RESUMEN: LA IMPORTANCIA E IMPACTO DE LA LECTURA, REDACCIÓN Y
PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Autor: David Flores Guerrero clara.becerravargas@uniminuto.edu El texto de David Flores Guerrero es una enriquecedora reflexión sobre la importancia de desarrollar actividades cognitivas como: la lectura, la escritura y el pensamiento crítico para ser ciudadanos y profesionales competitivos, en la era del conocimiento y en el contexto de la globalización. El fenómeno de la globalización demanda de las sociedades y sus individuos el desarrollo de ciertas habilidades que le permitan ser competitivas y estar a la altura de los retos y oportunidades que ofrece. Tales habilidades son la lectura, la escritura y el pensamiento crítico. La lectura y la escritura como “actividades funcionales” están estrechamente unidas y favorecen la adquisición de nuevos conocimientos; fortalecen los procesos cognitivos; desarrollan capacidades comunicativas, etc. Asimismo, el desarrollo de dichas habilidades es imprescindible en la sociedad del conocimiento, ya que, favorece mejores posibilidades de empleo, y procura un mejor desempeño profesional. De acuerdo con David Flores Guerrero se da una diferencia sustancial en los niveles de lectura entre los países de la OCDE y países como México. México es ilustrativo de las deficiencias de la lectura en nuestro contexto. Ahora bien, algunos estudios demuestran que la lectura por placer está asociada a la competencia lectora. En efecto, la lectura resulta sumamente beneficiosa para el desarrollo cerebral, ya que el acto de leer moviliza una serie de funciones y operaciones cerebrales. Igualmente, otra de las habilidades relevantes es el pensamiento crítico, asociado fuertemente a los procesos de lectura y redacción. Se lee no sólo para comprender sino también para poner en práctica lo leído. En el proceso de la lectura juega un papel fundamental la motivación, es decir, el por qué y para qué se lee. Y en este aspecto los educadores tienen un rol principal por medio del desarrollo de distintas estrategias. Por ejemplo, indicándoles a los alumnos los objetivos de la lectura, haciendo uso de materiales interesantes y atractivos hasta que el alumno se interese por sí mismo. Es importante ser un profesional competitivo. De hecho, compañías como Google apuestan por personas con pensamiento crítico. Promover y desarrollar el pensamiento crítico no solo es benéfico para los alumnos, sino que, redunda en la satisfacción del maestro y sus actividades docentes. En definitiva, motivar a la lectura, promover la escritura y redacción y poseer un pensamiento crítico son los tres pilares fundamentales para asumir los retos que nos plantea una sociedad ilustrada y globalizada. Camilo Andrés Páez Puentes
Cómo Analizar a Las Personas y Lenguaje Corporal: Decodifica el comportamiento humano con psicología oscura, manipulación, persuasión, inteligencia emocional, PNL y secretos de control mental para leer a las personas como un libro.
Dominio de la Fuerza Mental: Manual de 10 Pasos para Desarrollar la Confianza en uno Mismo, la Resistencia, el Valor y la Disciplina (Con 15 Ejercicios para Lograr tus Objetivos y Cambiar tu Vida)
Libera Tu Nervio Vago: Tonifica tu nervio vago y activa su poder curativo con ejercicios diarios para superar la ansiedad, la depresión, la inflamación, la autoinmunidad, la niebla mental y los problemas intestinales.
Psicología Oscura y Manipulación: Descubre cómo analizar a las personas y domina el comportamiento humano usando los secretos del lenguaje corporal, la PNL encubierta, la lectura rápida y la hipnosis.
Terapia Cognitivo Conductual: ¡Técnicas de TCC simplificadas para superar la ansiedad, la depresión y el miedo. Libere su mente de pensamientos intrusivos, aprenda sobre inteligencia emocional y mucho más!
Dominio de la Fuerza Mental: Manual de 10 Pasos para Desarrollar la Confianza en uno Mismo, la Resistencia, el Valor y la Disciplina (Con 15 Ejercicios para Lograr tus Objetivos y Cambiar tu Vida)