowed to do in your laboral field? Identify important signs
and its function.

Anuncios del área técnica

3.3 Talking and reading about past events.

Leer sobre la historia de…(temas relaciones con el área técnica)

⮚ Actividades de transferencia (entregables)

Tipo de Actividades a Descripción de la evidencia


evidencia desarrollar

Desempeño Hacer un video donde Realice un video donde cuente alguna anécdota o experiencia de su
cuente una historia. pasado. En el video debe escucharse usted y debe hacer uso del
tiempo pasado con verbos regulares e irregulares.

Producto Escribir un cuento ● Hacer una autobiografía, contar sobre su vida usando el
pasado.
● Draw my life…
● Escribir un cuento a partir de una frase detonante.
● Diseñar uno o dos anuncios de lo que puede o no puede
hacer en algún proceso o lugar de su campo laboral.

Conocimiento Cuestionario Cuestionario general de nivel 3 en plataforma.

Tomando como referencia la planeación pedagógica y las orientaciones para elaborar guías de aprendizaje
citado en la guía de desarrollo curricular

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

GFPI-F-135 V01
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación

Evidencias de Conocimiento: * Sostiene conversaciones con Cuestionario


vocabulario básico y técnico
Cuestionario en plataforma aprendido

Evidencias de Desempeño * Elabora resúmenes cortos Lista de chequeo


sobre textos sencillos y con
Video sobre un evento pasado.
contenido técnico.
Trabajo individual y grupal Lista de chequeo
* Estructura adecuadamente
Evidencias de Producto: una opinión sobre un tema producción escrita
conocido de su especialidad.
Producción escrita (cuento,
biografía, anuncio, etc.) * Dramatiza en inglés una
historia breve utilizando verbos
Envíos de tareas prácticas por regulares e irregulares.
plataforma

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de
desarrollo curricular

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es)

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

GFPI-F-135 V01
GFPI-F-135 V01

También podría gustarte