Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA
INSTRUMENTACION ELECTRONICA

GUIA DE EJERCICIOS
SEGUNDO PARCIAL

PROBLEMA Nº 1

Se dispone de un sensor de temperatura lineal semiconductor LM1XX, para medir la


temperatura de un horno de panaderia entre: 0ºC a 100ºC. Dicho sensor puede medir en un rango
comprendido entre: -55ºC a 150ºC, La ecuacion del sensor en ºK es ISET=(10uA/ºK)*T(ºK). Donde T
es la temperatura de proceso en ºK. Se pide:
•La ecuacion del sensor VT en funcion de T en ºC. Si T(ºK)=T(ºC)+273. (10pts).
•Diseñe el adaptador de niveles tal que: si T=0ºC entonces Vo= 0V y si T=100ºC entonces
Vo= 10V. (20pts).
PROBLEMA Nº 2
Se dispone de un sensor de presión diferencial lineal para construir un sistema de medida. Dicho sensor
genera un ΔV= - 0.001 mV para 0 Kpa y ΔV= 0.001 mV para 100 Kpa. Diseñar un acondicionador para
proporcionar una salida Vo de 0 a 10 V correspondiente a una variación de presión de 0 Kpa a 100Kpa.
Se dispone del amplificador de instrumentacion AD620, cuya ecuacion de salida Vout es: Vout=G(V+-
V-)+Voff; que tiene un rango de ganancia de : 1 a 10.000,00. Fijada por la siguiente expresión:
PROBLEMA Nº 3

Un termopar tipo K [cromel(+), alumel(-)]es empleado en un sistema de medida para proporcionar una
salida de 0 a 5 V correspondiente a una variación de temperatura de 0ºC a 500ºC. Para realizar la
compensación de temperatura de la unión fría se emplea un sensor de temperatura de estado sólido
LM35 el cual tiene una sensibilidad de 10 mV/ºC. Considere que la temperatura de la unión fría puede
variar entre 0ºC y 30ºC. Se dispone del amplificador de instrumentación AD620, cuya ecuación de
salida Vout es: Vout=G(V+-V-)+VREF; que tiene un rango de ganancia de : 1 a 10.000,00. Fijada por
la siguiente expresión:

Se pide:
•Calcule el valor de Rg en el circuito de la figura tal que se de forma que la tensión de salida sea
independiente de la temperatura ambiente. Se adjunta la tabla de las tensiones termoeléctricas del
termopar K, expresadas en mV. (10 pts).
•Diseñar el adaptador de niveles para proporcionar una salida Vo de 0 a 10 V correspondiente a una
variación de temperatura de 0ºC a 500ºC.(25 pts).

Tabla de termopar tipo K

ºC mV

0 0,000

10 0,397

20 0,798

30 1,203

40 1,611

50 2,022

100 4,095

200 8,137

300 12,207

400 16,395

500 20,640

600 24,902
PROBLEMA Nº 4

El circuito de la figura pretende medir la temperatura T de un horno cuyo margen de medida es


de 0°C a 200°C. Para ello se utiliza una RTD PT100 acondicionada con una fuente de corriente
constante Iref=1mA, con α=0.00388/ºC. Cuya ecuación es: RT = R0⋅( 1+ α⋅Δ T )

Se pide:
•Calcular R para que la fuente de corriente constante genere 1 mA. (15pts)
•Diseñar el adaptador de niveles para que a T= 0 ºC se obtenga: Vo= 0V y para que a T=200 ºC se
obtenga: Vo= 10V. (20 pts).
PROBLEMA Nº 5
Dos galgas extensiometricas activas son colocadas en un soporte para medir deformaciones cuando el
soporte es sometido a tension G1=G2=R+ΔR; cuando es sometido a comprensión G1=G2=R-ΔR;donde
R=160 Ω y ΔR =0,01 Ω . Para aumentar sensibilidad las galgas son colocadas en ramas opuestas del
puente tal como se muestra en la figura. Diseñar un acondicionador para que cuando el soporte sea
sometido a tensión se obtenga 0V a la salida del acondicionador y cuando sea sometido a comprensión
se obtenga 10V. Se dispone del amplificador de instrumentación AD620, cuya ecuación de salida Vout
es: Vout=G(V+-V-)+Voff; que tiene un rango de ganancia de : 1 a 10.000,00. Fijada por la siguiente
expresión:
PROBLEMA Nº 6

El circuito de la figura pretende medir la temperatura T de un horno cuyo margen de medida es


de −100ºC ≤T ≤400ºC . Para ello se utiliza un termopar tipo K [cromel(+), alumel(-)] cuyo
coeficiente de Seebeck es de: Sk=40.6 µV/ºC. La union fria se compensa con una RTD PT100
acondicionada con una fuente de corriente constante Iref=1mA, con α=0.00388/ºC. El margen de

medida de la temperatura ambiente Ta es: 0ºC≤Ta ≤50ºC . Se dispone de dos amplificadores de


instrumentacion INA101M cuya ecuacion de salida Vout es: Vout=Gd(V+-V-)+Voff; donde la
ganancia Gd es :Gd=(1+40K Ω/Rg) . En el segundo A.I Rg=R= 40K Ω.
PROBLEMA Nº 7
Una fábrica de caramelos dispone de un depósito de azúcar como el que se muestra en la figura.
Se pretende diseñar un medidor de nivel capacitivo con un puente A.C. Determine:
• La expresión de la capacidad en función de la altura.(15%)
• Co si el nivel es 0 m.(10%)
• Vab si el nivel es máximo.(10%)
Datos: H = 5m; h = 0,5m; d = 10cm; w = 20cm; εr (azúcar) = 3,0; ε0 = 8,85*10^-12 F/m. Vs=15 Vac,
R2=100 Ω, R3=10 k Ω.

Capacitor de placas paralelas: C= ε0* εr*A/d. Donde: ε0: permitividad del espacio libre,
εr: Permitividad relativa. A: Áreas de las placas. d: Distancia entre las placas, w: ancho de la placa,
H: largo de la placa, h: nivel de azúcar.

PROBLEMA Nº 8
Un sensor capacitivo de desplazamiento con dieléctrico variable consiste en dos placas
metálicas cuadradas. De 5 cm de lado, separadas por un espacio intermedio de 1mm. Entre
ellas se puede deslizar una hoja de material dieléctrico de 1mm de espesor y con la misma
área que las placas. Dado que la constante dieléctrica del aire es 1 y la del material
dieléctrico es 4. Calcule la capacitancia del sensor cuando el desplazamiento de entrada es:

• X=0 Cm; X=2,5 Cm; X=5,0 Cm


PROBLEMA Nº 9
Se dispone de un sensor de temperatura lineal semiconductor LM335, para medir la temperatura de un
horno de panadería entre: 10ºC a 75ºC. Dicho sensor puede medir en un rango comprendido entre:
-10ºC a 100ºC, La ecuación del sensor en ºK es VT=10mV/ºK*T(ºK). Donde T es la temperatura de
proceso en ºK. Se pide:
• La ecuación del sensor VT en función de T en ºC. (10%). Si T(ºK)=T(ºC)+273.
• Diseñe el adaptador de niveles tal que: si T=10ºC entonces V0= -5V y si T=75ºC entonces
V0=5V.
PROBLEMA Nº 10
Se desea medir la temperatura de un horno para un rango de entre 0 y 150°C para lo cual
se utiliza un sensor AD590K que tiene una sensibilidad de 1uA/°K y cuyo circuito de
acondicionamiento se muestra a continuación.

Se pide:
• La ecuación VT en función de T en ºC. (10%). Si T(ºK)=T(ºC)+273.
• Diseñe el adaptador de niveles tal que para 0°C Vo=0 V y para 150°C Vo=10V.
• Diseñe las fuentes de voltajes que necesite usando las referencias de voltaje de
precisión de la tabla.
PROBLEMA Nº 11

Se tiene un sensor lineal de presión montado en un puente de wheastone encapsulado en un


circuito integrado, que requiere una alimentación de 5V, y tiene la siguiente ecuación:
Vs=10mV+(0,3 mV / Psi )∗P ( PSi ) .
Se pide:
• Diseñe la fuente de voltaje de 5V para el sensor de presión. Se dispone de una
referencia de tensión de precisión Lt1004 de 2.5V. Con 20uA<=Iz<=30mA. Calcule R
para que la referencia funcione adecuadamente. Utilice los opamps que necesite con
una alimentación de +- 12V.
• Diseñe el adaptador de niveles tal que para 0 Psi Vo=0 V y para 100 Psi Vo=10V.
Utilice el A.I AD620, cuya ecuación de salida Vout es: Vout=G(V+-V-)+Voff; que
tiene un rango de ganancia de : 1 a 10.000,00. Fijada por la expresión de la figura.
Utilice los opamps que necesite con una alimentación de +- 12V.
• Diseñe las fuentes de voltajes que necesite usando las referencias de voltaje de
precisión de la tabla del Problema 10.
PROBLEMA Nº 12
El transductor de nivel de capacitancia que se muestra en la figura se va a utilizar para medir
la profundidad h de un liquido entre 0 y 7 m, en un tanque cilindrico de longitud L=8 m y
relación b/a=2. La constante dielectrica del liquido es 2.4 y la permitividad del espacio libre
es 8.85 pF/m. El transductor se incorpora en el puente de deflexión que se muestra.
• Calcule el valor de C0 de manera que Vab=0 cuando el tanque este vacio.
• Utilizando el valor de C0 anterior calcule Vab cuando el nivel sea maximo.
PROBLEMA Nº 13

Se desea medir temperatura utilizando un transistor 2N3904 conectado como diodo que,
cuando circula por él una corriente Ic de unos 100uA a 25° C tiene una tensión base emisor
Vbe de 670mV y una sensibilidad de -2 mv/°C. Para el circuito de la figura se pide:
• La ecuación Vbe en funcion de T en °C.
• La ecuación de Vo.
• Calcular Vzero, R3 y R2 para que en un rango de medición de 0°C a 50°C le
corresponda una salida Vo de 0V a 5V.
Los amplificadores operacionales esta alimentados con un voltaje de + - 12Vdc.
PROBLEMA Nº 14

Se desea medir la temperatura de un proceso industrial en el rango comprendido entre 0°C a


100°C con un termopar tipo J con un coeficiente de Seebeck , Sj=52,68uV/°C, y para medir
la temperatura ambiente se utiliza un sensor lineal semiconductor de la serie LM con una
sensibilidad de 1mV/°C. Para el circuito de la figura se pide:

• Calcular R1 para Vo sea insensible a cambios de temperatura ambiente.

• Calcular R4 y Vref para que a T=0°C V0=5V y a T=100°C Vo=5V.

También podría gustarte